8
DIABETES GESTACIONAL VALORACION DOMINIO DX ENFERMERÍA PLANEACION EJECUCION EVALUACION OBJETIVO ACTIVIDAD - Antecedentes familiares y glicemia en ayunas 105 y polidipsia 2.Nutricion . -Alteración de la nutrición R/C desequilibri o entre la ingesta y la insulina disponible E/P glicemia 105 -Mantener un control de glicemia para establecer el bienestar del feto -Educación a la paciente -Ejercicio regular -Autoanálisis de glicemia capilar -Evaluación del estado fetal -Educar sobre: Regulación de la alimentación : equilibrada o ingestas al día 300 Kcal/día Signos de alarma -Caminar una hora al día. -Tomarse la

Plan Enfermero: Diabetes gestacional y preeclampsia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Enfermero: Diabetes gestacional y preeclampsia

DIABETES GESTACIONAL

VALORACION DOMINIO DX ENFERMERÍA

PLANEACION EJECUCION EVALUACION

OBJETIVO ACTIVIDAD

-Antecedentes familiares y glicemia en ayunas 105 y polidipsia

2.Nutricion

.

-Alteración de la nutrición R/C desequilibrio entre la ingesta y la insulina disponible E/P glicemia 105

-Mantener un control de glicemia para establecer el bienestar del feto

-Educación a la paciente

-Ejercicio regular

-Autoanálisis de glicemia capilar

-Evaluación del estado fetal

-Educar sobre:

Regulación de la alimentación: equilibrada o ingestas al día 300 Kcal/día

Signos de alarma

-Caminar una hora al día.

-Tomarse la glucometria

-Pruebas de evaluación fetal :

ecografía fetal Monitoria fetal

Page 2: Plan Enfermero: Diabetes gestacional y preeclampsia

VALORACION DOMINIO DX ENFERMERÍA

PLANEACION EJECUCION EVALUACION

OBJETIVO ACTIVIDAD

FLUJO AMARILLO MALOLIENTE

9. SEGURIDAD Y PROTECCION

.

Riesgo de infección del tracto reproductivo R/C embarazo E/P flujo amarillo sin prurito

-Prevenir una posible infección en la paciente

-Realizar diagnostico: con enfoque sindromico.

-Aumento en la ingestión de líquidos

- Practicas de higiene y limpieza adecuada de la vagina.

-Muestra de orina.

-Administrar el tratamiento si este resulta positivo.

-Ingerir de 200 a 3000ml/día de agua y realizar control de líquidos administrados y eliminados si es el caso.

- La higiene vaginal correcta puede impedir o eliminar algunas de esas secreciones vaginales

Page 3: Plan Enfermero: Diabetes gestacional y preeclampsia

HTA: PREECLAMPSIA

VALORACION DOMINIO DX ENFERMERÍA

PLANEACION EJECUCION EVALUACION

OBJETIVO ACTIVIDAD

Factores de riesgo: primigestante y madre adolecente

Presión arterial:140/0 mmHg

Albumina 400ml en 24 horas

4. ACTIVIDAD Y REPOSO

Trastorno del volumen de liquido R/C salida de liquido del espacio extravascular E/P edema en manos y pierna.

Controlar el deterioro del volumen de liquido traducido a reducción de edema y disminución de las cifras de albumina.

-Toma de presión arterial-Medidas antropométricas.-Valoración del edema.-Alimentación

-Toma de paraclinicos

-Valorar la TA cada 1 a 4 horas utilizando el mismo brazo, y la mujer en la misma posición- Pesar diariamente a la paciente con la misma báscula y con ropa ligera.-Se debe realizar valoración del edema para detectar el aumento o disminución de este.-La dieta de la embarazada debe ser balanceada con contenido proteínico(8-100mg/día) para sustituir las

Page 4: Plan Enfermero: Diabetes gestacional y preeclampsia

perdidas por orina; evitar alimentos salados-Proteinuria cualitativa y cuantitativa, hematocrito, hemoglobina, BUN, transaminasas, recuento plaquetario, acido úrico, creatinina, ecografía obstétrica, depuración de creatinina y monitoria fetal

-Otro inducción a la maduración pulmonar-administrar betametasona por dos dosis cada 24 horas

Page 5: Plan Enfermero: Diabetes gestacional y preeclampsia

VALORACION DOMINIO DX ENFERMERÍA

PLANEACION EJECUCION EVALUACION

OBJETIVO ACTIVIDAD

Cifras arteriales 140/90

4.ACTIVIDAD Y REPOSO

.

Riego elevado de daño cerebral (convulsiones) r/c Vasoespasmo

Evitar complicaciones de la preeclampsia

-Vigilar reflejos-Reposo

-se debe vigilar reflejo patelar, aquiliano y bicipital y buscar clonus-la posición decúbito lateral izquierdo, para mantener adecuada oxigenación al feto fomentar el reposo alentar a la mujer a que descanse en lugar oscuro y silencioso para evitar los estímulos.