Plan Específico I Trimestre Kinder

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Plan Específico I Trimestre Kinder

    1/4

    Plan Específco Primer Trimestre: Segundo Nivel de Transición

    Niveles Objetivos ActividadesH

    e!tralinguísitc

    as

    Mejorar atención sostenida

    y focalizada

    -laberintos

    - buscar dibujo igual al modelo

    - encontrar diferencias (4)- puzles

    - sombras

    - Encontrar elementos perdidos en una láminaNivel "on#tico$

    "onológico

    Reconocer esquema intra y

    etra oral

    -!aminas didácticas

    -"ideos

    -Recortes

    -# tra$%s del espejo conocer partes de la boca

    -Reconocer partes de la boca del compa&eroEjecutar praias #isladas'

    aciales !abiales y

    !inguales

    -realizar secuencias de praias tambi%n pueden

    utilizar láminas para apoyar el trabajo*

    - "ideos #nimadosMejorar discriminación

    auditi$a no $erbal

    (onomatopeyas sonidos

    del cuerpo del ambiente)

     -+bicar la fuente sonora con o sin apoyo $isual

    de $oces ,umanas objetos instrumentos

    musicales etc* y reconocer distancia (cerca

    lejos etc*) y posición (delante detrás arriba

    etc*)*

    - aprender a reconocer sonidos gra$es (ronco) o

    agudos (c,illón)

    - reconocer sonidos largos o cortos*

    - reconocer sonidos fuertes o d%biles*Mejorar memoria auditi$a

    $erbal secuencial de' - .-

    4- / elementos*

    - memoria auditi$a $erbal a tra$%s del apoyo

    $isual de 0 láminas la t1a nombra los dibujos y

    luego escoge a un alumno para que realice la

    acti$idad* 2ebe dar la siguiente instrucción'

    3Mira acá hay 5 dibujos yo voy a ir diciendo lo

    nombres y tu los debes tocar en el mismo

    orden que yo te los dije"..... Muéstrame "auto-

    casa", (el niño muestra), muéstrame ahora

    "auto-casa-lái!" (el niño muestra, or ultimo

    muéstrame "auto-casa-lái!-luna", ijarse que

    siempre debe mostrarlos en el mismo orden y

    decir el nombre del dibujo que muestra*-Reproducir series de sonidos (ni&os deben

    repetir en el mismo orden)!os sonidos pueden

    ser de muy diferentes tipos' golpear la mesa

    dejar caer un lápiz correr la silla etc*#poyar adquisición de r - 5on la repetición secuencias silábicas apoyar

    el trabajo fonoaudiológico* 6e ,ace repetir al

    curso todos los d1as un ratito' ará- ará- ará- ará

    er%-er%-er%-er% ir1 ir1 ir1 ir1 etc luego a77777rá

    e7777r% i7777r1 (la idea es que mantenga el

  • 8/16/2019 Plan Específico I Trimestre Kinder

    2/4

    sonido de la $ocal inicial)* !uego se traba con

    palabras con r* 6i ,ay alg8n alumno que le

    cueste muc,o pedir consejos a la t1a fono*6egmentar monos1labos

    bis1labos tris1labos y

    polis1labos*

    -Repetición y segmentación de bis1labos

    tris1labos y monos1labos*

    -Reconocer dibujos cuyo nombre es un bis1labo

    tris1labos etc*

    -9intar dibujos5uanti:car el n8mero de

    s1labas

    - +tilizando c1rculos de colores que se $an a ir

    pegando en la pared mientras se segmenta una

    palabra en s1labas para :nalmente contarlas*

    -9intar contar con los dedos etc*

    - ,acer pelotita de plasticina para contar

    silabas*

    - clasi:car seg8n cantidad de s1laba*Reconocer s1laba inicial -Material #udio$isual

    -9intar dibujos que comiencen igual

    -+nir

    NivelSem%ntico:

    Reconocer y nominarelementos de categor1as

    básicas

    -!áminas-9intar dibujos

    -utilizar objetos ,erramientas animales

    instrumentos ropa etc* 2ependiendo de la

    categor1a que se est% trabajando deberán

    reconocer objetos dentro de un grupo*

    -Estimular la nominación de objetos a tra$%s de

    preguntas completación de frases etc*#umentar $ocabulario

    pasi$o y acti$o

    - 6e deberán trabajar por cada categor1a al

    menos dos o tres elementos que no est%n

    dentro del $ocabulario general del grupo curso

    para aumentar $ocabulario pasi$o puede ser atra$%s de láminas o $ideos seg8n sea el caso*

    2e:nir por uso -# tra$%s de preguntas (para que sir$e;)

    -9intar los dibujos que cumplan la función que

    se les pida*

    - !ograr nombrar un elemento categorizado

    cuando se da su utilidad*5lasi:car elementos por

    categor1as semánticas

    básicas*

    -Realizar acti$idades prácticas en donde los

    ni&os deberán elegir las categor1as

    (representadas en sacos cajitas etc*)que

    corresponden los objetos concretos láminasetc* que se est% trabajando*

    -9intar dibujos que pertenecen a las categor1as

    que se están trabajando*

    Mejorar luidez l%ica -

  • 8/16/2019 Plan Específico I Trimestre Kinder

    3/4

    Nivel

    &or'osint%ctic

    o

    =rdenar y comprender

    secuencias básicas (4-/)

    # tra$%s de láminas deberán ordenar la ,istoria

    para luego contar la ,istoria*

    Reconocer y nominar

    acciones

    - !áminas

    -M1micas (la t1a puede realizar m1micas de

    acciones y los ni&os deben reconocer la acción

    o cada ni&os deberá realizar una m1mica y los

    demás deberán adi$inar)

    - ,acer presentaciones en po>er point deacciones con dibujos*

    - realizar una secuencia de acciones como por

    ejemplo al la$arse los dientes (me cepillo

    enjuago y me seco)5omprender oraciones de

    mediana complejidad

    (6?9@ con 52 55 5A)

    -#cti$idades 9areo $isuo-$erbal (decirle la

    oración y que logre reconocerla dentro de un

    conjunto de imágenes)*5omprender preguntas

    contetuales (cerradas-

    personales-abiertas)

    -#ntes de comenzar las clases la educadora se

    sentará junto con los ni&os en c1rculo y deberá

    realizar una serie de preguntas a cada ni&o

    sobre sus eperiencias mezclando preguntas

    cerradas (sino) personales y abiertas*5omprender part1culas

    interrogati$as (que-quien-

    como-donde etc*)

    -!áminas

    -5uentos

    -6ecuenciasMejorar el uso de art1culos

    de:nidos singular y plural

    -Mostrarle dibujos y preguntar BCu% $es aqu1D*

    El menor debe decir el art1culo que se está

    trabajando*

    -Mostrarle dibujos y darle las opciones de

    casa' es la casa o el casaDF el ni&o deberá elegir

    el art1culo correcto*-+nir los art1culos que se están trabajando con

    los dibujos correspondiente*Ancorporar uso de adjeti$os - 5on láminas se les pide a los ni&os que formen

    oraciones utilizando un adjeti$o* Ej' 6?"?adj

     mar1a es rubia el cielo es azul o 6?"?=2?adj

    elipe come manzana $erde*Estructurar oraciones de

    mediana complejidad

    (6?9@ con 52 55 5A)

    -!áminas (secuencias)

    - láminas de descripción

    -!áminas de acciones a tra$%s de preguntas ir

    estructurando oraciones BCu% esta ,aciendo el

    ni&oD 5orre@ BCui%n correD El ni&o;El ni&o corre- omentar la estructuración con elementos

    concretos o dibujos* Ej* mostrar un ni&o una

    manzana y la escuela la oración seria el niño

    come man!ana roja en la escuela# a$re$ándole

    comlementos directos, indirectos, %% de lu$ar,

    %% tiemo etc.2escribir láminas -!áminas

    -# tra$%s de preguntas deberán ir describiendo*

  • 8/16/2019 Plan Específico I Trimestre Kinder

    4/4

    Mejorar discurso narrati$o -Relatar una ,istoria a tra$%s del apoyo de

    imágenes (secuencias)

    -Reconocer personaje principal de un cuento

    -Reconocer el estado inicial del cuento

    -Reconocer el problema del cuento

    -El ni&o debe tener la capacidad de responder

    diferentes preguntas sobre un determinado

    cuento* 2e preferencia no usar los cuentos

    clásicos sino alguno diferente*

    -la t1a lee un cuento y el alumno lo relata al

    curso teniendo que reconocer el personaje y el

    problema*