22
PREVENCION DE INCENDIOS 2012 Plan estratégico del área

Plan estrategico del área 2012-2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan estrategico del área 2012-2015

PREVENCION DE INCENDIOS2012Plan estratégico del área

Page 2: Plan estrategico del área 2012-2015

¿Prevención de incendios?

Las consecuencias de un incendio pueden ser devastadoras para una empresa comercial.

Por buenos que sean los seguros contratados, siempre habrá perdidas financieras que no estarán cubiertas.

Interrupción de la actividad productiva.

Perdida de participación de mercado.

Deterioro de la imagen comercial.

Problemas de reconstrucción y recuperación.

Page 3: Plan estrategico del área 2012-2015

¿Prevención de incendios?

A partir de datos recopilados en los Estados Unidos de América, se han listado alrededor de 5.000 incendios industriales en los cuales se han identificado las siguientes causas: Causas

25.3%

20.8%

20.1%

15.6%8.9%

5.7% 3.6%

CAUSAS DE IN-CENDIOS

INDUSTRIALES

PROBLEMAS ELECTRICOSTRABAJOS EN CALIENTEFUMADORESINCENDIO INTENCIONALTEMPERATURASOBRECALENTAMIENTOAUTO-IGNICION

Page 4: Plan estrategico del área 2012-2015

COMPROMISO con la COMUNIDAD

Mapa estratégico CMPC

DESARROLLO de PERSONAS

EXCELENCIA OPERACIONAL en

TODAS las AREAS

CONFIANZA y CERCANIA con

NUESTROS CLIENTES y

CONSUMIDORES

RENTABILIDAD y PARTICIPACION de

MERCADO

Page 5: Plan estrategico del área 2012-2015

Fases reformulación Plan estratégico

MISION

VISION 2015

VALORES

POLITICA DE LA COMPAÑIA

MAPA ESTRATEGICO DE LA COMPAÑIA

DIS

O Y

CO

NSTR

UC

CIO

N

PLAN ESTRATEGICO 2012 - 2015

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

INDICADORES DE

GESTION

FASE 1 FASE 2 FASE 3

Page 6: Plan estrategico del área 2012-2015

Misión

Mantener libre de eventos de incendio el patrimonio de la compañía, asegurando la continuidad de los procesos y manteniendo nuestra participación de mercado, que es la base que sustenta el negocio y la fuente laboral de las personas.

Page 7: Plan estrategico del área 2012-2015

Visión 2015

Logramos establecer un modelo de gestión en prevención de incendio y control de emergencias, fortaleciendo SISECO y posicionando a planta Talagante como lideres en este ámbito.

Somos un equipo altamente capacitado, que utiliza tecnologías de punta para administrar el área.

Page 8: Plan estrategico del área 2012-2015

Valores

•SEGURIDAD: Protegiendo la integridad de todas las personas y las instalaciones, bajo estándares NFPA, FM-Global y políticas internas.

•PROFESIONALISMO: Equipo humano con valores éticos y técnicos.

•RESPETO: Por nuestra comunidad y el medio ambiente.

•INNOVACION: A través de un entorno que permita a las nuevas ideas y cambios positivos mitigar de mejor forma cualquier emergencia.

Page 9: Plan estrategico del área 2012-2015

Objetivo Principal

De acuerdo a la Política de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente CMPC Tissue S.A. Nuestro principal objetivo es mantener CERO eventos de Incendio, daños a la propiedad y emergencias ambientales.

Page 10: Plan estrategico del área 2012-2015

Objetivos Específicos

1. Asegurar el cumplimiento de la gestión de riesgos de incendio en todas las áreas.

2. Desarrollo e implementación de un sistema de inspecciones programadas a instalaciones y equipos.

3. Controlar todos los trabajos que involucren riesgos de incendio que se puedan generar dentro de las instalaciones.

4. Mantención preventiva y correctiva de los elementos de detección y control de incendios.

Page 11: Plan estrategico del área 2012-2015

Objetivos Específicos

4. Promover y capacitar al personal en ámbitos de la prevención de incendios y control de emergencias.

5. Analizar, y dar cumplimiento a las recomendaciones dadas en auditorias SISECO y FM-Global.

6. Crear informes de gestión con indicadores estadísticos mensuales.

7. Gestión temprana de prevención de incendios en proyectos de nuevos equipos e instalaciones.

Page 12: Plan estrategico del área 2012-2015

Objetivos Específicos

8. Establecer programa de gestión de simulacros de control de emergencia y evacuación de planta.

9. Crear un sistema de gestión para la administración de la brigada de emergencias.

10. Mantener en buenas condiciones las señaleticas pertenecientes al área de Prevención de Incendio.

Page 13: Plan estrategico del área 2012-2015

Estructura Organizacional del área

Juan Gomez B.Jefe del Área

Eduardo VargasAdministrativo

Carlos GomezAsistente

Fidencio VergaraAsistente

Page 14: Plan estrategico del área 2012-2015

DATOS ESTADISTICOS

Page 15: Plan estrategico del área 2012-2015

Estadísticas trabajos en caliente

0

40

8022 21

2 0 8 0 0

4210 1 0 0 0 0

61

2 1 1 2 0 0

TRABAJOS ULTIMOS 3 MESES AÑO 2012

MarzoAbrilMayo

0100200300

TENDENCIA MENSUAL ULTIMOS 3 AÑOS

General Planta 2012General Planta 2011General Planta 2010

298

855

777

TOTAL TRABAJOS ULTIMOS 3 AÑOS

201220112010 16

088

15

3 311

ACUMULADO AÑO 2012Fabricación y Servicio

Bodega y Ser-vicios

Conversión Rol-los

Conversión Doblados

Centro Dis-tribución

Administración

Protección Planta

Page 16: Plan estrategico del área 2012-2015

Estadísticas registro de amagos

00.40.8

0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0

REGISTRO DE AMAGOS ULTIMOS 3 MESES AÑO 2012

MarzoAbrilMayo

0

1

2

0 0 0 0 00 0 0 0 0

2

0 0

1

0

1

0

1 1

2 2

0

1

2

1

2

1 1 1

TENDENCIA MENSUAL ULTIMOS 3 AÑOS

General Planta 2012General Planta 2011General Planta 2010

2010 2011 20120

5

10

15

20

15

40

TOTAL AMAGOS ULTIMOS 3 AÑOS

AÑOSTendencia Anual 3 1

39

3

AMAGOS POR AREA, ACUMULADO ULTIMOS 3

AÑOSFabricación y Servicio

Bodega y Ser-vicios

Conversión Rol-los

Conversión Doblados

Centro Dis-tribución

Administración

Protección Planta

Page 17: Plan estrategico del área 2012-2015

Informe de riesgos FM Global

Page 18: Plan estrategico del área 2012-2015

Informe de riesgos FM Global

Page 19: Plan estrategico del área 2012-2015

Informe de riesgos FM Global

Desglose Risk Mark Año 2009

Desglose Risk Mark Año 2011

Page 20: Plan estrategico del área 2012-2015

INDICADORES

Page 21: Plan estrategico del área 2012-2015

Indicadores

Mantención de elementos de detección y control de incendios:

1. Extintores: 100 % revisiones mensuales y mantenciones anuales por área ( Vr/Vt*100)Vr: Valor Real

Vt: Valor total

2. Sistema de alarmas: 100 % cumplimiento plan de mantención y cero elementos fuera de servicio o en falla.

3. Red Húmeda: 100 % cumplimiento plan de mantención y cero elementos fuera de servicio.

Page 22: Plan estrategico del área 2012-2015

Indicadores

Prevención y protección de incendio

4. Incendio: Cero eventos de incendio.

5. Planes y programas: 100 % Cumplimiento

6. Auditorias FM-Global: Equiparar puntos Risk-Mark a la media.

7. Simulacro de emergencias: 100 % cumplimiento plan.

8. Capacitaciones: 100 % cumplimiento plan de capacitaciones.

9. SISECO 14: Control total de los trabajos de riesgos a ejecutar en planta.

10.SISECO-19: Control total de las desconexiones.