19

PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar
Page 2: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

PLAN ESTRATÉGICO 2018

Page 3: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

Para el año 2021, ser el

proveedor preferido por

los colombianos en

servicios postales,

logísticos, tecnológicos,

documentales, financieros

y de comercio electrónico,

soportados en la

transformación digital.

Visión

Ofrecer los servicios

postales, logísticos y

empresariales más

confiables y eficientes, de

acuerdo con las

necesidades de los

clientes, generando valor

para los accionistas, los

empleados y la comunidad,

comprometidos con el

medio ambiente.

Misión

Aprobado en Comité de Presidencia 15 de Diciembre de 2017

Page 4: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

Valores

Corporativos

HONESTIDAD RESPETO COMPROMISO DILIGENCIA

JUSTICIA INNOVACIÓN TRANSPARENCIA

Aprobado en Comité de Presidencia 15 de Diciembre de 2017 –Al ineados con el MIPG V2 y el Código de Integridad

Page 5: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

2013

► Control efectivo

de los costos y gastos

► Redefinición del

modelo de transporte

► Crecimiento del

30% en los Ingresos:

pasando de $184.134

MM en el 2012 a

$239.340 M M en el

2013.

► Crecimiento del

411% de la Utilidad

Neta, pasando de

$4.636 MM en el 2012

a $23.756 M M en el

2013.

► Certificación de

calidad ISO 9001 y NTC

GP 1000

► Implementación

del Sistema de Gestión

Estratégica y Proy ectos

I. “Viabilidad

Financiera ”

Reingeniería

2014

► Implementación

Sistema CRM e IVR

► Mejoramiento en

los Tiempos de

Entrega, pasando del

72,3% en el 2013 al

93% en el 2014.

► Mejoramiento de

la Satisf acciónal

Cliente: pasando de

3,2 en el 2013 al 4,3

en el 2014.

► Certificación ISO

14001 y BASC

► Metodología de

Gestión de Proyectos

► Inicio proy ecto

Automatización.

II. “Eficiencia y

Servicio al Cliente”

2015

III. “Transformación“

► Entrega proy ecto de

Automatización, bandas

clasif icadoras en

Bogotá y PTL

Regionales.

► Mejoramiento de la

Inf raestructura Física

en regionales

► Mejoramiento de los

Tiempos de Entrega,

pasando del 93% en el

2014 al 94% en el 2015.

► Centro especializado

de Gestión Documental.

► Certificación de

Calidad de la UPU

2016

IV. “GenerarConfianza”

►Disminución de 60% PQR

pasando de 169.061 en

2015 a 66.783 en 2016.

►Crecimiento del 7% en

Ingresos Gestionables,

pasando de $183.931 MM

en el 2015 a $197.360 M M

en el 2016.

►Mejoramiento de los

Tiempos de Entrega,

pasando del 94% en el

2015 al 98% en el 2016.

►Entrega en Fase I de 500

Dispositivos M óviles►m

►Implementación Torre de

Control Operacional y

Modelo de Ruteo GPS

Cerrar brechas en

efic iencia,

transformación,

confianza y

calidad en el

serv ic io

Fort alecimiento

2018

Traspasar

Fronteras

2024V. “Calidad en el

Servicio”

2017

►99% de PQR´srespondidas

Oportunamente

►Mejoramiento de la

Atención en el Contact

Center, pasando del 45%

en el 2016 al 73% en el

2017.

►Eficiencia Operativ a,

pasando de 38.274

piezas/empleado en el

2016 a 54.551 en el

2017.

►Disminución de Costos

de Producción (7%)* y

Gastos de Administración

(30%)*.

Ser Preferidos

2021

Ruta Estratégica 4-72

Page 6: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

Objetivos

Estratégicos

2018

FINANCIERA

1. Determinar la

estructura de costos

y la rentabilidad de

cada producto y

serv icio, de las

diferentes líneas de

negocio, acorde con

los estándares de la

industria

24%

CLIENTE Y

MERCADO

2. Crecer 6,8% en ingresos

gestionables para el año

2.018

3. Posicionar la Marca y

Servicios de la empresa

4. Obtener una calificación

mínima de 4,5 puntos en

una escala de 1 a 5, en el

Nivel de Atención al

cliente

5. Diversificar el portafolio

de servicios que soportan

la transformación digital

47%

PROCESOS

INTERNOS

6. Garantizar el

cumplimiento de

la promesa de

valor al cliente –

Eficiencia

Operacional

18.5%47%

APRENDIZAJE Y

CRECIMIENTO

7. Fidelizar el personal

de la organización,

en pro de lograr

empleados más

felices,

incrementando la

productiv idad

Perspectivas BSC

Page 7: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

Iniciativas

Meta

Asegurar una

Rentabilidad

neta mínima

del 5% de los

Ingresos

Objetivos

Estratégicos

2018

FINANCIERA

Estrategias

Análisis de Costos y

Margen

Realizar asignación

de los rubros

presupuestales del

gasto acorde con los

ingresos generados

1. Determinar la

estructura de costos

y la rentabilidad de

cada producto y

serv icio, de las

diferentes líneas de

negocio, acorde con

los estándares de la

industria

1. Establecer la estructura financiera de la entidad

2. Diseñar la estructura de costos para SPU, de acuerdo a

la normatividad y lo dictaminado por el MINTIC.

3. Identificar y priorizar el impacto del modelo de costos.

4. Realizar seguimiento permanente al control de los

costos

5. Implementar un Grupo de Análisis Gerencial - Financiero

1. Asignar a cada proceso trimestralmente los gastos

correspondientes, acorde al recaudo de la compañía

2. Controlar mes a mes el recaudo y las apropiaciones

presupuestales

3. Realizar liberación trimestral de saldos

Dirección Nacional Financiera

Page 8: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

IniciativasObjetivos

Estratégicos

2018

CLIENTE Y

MERCADO

2. Crecer 6,8% en ingresos

gestionables para el año

2.018

3. Posicionar la Marca y

Servicios de la empresa

4. Obtener una calificación

externa mínima de 4,5

puntos en una escala de 1

a 5, en el Nivel de

Atención al cliente

5. Diversificar el portafolio

de servicios que soportan

la transformación digital

1. Incentivar consumo y ejecución de los contratos.

2. Especializar el equipo comercial en el conocimiento de

los clientes por sectores

3. Impulsar servicios exclusivos de 4-72 con énfasis en el

servicio de correo certificado.

4. Plan Integral de Visitas - VIP

1. Identificar nuevas oportunidades: A través del

diagnóstico de las necesidades de los clientes actuales y

futuros. Impulsar venta de proyectos especiales, gestión

documental y servicios financieros.

1. Plan de visitas Entidades "Ruta de la Excelencia":

2. Prospección comercial de las Entidades que actualmente

no tienen relación contractual con SPN

3. Retomar negociaciones pendientes por cerrar en 2.017.

4. Participar en procesos de licitación publica, mínima

cuantía y selección abreviada.

5. Optimizar los requisitos de documentación exigidos a

los clientes

6. Búsqueda de nuevas Alianzas

Objetivos

Estratégicos

2018

Meta

$212.931

millones de

Ingresos

Gestionables

Estrategias

Asegurar el consumo

"Fidelizar Clientes

Actuales"

Generar nuevos

ingresos "Venta

Cruzada"

Generar nuevos

ingresos "Nuevos

Negocios"

Vicepresidencia Comercial

Page 9: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

Iniciativas

CLIENTE Y

MERCADO1. Mejorar la identidad visual interna y externa en los

puntos de venta

1. Creación y desarrollo de campañas para diferentes

medios con el objetivo de posicionar la marca en el

mercado

2. Creación y desarrollo de campañas por segmento para

la asociación de la marca con el portafolio

3. Levantamiento y preparación de bases de datos

Campaña de Gestión Documental

4. Diseño del Concepto Campaña de Servicios Financieros

5. Diseño del Concepto Campaña de Giros 4-72

Objetivos

Estratégicos

2018

2. Crecer 6,8% en ingresos

gestionables para el año

2.018

3. Posicionar la Marca y

Servicios de la empresa

4. Obtener una calificación

externa mínima de 4,5

puntos en una escala de 1

a 5, en el Nivel de

Atención al cliente

5. Diversificar el portafolio

de servicios que soportan

la transformación digital

CLIENTE Y

MERCADO

Estrategias

Campañas

Multimarca &

Monomarca

Mejorar la

experiencia del

cliente en Canal Retail

Oficina Asesora de Marketing

Page 10: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

Iniciativas

CLIENTE Y

MERCADO 1. Alianzas estratégicas con marcas posicionadas en el

mercado, para exposición de 4-72 en diferentes medios.

2. Alcance comercial a través de la oferta de servicios de 4-

72 a clientes de aliados estratégicos.

3. Consecución de alianzas en pro de aunar esfuerzos que

permitan materializar negocios y proyectos.

1. A través de visitas a las instalaciones de clientes y

aliados actuales, se realizarán inmersiones en sus

negocios y formas de operar que nos permitan ampliar

nuestra visión y conocimiento del negocio.

Objetivos

Estratégicos

2018

2. Crecer 6,8% en ingresos

gestionables para el año

2.018

3. Posicionar la Marca y

Servicios de la empresa

4. Obtener una calificación

externa mínima de 4,5

puntos en una escala de 1

a 5, en el Nivel de

Atención al cliente

5. Diversificar el portafolio

de servicios que soportan

la transformación digital

CLIENTE Y

MERCADO

Estrategias

Intercambio de

Conocimiento

Establecimiento de

Alianzas Estratégicas

Oficina Asesora de Marketing

Page 11: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

Iniciativas

Meta

• 4,5 en Nivel de

satisfacción al

cliente,

• 100% PQR

respondidas

oportunamente

• 91% llamadas

atendida en el

Contact Center

Objetivos

Estratégicos

2018

1. Revisar preguntas y metodología para la aplicación de

encuestas

2. Aplicar encuestas de satisfacción a cliente natural y

corporativo según los tiempos planeados

3. Generar informe de medición, identificando los aspectos

de mejora

1. Proceso de contratación e implementación de

desarrollos del SITC.

2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la

herramienta

3. Desarrollar informe de seguimiento permanente al

cumplimiento de la gestión de los usuarios asignados

4. Establecer medidas disciplinarias a los responsables de

las respuestas que presenten incumplimiento

CLIENTE Y

MERCADO

2. Crecer 6,8% en ingresos

gestionables para el año

2.018

3. Posicionar la Marca y

Servicios de la empresa

4. Obtener una calificación

externa mínima de 4,5

puntos en una escala de 1

a 5, en el Nivel de

Atención al cliente

5. Diversificar el portafolio

de servicios que soportan

la transformación digital

Objetivos

Estratégicos

2018

Estrategias

Realizar la medición

de Satisfacción al

Cliente Natural y

Corporativo

Fortalecer la

herramienta

tecnológicas del SITC

con el fin de realizar

el seguimiento y

control estricto de los

ANS

Vicepresidencia de Servicio al Cliente

Page 12: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

Iniciativas

Meta

Implementar 2

Buenas prácticas

de

Transformación

Digital

1. Implementación en la compañía, para el uso y

apropiación del sistema Datastock

2. Identificación y configuración de herramientas

existentes en la compañía para uso de la

transformación digital al interior de la entidad.

Objetivos

Estratégicos

2018

CLIENTE Y

MERCADO

2. Crecer 6,8% en ingresos

gestionables para el año

2.018

3. Posicionar la Marca y

Servicios de la empresa

4. Obtener una calificación

externa mínima de 4,5

puntos en una escala de 1

a 5, en el Nivel de

Atención al cliente

5. Diversificar el portafolio

de servicios que soportan

la transformación digital

Estrategias

Mejores prácticas de

transformación digital

Vicepresidencia de Servicio al Cliente – Gerencia de

Transformación Digital

Apropiación del Código

Postal y generación de

ingresos por

comercialización de

Radar

1. Trabajo en conjunto con el ministerio para la

Implementación del Código Postal al interior del

MINTIC

2. Definición e implementación de estrategias en

conjunto con el MINTIC para la apropiación de

Código Postal.

3. Comercialización de los productos radar.

Page 13: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

Iniciativas

1. Reestructuración de Portafolio actual de la compañía,

de tal forma que pueda simplificarse y orientarse de

mejor manera a cada uno de los segmentos de interés

1. Entregas Inmediatas

2. Giros Web

3. Plataforma de envíos fase II

Objetivos

Estratégicos

2018

CLIENTE Y

MERCADO

2. Crecer 6,8% en ingresos

gestionables para el año

2.018

3. Posicionar la Marca y

Servicios de la empresa

4. Obtener una calificación

externa mínima de 4,5

puntos en una escala de 1

a 5, en el Nivel de

Atención al cliente

5. Diversificar el portafolio

de servicios que soportan

la transformación digital

Estrategias

Mejora a servicios

actuales

Desarrollo de nuevos

Proyectos

Oficina Asesora de Marketing

Page 14: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

Iniciativas

Meta

• Efectividad en

la entrega 80%

• Tiempos de

Entrega 97%

• Eficiencia por

zona 81%

• 17% de

devoluciones

• 98% de

Digitalización

Objetivos

Estratégicos

2018

6. Garantizar el

cumplimiento de

la promesa de

valor al cliente –

Eficiencia

Operacional

PROCESOS

INTERNOS

1. Definir e implementar el nuevo modelo de transporte y plan

motores

2. Ajustar las capacidades operativas

3. Fortalecer el centro de verificación en CENTRO A y modelo en

regional

4. Re-estructurar la operatividad, trazabilidad y funcionalidad del

sistema de información SIPOST

5. Realiza seguimiento constante a los proveedores y gestores

6. Medir y calificar por regional de acuerdo al desempeño operativo

7. Implementar Plan presencia en regionales

8. Seguimiento, depuración y control a los inventarios Nacionales

para los productos en Distribución y tratamiento

9. Auditorías aleatorias a los envíos en devolución y en salida a

distribución y transporte.

10. Definir claramente el alcance de los procesos de tratamiento,

distribución y transporte.

11. Realizar controles de calidad establecidos para la prestación del

servicio desde el proceso de calidad

12. Garantizar el monitoreo de la flota nacional, regional y urbana

desde la torre de control

13. Fortalecimiento operativo y el control para el correo internacional

(normal y certificado)

14. Retroalimentación de lugares no asignados por el sistema

(SIPOST-CODE), a través de los Dispositivos móviles indicando la

georreferenciación del sitio

15. Puesta en funcionamiento de los PTL a nivel nacional

Estrategias

Diseñar e

implementar un

modelo logístico

ajustado, que

permita la efectiva

prestación del

servicio a nivel de

cumplimiento de

indicadores,

eficiencias, Costos,

Tiempos, Calidad y

productividad.

Vicepresidencia de Operaciones

Page 15: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

IniciativasObjetivos

Estratégicos

2018

APRENDIZAJE Y

CRECIMIENTO

18.5%47%

APRENDIZAJE Y

CRECIMIENTO

7. Fidelizar el personal

de la organización,

en pro de lograr

empleados más

felices,

incrementando la

productiv idad

Meta

• 57.000 piezas

por empleado

• Actualización

de la estructura

• 100% Ejecución

del Plan de

Capacitación

1. Realizar el estudio de tiempos y movimientos a nivel

nacional y analizar la carga laboral, para efectuar el

estudio de cargos con la metodología definida y

presentar propuesta inicial de estructura.

2. Definir los Manuales de perfiles de cargos acordes a la

nueva estructura Organizacional aprobada

3. Analizar y estandarizar la escala salarial según estudio

de salarios

4. Aprobar la nueva estructura organizacional por parte

de la Junta Directiva.

5. Definir el plan de carrera con base en la estructura

organizacional definida.

6. Presentar a MinHacienda la estructura organizacional

7. Formalizar funciones mediante actos administrativos

8. Trabajar en la gestión del cambio

Actualizar la

estructura

Organizacional

Estrategias

Dirección Nacional de Gestión Humana

Page 16: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

IniciativasObjetivos

Estratégicos

2018

APRENDIZAJE Y

CRECIMIENTO

18.5%47%

APRENDIZAJE Y

CRECIMIENTO

7. Fidelizar el personal

de la organización,

en pro de lograr

empleados más

felices,

incrementando la

productiv idad

1. Analizar los resultados de la medición de clima

organizacional.

2. Diseñar el plan de bienestar de acuerdo con los

resultados de la medición.

3. Ejecutar y realizar seguimiento al plan de bienestar

sectorizado para las audiencias identificadas.

1. Realizar y verificar el estudio de cargas de trabajo por

proceso, en las regionales.

2. Ejecutar el resultado arrojado en el estudio de cargas

laborales.

3. Asignar las responsabilidades y funciones al personal

contratado, de acuerdo con el rol en cada proceso.

4. Evaluar el desempeño del personal contratado, para

validar el cumplimiento de objetivos de cada proceso.

1. Diseñar, ejecutar y hacer seguimiento mensual al

cronograma de inspecciones de motorizados a nivel

nacional.

2. Revisar los conceptos de aptitud médica para los

cargos involucrados en el proceso de distribución

3. Ejecutar capacitaciones periódicas en Seguridad Vial y

manejo defensivo.

Diseñar un plan de

bienestar acorde con

las necesidades de los

empleados

Estrategias

Contar con el personal

requerido y el perfil

adecuado para la

ejecución de los

procesos eficientes.

Establecer acciones

que permitan

identificar y mejorar

las condiciones del

personal motorizado

de la organización.

Dirección Nacional de Gestión Humana

Meta

• 100% Ejecución

del Plan de

Bienestar

• 3% Rotación del

personal

• 25% Ausentismo

Page 17: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

18.5%

Reto: Ser la empresa

Líder del Sector Postal

en ColombiaPropósitos 2018

Vender, vender, vender3-

1- Fortalecer la cultura de servicio

4- Eficiencia operacional

2-Cumplir tiempos de entrega en todos los

productos y servicios

Generación de valor5-

Page 18: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar

18.5%

Mercado

(Nacional y Mundial)

Plan Nacional de

Desarrollo

MIPG V2

Plan Estratégico

2018

Plan de Acción

Institucional

2018

Enfoque

Estratégico

Page 19: PLAN ESTRATÉGICO 2018...de mejora 1. Proceso de contratación e implementación de desarrollos del SITC. 2. Capacitación a ninvel nacional en el uso de la herramienta 3. Desarrollar