7
FECHA 16-09-2015 TRAYECTO III PTS % FECHA INI CIO FECHA FIN # SEM MES 17-09-2015 17- 09- 201 5 0.5 SEP. 0. APLICAR LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS QUE FORTALEZCAN Y POTENCIEN LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN EL PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO. Discusión sobre EL PROCESO DE DISEÑO, profundizando contenido base suministrado por el profesor. --------------------- NO APLICA --------------------- 24- 11-2015 24-11-201 5 0.5 N O V . PERIODO 2015 II - 2016 I PLANIF ICACI N ACAD MICA RESUMIDA  2015-II & 2016-I. LA CONSTRUCCIÓN PÚBLICA Y LA ARQUITECTURA BIOARMÓNICA. SE C CI N AQ13-M1-HE V ER SI N PLAN I 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ASPECTOS A EVALUAR MÉTODO 1. DEBATIR LOS CONCEPTOS EN TORNO AL ESPACIO Y LA CONSTRUCCIÓN PÚBLICA. Discusión sobre EL ESPACIO Y LA CONSTRUCCIÓN PÚBLICA, profundizando contenido base suministrado por el profesor. 1.1 - Participa en clase. 1.2 - Analiza critica y objetivamente los conceptos prestablecidos. 1.0 5.0 22- 09-2015 24-09-201 5 S E P . Entrega de Plan de Evaluación y Firma de Contrato Académico CRONOGRAMA VALOR 0. APLICAR LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS QUE FORTALEZCAN Y POTENCIEN LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN EL PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO. Desarrollo de un proyecto arquitectónico basado en un proyecto existente. El Estudiante estará informado de: Dimensiones del Terreno. Variables Ambientales y Urbanas. Características Formales y Funcionales requeridas por el Usuario. (Individual) ---------------- ---- NO APLICA ----------------- ---- 09- 07-2015 30-07-201 5 3.5 J U L I O 2. ANALIZAR LA REALIDAD DEL CONTEXTO URBANO DE LA PARROQUIA EN ESTUDIO POR LAS UBI PROYECTO, CON EL ENFOQUE DEL ESPACIO Y LA CONSTRUCCIÓN PUBLICA. Análisis detallado de la realidad urbana de la parroquia. La actividad se desarrollara de la siguiente manera: 1 - Junto con el profesor cada equipo sectorizara la parroquia según el numero de integrantes. 2 - Cada estudiante ha rá el análisis del sector que le corresponde de acuerdo a los parámetros definidos en la clase sobre el espacio publico. 3 - Presentar una síntesis unificada d el análisis realizado por todos los miembros del equipo. 2.1 - Analiza la organización comunitaria y su ámbito geográfico. 2.2 - Expone el crecimiento de la parroquia a t ravés de esquemas y croquis. 2.3 - Analiza el diagnostico realizado en el POU y evalúa su cumplimiento. 2.4 - Analiza la trama urbana. 2.5 - Identifica las características arquitectónicas del ambiente construido. 2.6 - Analiza la condición de los servicios básicos. 2.7 - Analiza el uso del suelo y la densidad poblacional. 2.8 - Evalúa la condición del equipamiento urbano existente. 2.9 - Analiza las condiciones del espacio de uso pu blico. 2.10 - Analiza la condición del sistema de transporte publico urbano. 2.11 - Analiza la condición Físico-Natural. 2.12 - Trabaja en equipo. 2.13 - Utiliza los recursos gráficos coherentemente de acuerdo con el desarrollo de la exposición. 3.1 15.5 29- 09-2015 19-11-201 5 8 S E P . O C T . N O V . PAGINA.______________ 1/6  __________ 

PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLANIFICACIÓN ACADÉMICA 2015-II & 2016-I. U.C LA CONSTRUCCIÓN PÚBLICA Y LA ARQUITECTURA BIOARMÓNICA. (VERSIÓN I)

Citation preview

Page 1: PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

7/21/2019 PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

http://slidepdf.com/reader/full/plan-i-aq13-m1-he14-09-15 1/6

FECHA

16-09-2015

TRAYECTO III

PTS % FECHA INI CIO FECHA FIN # SEM MES

17-09-2015 17-09-2015  0.5  SEP.

0. APLICAR LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS QUEFORTALEZCAN Y POTENCIEN LOS CONOCIMIENTOSY HABILIDADES EN EL PROCESO DE DISEÑOARQUITECTÓNICO.

Discusión sobre EL PROCESO DEDISEÑO, profundizando contenido base

suministrado por el profesor.--------------------- NO APLICA --------------------- 24-11-2015 24-11-2015  0.5 

NOV.

PERIODO 2015 II - 2016 I

PLANIFICACI N ACAD MICA RESUMIDA  2015-II & 2016-I.LA CONSTRUCCIÓN PÚBLICA Y LA ARQUITECTURA BIOARMÓNICA.

SEC CI N

AQ13-M1-HEVER SI N

PLAN I

1

OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE

ASPECTOS A EVALUARMÉTODO

1. DEBATIR LOS CONCEPTOS ENTORNO AL ESPACIO Y LACONSTRUCCIÓN PÚBLICA.

Discusión sobre EL ESPACIO Y LACONSTRUCCIÓN PÚBLICA ,profundizando contenido base

suministrado por el profesor.

1.1 - Participa en clase.1.2 - Analiza critica y objetivamente los conceptos prestablecidos. 1.0 5.0  22-09-2015 24-09-2015 

SEP.

Entrega de Plan de Evaluación y Firma de Contrato Académico

CRONOGRAMAVALOR

0. APLICAR LAS ESTRATEGIASNECESARIAS QUE FORTALEZCAN YPOTENCIEN LOS CONOCIMIENTOS YHABILIDADES EN EL PROCESO DEDISEÑO ARQUITECTÓNICO.

Desarrollo de un proyectoarquitectónico basado en un

proyecto existente.El Estudiante estará informado de:

Dimensiones del Terreno.Variables Ambientales y Urbanas.

Características Formales y Funcionalesrequeridas por el Usuario.

(Individual)

--------------------- NO APLICA --------------------- 09-07-2015 30-07-2015  3.5 JULIO

2. ANALIZAR LA REALIDAD DELCONTEXTO URBANO DE LAPARROQUIA EN ESTUDIO POR LASUBI PROYECTO, CON EL ENFOQUEDEL ESPACIO Y LA CONSTRUCCIÓNPUBLICA.

Análisis detallado de la realidadurbana de la parroquia. La actividad

se desarrollara de la siguiente manera:1 - Junto con el profesor cada equipo

sectorizara la parroquia según elnumero de integrantes.

2 - Cada estudiante ha rá el análisis delsector que le corresponde de acuerdo a

los parámetros definidos en la clasesobre el espacio publico.

3 - Presentar una síntesis unificada d elanálisis realizado por todos los

miembros del equipo.

2.1 - Analiza la organización comunitaria y su ámbito geográfico.2.2 - Expone el crecimiento de la parroquia a t ravés de esquemas y croquis.2.3 - Analiza el diagnostico realizado en el POU y evalúa su cumplimiento.2.4 - Analiza la trama urbana.2.5 - Identifica las características arquitectónicas del ambiente construido.2.6 - Analiza la condición de los servicios básicos.2.7 - Analiza el uso del suelo y la densidad poblacional.2.8 - Evalúa la condición del equipamiento urbano existente.2.9 - Analiza las condiciones del espacio de uso pu blico.2.10 - Analiza la condición del sistema de transporte publico urbano.2.11 - Analiza la condición Físico-Natural.2.12 - Trabaja en equipo.2.13 - Utiliza los recursos gráficos coherentemente de acuerdo con el desarrollo de la exposición.

3.1 15.5  29-09-2015 19-11-2015  8 

SEP.-OCT.-NOV.

PAGINA.______________

1/6 __________ 

Page 2: PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

7/21/2019 PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

http://slidepdf.com/reader/full/plan-i-aq13-m1-he14-09-15 2/6

FECHA

16-09-2015

TRAYECTO III

PTS % FECHA INI CIO FECHA FIN # SEM MES

PERIODO 2015 II - 2016 I

PLANIFICACI N ACAD MICA RESUMIDA  2015-II & 2016-I.LA CONSTRUCCIÓN PÚBLICA Y LA ARQUITECTURA BIOARMÓNICA.

SEC CI N

AQ13-M1-HEVER SI N

PLAN I

OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE

ASPECTOS A EVALUARMÉTODO CRONOGRAMAVALOR

Desarrollar un proyecto arquitectónico(respondiendo a las necesidades que

arroje el diagnostico realizado en la UBIProyecto) de alcance parroquial, en este

proyecto se deben implementar lashabilidades adquiridas en la unidadcurricular.

5.1 - Reflexiona sobre las debilidades y fortalezas de los a ntecedentes prácticos investigados e interpreta losantecedentes teóricos.5.2 - Estudia las características del terreno propuesto para el proyecto.5.3 - Formula el planteamiento del problema desde los aspectos macros hasta los específicos.

5.4 - Justifica el proyecto desde el punto de vista legal, económico y social.5.5 - Establece objetivos de la propuesta individual y determina criterios de diseño.

1.6 8.0 

25-02-2016 10-03-2016  2.5 

FEB

.-MAR.

17-03-2016 15-03-2016 4.5 0.95.6 - Formula el programa de diseño(estudio de área - cuadro de espacios por áreas).5.7 - Define las relaciones entre los espacios p lanteados en el programa de diseño.5.8 - Explica el concepto generador base de la propuesta textual y gráficamente (a través de bocetos). M

AR.

1

4. DEBATIR LOS CONCEPTOS ENTORNO A LA ARQUITECTURA

BIOARMÓNICA Y EL IMPACTOAMBIENTAL.

Discusión sobre LA ARQUITECTURABIOARMÓNICA Y EL IMPACTO AMBIENTAL ,

profundizando contenido base suministradopor el profesor.

4.1 - Participa en clase.

4.2 - Analiza Critica y Objetivamente los conceptos prestablecidos.

1.5 7.5  14-01-2016 19-01-2016  1E

NE.

3. CONCRETAR UNA PROPUESTAFACTIBLE A NIVEL DE SECTOR DEESPACIO PUBLICO EN LAPARROQUIA CON UN ENFOQUEBIOARMÓNICO.

Desarrollar un proyecto arquitectónicode espacio comunitario. El proyecto

debe responder a las propuestasformuladas en el Análisis de la Realidad

Urbana de la Parroquia . Cadaestudiante realizara una propuesta en el

sector que le corresponde.

3.1 - Reflexiona sobre las debilidades y fortalezas de los a ntecedentes prácticos investigados e interpreta losantecedentes teóricos.3.2 - Estudia las características del terreno propuesto para el proyecto.3.3 - Formula el planteamiento del problema desde los aspectos macros hasta los específicos.3.4 - Justifica el proyecto desde el punto de vista legal, económico y social.3.5 - Establece objetivos de la propuesta individual y determina criterios de diseño.3.6 - Formula el programa de diseño(estudio de área - cuadro de espacios por áreas).3.7 - Define las relaciones entre los espacios p lanteados en el programa de diseño.3.8 - Explica el concepto generador base de la propuesta textual y gráficamente (a través de bocetos).

2.5 12.5  26-11-2015 12-01-2016  3

NOV.-DIC.-ENE.

Desarrollar un proyecto arquitectónicode espacio comunitario. El proyecto

debe responder a las propuestasformuladas en el Análisis de la Realidad

Urbana de la Parroquia. Cadaestudiante realizara una propuesta en el

sector que le corresponde.

3.9 - Aplica los objetivos y criterios predeterminados.3.10 - Explica el funcionamiento bioarmónica del proyecto.3.11 - Representa la propuesta formal a través de modelo tridimensional.3.12 - Representa la propuesta arquitectónica, a través de conjunto de planos en láminas DIM-A1:* Planta de Conjunto.* Planta amueblada y acotada.* Planta de techo.* Fachada frontal y lateral* Corte Transversal y longitudinal.* Maqueta detallada.3.13 - Utiliza los recursos gráficos coherentemente de acuerdo con el desarrollo de la exposición.

2.0 10.0  21-01-2016 23-02-2016  5 

ENE.-FEB.

3. CONCRETAR UNA PROPUESTAFACTIBLE A NIVEL DE SECTOR DEESPACIO PUBLICO EN LAPARROQUIA CON UN ENFOQUEBIOARMÓNICO.

5. DESARROLLAR EL PROYECTOCOMUNITARIO RESPONDIENDO ALAS NECESIDADES DE LACOMUNIDAD DETERMINADA EN LA

UBI PROYECTO COMUNITARIO:Arquitectura, Ambiente Y Sociedad.

 (respondiendo a las necesidades que

arroje el diagnostico realizado en la UBIProyecto) de alcance parroquial, en este

proyecto se deben implementar lashabilidades adquiridas en la unidad

curricular.

5. DESARROLLAR EL PROYECTOCOMUNITARIO RESPONDIENDO ALAS NECESIDADES DE LACOMUNIDAD DETERMINADA EN LAUBI PROYECTO COMUNITARIO:Arquitectura, Ambiente Y Sociedad.

PAGINA.______________

2/6 __________ 

Page 3: PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

7/21/2019 PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

http://slidepdf.com/reader/full/plan-i-aq13-m1-he14-09-15 3/6

FECHA

16-09-2015

TRAYECTO III

PTS % FECHA INI CIO FECHA FIN # SEM MES

PERIODO 2015 II - 2016 I

PLANIFICACI N ACAD MICA RESUMIDA  2015-II & 2016-I.LA CONSTRUCCIÓN PÚBLICA Y LA ARQUITECTURA BIOARMÓNICA.

SEC CI N

AQ13-M1-HEVER SI N

PLAN I

OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE

ASPECTOS A EVALUARMÉTODO CRONOGRAMAVALOR

4. DEBATIR LOS CONCEPTOS EN

TORNO A EL ASPECTO TECTÓNICO YFÍSICO-ESPACIAL DE LOS SISTEMASESTRUCTURALES.

Discusión sobre EL ASPECTO TECTÓNICO

Y FÍSICO-ESPACIAL DE LOS SISTEMASESTRUCTURALES , profundizando contenido

base suministrado por el profesor.

6.1 - Participa en clase.6.2 - Analiza Critica y Objetivamente los conceptos prestablecidos. 1.0 5.0 

29-03-2016 29-03-2016  0.5  MAR.

CO-EVALUACIÓN  PUNTO 5.0 

HETERO-EVALUACION  PUNTO 5.0 

TOTAL PUNTOS 100 

26-05-2016 

1

MAY.

MAY.

PERIODO DE RECUPERACIÓN.

CARGA DE NOTAS 

 ASUETO 22-03-2016 24-03-2016  1 MAR.

5. DESARROLLAR UN PROYECTOCOMUNITARIO RESPONDIENDO ALAS NECESIDADES DE LACOMUNIDAD DETERMINADA EN LAUBI PROYECTO COMUNITARIO:Arquitectura, Ambiente Y Sociedad.

Desarrollar un proyecto arquitectónico(respondiendo a las necesidades que

arroje el diagnostico realizado en la UBIProyecto) de alcance parroquial, en este

proyecto se deben implementar lashabilidades adquiridas en la unidad

curricular.

5.9 - Aplica los objetivos y criterios predeterminados.5.10 - Explica el funcionamiento bioarmónica & estructural del proyecto.5.11 - Representa la propuesta formal a través de modelo tridimensional.5.12 - Representa la propuesta arquitectónica, a través de conjunto de planos en láminas DIM-A1:* Planta de Conjunto.* Planta amueblada y acotada.* Planta de techo.* Fachada frontal y lateral* Corte Transversal y longitudinal.* Maqueta detallada.5.13 - Utiliza los recursos gráficos coherentemente de acuerdo con el desarrollo de la exposición.

10-05-2016 19-05-2016 

24-05-2016 

4.4 22.0  31-03-2016 05-05-2016  5.5 

MAR.-ABR.-MAY.

20.0 %

1.0 %

1.0 %

PAGINA.______________

3/6 __________ 

Page 4: PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

7/21/2019 PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

http://slidepdf.com/reader/full/plan-i-aq13-m1-he14-09-15 4/6

FECHA

16-09-2015

TRAYECTO III

FORMATIVAS SUMATIVAS PTS % FECHA DÍA SEM MES

09-07-2015 JUEVES

14-07-2015 MARTES

16-07-2015 JUEVES

21-07-2015 MARTES

23-07-2015 JUEVES

28-07-2015 MARTES

30-07-2015 JUEVES

17-09-2015 JUEVESPrimera jornada de discusión.(Análisis)

22-09-2015 MARTES

Segunda jornada de discusión.(Conclusiones)

24-09-2015 JUEVES

29-09-2015 MARTES

01-10-2015 JUEVES

Evaluación 06-10-2015 MARTES08-10-2015 JUEVES

13-10-2015 MARTES

Evaluación 15-10-2015 JUEVES

20-10-2015 MARTES

22-10-2015 JUEVES

Evaluación 27-10-2015 MARTES

29-10-2015 JUEVES

03-11-2015 MARTES

Evaluación 05-11-2015 JUEVES

Sistematización. 10-11-2015 MARTES

Evaluación 12-11-2015 JUEVES

17-11-2015 MARTES

19-11-2015 JUEVES

24-11-2015 MARTES 14

 Análisis del Crecimiento, Planes y OrganizaciónComunitaria.

NOVIEM

BRE

NOV.

Investigación & Sistematización.

Investigación & Sistematización.

0.4 2.0 

0.4 2.0 

0.4 2.0 

0.4 2.0 

12 

13

REFUERZO: PROCESO DE DISEÑO

JULIO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

3.7 0.7

10 

11

3.8 

TEMA A DESARROLLAR EN BASE APLANIFICACIÓN

ACTIVIDADES

Materialización del diseño a través de las plantas de distribución.PRUEBA EXPLORATORIA & NIVELACIÓN.

ESPACIO & CONSTRUCCIÓN PUBLICA.

REALIDAD URBANA DE LA PARROQUIA.

--------------------------------------------->Presentación de Análisis Urbano Parroquial.

(Parroquia asignada en la UBI Proyecto)

Etapa Síntesis del Análisis.

CRONOGRAMAVALOR

PERIODO 2015 II - 2016 I

VER SI N

PLAN I

SEC CI N

AQ13-M1-HEPLANIFICACI N ACAD MICA EXTENDIDA  2015-II & 2016-I.

LA CONSTRUCCIÓN PÚBLICA Y LA ARQUITECTURA BIOARMÓNICA.

Explicación de la actividad, definición de espacios y realización de bocetos.

Materialización del diseño a través de las fachadas y cortes..

Entrega de la actividad.

1

3

4

1.0 5.0 

Entrega de Plan de Evaluación y Firma de Contrato Académico

Evaluación.

0.8

9

Morfología Urbana.

Funcionalidad Urbana.

 Análisis Físico – Natural.

Investigación & Sistematización.

Investigación & Sistematización.

PAGINA.______________

4/6 __________ 

Page 5: PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

7/21/2019 PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

http://slidepdf.com/reader/full/plan-i-aq13-m1-he14-09-15 5/6

FECHA

16-09-2015

TRAYECTO III

FORMATIVAS SUMATIVAS PTS % FECHA DÍA SEM MES

TEMA A DESARROLLAR EN BASE APLANIFICACIÓN

ACTIVIDADESCRONOGRAMA

VALORPERIODO 2015 II - 2016 I

VER SI N

PLAN I

SEC CI N

AQ13-M1-HEPLANIFICACI N ACAD MICA EXTENDIDA  2015-II & 2016-I.

LA CONSTRUCCIÓN PÚBLICA Y LA ARQUITECTURA BIOARMÓNICA.

26-11-2015 JUEVES 14Evaluación Parcial. 01-12-2015 MARTES

Variables Urbanas, Ambientales y Sociales del

Sector. Evaluación Parcial. 0.5 2.5  03-12-2015 JUEVES

08-12-2015 MARTES

Evaluación Parcial. 10-12-2015 JUEVES

Desarrollo de la Estructura del diseño:#Programa de diseño.#Zonificación.#Diagrama funcional.#Concepto generador.

Evaluación Parcial. 0.8 4.0  12-01-2016 MARTES

Primera jornada de discusión.(Análisis)

14-01-2016 JUEVES

Segunda jornada de discusión.(Conclusiones) 19-01-2016 MARTES

21-01-2016 JUEVESEvaluación Parcial. 26-01-2016 MARTES

28-01-2016 JUEVESEvaluación Parcial. 02-02-2016 MARTES

04-02-2016 JUEVESEvaluación Parcial. 09-02-2016 MARTES

11-02-2016 JUEVESEvaluación Parcial. 16-02-2016 MARTES

18-02-2016 JUEVES23-02-2016 MARTES

Investigar:#Antecedentes.#Variables urbanas.#Variables ambientales.

Evaluación Parcial. 0.4 2.0  25-02-2016 JUEVES

01-03-2016 MARTES

Evaluación Parcial. 03-03-2016 JUEVES08-03-2016 MARTES

Evaluación Parcial. 10-03-2016 JUEVES

15-03-2016 MARTES

Evaluación Parcial. 17-03-2016 JUEVES

PROYECTO ARQUITECTÓNICO(UBI PROYECTO COMUNITARIO: Arquitectura, Ambiente Y Sociedad)

PROYECTO ARQUITECTÓNICO(UBI PROYECTO COMUNITARIO: Arquitectura, Ambiente Y

Sociedad)

5.0 

0.4 2.0 0.8 4.0 

0.9 4.5 

DICIEMBRE

0.4 2.0 

0.8 4.0 

1.5 7.5 

MARZO

Elaboración de Plantas de Conjunto.

DESARROLLO DE PROPUESTAS DE ESPACIOS PÚBLICOS ENLA PARROQUIA.

Elaboración de Maqueta Detallada.

Desarrollo de la Estructura del diseño:#Planteamiento del Problema#Justificación.#Objetivos general y específicos.#Criterios de diseño.

22 

0.2 1.0 

--------------------------------------------->Presentación de propuestas de Espacio Publico.

(Parroquia asignada en la UBI Proyecto)

23

2425 

26 

Planteamiento del Problema , Justificación & Objetivo

General 

Definici n de:#Programa de diseño.#Zonificación.#Diagrama funcional.#Concepto generador.#Bocetos.

1.0 

1.0 

2.0 

0.2

0.2

0.4

1.0

15 

16 

17 

18 

19

20 

21

ENERO

FEBRERO

Objetivos Específicos y Criterios

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DEBAJO IMPACTO AMBIENTAL.

(ARQUITECTURA BIOARMÓNICA)

Elaboración de Plantas Amobladas, Acotada &Cubierta de Techo.

Elaboración de Cortes & Fachadas.

DESARROLLO DE PROPUESTAS DE ESPACIOS PÚBLICOS ENLA PARROQUIA.

Evaluación.

Definición de Propuestas a Emprender y sus Antecedentes

PAGINA.______________

5/6 __________ 

Page 6: PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

7/21/2019 PLAN I (AQ13-M1-HE)14-09-15

http://slidepdf.com/reader/full/plan-i-aq13-m1-he14-09-15 6/6

FECHA

16-09-2015

TRAYECTO III

FORMATIVAS SUMATIVAS PTS % FECHA DÍA SEM MES

TEMA A DESARROLLAR EN BASE APLANIFICACIÓN

ACTIVIDADESCRONOGRAMA

VALORPERIODO 2015 II - 2016 I

VER SI N

PLAN I

SEC CI N

AQ13-M1-HEPLANIFICACI N ACAD MICA EXTENDIDA  2015-II & 2016-I.

LA CONSTRUCCIÓN PÚBLICA Y LA ARQUITECTURA BIOARMÓNICA.

22-03-2016 MARTES24-03-2016 JUEVES

ASPECTOS TECTÓNICOS Y FÍSICO-ESPACIALES DE LOSSISTEMAS ESTRUCTURALES.Primera jornada de discusión.(Análisis & Conclusiones)

Evaluación. 1.0 5.0  29-03-2016 MARTES

Elaboración de Plantas de Conjunto. Evaluación Parcial. 0.4 2.0  31-03-2016 JUEVES

05-04-2016 MARTES

Evaluación Parcial. 07-04-2016 JUEVES

12-04-2016 MARTES

Evaluación Parcial. 14-04-2016 JUEVES

19-04-2016 MARTES

Evaluación Parcial. 21-04-2016 JUEVES

26-04-2016 MARTES

Evaluación Parcial. 28-04-2016 JUEVES

03-05-2016 MARTES

05-05-2016 JUEVES

10-05-2016 MARTES12-05-2016 JUEVES17-05-2016 MARTES19-05-2016 JUEVES

24-05-2016 MARTES

26-05-2016 JUEVES

CO-EVALUACIÓN  PUNTO 5.0 

HETERO-EVALUACIÓN  PUNTO 5.0 

TOTAL PUNTOS 100 

1.0 %

1.0 %

20 %

0.4 2.0 

0.8 4.0 

0.8 4.0 

1.6 8.0 

31

32 

33

34

35 

36 

ABRIL

MAYO

PERIODO DE RECUPERACIÓN.

CARGA DE NOTAS 

ASUETO

PROYECTO ARQUITECTÓNICO(UBI PROYECTO COMUNITARIO: Arquitectura, Ambiente Y

Sociedad)

---------------------------------------------> Semana de Presentaciones de Proyecto.

0.4 2.0 

MAR

ZO

Elaboración de Maqueta Detallada.

29

30 

27 

Elaboración de Plantas Amobladas, Acotada &Cubierta de Techo.

Elaboración de Cortes & Fachadas.

28 

Elaboración de Maqueta Estructural.

PAGINA.______________

6/6 __________