4
Planificación en Trayectoria Nombre del Profesor: Mery Anne Rose Cabello Soto Asignatura: Estudio y comprensión de la naturaleza. Nivel: Octavo año básico Tiempo Estimado: 8 semanas. Unidad : Cambios y conservación en procesos naturales Fecha de Inicio : Fecha de Término : O.F.T: Formación Ética El desarrollo de la capacidad para autorregular, en función de una conciencia ética, su comportamiento en relación con el mundo natural y en relación con el desarrollo de la ciencia y de la tecnología. Desarrollo de las Habilidades de Pensamiento: La aplicación de formas de pensamiento y métodos de trabajo propios de la actividad científica. La habilidad para analizar procesos de transformaciones y cambios, así como procesos evolutivos que tienen lugar en su entorno. Persona y su Entorno: El desarrollo de una visión planetaria de procesos y problemas, y la toma de conciencia de la necesidad de analizar situaciones específicas en el marco de una perspectiva más amplia, acorde con las interrelaciones que se establecen en los procesos del mundo natural. O.F.V: Comprender los procesos de transformación físico-química de la materia y saber aplicar a ellos principios de conservación. Conocer evidencias que fundamentan teorías sobre la evolución del universo, el origen de la vida y la evolución de las especies y comprender que toda teoría científica debe tener un adecuado fundamento empírico. Comprender que el conocimiento científico se produce y se acepta en un determinado contexto histórico, social y cultural, y está sometido a evolución y revisión continua. Aprendizajes Esperados Conceptos Claves Actividades Recursos Actividades de Evaluación Describir y explicar, en situaciones experimentales, los cambios de estado de la materia en términos de transferencia de energía y conservación de la masa. El método científico. Calor y transferencia de energía. Cambios de estado en la Se motiva a los alumnos a que busquen su propia explicación sobre cambios que ocurren en la naturaleza como ciclos de vida, ciclo del agua, cambios de alimentos en la digestión y fotosíntesis. Guía de aprendizaje. Guía de trabajo en laboratorio. 20 ml de alcohol. 150 ml de agua. Evaluación formativa mediante una lista de cotejo con los siguientes indicadores: Participación en

Plan if Icac i on Octavo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificacion

Citation preview

Page 1: Plan if Icac i on Octavo

Planificación en Trayectoria

Nombre del Profesor: Mery Anne Rose Cabello Soto Asignatura: Estudio y comprensión de la naturaleza. Nivel: Octavo año básico Tiempo Estimado: 8 semanas.Unidad : Cambios y conservación en procesos naturales Fecha de Inicio : Fecha de Término :O.F.T: Formación Ética El desarrollo de la capacidad para autorregular, en función de una conciencia ética, su comportamiento en relación con el mundo natural y en relación con el desarrollo de la ciencia y de la tecnología. Desarrollo de las Habilidades de Pensamiento: La aplicación de formas de pensamiento y métodos de trabajo propios de la actividad científica. La habilidad para analizar procesos de transformaciones y cambios, así como procesos evolutivos que tienen lugar en su entorno. Persona y su Entorno: El desarrollo de una visión planetaria de procesos y problemas, y la toma de conciencia de la necesidad de analizar situaciones específicas en el marco de una perspectiva más amplia, acorde con las interrelaciones que se establecen en los procesos del mundo natural.

O.F.V: Comprender los procesos de transformación físico-química de la materia y saber aplicar a ellos principios de conservación. Conocer evidencias que fundamentan teorías sobre la evolución del universo, el origen de la vida y la evolución de las especies y comprender que toda teoría científica debe tener un adecuado fundamento empírico. Comprender que el conocimiento científico se produce y se acepta en un determinado contexto histórico, social y cultural, y está sometido a evolución y revisión continua.

Aprendizajes Esperados Conceptos Claves Actividades Recursos Actividades de Evaluación

Describir y explicar, en situaciones experimentales, los cambios de estado de la materia en términos de transferencia de energía y conservación de la masa.

Interpretar los cambios de estado en términos de la ley de conservación de la masa y de la ley de conservación de la energía.

Reconocer formas de degradación de la energía que tienen lugar en procesos de transformación de energía.

El método científico.Calor y transferencia de energía.Cambios de estado en la materia y la temperatura.Transferencia de energía. Conservación de la energía.

Se motiva a los alumnos a que busquen su propia explicación sobre cambios que ocurren en la naturaleza como ciclos de vida, ciclo del agua, cambios de alimentos en la digestión y fotosíntesis.

Se introduce a los alumnos al método científico, se hace una pequeña reseña de las etapas que se deben recorrer para la investigación científica.

Realizan una experiencia en laboratorio para demostrar el calor y la transferencia de energía utilizando y recordando las etapas del método científico.

Conocen las propiedades del agua y sus características tan especiales, a través de

Guía de aprendizaje.Guía de trabajo en laboratorio.20 ml de alcohol.150 ml de agua.Dos termómetros de laboratorio.Una pinza de madera.Un soporte universal.Una pinza metálica con nuez (para unirla con el soporte universal).Un tubo de ensayo.Un vaso de Plumavit de 200 ml de capacidad.Hilo o pita.Matraces de 250ml.

Evaluación formativa mediante una lista de cotejo con los siguientes indicadores:

Participación en clases Comportamiento en

laboratorio. Asistencia al laboratorio. Cuidado y completación

de la guía de laboratorio. Entrega de las guías de

laboratorio para su revisión.

Entrega responsables de las tareas entregadas por la profesora.

Responsabilidad y cuidado de los materiales

Page 2: Plan if Icac i on Octavo

Desarrollar la capacidad de trabajo colaborativo.

una clase expositiva.

Conocen de qué se tratan los cambios de estado de la materia y su relación con la temperatura.

Conocen la ley de conservación de la masa y sus postulados a través de una experiencia de laboratorio.

Conocen la ley de conservación de la energía y sus postulados a través de una experiencia de laboratorio.

Pastilla o polvo efervescente.

de laboratorio. Revisión de cuaderno de

laboratorio.

Evaluación sumativa que se realizará al final de cada contenido de la unidad con el propósito de revisar si se están cumpliendo los aprendizajes esperados, esta evaluación es de carácter acumulativo durante la unidad. Debiera hacerse una evaluación de tres preguntas de lo tratado en la clase anterior, esto se hará todas las clases.

Evaluación sumativa al final de unidad, esta evaluación tendrá los siguientes indicadores:

Manejo del contenido de la unidad.

Calidad del manejo de los conceptos de la unidad.

Relaciones que establece el alumno con respecto a los contenidos de la unidad.

Logro de los aprendizajes esperados de la unidad.