35
El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 1 de 35 1/11/17 Plan Individual de Rendimiento Estudiantil Escuela Preparatoria Grace M. Davis 50711755031380 Código CDS No TÍTULO 1: TÍTULO 1 A Nivel Escolar: X TÍTULO 1 Ayuda Objetiva: Fecha de revisión: 27 de octubre de 2016 Este es un plan de acciones por tomarse para elevar el rendimiento académico de los alumnos y mejorar el programa educativo de la escuela. Para información adicional sobre los programas escolares y cómo podría usted participar localmente, por favor llame a la siguiente persona: Persona a contactar: Mike Rich Cargo: Director Número de teléfono: (209) 574-1668 Domicilio: 1200 West Rumble Rd. Modesto, CA 95350-2198 Correo electrónico: [email protected] Distrito Escolar Modesto La Mesa Directiva Distrital aprobó esta revisión del Plan Individual de Rendimiento Estudiantil el 7 de noviembre de 2016.

Plan Individual de Rendimiento Estudiantil Escuela ... · ... 27 de octubre de 2016 Este es un plan de acciones por tomarse ... LCAP 1 y 3 Apoyo e Intervención de ... de Datos Análisis

Embed Size (px)

Citation preview

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 1 de 35 1/11/17

Plan Individual de Rendimiento Estudiantil

Escuela Preparatoria Grace M. Davis

50711755031380 Código CDS

No TÍTULO 1:

TÍTULO 1 A Nivel Escolar: X

TÍTULO 1 Ayuda Objetiva:

Fecha de revisión: 27 de octubre de 2016

Este es un plan de acciones por tomarse para elevar el rendimiento académico de los alumnos y mejorar el programa educativo de la escuela. Para información adicional sobre los programas escolares y cómo podría usted participar localmente, por favor llame a la siguiente persona:

Persona a contactar: Mike Rich

Cargo: Director

Número de teléfono: (209) 574-1668

Domicilio: 1200 West Rumble Rd. Modesto, CA 95350-2198

Correo electrónico: [email protected]

Distrito Escolar Modesto

La Mesa Directiva Distrital aprobó esta revisión del Plan Individual de Rendimiento Estudiantil el 7 de noviembre de 2016.

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 2 de 35 1/11/17

REPASO/ORDEN de contenido

Plan Escolar Individual de Rendimiento Estudiantil

TABLA DE CONTENIDOS: REPASO/ORDEN de contenido ................................................................................................................................................ 2

Declaración de la Misión Escolar y Descripción Escolar .......................................................................................................... 3

Repaso de Datos ..................................................................................................................................................................... 5

Resumen del Análisis de Datos ............................................................................................................................................... 8

Evaluación Anual del SPSA .................................................................................................................................................... 10

Metas Escolares .................................................................................................................................................................... 13

Meta Escolar #1 Meta LCAP 2 y 3 - Artes Lingüísticas del Inglés (ELA, por sus siglas en inglés) ...................................... 13

Meta Escolar #s Meta LCAP 2 y 3 - Matemáticas ............................................................................................................. 17

Meta Escolar #3 Meta LCAP 2 - Asistencia Estudiantil ..................................................................................................... 21

Meta Escolar #4 Meta LCAP 1 y 3 Apoyo e Intervención de Conducta Positiva (PBIS) .................................................... 24

Meta Escolar #5 Meta LCAP 2 – Tasa de Graduación de Escuela Preparatoria ................................................................ 27

Presupuesto Categórico del Sitio .......................................................................................................................................... 31

Apoyo Centralizado para Mejoras Planeadas del Rendimiento Estudiantil ......................................................................... 32

Membresía en el Consejo de Sitio Escolar (SSC, por sus siglas en inglés) - Primaria (kínder-6to año) ................................. 33

Membresía en el Consejo de Sitio Escolar (SSC, por sus siglas en inglés) – Secundaria y Preparatoria ............................... 34

Recomendación y Certezas ................................................................................................................................................... 35

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 3 de 35 1/11/17

Sección 1:

Declaración de la Misión Escolar y Descripción Escolar

Declaración de la Misión Escolar: NUESTRA MISIÓN es ofrecer un ambiente dinámico, impulsado por la tecnología para ayudar a los alumnos a prepararse para un futuro desafiante alentando a todos los alumnos a sobresalir en sus búsqueda individual de la excelencia. Nos esforzamos por facilitar el crecimiento académico y social motivando la integridad y fomentando los vínculos. NUESTRA VISIÓN: Cada alumno y maestro puede aprender lo que proporcionamos en un entorno positivo y exigente.

Descripción Escolar: "En Búsqueda de la Excelencia" ha sido el lema de la Escuela Preparatoria Grace M. Davis desde la apertura del plantel, en el invierno de 1961. Aunque los entornos que rodean a la Escuela Preparatoria Grace M. Davis (GDHS, por sus siglas en inglés) han cambiado de agrícolas a urbanos, el enfoque en el éxito estudiantil ha sido el mismo. Situada en el Valle Central de California, gran parte de la economía de Modesto ha girado en torno a la agricultura en el pasado. Con nuestro incremento en Procedentes del Área de la Bahía (BATs, por sus siglas en inglés), el precio promedio de viviendas en Modesto había incrementado hasta principios del 2009. La desaceleración en la economía ha provocado un desplome en los valores de mercado de viviendas locales y un dramático incremento en los índices de desempleo y pobreza. Aunque Modesto intenta ofrecer muchas de las oportunidades culturales y recursos urbanos de una ciudad metropolitana, el mantener una atmósfera de hospitalidad y encanto de pueblo pequeño se está convirtiendo en un desafío cada vez mayor. A lo largo de los últimos años, la economía ha comenzado a mejorar y nuevamente estamos viendo el regreso de familias a la zona y el mercado de viviendas comienza su recuperación. La Preparatoria Davis se enfoca en los alumnos. Aunque las comunidades a las cuales sirve nuestro plantel van de un sector acaudalado y sectores en desventaja, la Preparatoria Davis ofrece las mismas oportunidades educativas a todos los alumnos. El plantel es un sitio seguro, apoyado mediante el Proyecto "Safe Schools" (Escuelas Seguras) de las Escuelas de la Ciudad de Modesto. Los estudiantes de la Preparatoria Davis tienen un amplio rango de necesidades especiales, incluyendo el programa de Colocación Avanzada, alumnos en riesgo, estudiantes de segundo idioma y aquellos con desafíos del aprendizaje. Todos reciben un ambiente en el cual prosperar. El distrito cuenta con un amplio Programa de Educación de Carácter y los alumnos de la Escuela Preparatoria Grace Davis son reconocidos habitualmente en las reuniones del Consejo por su carácter ejemplar. Nuestro plantel también reconoce las acciones de carácter con premios mensuales de reconocimiento, así como el prestigioso Reconocimiento "Spartan" (Espartano) otorgado en la primavera. Este año nos encontramos en nuestro segundo año de implementación del modelo de "Intervención y Apoyos para la Conducta Positiva" (PBIS, por sus siglas en ingles) para abordar conductas de manera apropiada. Nuestro plan PBIS está basado en el lema HONRA EL ESCUDO. Los incentivos estudiantiles han incrementado y las alternativas a las suspensiones están tomando precedente. Con la nueva fórmula de financiamiento del Plan de Responsabilidad Bajo Control Local (LCAP, por sus siglas en inglés), el distrito ha restituido a un director de actividades de tiempo completo. Este cargo se está usando para incrementar la cantidad de actividades estudiantiles (antes de clase, durante el almuerzo, después de clase, etc.) con la meta de que cada alumno participe en algo.

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 4 de 35 1/11/17

La Escuela Preparatoria Grace M. Davis está orientada académicamente. Como parte de las Escuelas de la Ciudad de Modesto, la Preparatoria Davis tiene todos sus cursos alineados a las normas del estado de California. También contamos con evaluaciones comparativas del distrito para las básicas áreas académicas. Estamos orgullosos de la participación en, y del éxito de, nuestros equipos académicos, los cuales incluyen a la Federación Académica de California (CSF, por sus siglas en inglés), Futuros Granjeros de los EE.UU. (FFA, por sus siglas en inglés), Juicio Simulado, Decatlón Académico y más. La cumbre de nuestras celebraciones es nuestro programa Académico Bloque D. En la primavera, los más exitosos de nuestros alumnos son galardonados en una ceremonia formal donde reciben reconocimientos de parte del Superintendente por excelencia en los logros académicos, en equipos académicos o son reconocidos como estudiantes destacados. El ciclo escolar 2014-15 fue de gran cambio para la familia de Espartacos. Nuestro horario de campanas fue cambiado a un sistema de bloque modificado, después de un voto afirmativo por parte del sindicato de maestros. También nos convertimos en un ambiente digital 1:1. Cada alumno recibe una computadora que usan en casa curso para realizar investigaciones, hacer trabajos, terminar tareas, colaborar con compañeros y mucho más. Los alumnos reciben los dispositivos por la duración el ciclo escolar, incluyendo la habilidad de llevarlos a casa diariamente. La transición hacia una escuela digital ha tomado tiempo para dar frutos, pero todos los interesados están emocionados por tener la oportunidad de ser pioneros y preparar mejor a nuestros alumnos para el aprendizaje del siglo veintiuno. La Preparatoria Davis está basada en el servicio. La Preparatoria Davis cuenta con muchos programas que ofrecen servicios a nuestros alumnos para ayudarles a ser exitosos como estudiantes e individuos. Contamos con un programa "Reach and Teach" (Acerca y Enseña) que ofrece tutoría entre compañeros en cada área durante el día y después de clases. Contamos con un Orientador Universitario de tiempo completo quien trabaja con los alumnos para planear y prepararse para su ingreso a la universidad, así como para brindar información y apoyo para la adquisición de becas. Tenemos alumnos capacitados como Mentores de Compañeros y Tutores de Compañeros para ayudar sus compañeros luchando con mediación de conflicto e intervención académica. Con los cambios en límites y población, el ciclo escolar 2009-10 fue el primer año que la Preparatoria Davis fue designada como escuela Título I. Este año, la Preparatoria Davis se encuentra en Año 5+ de Programa de Mejoramiento Académico. Con el comienzo del ciclo escolar 2016-17, tenemos el placer de anunciar que hemos superado nuestras proyecciones de matriculación por casi 80 alumnos. Atribuimos este crecimiento a los cambios en los límites distritales, ofertas de programas y un cambio en nuestra cultura escolar. La Escuela Preparatoria Grace M. Davis enfrentó un periodo temporal de rápido declive en matriculación con la apertura de una nueva escuela preparatoria. A lo largo de un espacio de cinco años, las líneas limítrofes se transformaron para abordar la históricamente abarrotada GDHS. Comenzando con el año 2010, las generaciones de noveno y décimo año fueron reducidas dramáticamente, seguidas por la generación de onceavo año en 2011 y finalmente la generación de doceavo año en 2012. Con la repentina reducción en la población estudiantil, las asignaturas docentes cambiaron para atender la escuela nueva. Se brindan servicios instructivos y de apoyo de Educación Migrante/Título Parte C a los alumnos migrantes de las Escuelas de la Ciudad de Modesto mediante un Memorando de Entendimiento con la Oficina de Educación del Condado de Merced/Educación Migrante Región 3. Estos servicios son proporcionados directamente por el personal de Educación Migrante Región 3 a los jóvenes fuera de la escuela y a los alumnos de educación media superior. Se proporcionan servicios instructivos suplementarios de Educación Migrante mediante una combinación de modelos escolares y familiares. Los alumnos migrantes son identificados y reclutados por un Enlace de Servicios de Apoyo, situado en el Centro Educativo Pearson. Esta actual lista de elegibilidad de alumnos migrantes es mantenida mensualmente y es interrelacionada con la base de datos de alumnos del distrito para mantener al día las listas estudiantiles. Los Enlaces de Servicios de Apoyo también ofrecen remisiones para servicios suplementarios de salud y servicios sociales a familias migrantes identificadas en la zona de asistencia Distrital de las Escuelas de la Ciudad de Modesto. Los padres migrantes ayudan al distrito y a la región en la evaluación de servicios migrantes a través de su participación en el Consejo Asesor de Padres Migrantes que se reúne seis veces al año. Los servicios de Educación Migrante son determinados cada año en colaboración con el Distrito de las Escuelas de la Ciudad de Modesto para mantener o modificarlos en base a un repaso de servicios y asignaciones de financiamiento del año anterior.

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 5 de 35 1/11/17

Sección 2

Repaso de Datos

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 6 de 35 1/11/17

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 7 de 35 1/11/17

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 8 de 35 1/11/17

Sección 3

Resumen del Análisis de Datos

Análisis de Datos del 2015-2016

Las siguientes son preguntas que son proporcionadas como una guía para el análisis de datos.

• ¿Cumpliste la tasa de participación de 95% realizando el examen? • ¿Cuáles son las brechas de rendimiento en su escuela? • ¿Cuáles con las tendencias?

Resumen de Análisis: PUNTUACIONES CAASPP: ELA - Meta de aumento de 5% (de 41.9% a 46.9%) NO se cumplió para la población general. Porcentaje de aquellos que cumplieron o superaron las normas disminuyó por 0.6%. • Subgrupos que aumentaron por 5% incluyeron

o Hispano +6.1% o Afroamericano +18.2% o Solo inglés +16.3%

• Subgrupos que aumentaron

o Blanco +3.1% o R-FEP +1.8% o No SED +4.3%

• Subgrupos que disminuyeron

o EL -0.2% o SED -4.5% o Educación Especial -0.6%

Matemática - Meta de aumento de 5% (de 8% a 13%) NO se cumplió para la población general. Porcentaje de aquellos que cumplieron o superaron las normas aumentó por 3.7%. • Subgrupos que aumentaron por 5% incluyeron

o Afroamericano +6.7% o No SED +8.2%

• Subgrupos que aumentaron

o Hispano +2.2% o Blanco +3% o R-FEP +4.2% o Solo inglés +4.1% o EL +3.3% o SED +1.7%

• Subgrupos que disminuyeron

o Educación Especial -9% TASAS DE ASISTENCIA: La meta de 98% asistencia NO se cumplió. La asistencia general aumentó por 0.39% en los últimos cuatro años. • El subgrupo afroamericano ha aumentado 2.62% en los últimos cuatro años. Más que cualquier otro subgrupo

• El subgrupo Estudiantes del Inglés ha aumentado 0.79% y tiene la tas más alta de asistencia entre todos los subgrupos

• La asistencia del subgrupo de Educación Especial ha disminuido 1.89% en los último cuatro años y es la tasa más baja entre todos los subgrupos

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 9 de 35 1/11/17

TASAS DE GRADUACIÓN: La meta de aumentar graduación por 2.2% para llegar a 90% NO se cumplió. La tasa general de graudción para el ciclo escolar 2014-15 fue 84.6%. Esto fue un cambio de 5.4% en los últimos seis años. • El subgrupo blanco tiene la tasa más alta de graduación con 93.6%

• El subgrupo EL, al tomar en cuenta alumnos del 12vo año LI en su quinto año de preparatoria, está por encima de la tasa general con 87.5%

• El subgrupo de Educación Especial tiene la tasa más baja con 74.5% incluyendo una disminución de 8.6% en los últimos seis años. Esto es parcialmente con la matriculación de alumnos que reciben un certificado de cumplimiento (SH) en lugar de un diploma.

TASAS DE SUSPENSIÓN: La meta de implementar un programa de Apoyo de Intervención y Conducta Positiva está en curso. Suspensión general disminuyó en los últimos cinco años por 40%. • Todos los subgrupos han notado una disminución de al menos 17% en tasas de suspensión en los últimos cinco años

excepto Educación Especial. • Las tasas de suspensión del subgrupo Educación Especial han disminuido por 114% en los últimos cinco años

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 10 de 35 1/11/17

Sección 4

Evaluación Anual del SPSA

Evaluación Anual del SPSA para 2015-2016

Prioridades del Plan • Identifica las prioridades principales del SPSA del 2015-16. (No más de 2 o 3) • Incrementar puntuaciones ELA del CAASPP por 5%

• Incrementar puntuaciones Matemáticas del CAASPP por 5%

• Identificar los gastos principales del 2015-16 apoyando estas prioridades. • Formación profesional para maestros

• Capacitador instructivo

Implementación del Plan • Identificar estrategias en el SPSA del 2015-16 que fueron totalmente implementadas como se describe en el plan. • Un tutor instructivo fue contratado para ayudar a aumentar las puntuaciones de ELA y Matemática. El tutor pasó

tiempo capacitando los maestros, trabajando con los alumnos, poniendo a prueba los niveles Lexile y más. • Aumento en tecnología docente

• Cuidado infantil para reuniones con los padres

• Identificar estrategias en el SPSA del 2015-16 que no fueron totalmente implementados como se describe en el plan

o no fueron implementados dentro de los periodos de tiempo especificados. - Proporcionar tutoría a nivel local para AVID y otras clases de apoyo académico

o ¿Cuáles acciones específicas relacionadas a estas estrategias fueron eliminadas o modificadas durante el año?

- Tutores fueron proporcionados para selecciones AVID, pero el acuerdo que tuvimos con CSU Stanislaus para otros tutores no se cumplieron, debido a falta de participantes universitarios dispuestos a ser tutores.

o Identificar barreras para totalmente u oportunamente implementar las estrategias identificadas anteriormente.

- La falta de disponibilidad de tutores mediante la subvención Arches con CSU Stanislaus y la Oficina de Educación del Condado de Stanislaus.

o ¿Cuáles acciones fueron realizadas para mitigar aquellas barreras o ajustar el plan para superarlas?

- Se trabajó para encontrar tutores compañeros a nivel del sitio para suplementar cuando sea posible. De este trabajo hemos podido "crecer" nuestro propio grupo de tutores compañeros para ayudar los alumnos luchando. Estos tutores compañeros fueron capacitados durante el ciclo escolar 2015-16 y será implementado para el ciclo escolar 2016-17.

o Que impacto tuvo la falta de totalmente u oportunamente implementar estas estrategias en los resultados

estudiantiles? ¿Cuáles datos usaste para llegar a esta conclusión? - Puntuaciones ELA del CAASPP disminuyeron. Puntuaciones CAASPP sí aumentaron, pero fallaron justo menos

que la meta de 5%.

Estrategias y Actividades

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 11 de 35 1/11/17

• Identificar aquellas estrategias o actividades que fueron particularmente efectivas en mejorar rendimiento estudiantil. ¿Cuál evidencia tienes sobre el impacto directo o indirecto de las estrategias o actividades en el rendimiento estudiantil? Vimos un incremento en la mayoría de los subgrupos, con la excepción de Educación Especial, en puntuaciones

matemáticas. • Tutor instructivo de tiempo completo

• Formación profesional para los maestros

• Aumento en tecnología estudiantil

• Identificar aquellas estrategias o actividades que no fueron efectivas o mínimamente efectivas en mejorar

rendimiento estudiantil. - Proporcionar tutoría a nivel del salón para AVID y otras clases de apoyo académico

o Basado en un análisis del impacto de las estrategias/actividades, que parece ser la razón por su ineficacia en

mejorar rendimiento estudiantil? - Incapacidad de procurar el complemento total de tutores necesarios para todas las clases.

• Falta de implementación oportuna • Desarrollo profesional limitado o ineficaz para apoyar implementación • Falta de efectivo seguimiento o asesoramiento para apoyar implementación • No implementado con fidelidad • No emparejado apropiadamente a las necesidades estudiantiles/población estudiantil • Otro

o Basado en el análisis de esta práctica, fueras a recomendar:

Continuando con modificaciones según se incluye al seguir.

• Eliminándolo del plan para el 2016-17 No

• Continuando con el después de modificaciones:

- Trabajar para establecer un grupo interno de tutores compañeros para que podamos suplementar limitaciones externas de tutoría.

Participación/Gobernación • ¿Cómo estuvo involucrado el SSC en el desarrollo del plan?

El Consejo de Sitio Escolar (SSC, por sus siglas en inglés) fue integral a la formación y re-evaluación de metas. Fueron incluidos desde el principio para hacer sugerencias, mejoras y cambios. Cuando se agregaron asignaciones adicionales a mediados de año, revisitaron el presupuesto e identificaron las metas para acercarnos a las metas.

• ¿Cómo estuvieron involucrados los comités asesores en proporcionar consejos al SSC?

El ELPP y otros grupos asesores recibieron copias del borrador de metas en un principio y se solicitaron sus comentarios. Los miembros del comité ELPP también estuvieron presentes en las reuniones SSC para compartir sus ideas.

• ¿Cómo fue supervisado el plan durante el ciclo escolar 2015-16?

Durante el ciclo escolar el SSC participó en la evaluación del plan y monitoreo de progreso a las metas. A finales de enero, cuando hubo más financiamiento disponible, el SSC trabajó para apropiar el dinero según corresponda.

• ¿Cuáles cambios son necesarios para asegurar participación de todos los interesados y supervisión adecuada de

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 12 de 35 1/11/17

actividades planeadas y resultados? Es vital para la salud del Plan Único para el Rendimiento Estudiantil (SPSA, por sus siglas en inglés) para seguir

utilizando el SSC para monitorear habitualmente los planes. Esto incluye el uso frecuente de datos para evaluar los resultados actuales y ajustar a mediados de año cuando corresponda.

Resultados • Identificar cualquier meta del SPSA del 2015-16 que se cumplió.

Implementar cultura PBIS • Identificar cualquier meta del SPSA del 2015-16 que no se cumplió, o solo que cumplió parcialmente.

Incrementar por 9 %el número de alumnos a lo largo de la escuela con puntuaciones competentes y avanzadas en el CAASPP de ELA

Incrementar por 9 %el número de alumnos a lo largo de la escuela con puntuaciones competentes y avanzadas en el CAASPP de matemáticas

Incrementar el índice de asistencia a 98 % Incrementar la tasa de graduación por 2.2% para lograr 90%

o Incluir cualquier estrategia relacionada a esta meta que fue identificada como “no totalmente implementada” o

“ineficaz” o “mínimamente” efectivo. • Falta de tutores a nivel del salón

• Necesidad de enfocar la tutoría instructiva en matemáticas

• Basado en esta información, ¿cuáles fueran ser algunas de las recomendaciones para futuros pasos para cumplir

esta meta? • Cambiar a un tutor instructivo enfocado en Matemática

• Continuar sistema PBIS a un tercer año

• Introducir un equipo de Justicia Restaurativa para ayudar con suspensiones y cultura escolar

• Aumentar oportunidades de educación parental en relación a apoyar los alumnos en su trabajo del salón actual, así como esfuerzos postsecundarios.

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 13 de 35 1/11/17

Sección 5

Metas Escolares

Mejoradas Planeadas en Rendimiento Estudiantil: El consejo de sitio escolar ha analizado el rendimiento académico de todos los grupos estudiantiles y ha considerado la efectividad de elementos claves del programa instructivo para alumnos académicamente en riesgo. Como resultado, ha adoptado las siguientes metas escolar, acciones relacionadas y gastos para aumentar el rendimiento académico de alumnos aun no cumpliendo las normas estatales.

Meta Escolar #1 Meta LCAP 2 y 3 - Artes Lingüísticas del Inglés (ELA, por sus siglas en inglés) Aumentar por 3 puntos de porcentaje el porciento a nivel escolar y aumentar por 3.5 puntos de porcentaje cada subgrupo rindiendo a nivel Cumple o Supera en la Evaluación Smarter Balance - Artes Lingüísticas del Inglés (ELA, por sus siglas en inglés). --------

Porcentaje de alumnos a nivel Hábil o Avanzado de competencia:

Subgrupo 2014 – 2015 2015 – 2016 2016 – 2017

A Nivel Escolar (SW, por sus siglas en inglés)

Actual 41.9

Meta 46.9 Actual 41.3

Meta 44.3 Actual

Afroamericanos (AA, por sus siglas en inglés)

Actual 27.3

Meta 32.3 Actual 45.5

Meta 49 Actual

Estudiantes del Inglés (EL, por sus siglas en inglés)

Actual 1.9

Meta 6.9 Actual 1.6

Meta 5.1 Actual

Alumnos con Discapacidades (SWD, por sus siglas en inglés)

Actual 9.5

Meta 14.5 Actual 8.9

Meta 12.4 Actual

¿Cuál proceso usaras para supervisor y evaluar los datos y progreso hacia las metas?

El Consejo de Sitio Escolar repasará datos pertinentes de forma sistemática para rastrear la efectividad de las estrategias incluidas. Áreas que están funcionando y áreas de debilidad serán abordadas, con una posible redistribución de recursos. Datos por repasarse incluirán resultados comparativos trimestrales de ELA, SRI y tasas de fallo estudiantil. El equipo de liderazgo del sitio y departamentos repasarán estos datos de forma sistemática.--------

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 14 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

SW Proporcionar a los maestros y alumnos con un capacitador instructivo de tiempo completo para ayudar con administración de pruebas lexil, formación profesional y análisis identificado de datos. Proporcionar tutoría antes y después de clases para permitir que los alumnos recuperen trabajo, mejoren sus habilidades y mejor dominar las normas. Proporcionar un programa de vínculo veraniego para los alumnos identificados entrando al 9no año para impartirles las destrezas necesarias para tener éxito en la escuela preparatoria. Formación profesional en relación a pobreza, Normas Estatales, estrategias de redacción, ERWC, READ 180, AVID, equipos de colaboración y más. Asistencia a conferencia para que la facultad se enfoque en las mejores prácticas y estrategias basadas en investigación. Viaje universitario para los padres y los alumnos a universidades e institutos de formación académica locales.

julio 2016 - junio 2017

Capacitador Instructivo Title 1 Positions 31222

Intervención académica Title 1 Certificated 2500

Programa de vínculo veraniego

Title 1 Certificated 400

Formación profesional Title 1 Professional Development

6000

Conferencias Title 1 Professional Development

2600

Viaje universitario de padres/alumnos

Title 1 Parent Involvement

900

Oficinista adicional Title 1 Classified 400

SW Materiales instructivos y útiles necesarios para abordar una falta de habilidad para que los alumnos se presenten preparados con los

julio 2016 - junio 2017

Útiles instructivos Title 1 Supplies and Services

3000

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 15 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

útiles necesarios para clases. También utilizado para abordar útiles docentes suplementarios para que los maestros trabajen con los alumnos. Comprar útiles suplementarios de oficina para mantener registros estudiantiles, imprimir envíos, comprar cartuchos de tinta, etc. Comprar tecnología suplementaria que le permite acceso a todos los alumnos para prepararse para evaluaciones de próxima generación.

Útiles de oficina Title 1 Supplies and Services

600

Tecnología Title 1 Supplies and Services

8111

SW Proporcionar clases sobre educación parental para ayudar todos los interesados asegurar máximo éxito estudiantil.

julio 2016 - junio 2017

Capacitaciones parentales None Specified 418.80

EL Proporcionar opciones suplementarias de escuela veraniega para alumnos del Instituto Lingüístico. Comprar libros de formación profesional que ayudarán los maestros y el personal cuando estén trabajando con alumnos luchando, para apoyar las normas y para apoyar las normas instructivas. Clase de Desarrollo de Lenguaje Académico Programa de Instituto Lingüístico para adicional desarrollo intensivo de lenguaje inglés con la meta de progresar al cursado regular.

mayo-junio 2017

Escuela Veraniega LI Title 1 Certificated 1500

Libros Title 1 Supplies and Services

500

FTE - Contribución distrital None Specified 0

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 16 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

AA Clínico de salud mental proporcionará recursos a los alumnos y las familias para ayudar con destrezas docentes y oportunidades de liderazgo

julio 2016 - junio 2017

Clínico de salud mental del Centro de Servicios Sociales

None Specified 0

SWD Clase de tutoría para alumnos de recursos Repaso de asistencia en cadas reunión IEP para asegurar éxito estudiantil en el salón. Administradores de casos supervisarán las calificaciones estudiantiles y crédito dentro del Plan Educativo Individualizado (IEP, por sus siglas en inglés) del alumno, para avanzar hacia graduación, incluyendo asistencia.

julio 2016 - junio 2017

Maestro de recursos None Specified 0

Equipos IEP None Specified 0

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 17 de 35 1/11/17

Mejoradas Planeadas en Rendimiento Estudiantil: El consejo de sitio escolar ha analizado el rendimiento académico de todos los grupos estudiantiles y ha considerado la efectividad de elementos claves del programa instructivo para alumnos académicamente en riesgo. Como resultado, ha adoptado las siguientes metas escolar, acciones relacionadas y gastos para aumentar el rendimiento académico de alumnos aun no cumpliendo las normas estatales.

Meta Escolar #s Meta LCAP 2 y 3 - Matemáticas Aumentar por 3 puntos de porcentaje el porciento a nivel escolar y aumentar por 3.5 puntos de porcentaje cada subgrupo rindiendo a nivel Cumple o Supera en la Evaluación Smarter Balance - Matemáticas. --------

Porcentaje de alumnos a nivel Hábil o Avanzado de competencia:

Subgrupo 2014 – 2015 2015 – 2016 2016 – 2017

A Nivel Escolar (SW, por sus siglas en inglés)

Actual 8

Meta 13 Actual 11.7

Meta 14.7 Actual

Afroamericanos (AA, por sus siglas en inglés)

Actual 0

Meta 5 Actual 6.7

Meta 10.2 Actual

Estudiantes del Inglés (EL, por sus siglas en inglés)

Actual 1.9

Meta 6.9 Actual 5.1

Meta 8.6 Actual

Alumnos con Discapacidades (SWD, por sus siglas en inglés)

Actual 9

Metal 14 Actual 0

Metal 3.5 Actual

¿Cuál proceso usaras para supervisor y evaluar los datos y progreso hacia las metas?

El Consejo de Sitio Escolar repasará datos pertinentes de forma sistemática para rastrear la efectividad de las estrategias incluidas. Áreas que están funcionando y áreas de debilidad serán abordadas, con una posible redistribución de recursos. Datos por repasarse incluirán resultados comparativos trimestrales matemáticos, uso de MathSpace y tasas de calificación "F." El equipo de liderazgo del sitio y departamentos repasarán estos datos de forma sistemática.--------

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

SW Proporcionar a los maestros y alumnos con un capacitador instructivo de tiempo completo para ayudar los maestros con

julio 2016 - junio 2017

Capacitador Instructivo Title 1 Positions 31222

Intervención académica Title 1 Certificated 2500

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 18 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

conocimiento en el salón matemático, formación profesional y análisis identificado de datos. Proporcionar tutoría antes y después de clases para permitir que los alumnos recuperen trabajo, mejoren sus habilidades y mejor dominar las normas. Proporcionar un programa de vínculo veraniego para los alumnos identificados entrando al 9no año para impartirles las destrezas necesarias para tener éxito en la escuela preparatoria. Formación profesional en relación a pobreza, Normas Estatales, estrategias de numeración, pruebas cuantiles, Math 180, AVID, equipos de colaboración y más. Asistencia a conferencia para que la facultad se enfoque en las mejores prácticas y estrategias basadas en investigación. Viaje universitario para los padres y los alumnos a universidades e institutos de formación académica locales. Horario oficinista suplementario para ayudar durante tiempos de alta necesidad. Incluyendo el inicio del año, días de exámenes, capacitación entre distintas áreas para empleados recientemente contratados

Programa de vínculo veraniego

Title 1 Certificated 400

Formación profesional Title 1 Professional Development

6000

Conferencias Title 1 Professional Development

2600

Viaje universitario de padres/alumnos

Title 1 Parent Involvement

900

Oficinista adicional Title 1 Classified 400

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 19 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

y más.

SW Materiales instructivos y útiles necesarios para abordar una falta de habilidad para que los alumnos se presenten preparados con los útiles necesarios para clases. También utilizado para abordar útiles docentes suplementarios para que los maestros trabajen con los alumnos. Comprar útiles suplementarios de oficina para mantener registros estudiantiles, imprimir envíos, comprar cartuchos de tinta, etc. Comprar tecnología suplementaria que le permite acceso a todos los alumnos para prepararse para evaluaciones de próxima generación.

julio 2016 - junio 2017

Útiles instructivos Title 1 Supplies and Services

3000

Útiles de oficina Title 1 Supplies and Services

600

Tecnología Title 1 Supplies and Services

8111

SW Proporcionar clases sobre educación parental para ayudar todos los interesados asegurar máximo éxito estudiantil.

julio 2016 - junio 2017

Capacitaciones parentales None Specified 418.80

EL Proporcionar opciones suplementarias de escuela veraniega para alumnos del Instituto Lingüístico. Comprar libros de formación profesional que ayudarán los maestros y el personal cuando estén trabajando con alumnos luchando, para apoyar las normas y para apoyar las normas instructivas.

mayo-junio 2017

Escuela Veraniega LI Title 1 Certificated 1500

Libros Title 1 Supplies and Services

500

FTE - Contribución distrital None Specified 0

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 20 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

Clase de Desarrollo de Lenguaje Académico Programa de Instituto Lingüístico para adicional desarrollo intensivo de lenguaje inglés con la meta de progresar al cursado regular.

AA Clínico de salud mental proporcionará recursos a los alumnos y las familias para ayudar con destrezas docentes y oportunidades de liderazgo

agosto 2016-mayo 2017

Clínico de salud mental del Centro de Servicios Sociales

None Specified 0

SWD Clase de tutoría para alumnos de recursos Repaso de asistencia en cadas reunión IEP para asegurar éxito estudiantil en el salón. Administradores de casos supervisarán las calificaciones estudiantiles y crédito dentro del Plan Educativo Individualizado (IEP, por sus siglas en inglés) del alumno, para avanzar hacia graduación, incluyendo asistencia.

agosto 2016-mayo 2017

FTE - Contribución distrital None Specified 0

Equipos IEP

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 21 de 35 1/11/17

Mejoradas Planeadas en Rendimiento Estudiantil: El consejo de sitio escolar ha analizado el rendimiento académico de todos los grupos estudiantiles y ha considerado la efectividad de elementos claves del programa instructivo para alumnos académicamente en riesgo. Como resultado, ha adoptado las siguientes metas escolar, acciones relacionadas y gastos para aumentar el rendimiento académico de alumnos aun no cumpliendo las normas estatales.

Meta Escolar #3 Meta LCAP 2 - Asistencia Estudiantil Aumentar asistencia estudiantil por .5 puntos de porcentaje o a 98%. --------

Tasa de Asistencia:

2014 - 2015 2015-2016 2016-2017

Actual: 94.32 Actual: 94.03 Meta: 94.53% Actual %

¿Cuál proceso usaras para supervisor y evaluar los datos y progreso hacia las metas?

El Consejo de Sitio Escolar repasará datos pertinentes de forma sistemática para rastrear la efectividad de las estrategias incluidas. Áreas que están funcionando y áreas de debilidad serán abordadas, con una posible redistribución de recursos. Datos por repasarse incluirán tasas mensuales de asistencia, absentismo crónico y datos sobre resultados SARB. El equipo de liderazgo del sitio y departamentos repasarán estos datos de forma sistemática.--------

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

SW Proporcionar un programa de vínculo veraniego para los alumnos identificados entrando al 9no año para impartirles las destrezas necesarias para tener éxito en la escuela preparatoria. Formación profesional en relación a pobreza, Normas Estatales, estrategias de redacción, ERWC, READ 180, AVID, equipos de colaboración y más. Asistencia a conferencia para que la facultad

julio 2016 - junio 2017

Programa de vínculo veraniego

Title 1 Certificated 400

Formación profesional Title 1 Professional Development

6000

Conferencias Title 1 Professional Development

2600

Reuniones parentales Title 1 Parent Involvement

418.80

Viaje universitario de padres/alumnos

Title 1 Parent Involvement

900

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 22 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

se enfoque en las mejores prácticas y estrategias basadas en investigación. Cuidado infantil, capacitaciones parentales, útiles para reunión parental, refrescos para reuniones y capacitaciones parentales. Viaje universitario para los padres y los alumnos a universidades e institutos de formación académica locales. Horario oficinista suplementario para ayudar durante tiempos de alta necesidad. Incluyendo el inicio del año, días de exámenes, capacitación entre distintas áreas para empleados recientemente contratados y más.

Oficinista adicional Title 1 Classified 400

EL Transporte para viajes universitarios y otras jornadas educativas, para reafirmar la importancia de asistencia diaria necesaria para preparación universitaria. Programa de Instituto Lingüístico para adicional desarrollo intensivo de lenguaje inglés con la meta de progresar al cursado regular.

mayo-junio 2017

Viajes universitarios Title 1 Supplies and Services

5000

FTE - Contribución distrital None Specified 0

SW Materiales instructivos y útiles necesarios para abordar una falta de habilidad para que los alumnos se presenten preparados con los útiles necesarios para clases. También utilizado para abordar útiles docentes

julio 2016 - junio 2017

Útiles instructivos Title 1 Supplies and Services

3000

Útiles de oficina Title 1 Supplies and Services

600

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 23 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

suplementarios para que los maestros trabajen con los alumnos. Comprar útiles suplementarios de oficina para mantener registros estudiantiles, imprimir envíos, comprar cartuchos de tinta, etc. Incentivos de reconocimiento estudiantil para promover un entorno escolar positivo para aumentar éxito estudiantil en el salón. Proporcionar clases sobre educación parental para ayudar todos los interesados asegurar máximo éxito estudiantil. Programar reuniones SART y SARB sistemáticas para abordar absentismo crónico.

Reconocimiento estudiantil Title 1 Supplies and Services

3870

Capacitaciones parentales None Specified 0

AA Clínico de salud mental proporcionará recursos a los alumnos y las familias para ayudar con destrezas docentes y oportunidades de liderazgo

agosto 2016-mayo 2017

Clínico de salud mental del Centro de Servicios Sociales

None Specified 0

SWD Administradores de casos supervisarán las calificaciones estudiantiles y crédito dentro del Plan Educativo Individualizado (IEP, por sus siglas en inglés) del alumno, para avanzar hacia graduación, incluyendo asistencia.

agosto 2016-mayo 2017

FTE - Contribución distrital None Specified 0

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 24 de 35 1/11/17

Mejoradas Planeadas en Rendimiento Estudiantil: El consejo de sitio escolar ha analizado el rendimiento académico de todos los grupos estudiantiles y ha considerado la efectividad de elementos claves del programa instructivo para alumnos académicamente en riesgo. Como resultado, ha adoptado las siguientes metas escolar, acciones relacionadas y gastos para aumentar el rendimiento académico de alumnos aun no cumpliendo las normas estatales.

Meta Escolar #4 Meta LCAP 1 y 3 Apoyo e Intervención de Conducta Positiva (PBIS) Implementar Apoyo e Intervención sobre Conducta Positiva para disminuir la tasa de suspensión por .5% o hasta lograr 2.8%. Subgrupos (AA, SWD) disminuyen por 1%. Subgrupos con menos de 10 alumnos deben reducir la cantidad o suspensiones de subgrupos. --------

Tasa de Suspensión

Subgroup 2014 – 2015 2015 – 2016 2016 – 2017

A Nivel Escolar (SW, por sus siglas en inglés)

Actual 5.72

Actual 6.73

Meta 6.23 Actual

Afroamericanos (AA, por sus siglas en inglés)

Actual 7.46

Actual 19.67

Meta 18.67 Actual

Alumnos con Discapacidades (SWD, por sus siglas en inglés)

Actual 6.05

Actual 9.72

Meta 8.72 Actual

¿Cuál proceso usaras para supervisor y evaluar los datos y progreso hacia las metas?

El Consejo de Sitio Escolar repasará datos pertinentes de forma sistemática para rastrear la efectividad de las estrategias incluidas. Áreas que están funcionando y áreas de debilidad serán abordadas, con una posible redistribución de recursos. Datos por repasarse incluirán datos mensuales de Honor The Shield, datos de asistencia y datos disciplinarios. El equipo de liderazgo del sitio y departamentos repasarán estos datos de forma sistemática.--------

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

SW Implementar el programa Honor The Shiled para reconocer los alumnos de forma sistemática por buena conducta. Proporcionar tutoría antes y después de clases para permitir que los alumnos

agosto 2016 - mayo 2017

Intervención académica Title 1 Certificated 2500

Programa de vínculo veraniego

Title 1 Certificated 400

Formación profesional Title 1 Professional Development

6000

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 25 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

recuperen trabajo, mejoren sus habilidades y mejor dominar las normas. Proporcionar un programa de vínculo veraniego para los alumnos identificados entrando al 9no año para impartirles las destrezas necesarias para tener éxito en la escuela preparatoria. Formación profesional en relación a pobreza y conducta positiva. Asistencia a conferencia para que la facultad se enfoque en las mejores prácticas y estrategias basadas en investigación incluyendo justicia restaurativa. Cuidado infantil para capacitaciones parentales que incluyen PIQUE, capacitaciones mensuales de PowerSchool, etc. Viaje universitario para los padres y los alumnos a universidades e institutos de formación académica locales. Horario oficinista suplementario para ayudar durante tiempos de alta necesidad. Incluyendo el inicio del año, días de exámenes, capacitación entre distintas áreas para empleados recientemente contratados y más.

Conferencias Title 1 Professional Development

2600

Reuniones parentales Title 1 Parent Involvement

418.80

Viaje universitario de padres/alumnos

Title 1 Parent Involvement

900

Oficinista adicional Title 1 Classified 400

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 26 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

Instituir un equipo de Justicia Restaurativa a nivel escolar con miembros de todos los grupos de interesados, para abordar conducta estudiantil.

EL Transporte para viajes universitarios y otras jornadas educativas, para reafirmar la importancia de asistencia diaria necesaria para preparación universitaria.

agosto 2016-mayo 2017

Transporte Title 1 Supplies and Services

5000

SW Materiales instructivos y útiles necesarios para abordar una falta de habilidad para que los alumnos se presenten preparados con los útiles necesarios para clases. También utilizado para abordar útiles docentes suplementarios para que los maestros trabajen con los alumnos. Comprar útiles suplementarios de oficina para mantener registros estudiantiles, imprimir envíos, comprar cartuchos de tinta, etc. para usarse para promover el programa Honor The Shield por conducta positiva. Incentivos de reconocimiento estudiantil para promover un entorno escolar positivo para aumentar éxito estudiantil en el salón. Proporcionar clases sobre educación parental para ayudar todos los interesados asegurar máximo éxito estudiantil.

agosto 2016-mayo 2017

Útiles instructivos Title 1 Supplies and Services

3000

Útiles de oficina Title 1 Supplies and Services

600

Reconocimiento estudiantil Title 1 Supplies and Services

3870

Capacitaciones parentales None Specified 0

AA Clínico de salud mental proporcionará recursos prioridad a los alumnos y las familias

agosto 2016-mayo 2017

Clínico de salud mental del Centro de Servicios Sociales

None Specified 0

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 27 de 35 1/11/17

Mejoradas Planeadas en Rendimiento Estudiantil: El consejo de sitio escolar ha analizado el rendimiento académico de todos los grupos estudiantiles y ha considerado la efectividad de elementos claves del programa instructivo para alumnos académicamente en riesgo. Como resultado, ha adoptado las siguientes metas escolar, acciones relacionadas y gastos para aumentar el rendimiento académico de alumnos aun no cumpliendo las normas estatales.

Meta Escolar #5 Meta LCAP 2 – Tasa de Graduación de Escuela Preparatoria Aumentar la tasa de graduación por .5 puntos de porcentaje a nivel escolar y por 1 punto de porcentaje para los subgrupos --------

Porcentaje de alumnos a nivel Hábil o Avanzado de competencia:

Subgrupo 2014 - 2015 2015 - 2016 2016-2017

A Nivel Escolar (SW, por sus siglas en inglés)

Actual 86.4

Actual N/A

Meta 86.9 Actual

Afroamericanos (AA, por sus siglas en inglés)

Actual 87.5

Actual N/A

Meta 88.5 Actual

Estudiantes del Inglés (EL, por sus siglas en inglés)

Actual 64.1

Actual N/A

Meta 65.1 Actual

Alumnos con Discapacidades (SWD, por sus siglas en inglés)

Actual 74.5

Actual N/A

Meta 75.5 Actual

¿Cuál proceso usaras para supervisor y evaluar los datos y progreso hacia las metas?

El Consejo de Sitio Escolar repasará datos pertinentes de forma sistemática para rastrear la efectividad de las estrategias incluidas. Áreas que están funcionando y áreas de debilidad serán abordadas, con una posible redistribución de recursos. Datos por repasarse incluirán informes de deficiencia de créditos, reportando tasas de calificación "F" por término y más. El equipo de liderazgo del sitio repasará estos datos de forma sistemática.--------

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

SW Proporcionar a los maestros y alumnos con un capacitador instructivo de tiempo completo para ayudar con administración de pruebas lexil, formación profesional y análisis

julio 2016-junio 2017

Tutor instructivo Title 1 Positions 31222

Intervención académica Title 1 Certificated 2500

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 28 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

identificado de datos, con la meta de disminuir la tasa de repruebo y aumenta la tasa de graduación. Proporcionar tutoría antes y después de clases para permitir que los alumnos recuperen trabajo, mejoren sus habilidades y mejor dominar las normas y aprobar la clase para seguir adelante con graduación. Proporcionar un programa de vínculo veraniego para los alumnos identificados entrando al 9no año para impartirles las destrezas necesarias para tener éxito en la escuela preparatoria. Formación profesional en relación a pobreza, Normas Estatales, estrategias de redacción, ERWC, READ 180, AVID, equipos de colaboración, matemáticas y más. Asistencia a conferencia para que la facultad se enfoque en las mejores prácticas y estrategias basadas en investigación. Viaje universitario para los padres y los alumnos a universidades e institutos de formación académica locales. Horario oficinista suplementario para ayudar durante tiempos de alta necesidad. Incluyendo el inicio del año, días de exámenes, capacitación entre distintas áreas

Programa de vínculo veraniego

Title 1 Certificated 400

Formación profesional Title 1 Professional Development

6000

Conferencias Title 1 Professional Development

2600

Reuniones parentales Title 1 Parent Involvement

418.80

Viaje universitario de padres/alumnos

Title 1 Parent Involvement

900

Oficinista adicional Title 1 Classified 400

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 29 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

para empleados recientemente contratados y más.

SW Materiales instructivos y útiles necesarios para abordar una falta de habilidad para que los alumnos se presenten preparados con los útiles necesarios para clases. También utilizado para abordar útiles docentes suplementarios para que los maestros trabajen con los alumnos. Comprar útiles suplementarios de oficina para mantener registros estudiantiles, imprimir envíos, comprar cartuchos de tinta, etc. Comprar tecnología que le permite a los alumnos acceso para prepararse para las evaluaciones de próxima generación. Incluyó pero no se limitó a programa informático, equipo informático, redes, cableado, etc. Incentivos de reconocimiento estudiantil para promover un entorno escolar positivo para aumentar éxito estudiantil en el salón, de esa forma aumentando la tasa de graduación. Proporcionar clases sobre educación parental para ayudar todos los interesados asegurar máximo éxito estudiantil.

julio 2016-junio 2017

Útiles instructivos Title 1 Supplies and Services

3000

Útiles de oficina Title 1 Supplies and Services

600

Tecnología Title 1 Supplies and Services

8112

Reconocimiento estudiantil Title 1 Supplies and Services

3872

Capacitaciones parentales None Specified 0

EL Proporcionar opciones adicionales de escuela mayo-junio Escuela Veraniega LI Title 1 Certificated 3000

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 30 de 35 1/11/17

Subgrupo

Descripción de Acciones Específicas (estrategias) para Mejorar Rendimiento

Estudiantil (Mejores y Próximas Prácticas) para Lograr Esta Meta

Fecha para comenzar

Fecha para terminar

Gasto(s) propuesto(s)

Gasto Propuesto Fuente Financiera Cantidad

veraniega para alumnos del Instituto Lingüístico para ayudarlos a graduarse a tiempo con su cohorte Transporte para viajes universitarios y otras jornadas educativas como recompensa por estatus en buen camino hacia la graduación Programa de Instituto Lingüístico para adicional desarrollo intensivo de lenguaje inglés con la meta de progresar al cursado regular.

2017 Transporte Title 1 Supplies and Services

5000

FTE - Contribución distrital None Specified 0

AA Clínico de salud mental proporcionará recursos a los alumnos y las familias para ayudar con destrezas docentes y oportunidades de liderazgo Promover la Unión de Alumnos Afroamericanos para fomentar sociedades académicas positivas.

agosto 2016 - mayo 2017

Clínico de salud mental del Centro de Servicios Sociales

None Specified 0

SWD Administradores de casos supervisarán las calificaciones estudiantiles y crédito dentro del Plan Educativo Individualizado (IEP, por sus siglas en inglés) del alumno, para avanzar hacia graduación, incluyendo asistencia.

agosto 2016-mayo 2017

FTE - Contribución distrital None Specified 0

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 31 de 35 1/11/17

Sección 6

Presupuesto Categórico del Sitio

Asignaciones totales por fuente financiera

Fuente financiera Asignación Balance (Asignaciones-Gastos)

Title 1 Positions 93666 0.00

Title 1 Certificated 18000 0.00

Title 1 Professional Development 43000 0.00

Title 1 Parent Involvement 6594 837.60

Title 1 Classified 2000 0.00

Title 1 Supplies and Services 69946 0.00

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 32 de 35 1/11/17

Sección 7

Escuela Preparatoria Grace M. Davis

Apoyo Centralizado para Mejoras Planeadas del Rendimiento Estudiantil El consejo del sitio escolar ha analizado las mejoras planeadas para el programa y ha adoptado las siguientes metas auxiliares del programa, acciones relacionadas, y gastos para elevar el rendimiento académico de grupos estudiantiles no cumpliendo las normas estatales:

Meta Auxiliar del Programa: Mejorar rendimiento estudiantil total y de los subgrupos.

--------

Crecimiento Anual Anticipado: Aumentar por cinco puntos de porcentaje el porcentaje de alumnos a nivel Hábil o Avanzado en Evaluaciones Smarter Balanced.

--------

Maneras de evaluar progreso hacia esta meta: Diebels, Evaluaciones Comparativas, CELDT, CAHSEE (para escuelas preparatorias)

Costos de Apoyo Centralizado El Distrito Escolar Modesto proporciona continuo apoyo a las escuelas implementando programas categóricos. Gastos de servicios centralizados identifican servicios directos a los alumnos y servicios auxiliares educativos para el personal escolar proporcionado por el personal de la oficina distrital de los fondos categóricos. Estos servicios son de tal forma como materiales de recurso, desarrollo del personal, y servicios de evaluación. La oficina de Programas Estatales y Federales también ayuda las escuelas a implementar programas categóricos al proporcionar asignaciones presupuestarias y balances presupuestarios actuales, al procesar pedidos, contratos, etc., y al mantener el personal informado sobre cambios en las leyes y regulaciones relacionado a la implementación de cumplimiento de los servicios de programa categórico.

Cantidad total para Título I 154240.00

Fuente Financiera para Apoyo Centralizado: Título I

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 33 de 35 1/11/17

Sección 8

2016 - 2017

Membresía en el Consejo de Sitio Escolar (SSC, por sus siglas en inglés) - Primaria (kínder-6to año) Escuela Preparatoria Grace M. Davis

Requisitos para la Composición del Comité: En escuelas primarias, mitad de los miembros son el director (1), maestros docentes (3), y otro personal escolar (1); mitad son padres u otros miembros comunitarios (5).

Padres/Miembros Comunitarios Personal

1. Padre Miembro Comunitario

1. Director

2. Padre Miembro Comunitario

2.

3. Padre Miembro Comunitario

3.

4. Padre Miembro Comunitario

4.

5. Padre Miembro Comunitario

5. Otro Personal Escolar:

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 34 de 35 1/11/17

Sección 8

2016 - 2017

Membresía en el Consejo de Sitio Escolar (SSC, por sus siglas en inglés) – Secundaria y Preparatoria Escuela Preparatoria Grace M. Davis

Requisitos para la Composición del Comité: En escuelas secundarias, mitad de los miembros son el director (1), maestros docentes (4), y otro personal escolar (1); mitad son padres y otros miembros comunitarios (3) y alumnos (3).

Padres/Miembros Comunitarios Personal

1. Nombre: Martha C Tyree

Cargo: 1st year of two year term

XPadre Miembro Comunitario

1. Nombre: Mike Rich

Director

2. Nombre: Vanessa Juarez

Cargo: 1st year of two year term

XPadre Miembro Comunitario

2. Nombre: Brady Howells

Cargo: 2015 - 2017

3. Nombre: Francesca Cantu

Cargo: 2015 - 2017

XPadre Miembro Comunitario

3. Nombre: Andy Faukner

Cargo: 2015 - 2017

4. Nombre: Julia Cadrett

Cargo: 2015 - 2017

Alumno

4. Nombre: Jason Skeen

Cargo: 2016 - 2018

5. Nombre: Xochitl Lara

Cargo: 2016- 2017

Alumno

5. Nombre: Victor Soria

Cargo: 2016 - 2018

6. Nombre: Olivia Bejar

Cargo: 2016- 2017

Alumno

6. Nombre: Maureen McCann

Cargo: 2015 - 2017

Otro Personal Escolar:

El Plan Individual de Rendimiento Estudiantil 35 de 35 1/11/17

Sección 9

Recomendación y Certezas

El consejo del sitio escolar (SSC, por sus siglas en inglés) recomienda a la mesa directiva del distrito este plan escolar y los gastos propuestos para que lo apruebe y garantiza a la mesa directiva lo siguiente: 1. El SSC se constituyó correctamente y se formó de acuerdo con el reglamento de la mesa directiva del distrito y la ley

estatal. 2. El SSC estudió sus responsabilidades provistas por la ley estatal y el reglamento de la mesa directiva del distrito,

incluso aquellos reglamentos relacionados a cambios importantes en el plan escolar (SPSA, por sus siglas en inglés) que requieran la aprobación de la mesa directiva.

3. El consejo escolar pidió recomendación a los grupos o comités siguientes y consideró todas las recomendaciones

antes de adoptar este plan (Marque aquellos que correspondan):

Padres de Estudiantes del Inglés

Comité Asesor Comunitario para Programas de Educación Especial

Comité Asesor del Programa de Alumnos Talentosos y Superdotados

Otros comités establecidos por la escuela o distrito (lista):

4. El SSC repasó los requisitos del contenido para los planes escolares de programas incluidos en este SPSA y cree que

todos los requisitos se han cumplido, incluyendo aquellos que se encuentran en las políticas distritales de la junta directiva y en el plan de la agencia educativa local.

5. Este SPSA escolar está basado en un análisis detallado del rendimiento académico de los alumnos. Las acciones

propuestas en este documento forman un plan sólido, completo y coordinado para alcanzar los objetivos escolares establecidos con el fin de mejorar el rendimiento académico de los alumnos.

6. Este SPSA fue adoptado por el SSC en una audiencia el: 27/10/16.

Mike Rich

Nombre escrito del director/a de la escuela Firma del director de la escuela Fecha

Jason Skeen

Nombre escrito del presidente del SSC Firma del presidente del SSC Fecha