9
PLAN LECTOR 2014 "Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro." Emily Dickinson

PLAN LECTOR 2014 - rsa-e15.cl LECTOR 2014.pdf · “Delia Degú y su sombrero” Cecilia Beuchat Alfaguara Agosto “El problema de Martina” María Luisa Silva Alfaguara Septiembre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: PLAN LECTOR 2014 - rsa-e15.cl LECTOR 2014.pdf · “Delia Degú y su sombrero” Cecilia Beuchat Alfaguara Agosto “El problema de Martina” María Luisa Silva Alfaguara Septiembre

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………..3

OBJETIVOS……………………………………………………………………………………4

PLAN LECTOR 1º A………………………………………………………………………….5

PLAN LECTOR 2º A………………………………………………………………………….6

PLAN LECTOR 3º A………………………………………………………………………….7

PLAN LECTOR 4º A………………………………………………………………………….8

PLAN LECTOR 5º A………………………………………………………………………….9

PLAN LECTOR 6º A………………………………………………………………………..10

PLAN LECTOR 7º A………………………………………………………………………..11

PLAN LECTOR 8º A……….……………………………………………………………….12

-2-

Page 3: PLAN LECTOR 2014 - rsa-e15.cl LECTOR 2014.pdf · “Delia Degú y su sombrero” Cecilia Beuchat Alfaguara Agosto “El problema de Martina” María Luisa Silva Alfaguara Septiembre

INTRODUCCIÓN Pretendemos que el fomento de conductas lectoras en forma permanente sea en nuestra escuela un eje central de la formación de nuestros alumnos. El propósito es lograr que niñas y niños se transformen en asiduos lectores, por convicción y no por imposición. Por esta razón es necesario desarrollar en los niños la capacidad de atención y concentración y propiciar el gusto por la lectura y la escritura. Creemos que es posible que los niños puedan integrar el juego, el placer y el conocimiento en la lectura. Poner a la lectura en el centro del proceso educativo significa la formación de un lector independiente, crítico y creativo, capaz de usar la lectura como fuente de placer y de conocimiento. Esperamos desarrollar alumnos y alumnas capaces de realizar una lectura comprensiva, analizarla y posiblemente interesarse de manera espontánea por materias diversas, que les permitan crecer como personas. Sólo creando una sociedad de lectores podremos fundar una sociedad más informada, inclusiva socialmente, democrática, desarrollada y consciente de su identidad. El plan lector debe ser visto como una herramienta para concretar y fortalecer la adquisición del gusto por la lectura hasta desarrollar el hábito para leer, para de esta forma llegar a lograr la capacidad de reflexión ante los textos leídos, que permitan emitir juicios críticos y equilibrados en la sociedad de la información en que están inmersos nuestros alumnos.

-3-

Page 4: PLAN LECTOR 2014 - rsa-e15.cl LECTOR 2014.pdf · “Delia Degú y su sombrero” Cecilia Beuchat Alfaguara Agosto “El problema de Martina” María Luisa Silva Alfaguara Septiembre

OBJETIVOS

- Institucionalizar un plan lector para desarrollar el gusto por la lectura y consolidarlo en el

tiempo.

- Desarrollar las habilidades lectoras propias de cada etapa para conseguir la suficiente fluidez en cada nivel. - Ampliar la comprensión lectora, no solo en el área lingüística, sino en las diversas materias del currículum. - Elaborar un programa de lectura complementaria al hogar adecuadas para cada nivel como una herramienta para lograr el hábito lector.

Page 5: PLAN LECTOR 2014 - rsa-e15.cl LECTOR 2014.pdf · “Delia Degú y su sombrero” Cecilia Beuchat Alfaguara Agosto “El problema de Martina” María Luisa Silva Alfaguara Septiembre

PLAN LECTOR 1º A

MES TÍTULO AUTOR EDITORIAL

Agosto

“El festín de Agustín”

Mauricio Paredes

Alfaguara

Septiembre

“El diente desobediente de Rocío”

Mauricio Paredes

Alfaguara

Octubre

“Caco y la Turu”

Victor Carvajal

Alfaguara

Noviembre

“Mi hermano gigante”

Mauricio Paredes

Alfaguara

PLAN LECTOR 2º A

MES TÍTULO AUTOR EDITORIAL

Marzo

“Las apuestas del zorro” Ana María Pávez y Constanza Recart

Alfaguara

Abril

“El oso que no lo era”

Frank Tashlin

Alfaguara

Mayo

“El gorila Razán”

María Luisa Silva

Alfaguara

Junio

“Prudencia”

Verónica Prieto

Alfaguara

Julio

“Delia Degú y su sombrero”

Cecilia Beuchat

Alfaguara

Agosto

“El problema de Martina”

María Luisa Silva

Alfaguara

Septiembre

“El rey solito”

Rafael Estrada

Barco de Vapor

Octubre

“Tincuda la comadrejita trompuda”

Mauricio Paredes

Alfaguara

Noviembre

“Cuentos de la selva” 1.- “El loro pelado”

Horacio Quiroga

Zig-Zag

Page 6: PLAN LECTOR 2014 - rsa-e15.cl LECTOR 2014.pdf · “Delia Degú y su sombrero” Cecilia Beuchat Alfaguara Agosto “El problema de Martina” María Luisa Silva Alfaguara Septiembre

PLAN LECTOR 3º A

MES TÍTULO AUTOR EDITORIAL

Marzo

“La familia Guácatela”

Mauricio Paredes

Alfaguara

Abril

“Patolino”

Victor Carvajal

Andrés Bello

Mayo

“La historia de Manú”

Ana María del Río

Alfaguara

Junio

“Los mejores amigos”

Rachel Anderson

Alfaguara

Julio

“Cuentos de mi escritorio” 1.- “Los monederos falsos pero buenos” 2.- “El huevo vanidoso” 3.- “El sacrificio de la vela”

Juan Tejeda

Zig-Zag

Agosto

“Abuelita Opalina”

María Puncel

Barco de Vapor

Septiembre

“¡Quiero un hermanito!”

María Méndez Ponte

Barco de Vapor

Octubre

“La Porota”

Hernán del Solar

Zig-Zag

Noviembre

“Las aventuras de Totora”

Hernán del Solar

Zig-Zag

PLAN LECTOR 4º A

MES TÍTULO AUTOR EDITORIAL

Marzo

“La cama mágica de Bartolo”

Mauricio Paredes.

Alfaguara

Abril

“Marcelino pan y vino”

José María Sánchez Silva

Andrés Bello

Mayo

“Papelucho”

Marcela Paz

Zig-Zag

Junio

“El lugar más bonito del mundo”

Ann Cameron

Alfaguara

Julio

“Cuentos a Beatriz” 1.- “El Querubín distraído” 2.- “Un Querubín miedoso” 3.- “Un Querubín juguetón” 4.- “Un Querubín aventurero” 5.- “Un Querubín porfiado”

Ester Cosani

Zig-Zag

Agosto

“El chupacabras de Pirque”

Pepe Pelayo

Alfaguara

Septiembre

“Chipana”

Victor Carvajal

Norma

Octubre

Los sueños mágicos de Bartolo.

Mauricio Paredes.

Alfaguara

Noviembre

“Yu Lan, el niño aviador de China”

Pearl S. Buck

Zig-Zag

Page 7: PLAN LECTOR 2014 - rsa-e15.cl LECTOR 2014.pdf · “Delia Degú y su sombrero” Cecilia Beuchat Alfaguara Agosto “El problema de Martina” María Luisa Silva Alfaguara Septiembre

PLAN LECTOR 5º A

MES TÍTULO AUTOR EDITORIAL

Marzo

Bartolo y los enfermos mágicos.

Mauricio Paredes.

Alfaguara

Abril

“El rey de los atunes”

Hernán del Solar

Pehuén

Mayo

“Papelucho y el marciano”

Marcela Paz

Zig-Zag

Junio

“El crimen de la calle Bambi”

Hernán del Solar

Zig-Zag

Julio

“Cuentos Chilenos” 1.- “Miseria y Pobreza” 2.- “La gallina de los huevos de luz” 3.- “El último disparo del Negro Chaves” 4.- “Adiós a Ruibarbo”

Fidel Sepúlveda – Manuel Pereira.

Zig-Zag

Agosto

“En familia”

Héctor Malot

Andrés Bello

Septiembre

“El gran gigante bonachón”

Roal Dahl

Alfaguara

Octubre

“Papelucho en la clínica”

Marcela Paz

Zig-Zag

Noviembre

“El club de las cigarras”

Hernán del Solar

Zig-Zag

PLAN LECTOR 6º A

MES TÍTULO AUTOR EDITORIAL

Marzo

Cómo domesticar a tus papás.

Mauricio Paredes.

Alfaguara

Abril

“El terror del sexto B”

Yolanda Reyes

Alfaguara

Mayo

“Papelucho y mi hermana Ji”

Marcela Paz

Sudamericana

Junio

“Ami el niño de las estrellas”

Enrique Barrios

Sirios

Julio

“El niño que se fue en un árbol” 1.- “El niño que se fue en un árbol” 2.- “Cómo empezó el olvido” 3.- “El elixir de las sirenas” 4.- “La pasa encantada”

Jacqueline Balcells

Andrés Bello

Agosto

“Enanos y gigantes”

Hernán del Solar

Zig-Zag

Septiembre

“El Principito”

Antoine de Saint-

Alfaguara

Octubre

“Corazón”

Edmundo de Amicis

Andrés Bello

Noviembre

“Bibiana y su mundo”

José Luis Olaizola

SM Ediciones

Page 8: PLAN LECTOR 2014 - rsa-e15.cl LECTOR 2014.pdf · “Delia Degú y su sombrero” Cecilia Beuchat Alfaguara Agosto “El problema de Martina” María Luisa Silva Alfaguara Septiembre

PLAN LECTOR 7º A

MES TÍTULO AUTOR EDITORIAL

Marzo

1.- “Verónica la niña biónica” 2.- “Emilia y la dama negra”

Mauricio Paredes Jacqueline Balcells-Ana Mª Guiraldes

Alfaguara Andrés Bello

Abril

1.- “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar” 2.- “El viejo y el mar”

Luis Sepúlveda Ernest Hemingway

Tusquets Colecheuque

Mayo

1.- “Francisca yo te amo” 2.- “El niño que enloqueció de amor”

José Luis Rosasco Eduardo Barrios

Andrés Bello Andrés Bello

Junio

1.- “Juan Salvador Gaviota” 2.- “El maravilloso viaje de Nils Holgersson”

Richard Bach Selma Lagerlog

Zig-Zag Zig-Zag

Julio

“Subterra” 1.- “El grisú” 2.- “El pago” 3.- “La compuerta Nº 12” 4.- “El pozo”

Baldomero Lillo

Zig-Zag

Agosto

1.- “Los trenes se van al purgatorio” 2.- “Papaíto piernas largas”

H. Rivera Letelier Jean Webster

Planeta Andrés Bello

Septiembre

1.- “Romance del duende que me escribe las novelas” 2.- “Lautaro, joven libertador de Arauco”

Hernán Rivera Letelier Fernando Alegría

Alfaguara (Aguilar) Zig-Zag

Octubre

1.- “Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el ropero” 2.- “La ciudad de las bestias”

C.S Lewis Isabel Allende

Andrés Bello Sudamericana

Noviembre

1.- “Pregúntale a Alicia” 2.- “Los ojos del perro siberiano”

Anónimo Antonio Santa Ana

Alfaguara Norma

Page 9: PLAN LECTOR 2014 - rsa-e15.cl LECTOR 2014.pdf · “Delia Degú y su sombrero” Cecilia Beuchat Alfaguara Agosto “El problema de Martina” María Luisa Silva Alfaguara Septiembre

PLAN LECTOR 8º A

MES TÍTULO AUTOR EDITORIAL

Marzo

1.- “Perverso” 2.- “Lanchas en la bahía”

Mauricio Paredes Manuel Rojas

Alfaguara. Zig- Zag

Abril

1.- “La contadora de películas” 2.- “El último grumete de la Baquedano”

Hernán Rivera Letelier Francisco Coloane

Alfaguara Zig-Zag

Mayo

1.- “Elegí vivir” 2.- “Donde vuelan los cóndores”

Daniela García Eduardo Bastías

Grijalbo Andrés Bello

Junio

1.- “El diario de Ana Frank” 2.- “El niño con el pijama de rayas”

Ana Frank John Boine

Zig-Zag Salamandra

Julio

“El vaso de leche y otros cuentos” 1.- “El vaso de leche” 2.- “El colo-colo” 3.- “El delincuente” “Cuentos de amor, locura y muerte” 1.- “La gallina degollada” 2.- “A la deriva” 3.- “El almohadón de plumas”

Manuel Rojas Horacio Quiroga

Zig-Zag Zig-Zag

Agosto

1.- “Palomita Blanca” 2.- “Gracia y el forastero”

Enrique Lafourcade Guillermo Blanco

Zig-Zag Zig-Zag

Septiembre

1.- “El reino del dragón de oro” 2.- “Pacha Pulai”

Isabel Allende Hugo Silva

Sudamericana Zig-Zag

Octubre

1.- “Un viejo que leía novelas de amor” 2.- “La ciudad de los Césares”

Luis Sepúlveda Manuel Rojas

Tusquets Zig-Zag

Noviembre

1.- “El caballero de la armadura oxidada” 2.- “El año de la ballena”

Robert Fisher Marco Antonio de la Parra

Obelisco Alfaguara