8
PLAN LECTOR I.E.Nº 82909 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : HUALGAYOC- BAMBAMARCA 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : Nº 82909 – PERLAMAYO T. BAJO 1.3. GRADOS :1º a 6º GRADO 1.4. PROFESOR DE AULA : JOSE ALTEMIRO SILVA ZAMORA 1.5. DIRECTORA : CLEMENCIA PAREDES LOPEZ 1.6. NUMERO DE ALUMNOS : 28 II. JUSTIFICACION: Se ha implementado el presente plan debido a que es necesario contar en la I.E. con un conjunto ordenado de propuestas de lectura, elaborado sistemáticamente para ser desarrollados e a lo largo de todo el año escolar, con la finalidad de que se cumpla lo más fielmente posible, redundando en desarrollo de la comprensión lectora y de cada una de las habilidades, destrezas y actitudes comunicativas en los niños y niñas. III. OBJETIVOS: Incrementar los hábitos de lectura en los niños y niñas. Practicar la lectura de manera espontánea y por placer. Desarrollar la capacidad de comprensión de lo que leen. Involucrar a los Padres de Familia en el desarrollo de la lectura de sus niñas y niños.

Plan Lector

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan Lector

Citation preview

Page 1: Plan Lector

PLAN LECTORI.E.Nº 82909

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. UGEL : HUALGAYOC- BAMBAMARCA1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : Nº 82909 – PERLAMAYO T. BAJO1.3. GRADOS :1º a 6º GRADO1.4. PROFESOR DE AULA : JOSE ALTEMIRO SILVA ZAMORA1.5. DIRECTORA : CLEMENCIA PAREDES LOPEZ1.6. NUMERO DE ALUMNOS : 28

II. JUSTIFICACION:Se ha implementado el presente plan debido a que es necesario contar en la I.E. con un

conjunto ordenado de propuestas de lectura, elaborado sistemáticamente para ser desarrollados e a lo largo de todo el año escolar, con la finalidad de que se cumpla lo más fielmente posible, redundando en desarrollo de la comprensión lectora y de cada una de las habilidades, destrezas y actitudes comunicativas en los niños y niñas.

III. OBJETIVOS: Incrementar los hábitos de lectura en los niños y niñas. Practicar la lectura de manera espontánea y por placer. Desarrollar la capacidad de comprensión de lo que leen. Involucrar a los Padres de Familia en el desarrollo de la lectura de sus niñas y

niños.

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADADES:

GRADO LECTURAS SELECCIONADAS CRONOGRAMAA M J J A S O N D

PRIMERO

SEGUNDO

TERCERO

Fauna MarinaEl fenómeno del NiñoLa Flora de La CostaLa Sierra.Necesitamos Aire¿Cómo respiramos?El botiquín BásicoAnimales de la SierraDescubridores de MacchupicchuLa Sabiduría de Huayna CápacLa Capital de la PrimaveraLa SelvaMacchupicchu

XXXXXXXXXXXX

X

Page 2: Plan Lector

El Asno y el PapagayoEl Hacha y el LeñadorEl provecho de Nuestras SemillasY nosotros ¿Qué Somos?Vemos y MiramosDeterioro de la Capa de OzonoEl Algodón PeruanoEl Gato Pato y la PrincesaLos Primeros Seres HumanosHombre y Mujer llegan a nuestro ContinenteEl Provecho de los Recursos MarinosEl Antarqui VoladorEl Sol y la LunaEl León y el RatónEl Nido de SiempreMe Alimento BienTodos Cambiamos¿Me escuchas?El DíálogoPlantas Domésticas en los AndesAprovechar de los Camélidos y el CuyLos Incas y el TawantinsuyoLa Comunicación Humana.Cuento del Pollino y el Zapallo MonstruoAyuda MutuaLos Dos FacturasEl Perro MuertoEl Gato Que todos QueríanTan rico y no poderse ServirDiente de LecheAyuda mutuaLa TempestadPerro que no LadraEl Niño que Jaló la Cola al LoboEl Sol que quería BañarseEl CaballitoLa Coneja Dora Sale de PaseoDon Digo y don ContradigoEl PuebloEl Campesino y el Espíritu de las AguasLos PollitosLa RanaCaperucitaCuido mi CuerpoEl BurroDonde yo VivoLa Rana y la GallinaLa Zorra y la LunaConsejosEl Verano

XXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX

XXX

Page 3: Plan Lector

CUARTOQUINTOSEXTO

Juanito

Las SemillasLo Que ValeTres CopitasLa Bella Durmiente(cuento)Mañana DomingoLa ArdillaLa CigarraEl Zorro y el ConejoLos PajaritosEl TrenLa Gallina y el CerdoLa Tos de la MuñecaEl Burro EnfermoEl Señor don GatoEl Milagro de Fray MartínEl Sapito Glo, Glo,GloLa BrujaIremos a la MontañaAvecillasEl Labrador y sus HijosLa Zorra y la CigüeñaEl Labrador y la NuezEl Pavo RealEl Pastor MentirosoEl Burro FlautistaEl Placer de ServirLas Malas AccionesLos Mosquitos de Santa RosaTradición del Himno NacionalRetratoLa Roca y los ViajerosYo Como Como tu ComesLa Caja de PandoraLa Huachúa y la Zorra(1ra parte)La Huachúa y la Zorra (2da parte)Somos PersonasNuestra Vida en ComúnLa DiscriminaciónComo debe ser nuestra Práctica DiariaDonde se aprende a convivir

BoliviaMiguel de Cervantes SaavedraEl Cangrejo AtléticoLa Botella de ChichaInca Gracilazo de la VegaEl Vendedor de SombrerosLas Hormigas y Avestruces

XXXXXXX

XXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXX

Page 4: Plan Lector

El Doctor MeñiqueBrasilLouis BraileEquilibrio de la NaturalezaNuestro MundoLa PandillaBalseros del MarañónLa Mujer que TrabajaMadreEl GPSMidiendo el TiempoLos PajarillosHiram BinghamLa AdaptaciónEl Árbol que Criaba AnimalesLa Familia de Sheba y ArtemioLa Erosión por Causa del VientoEl Sol que Quería BañarseLa Amenaza de LicurgoLas CerezasEl Churto¿Dónde Vivimos?El SolLa CometaDía del CampesinoLa Cacería y la Explotación IrracionalEl León y el MosquitoLas TambochasOro Negro LíquidoEl CircoArenga al PeruanoUna Niña a su MaestraLeyenda del Río HabladorSan Martín y el PerúPreparen las ArmasLa Lección del MaestroLas Estrellas de OroMicaela BastidasBolívarBatalla de JunínEl Sistema ExcretorEl NarradorLa CometaClases de AlimentosQuien Construyó los Misteriosos Aeropuertos de NascaLas PrecipitacionesMi PaísEl Cántaro BenditoBiografía de Santa Rosa de Lima

XXXXX

XXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX

XXX

XXXXX

Page 5: Plan Lector

Ricardo PalmaLa Tortuga GigantePedro Pablo AtuspariaLos ChasquisDoña PrimaveraManco IncaLa Gran Muralla ChinaEl Proceso de la CirculaciónLa Raíz del RosalCiencia y Poder en la Época IncaLa Ronda de Todos¿Por qué las Casas son diferentesCantinflasLas Ocho MonedasEl Ciclo del OxígenoLos FelinosEl Desembarco de ColónFuentes de Agua en la NaturalezaYo soy un RíoLos Rivales y el JuezSangamaHuamán Poma de AyalaEl Príncipe FelizEl AguaEl Gigante Egoísta (1ra parte)El Gigante egoísta (2da parte)José Grabiel CondorcanquiLa Chinchilla Real y el Fin del ImperioEl Niño MineroEl Niño Estrella (primera parte)El Niño Estrella (segunda parte)El Niño Estrella (tercera parte)Alexander Von HumboldtAreas ProtegidasEl Angel de la Flor MarchitaLas Lágrimas de la VirgenLas Aves GuanerasLos Sueños del SapoHuáscarReconstrucción del PuenteA Cocachos Aprendí

XXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX

XXXXXX

V. ESTRATEGIAS:

En forma alternada : Se llevará el texto preparado para que ellos mismos realicen la lectura y

luego la analicen.

Page 6: Plan Lector

El niño(a) escuchará los textos para luego analizarlos(mayormente para los primeros grados)

Se le presentará textos incompletos acompañados de imágenes para deliberar los sucesos e ir completándolos.

Cada sesón de lectura deberá ser dirigida por el docente La lectura dirigida irá acompañada de reforzamiento de la gramática, ortografia,

redacción,etc. Algunas de las lecturas podrán ser escenificada y cada niño adoptará las carácterísticas

y cualidades particulares de su personaje. El momento de la lectura podrá ser incentivada dentro de cualquiera de las áreas del

currículo y en el momento más oportuno.

VI. EVALUACIONEl presente plan será evaluado e informado al finalizar el año escolar, dando a conocer

cuáles han sido los logros conseguidos, las dificultades enfrentadas y las sugerencias a fin de mejorar próximas actividades de comprensión lectora.

………………………………………………….