12
COLEGIO NACIONAL NOCTURNO “CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA” Sección nocturna - sección vespertina - sección matutina UNIDAD EJECUTORA 4680 RUC. 1360010270001 TOSAGUA - MANABÍ - ECUADOR PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 1 DATOS INFORMATIVOS . ÁREA: Lengua Y Literatura AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: NOVENO “C”, “D”. “E” DOCENTE: Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg. Sc. AÑO LECTIVO: 2012-2013 BLOQUE CURRICULAR: 3 TEMA: Textos de periódico, bitácoras, Pág. electrónicas FECHA DE INICIO: Julio 16 del 2012 FECHA DE FINALIZACIÓN: Julio 20 del 2012 2. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir 3. EJES DEL APRENDIZAJE: Hablar y escuchar 4. EJE TRANSVERSAL: Respeto al criterio de cada individuo 5. OBJETIVO: Interpretar el propósito comunicativo de los textos del periódico, aplicando las microhabilidades del proceso de escuchar para valorar el uso que hace del lenguaje DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICOS RECURSOS DIDÁCTICOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN -Escuchar exposiciones o debates orales que tengan como -Lectura reflexiva el Domador -Reflexión de la lectura -Responder a pregunta de noticias periodísticas -Texto del estudiante -Cuaderno -Marcadores -Reconoce en propósito comunicativo del texto ACTIVIDADES -Observación -Mentefacto HERRAMIENTAS -Lluvia de ideas Lic. Gonzalo Ortiz Rodríguez Lic. Narcisa García Alcívar Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. VICERRECTOR DIRECTORA DE ÁREA DOCENTE

Plan Micro Bloq. 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Micro Bloq. 3

COLEGIO NACIONAL NOCTURNO“CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”

Sección nocturna - sección vespertina - sección matutina UNIDAD EJECUTORA 4680 RUC. 1360010270001

TOSAGUA - MANABÍ - ECUADORPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

1 DATOS INFORMATIVOS.ÁREA: Lengua Y Literatura AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: NOVENO “C”, “D”. “E”DOCENTE: Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg. Sc. AÑO LECTIVO: 2012-2013BLOQUE CURRICULAR: 3 TEMA: Textos de periódico, bitácoras, Pág. electrónicasFECHA DE INICIO: Julio 16 del 2012 FECHA DE FINALIZACIÓN: Julio 20 del 20122. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir 3. EJES DEL APRENDIZAJE: Hablar y escuchar 4. EJE TRANSVERSAL: Respeto al criterio de cada individuo5. OBJETIVO: Interpretar el propósito comunicativo de los textos del periódico, aplicando las microhabilidades del proceso de escuchar para valorar el uso que hace del lenguaje

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICOSRECURSOS

DIDÁCTICOSINDICADORES

ESENCIALES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

-Escuchar exposiciones o debates orales que tengan como tema central el periódico e interpretar y retener información específica

-Lectura reflexiva el Domador-Reflexión de la lectura-Responder a pregunta de noticias periodísticas-Desarrollar microhabilidades del proceso de escuchar, reconocer, seleccionar, anticipar, inferir, retenerReflexionar sobre los temas que trasmiten los texto de periódico-Elaborar resúmenes en organizadores gráficos

-Texto del estudiante-Cuaderno-Marcadores-Diccionario-Recortes de periódico

-Reconoce en propósito comunicativo del texto-Retener información específica para la aplicación de la vida diaria-Desarrolla habilidades para una mejor convivencia-Elabora resúmenes en mapas conceptuales

ACTIVIDADES-Observación-MentefactoHERRAMIENTAS-Lluvia de ideas- Preguntas de talleres-Organizadores gráficos-Debate

Lic. Gonzalo Ortiz Rodríguez Lic. Narcisa García Alcívar Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. VICERRECTOR DIRECTORA DE ÁREA DOCENTE

Page 2: Plan Micro Bloq. 3

COLEGIO NACIONAL NOCTURNO“CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”

Sección nocturna - sección vespertina - sección matutina UNIDAD EJECUTORA 4680 RUC. 1360010270001

TOSAGUA - MANABÍ - ECUADORPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

1 DATOS INFORMATIVOS.ÁREA: Lengua Y Literatura AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: NOVENO “C”, “D”. “E”DOCENTE: Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. AÑO LECTIVO: 2012-2013BLOQUE CURRICULAR: 3 TEMA: Particularidades del periódico, bitácoras, Pág. electrónicasFECHA DE INICIO: Julio 23 del 2012 FECHA DE FINALIZACIÓN: Julio 27 del 20122. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir 3. EJES DEL APRENDIZAJE: Hablar y escuchar 4. EJE TRANSVERSAL: Respeto al criterio de cada individuo5. OBJETIVO: Participar en debates grupales aplicando tramas argumentativas con informaciones investigadas, para clasificar los temas en positivo y negativo

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICOSRECURSOS

DIDÁCTICOSINDICADORES

ESENCIALES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

-Debatir sobre las particularidades de los periódicos, bitácoras y paginas electrónicas desde la argumentación de opiniones

-Dinámica .El avión-Comentario de la dinámica-Dialogo espontaneo acerca de noticiasRealizar trabajos grupales desarrollando guías de exposición que defiendan su punto de vistaParticipar en debates aplicando una trama argumentativa basada en el desecho de la libertad-Participar en un debate aplicando la trama

-Texto del estudiante-Cuaderno-Marcadores-Diccionario-Recortes de periódico

-Elabora una trama argumentativa para participar en debates-Aplica ejemplos datos, citas, hechos en sus participaciones,-Sintetiza su interacción en conclusiones y recomendaciones finales_Completa organizadores gráficos con las conclusiones finales

ACTIVIDADES-ObservaciónEscala numéricaCadena de secuencia-HERRAMIENTAS-Lluvia de ideas- Preguntas de talleres-Organizadores gráficos-Escala numérica

Lic. Gonzalo Ortiz Rodríguez Lic. Narcisa García Alcívar Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. VICERRECTOR DIRECTORA DE ÁREA DOCENTE

Page 3: Plan Micro Bloq. 3

COLEGIO NACIONAL NOCTURNO“CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”

Sección nocturna - sección vespertina - sección matutina UNIDAD EJECUTORA 4680 RUC. 1360010270001

TOSAGUA - MANABÍ - ECUADORPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

1 DATOS INFORMATIVOS.ÁREA: Lengua Y Literatura AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: NOVENO “C”, “D”. “E”DOCENTE: Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. AÑO LECTIVO: 2012-2013BLOQUE CURRICULAR: 3 TEMA: Tipos de texto que aparecen en el periódico FECHA DE INICIO: Julio 30 del 2012 FECHA DE FINALIZACIÓN: Agosto 3 del 20122. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir 3. EJES DEL APRENDIZAJE: Hablar y escuchar 4. EJE TRANSVERSAL: Respeto al criterio de cada individuo5. OBJETIVO: Diferenciar los tipos de textos, la temática redactada en las publicaciones diarias de los periódicos aplicando las microhabilidades del proceso de la lectura

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICOSRECURSOS

DIDÁCTICOSINDICADORES

ESENCIALES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Comprender los distintos tipos de textos que aparecen en el periódico y en las páginas electrónica extrayendo información y analizando su función comunicativa

Dinámica el regalo-Reflexión de la dinámica-Reconocer la estructura de un texto de periódico-Diferenciar las ideas principales y secundarias-Redacción de noticias periodísticas-Exposición de noticias en un periódico escolar-Sintetizar la información en esquemas-Construir diagrama de información sobre contenidos

-Texto del estudiante-Cuaderno-Marcadores-Diccionario-Recortes de periódico

-Identifica la estructura básica de un texto periodístico-Recorta y lee noticias periodísticas de diferentes temáticas-Redacta noticias para un periódico escolar-Expone las noticias al ´públicoSintetiza en esquemas

ACTIVIDADES-Recorta noticias de periódicos-Redacta noticiasObserva noticiasHERRAMIENTAS-Organiza gráficosY noticias en carteleraPeriódico

Lic. Gonzalo Ortiz Rodríguez Lic. Narcisa García Alcívar Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. VICERRECTOR DIRECTORA DE ÁREA DOCENTE

Page 4: Plan Micro Bloq. 3

COLEGIO NACIONAL NOCTURNO“CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”

Sección nocturna - sección vespertina - sección matutina UNIDAD EJECUTORA 4680 RUC. 1360010270001

TOSAGUA - MANABÍ - ECUADORPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

1 DATOS INFORMATIVOS.ÁREA: Lengua Y Literatura AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: NOVENO “C”, “D”. “E”DOCENTE: Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. AÑO LECTIVO: 2012-2013BLOQUE CURRICULAR: 3 TEMA: Estructura, introducción, cuerpo, conclusiónFECHA DE INICIO: Agosto 6 del 2012 FECHA DE FINALIZACIÓN: Agosto 10 del 20122. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir 3. EJES DEL APRENDIZAJE: Hablar y escuchar 4. EJE TRANSVERSAL: Respeto al criterio de cada individuo5. OBJETIVO: Redactar textos periodísticos, respetando las características, estructura y propósito comunicativo, para practicar la función informativa del lenguaje

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICOSRECURSOS

DIDÁCTICOSINDICADORES

ESENCIALES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

-Reproducir textos escritos periodísticosY bitácoras respetando las características propias de este medio de comunicación

-Lectura El príncipe encantado-Reflexión de la lectura-Generar ideas propias y nuevas a partir de las existentes-Elaborar esquemas de escritura-Rehacer y corregir los errores a borrador-Presentar carta a limpio ordenadamente-Leer su cuento en voz alta a los compañeros del aulaSintetizar y conceptualizar resúmenes en el cuaderno de lengua

-Texto del estudiante-Cuaderno-Marcadores-Diccionario-Recortes de periódico

-Planifica la estructura de un texto periodístico-Elabora borradores para desarrollar ordenadamente una noticia-Elabora un texto periodístico con la estructura básicaRealiza resúmenes de contenidos

ACTIVIDADES-Lluvia de ideas-Ordenar ideas-Recortes de periódicoObserva noticiasHERRAMIENTAS--Cuestionario-Ficha de observación

Lic. Gonzalo Ortiz Rodríguez Lic. Narcisa García Alcívar Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. VICERRECTOR DIRECTORA DE ÁREA DOCENTE

Page 5: Plan Micro Bloq. 3

COLEGIO NACIONAL NOCTURNO“CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”

Sección nocturna - sección vespertina - sección matutina UNIDAD EJECUTORA 4680 RUC. 1360010270001

TOSAGUA - MANABÍ - ECUADORPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

1 DATOS INFORMATIVOS.ÁREA: Lengua Y Literatura AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: NOVENO “C”, “D”. “E”DOCENTE: Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg. Sc. AÑO LECTIVO: 2012-2013BLOQUE CURRICULAR: 3 TEMA: Propiedades textuales y los elementos de la lenguaFECHA DE INICIO: Agosto 13 del 2012 FECHA DE FINALIZACIÓN: Agosto 17 del 20122. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir 3. EJES DEL APRENDIZAJE: Hablar y escuchar 4. EJE TRANSVERSAL: Respeto al criterio de cada individuo5. OBJETIVO: Redactar textos periodísticos aplicando las propiedades textuales y los elementos de la lengua en forma ordenada para aplicar de esa manera la función informativa del lenguaje

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICOSRECURSOS

DIDÁCTICOSINDICADORES

ESENCIALES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

-Utilizar las propiedades textuales y los elementos de la lengua en forma adecuada en la producción de textos pertenecientes a este género

-Lectura el árbol de manzano- Comentario, análisis de la lectura-Oraciones subordinadas adverbiales tiempos pretéritos, gerundios ,pronombres relativos adverbios-Generar ideas propias a partir de las ideas de los demás-Leer y releer en voz alta y con la vista-Presentar las paginas electrónicas en orden-Organizar ideas con esquemas de escritura

-Texto del estudiante-Cuaderno-Marcadores-Diccionario-Recortes de periódico

-Planifica la escritura de una página electrónica- Utiliza oraciones subordinadas, pronombres relativos y adverbios en la redacción de sus escritos-Escribe diversos ejercicios de verboides (gerundios)-Genera ideas y realiza esquemas.

ACTIVIDADES- Utiliza propiedades textualesLluvia de ideas-Cuestionario de preguntasHERRAMIENTAS-Equipos de trabajo-Ficha de observación-Recortes de periódico

Lic. Gonzalo Ortiz Rodríguez Lic. Narcisa García Alcívar Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. VICERRECTOR DIRECTORA DE ÁREA DOCENTE

Page 6: Plan Micro Bloq. 3

COLEGIO NACIONAL NOCTURNO“CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”

Sección nocturna - sección vespertina - sección matutina UNIDAD EJECUTORA 4680 RUC. 1360010270001

TOSAGUA - MANABÍ - ECUADORPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

1 DATOS INFORMATIVOS.ÁREA: Lengua Y Literatura AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: NOVENO “C”, “D”. “E”DOCENTE: Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg. Sc. AÑO LECTIVO: 2012-2013BLOQUE CURRICULAR: 3 TEMA: Propiedades textuales y los elementos de la lenguaFECHA DE INICIO: Agosto 20 del 2012 FECHA DE FINALIZACIÓN: Agosto 24 del 20122. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir 3. EJES DEL APRENDIZAJE: Hablar y escuchar 4. EJE TRANSVERSAL: Respeto al criterio de cada individuo5. OBJETIVO: Tomar evaluaciones correspondientes al primer quimestre para evaluar el aprendizaje de los estudiantes

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICOSRECURSOS

DIDÁCTICOSINDICADORES

ESENCIALES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

-Analiza y contesta preguntas de temas estudiados en forma escrita con la finalidad de evaluar sus conocimientos

-Leer instrucciones de la evaluación- Leer una por una las preguntas las veces que creas necesario.-Analizar cada una de las preguntas para recordar las respuestas-Contestar las preguntas de acuerdo a sus criterios y a la lógica.-Revisa las preguntas contestadas para confirmar sus respuestas

-Hoja del examen-Copias- Esferos-Lápiz

-Lee una a una las preguntas de la hoja de evaluación-Analiza cada una de las preguntas para conocer sus respuestas- Contesta las preguntas en base a sus conocimientos.

ACTIVIDADESCuestionario de preguntas escritasHERRAMIENTASOrganizadores gráficos

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

Lic. Gonzalo Ortiz Rodríguez Lic. Narcisa García Alcívar Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. VICERRECTOR DIRECTORA DE ÁREA DOCENTE

Page 7: Plan Micro Bloq. 3

COLEGIO NACIONAL NOCTURNO“CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”

Sección nocturna - sección vespertina - sección matutina UNIDAD EJECUTORA 4680 RUC. 1360010270001

TOSAGUA - MANABÍ - ECUADOR1 DATOS INFORMATIVOS.ÁREA: Lengua Y Literatura AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: NOVENO “C”, “D”. “E”DOCENTE: Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg. Sc. AÑO LECTIVO: 2012-2013BLOQUE CURRICULAR: 3 TEMA: Evaluaciones de recuperaciónFECHA DE INICIO: Agosto 27 del 2012 FECHA DE FINALIZACIÓN: Septiembre 7 del 20122. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir 3. EJES DEL APRENDIZAJE: Hablar y escuchar 4. EJE TRANSVERSAL: Respeto al criterio de cada individuo5. OBJETIVO: Recuperar ha estudiantes con promedios bajos a través de el rendimiento de una nueva evaluación, con la finalidad de que clarifiquen sus conocimiento y mejoren su desempeño académico.

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICOSRECURSOS

DIDÁCTICOSINDICADORES

ESENCIALES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

-Reforzar conocimientos básicos en los estudiantes para que rindan una nueva evaluación y mejoren su desempeño académico

-Entrega de calificaciones de segundo bimestre y quimestral.-Lectura de temas importantes-Refuerzo de temas de evaluación-Ensayo de ejercicios en la pizarra- Análisis y comentarios de la evaluación tomada-Corrección de las preguntas mal contestadasRendición de una nueva evaluación

-Libro-Pizarra-MarcadoresCuaderno de práctica-Hoja de evaluación

Entrega de promedios a los estudiantes-Refuerzo de temas para evaluación-Practica de ejercicios en la pizarra y cuaderno-Corrección de la evaluación quimestral

ACTIVIDADES- Temas para evaluación -Cuestionario

HERRAMIENTAS-Resumen-Diagramas

Lic. Gonzalo Ortiz Rodríguez Lic. Narcisa García Alcívar Lic. Beatriz Rivera Ramírez Mg.Sc. VICERRECTOR DIRECTORA DE ÁREA DOCENTE