Plan. Música 1° 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Plan. Música 1° 2016

    1/8

    Colegio Altazor 

    Unidad Técnico Pedagógica

     Planificación Música

     Primero Básico 2016 

    Música/Primero Básico / Primer Semestre 2016 

    Asignatura Nombre del Profesor Horas Pedagógicas

    Música Nazaret Poblete 2 horas- 1 clase semanal

    Semana Sesiones Actividades de arendiza!e

    29 de febrero

    al 4 de Marzo

    1 -Bienvenida, indicaciones del año, etc.

    -Conocimiento del curso.

    2

    7 al 11 de

    Marzo

    1 "ienvenida# indicaciones del a$o%

    Presentación de los ob!etivos de arendiza!e del a$o escolar%-&os estudiantes arenden una canción'!uego# como Pasen# asen ni$os#

    &a gallina (ue se vao &a ni$a Mar)a% *unto con interretarla# el docente

    invita a todos a articiar en el !uego% Para finalizar# nombran otras

    canciones-!uego (ue conozcan%

    2

    14 al 18 de

    Marzo

    1 -&os estudiantes artician en !uegos cantados# como +n soldaditoo &a

    danza de la seriente# entre otros% *unto con el desarrollo del !uego# el

    docente uede rooner (ue canten con diferentes timbres# cambiar el

    temo,o la intensidad%

    -.lase e/ositiva de las cualidades del sonido , los elementos del lengua!emusical%

    -&een , desarrollan gu)a de las cualidades del sonido# altura, timbre,

    intensidad, duraci!n"

    2

    21 al 24de

    Marzo

    1 -A artir de la actividad anterior# el curso se divide en dos gruos% +na

    mitad interreta la canción# mientras la otra escucha atentamente ara ir 

    ideando , realizando un acom#añamiento r$tmico con los instrumentos

    (ue traen de sus casas% &uego se intercambian los roles% Por último# el

    docente gu)a una conversación con reguntas como0

    3n (u4 se arec)an las dos rouestas de acoma$amientos5 6 en (u4se diferenciaban5

    3n (u4 se fi!aron ara rooner un acoma$amiento r)tmico5

    Practican canciones como0

    "uenas noches los astores

    "a!o de un botón

    &os ollitos dicen

    -&een , desarrollan gu)a de los elementos del lengua!e musical #ulsos,

    acentos, #atrones, secciones"

    2

    Semana Sesiones Actividades de arendiza!e

    28 de Marzo

    al %1 de &bril

    1 .anciones con sonidos !uguetones 7onomatoe,as , !itan!8foras9

    &os alumnos cantan una canción (ue tenga onomatoe,as o !uegos de

     alabras 7!itan!8foras9% 3scuchando atentamente# los alumnos intentan

    identificarlas%

    3!emlos de estas canciones0

    "uenas noches los astores

    "a!o de un botón

    &os ollitos dicen

    2

  • 8/16/2019 Plan. Música 1° 2016

    2/8

    Para esto# el docente los invita a interretar nuevamente la canción#

    resaltando las onomatoe,as o !itan!8foras 7or e!emlo0 (ue los )o-)o se

    aseme!en al iar del ollo , en el ton-ton-ton o bom-bom ha, (ue resaltar 

    las consonantes9% &uego se seara el curso en dos gruos: uno canta lafrase con el te/to , el otro las onomatoe,as o !itan!8foras% Se invierten los

    %4 al %8de

    &bril

    1 -&os estudiantes llevan a la clase un ob!eto 7or e!emlo0 iedras#

    cucharas# dados# alos# tubos de diferentes tama$os , material# ob!etos

    reciclados# etc4tera9% 3l docente los invita a descubrir diferentes modos de

    obtener sonidos con su ob!eto 7or e!emlo0 frot8ndolo# gole8ndolo con

    diferentes materiales# etc4tera9%

    -Para finalizar# resentan a sus coma$eros los distintos sonidos de sus

    ob!etos%

    2

    11 al 1'de

    &bril

    1 (u)ando con el ritmo

    *uegan a los ecos r)tmicos con una variante% 3l docente comienza almeando unos atrones r)tmicos , los estudiantes reiten como eco% +na

    vez (ue logren seguirlo# el rofesor aumenta la velocidad ara dificultar el

     !uego% .uando sea imosible seguir la velocidad# se cambia el atrón , se

    reite el e!ercicio% Para variar la actividad# se ueden incororar cambios

    de intensidad en la ercusión%

    2

    18 al 22de

    &bril

    1 Creando acom#añamientos a mis canciones

    Se searan en gruos de m8/imo ; estudiantes , cada gruo elige una

    canción infantil a interretar% *unto con cantarla# deben acoma$arse coninstrumentos de ercusión o con ercusión cororal# adem8s de elementos

    caracter)sticos del tema de la canción%

    -.ada gruo se organiza ara resentar la siguiente clase%

    2

    2' al 29 de

    &bril

    1 -&uego de ensa,ar# cada gruo se resenta ante el docente , los

    coma$eros# interretando la canción , comentando la razón de sus

    elecciones%

    *valuaci!n n+22

    Semana Sesiones Actividades de arendiza!e

    %2 al % de

    Mao

    1 nidad 2

    M/sica e0#resi!n cor#oral.

    3l rofesor invita a los estudiantes a moverse libremente según los sonidos

    (ue el docente interreta con algún instrumento% Por e!emlo0 uede tocar 

    una melod)a o un atrón r)tmico a una velocidad determinada# luego

    hacerlo m8s lento# r8ido# fuerte o desacio% &uego el docente los motiva a

    imaginar algún ersona!e# relacion8ndolo con el sonido escuchado ,

    e/res8ndolo cororalmente%

    2

    %9 al 1 de

    Mao

    1 Canciones tradicionales

    &os estudiantes eligen , cantan una canción conocida# como

    &a vaca lechera#Alicia va en el coche# Se me ha erdido una hi!a# entre

    otras% &uego0

  • 8/16/2019 Plan. Música 1° 2016

    3/8

    vocal%

    .antan la canción con un estado de 8nimo diferente 7o!al8 uno

    1 al 2% de

    Mao

    1 -&os estudiantes escuchan una canción infantil en otro idioma# como

    Ainsifont les etitesmarionettes# =o>,ourboat# Ni >a>aentre otros% &os

    estudiantes nombran algunas caracter)sticas (ue uedan descubrir de la

    música sin la información de la letra% Por e!emlo0 si se trata de una

    canción triste o alegre# de una danza# de una canción de cuna# etc4tera%

    &uego describen las sensaciones (ue les roduce la música , las comaran

    con situaciones de su roia vida%

    2

    2 al 27 de

    Mao

    1 *0#resan estados de nimo

    -Se searan en gruos de m8/imo ; estudiantes , cada gruo elige una

    canción infantil a interretar% *unto con cantarla# deben acoma$arla con

    e/resión cororal , enfatizan el estado de 8nimo con su interretación

    vocal# adem8s de elementos caracter)sticos del tema de la canción%

    -.ada gruo se organiza ara resentar la siguiente clase%

    2

    Semana Sesiones Actividades de arendiza!e

    % de Mao al

    % de (unio

    1 -&uego de ensa,ar# cada gruo se resenta ante el docente , los

    coma$eros# interretando la canción con e/resión cororal ,

    enfatizando en los estados de 8nimos con la voz , comentando la razón

    de sus elecciones%

    *valuaci!n n+

    2

    % al 1% de

    (unio

    1 3onidos cuentos con animales

    -3l docente invita a los estudiantes a imitar sonidos de animales (ue

    conozcan% Producen estos sonidos# se escuchan mutuamente ,

    comentan acerca de ellos0 cómo se ueden imitar me!or5 (u4

    significa ara el animal el sonido (ue imitan5 7or e!emlo0 cuando un

    gato ronronea# no es lo mismo (ue cuando maúlla# e incluso ha,

    diferentes tios de maullidos9% 3l rofesor los invita a estar atentos a los

    sonidos de los animales , les regunta si conocen alguna música en la

    cual se incororan estos sonidos

    2

    1 al 17 de

    (unio

    1 -3l rofesor resenta los cuentos musicales ?&a gallina colorada@ , ?&a

    gatita resumida@ al curso% Se recomienda (ue los a,ude a agudizar su

    o)do ara (ue uedan ir comrendiendo tanto el cuento mismo como la

    ri(ueza sonora (ue encierra% Para estimularlos# uede

    hacer reguntas como0

    Por (u4 el comositor habr8 elegido ese instrumento ara el ato5

    Por (u4 creen ustedes (ue se est8 contando el cuento con

    instrumentos5

    .onocen otras ocasiones en (ue se cuenten situaciones con música5

    -3ligen un cuento musicalizado , se organizan ara reresentarlo la

    siguiente clase%

    2

    2% al 24 de

    (unio

    1 -=eresentan un cuento musicalizado# ?res chanchitos , el lobo@

    -Actúan# cantan , resentan vestimenta acorde con la interretación del

    cuento%

    *valuaci!n n+42

    Semana Sesiones Actividades de arendiza!e

  • 8/16/2019 Plan. Música 1° 2016

    4/8

    28 de (unio al

    %1 de (ulio

    1 -=ecuerdan los elementos del lengua!e musical #ulsos, acentos,

    #atrones, secciones"

    -A artir de una canción conocida or el curso# crean libremente un

    acoma$amiento con instrumentos de #ercusi!n 7ueden seguir o no

    una ulsación esec)fica9% 3l docente les ide (ue eli!an la sonoridad ,

    el movimiento (ue van a realizar con el instrumento ara reforzar o

    describir algún asecto de la canción (ue les llame la atención%

    -Mane!an el conceto de ritmo , escriben en sus cuadernos e!emlos%

    2

    %4 al %8 de

    (ulio

    1 -raba!an el ritmo en clase con e!ercicios de ritmo%

    .reando acoma$amiento ara canciones con instrumentos de

    #ercusi!n.

    2

    Colegio Altazor 

    Unidad Técnico Pedagógica

     Planificación Música Primero Básico 2016 

    Música /Primero Básico / Segundo Semestre 2016 

  • 8/16/2019 Plan. Música 1° 2016

    5/8

    Asignatura Nombre del Profesor horas edagógicas

    Música Nazaret Poblete 2 horas- 1 clase semanal

    Semana Sesiones Actividades de arendiza!e

    2' al 29 de

    (ulio

    1 nidad

    *scucando canciones

    -Se les resenta una nueva canción# como .achiún# interretada or &os

    Pulentos# Me cortaron mal el elo o angananicaanganan8 interretadas or B1 Minutos 7,a sea cantada or 4l o grabada9% A medida (ue escuchan

    , se va,an sintiendo seguros# los alumnos lo siguen en el canto%3l curso

    se divide en dos gruos , cantan%

    2

    %1 al %' de

    &)osto

    1 -Se les resenta una nueva canción# como .achiún# interretada or &os

    Pulentos# Me cortaron mal el eloo angananicaanganan8interretadas

     or B1 Minutos7,a sea cantada or 4l o grabada9% A medida (ue escuchan

    , se va,an sintiendo seguros# los alumnos lo siguen en el canto% 3l curso

    se divide en dos gruos , cantan% &uego# ambos gruos oinan sobre las

    sensaciones , el mensa!e de la canción , hacen sugerencias acerca de su

    interretación , cómo me!orar la transmisión del mensa!e%

    2

    %8 al 12 de

    &)osto

    1 -Se les muestra una canción con dos artes claramente identificables% &a

    cantan diferenciando cada una de sus artes a artir de alguna cualidad

    7or e!emlo: cantando r8ido o lento# fuerte o suave# entre otras9% &uego

    de identificar con claridad las artes# hacen el mismo !uego# ero ahora

    agregando instrumentos musicales 7or e!emlo0 cantando , tocando9% 3l

    curso se divide en dos gruos ara ensa,ar , comartir su traba!o% Se

    sugiere canciones como0

    3l inviernode M% Paz , C% Sirgen 7como e!emlo de antecedente ,

    consecuente diferente93l reino del rev4s de M% 3% Dalsh 7como e!emlo de dos secciones

    diferentes9

    -Practican canción del =eino del =ev4s de Mar)a 3lena Dalsh%

    -Memorizan la letra de las dos rimeras estrofas%

    -.antan al un)sono%

    2

    1 al 19 de

    &)osto

    1 -Practican canción del =eino del =ev4s de Mar)a 3lena Dalsh%

    -Memorizan la letra de las siguientes tres estrofas%

    -.antan al un)sono%2

    22 al 2 de

    &)osto

    1 -.antan al un)sono la canción del =eino del =ev4s de Mar)a 3lena Dalsh%

    -.antan con naturalidad# evitando forzar la voz%

    -.antan , tocan el reertorio arendido# incororando las indicaciones del

    director 7comienzos# finales9%

    -=esetan la articiación de todos al resentar su traba!o musical

    7eserar turnos# conocer entradas# etc4tera9%

    -Partician con seguridad en su traba!o musical%

    *valuaci!n n+

    2

    Semana Sesiones Actividades de arendiza!e

     29 de &)osto

    al %2 de

    se#tiembre

    1 -3scuchan , observan grabaciones o videos de e/resiones musicales

    tradicionales chilenas de la calle% Por e!emlo0

    el organillero

    el antiguo afilador de cuchillos2

  • 8/16/2019 Plan. Música 1° 2016

    6/8

    el chinchinero

    -

  • 8/16/2019 Plan. Música 1° 2016

    7/8

    17 al 21 de

    octubre

    1 -3laboran un instrumento de ercusión ?Palo de agua@ con un tubo largo ,

    hueco rellenado con iedrecillas# semillas# arroz o arena en cu,o interior 

    se clavan alfileres o mondadientes# formando una esiral (ue se e/tiende a

    todo lo largo% .uando el tubo se inclina suavemente las iedrecillas o las

    semillas caen , su goleteo con los alfileres roduce un sonido (ue se

    aseme!a a la lluvia o agua ca,endo% 7usar dedo de goma ara los alfileres9

    2

    24 al 28 de

    octubre

    1 -erminan su alo de agua o de lluvia 7

  • 8/16/2019 Plan. Música 1° 2016

    8/8

    *valuaciones Marzo

    Abril

    Ma,o

    *unio

    3valuación n1

    3valuación n2

    3valuación nB

    3valuación nI

    *valuaciones *ulio

    Agosto

    SetiembreGctubre

    3valuación nJ

    3valuación n;

    3valuación nK3valuación nL