59
Instituto Superior Tecnológico Babahoyo Plan Operativo Anual 2020

Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Instituto Superior Tecnológico Babahoyo

Plan Operativo Anual 2020

Page 2: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec
Page 3: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

PRESENTACIÓN

El desarrollo ordenado y estratégico de las organizaciones depende de la cobertura y

rigurosa previsión de objetivos, acciones y estrategias que lo aseguren. En esta

perspectiva, la elaboración de un Plan Operativo Anual por parte del Instituto

Tecnológico Superior Babahoyo (ISTB) resulta fundamental para orientar sus gestiones

académica y administrativa a corto plazo.

En este marco, el ISTB presenta su Plan Operativo Anual 2020 como un instrumento de

gestión que articula de manera sistemática sus objetivos, metas, estrategias, líneas de

acción y recursos que le permitan superar con eficacia sus problemas y guiar las

actividades que aseguren su mejora permanente.

El Plan Operativo Anual (POA) 2020, es un compromiso de autoridades, docentes,

empleados, trabajadores y toda la comunidad educativa del ISTB quienes contribuyen a

fortalecer la organización, visión y misión académica de la Institución. Por ello se invita

a unir esfuerzos para cumplir con responsabilidad lo planificado.

Se aspira que los eventos insertados en la planificación se cumplan con responsabilidad,

esperando que actividades imprevistas no impidan la realización del presente Plan

Operativo Anual 2020, de ello depende que se logre cumplir con todas las metas, las

autoridades se comprometen a brindar toda su voluntad y esfuerzo para lograr los

objetivos aquí señalados y poder cumplir en su totalidad con las líneas de acción

establecidas en el presente texto.

Page 4: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

1. ASPECTOS RELEVANTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BABAHOYO El Colegio Nacional de Señoritas Babahoyo, fue creado mediante Resolución Ministerial

No. 635 del 19 de mayo de 1961, y por el entonces Ministro de Educación y Cultura

Pública señor Sergio Quirola, quien consideró que el volumen de la población escolar

femenina ameritaba crear esta institución con el bachillerato en Humanidades

Modernas.

Considerando que Babahoyo tenía una amplia población estudiantil y el Colegio

Nacional de Señoritas Babahoyo, tenía un elevado número de egresados que no

continuaban sus estudios superiores; es así, que con Resolución No. 495, del 25 febrero

de 1986 se autoriza el funcionamiento del ciclo Post Bachillerato, con las

especializaciones de Contabilidad de Costos y Manualidades.

Posteriormente con acuerdo N° 3922 del 12 de mayo de 1986 Se transforma en Instituto

Técnico Superior al Colegio Nacional de Señoritas Babahoyo. El 25 de marzo de 1987

mediante acuerdo ministerial N° 421 se autoriza el funcionamiento de las

especializaciones de Programación de Sistemas de Cómputo y Administración de

Empresas en la Sección Post-Bachillerato.

El 24 de julio de 1996 mediante acuerdo Ministerial N° 3391 se eleva a la Categoría de

Instituto Técnico Superior y Tecnológico Babahoyo, con el tercer año de estudios con las

carreras de Análisis de Sistemas, Diseño de Modas y Gestión Empresarial.

Con registro Institucional N° 12-004 del 9 de noviembre de 2000-CONESUP, El Consejo

Nacional de Educación Superior, le otorga al Instituto Tecnológico Babahoyo el

respectivo registro: En el nivel Técnico Superior Contabilidad, Manualidades,

Contabilidad de Costos, Administración Comercial, y Programadores de Sistemas de

Cómputo. En el Nivel Tecnológico: Diseño de Modas, Gestión Empresarial, Informática:

Análisis de Sistemas.

Page 5: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

En 1 de agosto del año 2006 se autoriza el funcionamiento de la carrera de Tecnología

en Diseño Gráfico Publicitario.

Mediante ACUERDO Nro. 2012 – 065 firmado por René Ramírez Gallegos Secretario

Nacional de Educación Superior; Ciencia Tecnología e Innovación, acuerda: Declarar

entre varios Institutos técnicos y tecnológicos al Instituto Tecnológico Superior

Babahoyo como entidad operativa desconcentrada de la Secretaria Nacional de

Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; quedando de esta manera como

entidad independiente de lo que ahora se conoce como Unidad Educativa Babahoyo.

2. ASPECTOS INSTITUCIONALES

I.- CÓDIGO INSTITUCIONAL

2208.- INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BABAHOYO

II.- FUNCIÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BABAHOYO

El objetivo principal del Instituto Tecnológico Superior Babahoyo, es ser el principal

centro de formación tecnológica, profesional y humanista en las carreras de Informática

– Análisis de Sistemas, Gestión Empresarial, Diseño Gráfico Publicitario, Diseño de

Modas(tradicional y rediseñada), Planificación y Gestión de Transporte Terrestre,

Desarrollo de Software, Administración, Diseño Gráfico, en la provincia de Los Ríos y el

país.

III.- BASE LEGAL.

• Ley Orgánica de Educación Superior.

• Reglamento de Régimen Académico

• ACUERDO SENESCYT Nro. 2012 – 065

• Reglamentos y normas legales conexas.

Page 6: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

IV.- MISIÓN

Somos una institución de Educación Superior, orientada a formar profesionales

tecnológicos competentes, con valores éticos y morales que contribuyan al desarrollo

social, económico, político y cultural del país, mediante el fortalecimiento sistemático

de la docencia, vinculación con la sociedad e investigación.

V.- VISIÓN.

Ser una Instituto Tecnológico de Educación Superior acreditado, con una oferta

académica pertinente a las necesidades del territorio, siendo un referente a nivel

nacional que contribuye a la sociedad con profesionales integrales que aportan al

desarrollo sostenible del país.

VI.- VALORES

La conducta y disciplina de todos los miembros que conforman el Instituto Tecnológico

Superior Babahoyo, se llevará bajo la práctica de los valores institucionales que a

continuación se detallan:

• Honestidad y Responsabilidad

• Reconocimiento a la creatividad y perseverancia.

• Liderazgo y emprendimiento.

• Pensamiento crítico.

• Lealtad y Respeto a las personas.

• Igualdad de oportunidades.

• Orden, disciplina y Trabajo en equipo.

• Identidad institucional con la búsqueda permanente de la calidad

• Práctica de la justicia y solidaridad con responsabilidad social.

Page 7: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Principios. - Los principios por los cuales se rige la institución, señalados en la

Constitución de la República y la Ley Orgánica de Educación Superior, son los

siguientes:

a) Cogobierno;

b) Igualdad de oportunidades;

c) Calidad;

d) Pertinencia;

e) Integralidad;

f) Autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento;

g) Universalidad;

h) Equidad;

i) Progresividad;

j) Interculturalidad;

k) Solidaridad;

l) Movilidad

m) No discriminación.

VII.- ENLACE CON LOS OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 –

TODA UNA VIDA.

Del análisis efectuado a los doce objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Para el Buen

Vivir, los objetivos institucionales que se describen para el presente año se

interrelacionan con los siguientes:

Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las

personas.

Política 1.1 Promover la inclusión económica y social; combatir la pobreza en

todas sus dimensiones, a fin de garantizar la equidad económica, social, cultural

y territorial.

Page 8: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Política 1.2 Generar capacidades y promover oportunidades en condiciones de

equidad, para todas las personas a lo largo del ciclo de vida.

Política 1.5 Fortalecer el sistema de inclusión y equidad social, protección

integral, protección especial, atención integral y el sistema de cuidados durante

el ciclo de vida de las personas, con énfasis en los grupos de atención prioritaria,

considerando los contextos territoriales y la diversidad sociocultural.

Política 1.6 Garantizar el derecho a la salud, la educación y al cuidado integral

durante el ciclo de vida, bajo criterios de accesibilidad, calidad y pertinencia

territorial y cultural.

Política 1.7 Garantizar el acceso al trabajo digno y la seguridad social de todas las

personas.

Política 1.10 Erradicar toda forma de discriminación y violencia por razones

económicas, sociales, culturales, religiosas, etnia, edad, discapacidad y movilidad

humana, con énfasis en la violencia de género y sus distintas manifestaciones.

Objetivo 3: Garantizar los derechos de la naturaleza para las actuales y futuras

generaciones

Política 3.4 Promover buenas prácticas que aporten a la reducción de la

contaminación, la conservación, la mitigación y la adaptación a los efectos del

cambio climático, e impulsar las mismas en el ámbito global.

Objetivo 5: Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico

sostenible de manera redistributiva y solidaria

Política 5.1 Generar trabajo y empleo dignos fomentando el aprovechamiento

de las infraestructuras construidas y las capacidades instaladas.

Page 9: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Política 5.2 Promover la productividad, competitividad y calidad de los productos

nacionales, como también la disponibilidad de servicios conexos y otros insumos,

para generar valor agregado y procesos de industrialización en los sectores

productivos con enfoque a satisfacer la demanda nacional y de exportación.

Política 5.4 Incrementar la productividad y generación de valor agregado

creando incentivos diferenciados al sector productivo, para satisfacer la

demanda interna, y diversificar la oferta exportable de manera estratégica.

Política 5.6 Promover la investigación, la formación, la capacitación, el desarrollo

y la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento, la protección

de la propiedad intelectual, para impulsar el cambio de la matriz productiva

mediante la vinculación entre el sector público, productivo y las universidades.

Política 5.8 Fomentar la producción nacional con responsabilidad social y

ambiental, potenciando el manejo eficiente de los recursos naturales y el uso de

tecnologías duraderas y ambientalmente limpias, para garantizar el

abastecimiento de bienes y servicios de calidad.

Política 5.10 Fortalecer e incrementar la eficiencia de las empresas públicas para

la provisión de bienes y servicios de calidad, el aprovechamiento responsable de

los recursos naturales, la dinamización de la economía, y la intervención

estratégica en mercados, maximizando su rentabilidad económica y social.

Page 10: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

SEGUIMIENTO INTERNO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2020

Para realizar un seguimiento efectivo del cumplimiento de las actividades del Plan

Operativo Anual POA 2020, el logro de las metas y objetivos propuestos, se ha

designado un responsable del seguimiento del plan, a quién se reportarán todos los

avances y resultados obtenidos.

La periodicidad de seguimiento del POA 2020, se lo realizará semestralmente, no

obstante esto no implica que el responsable de cada actividad, pueda efectuar

revisiones específicas con una periodicidad menor. Con el objetivo de apoyar el

cumplimiento adecuado del plan, los responsables deberán informar también las

dificultades que se presentan en la ejecución de las actividades, así como las

variaciones en tiempo o recursos.

Para evitar en lo posible, los retrasos, incumplimiento y otras desviaciones en cuanto

al cumplimiento del plan, se implementarán medidas de naturaleza preventiva,

concurrente y posterior. Las primeras caracterizadas por un acompañamiento

permanente del responsable de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad a los

involucrados en la ejecución de las actividades, las segundas a través de asesoría

legal, técnica, administrativa y operativa y las últimas, mediante procedimientos de

retroalimentación para contribuir al mejoramiento del proceso de seguimiento.

Al finalizar el período de ejecución del POA 2020, el responsable de seguimiento

preparara informes anuales consolidados de cumplimiento, para conocimiento de la

autoridad ejecutiva, la misma que incluirá en la Rendición De Cuentas Anual, previo

análisis y aprobación del Órgano Colegiado Superior.

Page 11: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Y OPERATIVOS

Page 12: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

2Número de Informes de Necesidad Docente

(1 por Periodo Académico)

Planificación del periodo Académico

especificando la necesidad docente.

Informe de Necesidad Docente / Planificación

académica acorde a la necesidad:

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX X

2

Número de Informe de Distributivos de la

Carrera por Periodo Académico (1 por

Periodo Académico)

Elaboración del distributivo acorde a las

necesidades de la carrera

Informe de Distributivos aprobados por

Vicerrectorado y Senescyt con su evidencia

como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2

Número de Informe de Horarios de la

Carrera por Periodo Académico (1 por

Periodo Académico)

Elaboración de horarios de la carrera

Informe de Horarios por periodo académico

aprobados por Vicerrectorado con su evidencia

como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2Calendario final de Actividades de Carrera

(1 por Periodo Académico)

Elaboración de Calendario de

Actividades de la Carrera.

Convocatorias / Actas de Reuniones / Calendario

de Actividades entregado a Vicerrectorado

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

Planificar, gestionar e implementar

cursos y/o programas de inducción o

de actualización para estudiantes.

2

Numero de Informes de Cumplimiento de

Cursos de Inducción(1 por Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de los cursos

de inducción de la carrera de acuerdo a

calendario académico.

Informe de Cumplimiento de los cursos de

Inducción con su anexo de evidencia (fotos,

oficios de gestión, registros de asistencia, actas)

Coordinador de Carrera /

Bienestar Institucional /

Vicerrectorado

X X

2

Número de Informes de difusión de Misión,

Visión y Perfil profesional y de Egreso a

estudiantes de la Carrera. (1 por Periodo

Académico)

Elaboración de Trípticos con misión,

visión, perfil profesional y de egreso de

la carrera. / Proceso de Socialización

acorde a Cronograma de actividades

Informe de difusión de la Misión, Visión, perfil

profesional y perfil de egreso de la carrera con su

respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

20

Número de empresas por carreras visitadas

para difusión de la misión, visión, perfil de

egreso y perfiles consultados (10 por cada

Periodo Académico)

Difusión de la misión, Visión, perfil

profesional y de egreso de la carrera e

Identificación de necesidades de las

empresas de la localidad a través de

entrevistas con sus propietarios.

Informe de Socialización de Misión, Visión y

Estudio de Perfiles Consultados a empresas por

Carrera con su respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

20

Número de Profesionales visitados para

perfiles consultados (10 por cada Periodo

Académico).

Identificación de necesidades del

mercado desde el punto de vista de

profesionales afines.

Informe de Estudio de Perfiles Consultados a

profesionales por Carrera con su respectivo

anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

1Número de Informes de aplicación de

Encuesta Anual a Graduados 2020

Identificar necesidades de nuestros

graduados respecto al mercado laboral.

Informe de Encuesta a Graduados 2020 de la

Carrera con su respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera /

Responsable del

Seguimiento a Graduados

X X

2Número de Informes de Actualización del

PEA. (1 por Periodo Académico)Actualización de Contenidos de PEAS.

Informe de Actualización de Contenidos de

PEAS, el cual deberá contener como anexo

Actas de Reunión de Mesas de Trabajo /

Cronograma /Fotos

Coordinador de Carrera X

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

CARRERA DE ADMINISTRACION

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: Fomentar una oferta académica flexible adaptada a las necesidades de la sociedad y atractiva para el mercado laboral, garantizando alta calidad, pertinencia y relevancia social.

Fortalecer la eficiencia

académica para lograr

niveles óptimos de calidad

nacional.

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y

dar seguimiento a la planificación

académica, cumplimiento del PEA,

portafolio y demás instrumentos

académicos, así como las actividades

de la carrera.

Organizar actividades y distributivos

docentes de la carrera, en

coordinación con el vicerrectorado

MEDIO DE VERIFICACI{ON / EVIDENCIA RESPONSABLEOBJETIVOS TACTICOS OBJETIVO OPERATIVO METAAÑO 2020

INDICADOR PROCESO / PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

Page 13: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

2Número de Informes de Revisión de PEAS

y Guías. (1 por cada Periodo Académico).

Recepción y aprobación de los PEAS y

Guías de clases de la carrera.

Informe de Revisión y Aprobación del PEAS y

Guías por periodo Académico /PEAS y Guías

aprobados/

Coordinador de Carrera X

2

Número de Informes de Socialización de la

normativa a docentes y estudiantes de la

carrera. (1 por cada Periodo Académico).

Ejecución de Socialización de

Normativa de Seguimiento al PEA

Informe de Socialización de Normativa de

Seguimiento al PEACoordinador de Carrera X

2

Informe de Seguimiento al PEA por parte de

los estudiantes, de acuerdo a la normativa.

(1 por cada Periodo Académico).

Seguimiento del cumplimiento de los

syllabus y planes de clases de la

carrera

Informe de Seguimiento por parte de los

estudiantes acorde a la normativa.Coordinador de Carrera X X

2

Numero de Informes de Revisión de

Portafolio de gestión académica.(1 por cada

Periodo Académico)

Revisión de portafolio profesional y de

gestión académica

Informes de Revisión de Portafolios de Gestión

académica con su respectivo anexo de

evidencia.

Coordinador de Carrera X X

2

Numero de Informes de Evaluación de

Desempeño Docente (1 por cada Periodo

Académico)

Identificación de los problemas,

debilidades y carencias en los procesos

de enseñanza-aprendizaje.

Análisis del Informe de evaluación de

desempeño docente de la carrera

Coordinador de Carrera / U.

de Talento HumanoX

2

Numero de Planes de Mejoras al

Desempeño docente elaborados.(1 por

cada Periodo Académico)

Elaboración de un Plan de Mejoras para

superar los problemas, debilidades y

carencias identificadas en los procesos

de enseñanza-aprendizaje

Plan de Mejoras de Desempeño docente con su

anexo que evidencie su elaboración.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX

2

Numero de Planes de Mejoras al

Desempeño docente Ejecutados.(1 por

cada Periodo Académico)

Ejecución de Plan de Mejoras de

Desempeño Docente para superar los

problemas, debilidades y carencias

identificadas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Informe de ejecución y seguimiento al Plan de

Mejoras de Desempeño Docente.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX

Incrementar bibliografía acorde a las

carreras que oferta el instituto.10

Número de libros adquiridos por carrera.(5

Libros por cada Periodo Académico)

Gestión del Coordinador acorde al Plan

de Acción para incrementar el acervo

bibliográfico de la Carrera.

Informe de Recursos Bibliotecarios, Actas de

entrega/Recepción, facturas o cartas de

donación)

Coordinador de Carrera / U.

de BibliotecaX

Lograr el equipamiento adecuado de

los laboratorios y/o talleres para

alcanzar un óptimo proceso de

aprendizaje de los estudiantes de las

diferentes carreras.

2

Número de Informes de Necesidades para

el Equipamiento y adecuación de

laboratorios y/o talleres. (1 al iniciar cada

Periodo Académico).

Gestión para la Adquisición de insumos

técnicos y tecnológicos para los

laboratorios y talleres del instituto.

Informe de Necesidades para el Equipamiento y

adecuación de laboratorios y talleres. (Con su

respectivo anexo de evidencia).

Coordinador de Carrera /

Dirección Administrativa

Financiera / Unidad de Tics

X X

Coordinar y dirigir el diseño y

elaboración de libros, guías, y material

didáctico

1Numero de libros / guías / material

didáctico (1 anual * cada docente)

Seguimiento y ejecución de cronograma

de elaboración de Guías, libros y

material didáctico.

Libros / guías / material didáctico - Informe de

cumplimiento con anexos que evidencien la

elaboración de la guía.

Coordinador de Carrera. X

4

Numero de Reuniones con los Presidentes

del Curso (3 por Periodo Académico, al

inicio / al finalizar el primer parcial / al

finalizar el segundo parcial)

Reuniones periódicas con los

presidentes de cursos.

Actas de Reunión con presidentes de curso, lista

de convocatoria y asistencia, fotos.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX X

2

Numero de Informes de Mediación de

Conflictos Académicos (1 por semestre

académico).

Mediación de Conflictos académicos.

Informes de Mediación de Conflictos académicos

con su respectivo anexo de evidencia (oficios de

gestión, actas)

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX X

Crear un Repositorio físico y digital de

toda la información generada por la

Coordinación de Carrera.

2Número de Informes de Información

Digitalizada

Proceso: Digitalización de la

Información.

Informe de Inventario de Todos los archivos que

han sido digitalizadosCoordinador de Carrera X X

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y

dar seguimiento a la planificación

académica, cumplimiento del PEA,

portafolio y demás instrumentos

académicos, así como las actividades

de la carrera.

Fortalecer la eficiencia

académica para lograr

niveles óptimos de calidad

nacional.

Promover la formulación de planes de

mejoramiento para superar los

problemas, debilidades y carencias

identificadas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Mediar en primera instancia conflictos

académicos y dar soluciones a los

inconvenientes que se generan dentro

y fuera del aula de clases

Page 14: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Reforzar el perfil del estudiante con

educación extracurricular que

complemente su formación en áreas

de especialización de las carreras.

2

Número de Informes de Eventos

académicos desarrollados para los

estudiantes.

Planificación y ejecución de eventos

para potenciar las habilidades cognitivas

de los estudiantes de la carrera de

acuerdo a calendario académico.

Informe de Cumplimiento de Eventos

Académicos para estudiantes/ Eventos con su

respectiva evidencia como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX X

2

Número de Informes de acciones de

fortalecimiento PROFESIONAL al personal

docente de la carrera. (1 por cada Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de eventos

para el fortalecimiento del perfil

profesional de los docentes de la carrera

de acuerdo a calendario académico.

Informe de Planificación y ejecución del evento

con sus respectivos anexos de evidencia.

(Capacitaciones, Congresos u asistencia a otros

eventos internos y/o externos gestionados por el

coordinador)

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2

Número de Informes de acciones de

fortalecimiento ACADEMICO a los

docentes de la carrera. (1 por cada Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de eventos en

el área curricular, didáctica y/o

pedagógica dirigidos a los docentes de

la carrera de acuerdo a calendario

académico.

Informe de Planificación y ejecución del evento

con sus respectivos anexos de evidencia.

(Capacitaciones, Congresos u asistencia a otros

eventos internos y/o externos gestionados por el

coordinador)

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

Potenciar el talento humano mediante

maestrías, PHD o seminarios de

acuerdo al área de conocimiento.

2

Numero de Informes de flexibilidad de

horarios por estudios (Uno por Periodo

Academico)

Gestiòn para la Flexibilidad de horarios y

permisos para docentes que se

encuentren estudiando.

Informes de Flexibilidad de Horarios y

Documentos que certifiquen la formación

académica en curso, listado de docentes que se

encuentren estudiando con su respectivo

soporte.

Coordinadores de Carrera /

Unidad de Talento HumanoX X

Designación del comité de titulación con

docentes de la carrera incluido el

coordinador.

Convocatorias/Acta/oficios de designación de

comisión

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX X

Selección y aprobación de los temas de

titulación de acuerdo a la modalidad

(tesis 7 complexivo) en el Sistema.

X X

Designación por parte del comité de los

tutores y lectores de titulación y sus

respectivos temas a tutorar

X X

Conformar los tribunales de

sustentación de tesis o casos prácticos

de la carrera. (comité)

Acta de Reunión para conformación de

tribunales y fechas de sustentación.

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX

Proceso de Sustentación de tesis por

parte de los egresados.Actas de Sustentación de Tesis.

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX

Socializar el proceso de vinculación con

la sociedad con los estudiantes

Actas de Reuniones para socializar el Proceso

de Vinculo con la sociedad con los estudiantes.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Creación de proyectos de vinculación de

la carrera

Oficios de designación de los responsables de la

elaboración de los proyectos / Documento de

proyectos de vínculos.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Designación de los tutores a los

diferentes grupos de estudiantes de

vinculación con la sociedad

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Seguimiento del cumplimiento de los

diferentes grupos de vinculación con

la sociedad

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

2

Número de Actividades de Vinculación

elaborados y ejecutados.(1 por cada

Periodo Académico)

Elaboración y ejecución de actividades

de vinculación

Informe de ejecución de actividades de

Vinculación con su respectiva evidencia de

anexo.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Fortalecer el perfil pedagógico y

profesional de los docentes en áreas

de competencias acordes a los

requerimientos de las carreras.

Mejorar y estandarizar el

proceso de

acompañamiento y

seguimiento a los

graduados

Desarrollar programas y

proyectos de vinculación

con la sociedad, que

aporten a Incrementar el

rol del Instituto como una

institución transformadora

de la comunidad,

incrementando su impacto

social.

2

Numero de Informes de Cohorte de

Procesos de Titulación (1 por cada Periodo

Académico)

Elaborar proyectos y actividades de

vinculación con la Sociedad para

responder a las necesidades de la

comunidad.

2

Número de Proyectos de Vinculación

elaborados y ejecutados.(1 por cada

Periodo Académico)

Coordinador de Carrera /

Responsable de Titulación

Acta de Reunión de aprobación de temas con su

respectivo anexo de evidencia.

Proyectos de Vinculo con la Sociedad / Informe

de avances y/o culminación de Proyectos con su

respectiva evidencia como anexo.

Coordinar procesos de titulación para

la obtención de Títulos de los

egresados de la institución.

Implementar programas de

reconocimientos y

capacitación de

especialización profesional

y educación continua para

la comunidad institucional.

Page 15: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Socializar el proceso de prácticas pre

profesionales dirigidos a los estudiantes

Actas de Reuniones para socializar el Proceso

de Practicas con los estudiantes.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Designación de los tutores empresarial y

tutores académicos de prácticas.Oficios de designación de los tutores.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Seguimiento del cumplimiento de las

practica pre profesionales

Informes Finales de Practicas Pre Profesionales

por estudiante con su respectiva evidencia como

anexo.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Potenciar la investigación

en la institución que

promueva la calidad

científica y académica.

Desarrollar proyectos de investigación

con calidad científica y tecnológica

dirigidos a la solución de problemas

de la localidad.

1Número de Proyectos de Investigación de

Carrera elaborados y ejecutados.

Elaboración y ejecución de proyectos de

investigación de carrera.

Informes de elaboración y seguimiento de

Proyectos de Investigación por Carrera.

Coordinador de Carrera /

Responsable de

Investigación.

X

Fortalecer el sistema de

prácticas -pre profesionales

y modalidad dual.

Gestionar el desarrollo de los

procesos de prácticas pre-

profesionales de las carreras del ISTB

Numero de Informes de Practicas Pre

Profesionales.(1 por cada Periodo

Académico)

2

Page 16: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

2Número de Informes de Necesidad Docente

(1 por Periodo Académico)

Planificación del periodo Académico

especificando la necesidad docente.

Informe de Necesidad Docente / Planificación

académica acorde a la necesidad:

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX X

2

Número de Informe de Distributivos de la

Carrera por Periodo Académico (1 por

Periodo Académico)

Elaboración del distributivo acorde a las

necesidades de la carrera

Informe de Distributivos aprobados por

Vicerrectorado y Senescyt con su evidencia

como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2

Número de Informe de Horarios de la

Carrera por Periodo Académico (1 por

Periodo Académico)

Elaboración de horarios de la carrera

Informe de Horarios por periodo académico

aprobados por Vicerrectorado con su evidencia

como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2Calendario final de Actividades de Carrera

(1 por Periodo Académico)

Elaboración de Calendario de

Actividades de la Carrera.

Convocatorias / Actas de Reuniones / Calendario

de Actividades entregado a Vicerrectorado

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

Planificar, gestionar e implementar

cursos y/o programas de inducción o

de actualización para estudiantes.

2

Numero de Informes de Cumplimiento de

Cursos de Inducción(1 por Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de los cursos

de inducción de la carrera de acuerdo a

calendario académico.

Informe de Cumplimiento de los cursos de

Inducción con su anexo de evidencia (fotos,

oficios de gestión, registros de asistencia, actas)

Coordinador de Carrera /

Bienestar Institucional /

Vicerrectorado

X X

2

Número de Informes de difusión de Misión,

Visión y Perfil profesional y de Egreso a

estudiantes de la Carrera. (1 por Periodo

Académico)

Elaboración de Trípticos con misión,

visión, perfil profesional y de egreso de

la carrera. / Proceso de Socialización

acorde a Cronograma de actividades

Informe de difusión de la Misión, Visión, perfil

profesional y perfil de egreso de la carrera con su

respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

20

Número de empresas por carreras visitadas

para difusión de la misión, visión, perfil de

egreso y perfiles consultados (10 por cada

Periodo Académico)

Difusión de la misión, Visión, perfil

profesional y de egreso de la carrera e

Identificación de necesidades de las

empresas de la localidad a través de

entrevistas con sus propietarios.

Informe de Socialización de Misión, Visión y

Estudio de Perfiles Consultados a empresas por

Carrera con su respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

20

Número de Profesionales visitados para

perfiles consultados (10 por cada Periodo

Académico).

Identificación de necesidades del

mercado desde el punto de vista de

profesionales afines.

Informe de Estudio de Perfiles Consultados a

profesionales por Carrera con su respectivo

anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

1Número de Informes de aplicación de

Encuesta Anual a Graduados 2020

Identificar necesidades de nuestros

graduados respecto al mercado laboral.

Informe de Encuesta a Graduados 2020 de la

Carrera con su respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera /

Responsable del

Seguimiento a Graduados

X X

2Número de Informes de Actualización del

PEA. (1 por Periodo Académico)Actualización de Contenidos de PEAS.

Informe de Actualización de Contenidos de

PEAS, el cual deberá contener como anexo

Actas de Reunión de Mesas de Trabajo /

Cronograma /Fotos

Coordinador de Carrera X

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

CARRERA DE DESARROLLO DE SOFTWARE

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: Fomentar una oferta académica flexible adaptada a las necesidades de la sociedad y atractiva para el mercado laboral, garantizando alta calidad, pertinencia y relevancia social.

Fortalecer la eficiencia

académica para lograr

niveles óptimos de calidad

nacional.

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y

dar seguimiento a la planificación

académica, cumplimiento del PEA,

portafolio y demás instrumentos

académicos, así como las actividades

de la carrera.

Organizar actividades y distributivos

docentes de la carrera, en

coordinación con el vicerrectorado

MEDIO DE VERIFICACI{ON / EVIDENCIA RESPONSABLEOBJETIVOS TACTICOS OBJETIVO OPERATIVO METAAÑO 2020

INDICADOR PROCESO / PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

Page 17: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

2Número de Informes de Revisión de PEAS

y Guías. (1 por cada Periodo Académico).

Recepción y aprobación de los PEAS y

Guías de clases de la carrera.

Informe de Revisión y Aprobación del PEAS y

Guías por periodo Académico /PEAS y Guías

aprobados/

Coordinador de Carrera X

2

Número de Informes de Socialización de la

normativa a docentes y estudiantes de la

carrera. (1 por cada Periodo Académico).

Ejecución de Socialización de

Normativa de Seguimiento al PEA

Informe de Socialización de Normativa de

Seguimiento al PEACoordinador de Carrera X

2

Informe de Seguimiento al PEA por parte de

los estudiantes, de acuerdo a la normativa.

(1 por cada Periodo Académico).

Seguimiento del cumplimiento de los

syllabus y planes de clases de la

carrera

Informe de Seguimiento por parte de los

estudiantes acorde a la normativa.Coordinador de Carrera X X

2

Numero de Informes de Revisión de

Portafolio de gestión académica.(1 por cada

Periodo Académico)

Revisión de portafolio profesional y de

gestión académica

Informes de Revisión de Portafolios de Gestión

académica con su respectivo anexo de

evidencia.

Coordinador de Carrera X X

2

Numero de Informes de Evaluación de

Desempeño Docente (1 por cada Periodo

Académico)

Identificación de los problemas,

debilidades y carencias en los procesos

de enseñanza-aprendizaje.

Análisis del Informe de evaluación de

desempeño docente de la carrera

Coordinador de Carrera / U.

de Talento HumanoX

2

Numero de Planes de Mejoras al

Desempeño docente elaborados.(1 por

cada Periodo Académico)

Elaboración de un Plan de Mejoras para

superar los problemas, debilidades y

carencias identificadas en los procesos

de enseñanza-aprendizaje

Plan de Mejoras de Desempeño docente con su

anexo que evidencie su elaboración.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX

2

Numero de Planes de Mejoras al

Desempeño docente Ejecutados.(1 por

cada Periodo Académico)

Ejecución de Plan de Mejoras de

Desempeño Docente para superar los

problemas, debilidades y carencias

identificadas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Informe de ejecución y seguimiento al Plan de

Mejoras de Desempeño Docente.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX

Incrementar bibliografía acorde a las

carreras que oferta el instituto.10

Número de libros adquiridos por carrera.(5

Libros por cada Periodo Académico)

Gestión del Coordinador acorde al Plan

de Acción para incrementar el acervo

bibliográfico de la Carrera.

Informe de Recursos Bibliotecarios, Actas de

entrega/Recepción, facturas o cartas de

donación)

Coordinador de Carrera / U.

de BibliotecaX

Lograr el equipamiento adecuado de

los laboratorios y/o talleres para

alcanzar un óptimo proceso de

aprendizaje de los estudiantes de las

diferentes carreras.

2

Número de Informes de Necesidades para

el Equipamiento y adecuación de

laboratorios y/o talleres. (1 al iniciar cada

Periodo Académico).

Gestión para la Adquisición de insumos

técnicos y tecnológicos para los

laboratorios y talleres del instituto.

Informe de Necesidades para el Equipamiento y

adecuación de laboratorios y talleres. (Con su

respectivo anexo de evidencia).

Coordinador de Carrera /

Dirección Administrativa

Financiera / Unidad de Tics

X X

Coordinar y dirigir el diseño y

elaboración de libros, guías, y material

didáctico

1Numero de libros / guías / material

didáctico (1 anual * cada docente)

Seguimiento y ejecución de cronograma

de elaboración de Guías, libros y

material didáctico.

Libros / guías / material didáctico - Informe de

cumplimiento con anexos que evidencien la

elaboración de la guía.

Coordinador de Carrera. X

4

Numero de Reuniones con los Presidentes

del Curso (3 por Periodo Académico, al

inicio / al finalizar el primer parcial / al

finalizar el segundo parcial)

Reuniones periódicas con los

presidentes de cursos.

Actas de Reunión con presidentes de curso, lista

de convocatoria y asistencia, fotos.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX X

2

Numero de Informes de Mediación de

Conflictos Académicos (1 por semestre

académico).

Mediación de Conflictos académicos.

Informes de Mediación de Conflictos académicos

con su respectivo anexo de evidencia (oficios de

gestión, actas)

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX X

Crear un Repositorio físico y digital de

toda la información generada por la

Coordinación de Carrera.

2Número de Informes de Información

Digitalizada

Proceso: Digitalización de la

Información.

Informe de Inventario de Todos los archivos que

han sido digitalizadosCoordinador de Carrera X X

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y

dar seguimiento a la planificación

académica, cumplimiento del PEA,

portafolio y demás instrumentos

académicos, así como las actividades

de la carrera.

Fortalecer la eficiencia

académica para lograr

niveles óptimos de calidad

nacional.

Promover la formulación de planes de

mejoramiento para superar los

problemas, debilidades y carencias

identificadas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Mediar en primera instancia conflictos

académicos y dar soluciones a los

inconvenientes que se generan dentro

y fuera del aula de clases

Page 18: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Reforzar el perfil del estudiante con

educación extracurricular que

complemente su formación en áreas

de especialización de las carreras.

2

Número de Informes de Eventos

académicos desarrollados para los

estudiantes.

Planificación y ejecución de eventos

para potenciar las habilidades cognitivas

de los estudiantes de la carrera de

acuerdo a calendario académico.

Informe de Cumplimiento de Eventos

Académicos para estudiantes/ Eventos con su

respectiva evidencia como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX X

2

Número de Informes de acciones de

fortalecimiento PROFESIONAL al personal

docente de la carrera. (1 por cada Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de eventos

para el fortalecimiento del perfil

profesional de los docentes de la carrera

de acuerdo a calendario académico.

Informe de Planificación y ejecución del evento

con sus respectivos anexos de evidencia.

(Capacitaciones, Congresos u asistencia a otros

eventos internos y/o externos gestionados por el

coordinador)

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2

Número de Informes de acciones de

fortalecimiento ACADEMICO a los

docentes de la carrera. (1 por cada Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de eventos en

el área curricular, didáctica y/o

pedagógica dirigidos a los docentes de

la carrera de acuerdo a calendario

académico.

Informe de Planificación y ejecución del evento

con sus respectivos anexos de evidencia.

(Capacitaciones, Congresos u asistencia a otros

eventos internos y/o externos gestionados por el

coordinador)

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

Potenciar el talento humano mediante

maestrías, PHD o seminarios de

acuerdo al área de conocimiento.

2

Numero de Informes de flexibilidad de

horarios por estudios (Uno por Periodo

Academico)

Gestiòn para la Flexibilidad de horarios y

permisos para docentes que se

encuentren estudiando.

Informes de Flexibilidad de Horarios y

Documentos que certifiquen la formación

académica en curso, listado de docentes que se

encuentren estudiando con su respectivo

soporte.

Coordinadores de Carrera /

Unidad de Talento HumanoX X

Designación del comité de titulación con

docentes de la carrera incluido el

coordinador.

Convocatorias/Acta/oficios de designación de

comisión

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX X

Selección y aprobación de los temas de

titulación de acuerdo a la modalidad

(tesis 7 complexivo) en el Sistema.

X X

Designación por parte del comité de los

tutores y lectores de titulación y sus

respectivos temas a tutorar

X X

Conformar los tribunales de

sustentación de tesis o casos prácticos

de la carrera. (comité)

Acta de Reunión para conformación de

tribunales y fechas de sustentación.

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX

Proceso de Sustentación de tesis por

parte de los egresados.Actas de Sustentación de Tesis.

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX

Socializar el proceso de vinculación con

la sociedad con los estudiantes

Actas de Reuniones para socializar el Proceso

de Vinculo con la sociedad con los estudiantes.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Creación de proyectos de vinculación de

la carrera

Oficios de designación de los responsables de la

elaboración de los proyectos / Documento de

proyectos de vínculos.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Designación de los tutores a los

diferentes grupos de estudiantes de

vinculación con la sociedad

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Seguimiento del cumplimiento de los

diferentes grupos de vinculación con

la sociedad

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

2

Número de Actividades de Vinculación

elaborados y ejecutados.(1 por cada

Periodo Académico)

Elaboración y ejecución de actividades

de vinculación

Informe de ejecución de actividades de

Vinculación con su respectiva evidencia de

anexo.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Fortalecer el perfil pedagógico y

profesional de los docentes en áreas

de competencias acordes a los

requerimientos de las carreras.

Mejorar y estandarizar el

proceso de

acompañamiento y

seguimiento a los

graduados

Desarrollar programas y

proyectos de vinculación

con la sociedad, que

aporten a Incrementar el

rol del Instituto como una

institución transformadora

de la comunidad,

incrementando su impacto

social.

2

Numero de Informes de Cohorte de

Procesos de Titulación (1 por cada Periodo

Académico)

Elaborar proyectos y actividades de

vinculación con la Sociedad para

responder a las necesidades de la

comunidad.

2

Número de Proyectos de Vinculación

elaborados y ejecutados.(1 por cada

Periodo Académico)

Coordinador de Carrera /

Responsable de Titulación

Acta de Reunión de aprobación de temas con su

respectivo anexo de evidencia.

Proyectos de Vinculo con la Sociedad / Informe

de avances y/o culminación de Proyectos con su

respectiva evidencia como anexo.

Coordinar procesos de titulación para

la obtención de Títulos de los

egresados de la institución.

Implementar programas de

reconocimientos y

capacitación de

especialización profesional

y educación continua para

la comunidad institucional.

Page 19: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Socializar el proceso de prácticas pre

profesionales dirigidos a los estudiantes

Actas de Reuniones para socializar el Proceso

de Practicas con los estudiantes.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Designación de los tutores empresarial y

tutores académicos de prácticas.Oficios de designación de los tutores.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Seguimiento del cumplimiento de las

practica pre profesionales

Informes Finales de Practicas Pre Profesionales

por estudiante con su respectiva evidencia como

anexo.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Potenciar la investigación

en la institución que

promueva la calidad

científica y académica.

Desarrollar proyectos de investigación

con calidad científica y tecnológica

dirigidos a la solución de problemas

de la localidad.

1Número de Proyectos de Investigación de

Carrera elaborados y ejecutados.

Elaboración y ejecución de proyectos de

investigación de carrera.

Informes de elaboración y seguimiento de

Proyectos de Investigación por Carrera.

Coordinador de Carrera /

Responsable de

Investigación.

X

Fortalecer el sistema de

prácticas -pre profesionales

y modalidad dual.

Gestionar el desarrollo de los

procesos de prácticas pre-

profesionales de las carreras del ISTB

Numero de Informes de Practicas Pre

Profesionales.(1 por cada Periodo

Académico)

2

Page 20: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

2Número de Informes de Necesidad Docente

(1 por Periodo Académico)

Planificación del periodo Académico

especificando la necesidad docente.

Informe de Necesidad Docente / Planificación

académica acorde a la necesidad:

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX X

2

Número de Informe de Distributivos de la

Carrera por Periodo Académico (1 por

Periodo Académico)

Elaboración del distributivo acorde a las

necesidades de la carrera

Informe de Distributivos aprobados por

Vicerrectorado y Senescyt con su evidencia

como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2

Número de Informe de Horarios de la

Carrera por Periodo Académico (1 por

Periodo Académico)

Elaboración de horarios de la carrera

Informe de Horarios por periodo académico

aprobados por Vicerrectorado con su evidencia

como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2Calendario final de Actividades de Carrera

(1 por Periodo Académico)

Elaboración de Calendario de

Actividades de la Carrera.

Convocatorias / Actas de Reuniones / Calendario

de Actividades entregado a Vicerrectorado

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

Planificar, gestionar e implementar

cursos y/o programas de inducción o

de actualización para estudiantes.

2

Numero de Informes de Cumplimiento de

Cursos de Inducción(1 por Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de los cursos

de inducción de la carrera de acuerdo a

calendario académico.

Informe de Cumplimiento de los cursos de

Inducción con su anexo de evidencia (fotos,

oficios de gestión, registros de asistencia, actas)

Coordinador de Carrera /

Bienestar Institucional /

Vicerrectorado

X X

2

Número de Informes de difusión de Misión,

Visión y Perfil profesional y de Egreso a

estudiantes de la Carrera. (1 por Periodo

Académico)

Elaboración de Trípticos con misión,

visión, perfil profesional y de egreso de

la carrera. / Proceso de Socialización

acorde a Cronograma de actividades

Informe de difusión de la Misión, Visión, perfil

profesional y perfil de egreso de la carrera con su

respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

20

Número de empresas por carreras visitadas

para difusión de la misión, visión, perfil de

egreso y perfiles consultados (10 por cada

Periodo Académico)

Difusión de la misión, Visión, perfil

profesional y de egreso de la carrera e

Identificación de necesidades de las

empresas de la localidad a través de

entrevistas con sus propietarios.

Informe de Socialización de Misión, Visión y

Estudio de Perfiles Consultados a empresas por

Carrera con su respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

20

Número de Profesionales visitados para

perfiles consultados (10 por cada Periodo

Académico).

Identificación de necesidades del

mercado desde el punto de vista de

profesionales afines.

Informe de Estudio de Perfiles Consultados a

profesionales por Carrera con su respectivo

anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

1Número de Informes de aplicación de

Encuesta Anual a Graduados 2020

Identificar necesidades de nuestros

graduados respecto al mercado laboral.

Informe de Encuesta a Graduados 2020 de la

Carrera con su respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera /

Responsable del

Seguimiento a Graduados

X X

2Número de Informes de Actualización del

PEA. (1 por Periodo Académico)Actualización de Contenidos de PEAS.

Informe de Actualización de Contenidos de

PEAS, el cual deberá contener como anexo

Actas de Reunión de Mesas de Trabajo /

Cronograma /Fotos

Coordinador de Carrera X

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y

dar seguimiento a la planificación

académica, cumplimiento del PEA,

portafolio y demás instrumentos

académicos, así como las actividades

de la carrera.

Organizar actividades y distributivos

docentes de la carrera, en

coordinación con el vicerrectorado

MEDIO DE VERIFICACI{ON / EVIDENCIA RESPONSABLEOBJETIVOS TACTICOS OBJETIVO OPERATIVO METAAÑO 2020

INDICADOR PROCESO / PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

CARRERA DE DISEÑO DE MODAS

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: Fomentar una oferta académica flexible adaptada a las necesidades de la sociedad y atractiva para el mercado laboral, garantizando alta calidad, pertinencia y relevancia social.

Fortalecer la eficiencia

académica para lograr

niveles óptimos de calidad

nacional.

Page 21: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

2Número de Informes de Revisión de PEAS

y Guías. (1 por cada Periodo Académico).

Recepción y aprobación de los PEAS y

Guías de clases de la carrera.

Informe de Revisión y Aprobación del PEAS y

Guías por periodo Académico /PEAS y Guías

aprobados/

Coordinador de Carrera X

2

Número de Informes de Socialización de la

normativa a docentes y estudiantes de la

carrera. (1 por cada Periodo Académico).

Ejecución de Socialización de

Normativa de Seguimiento al PEA

Informe de Socialización de Normativa de

Seguimiento al PEACoordinador de Carrera X

2

Informe de Seguimiento al PEA por parte de

los estudiantes, de acuerdo a la normativa.

(1 por cada Periodo Académico).

Seguimiento del cumplimiento de los

syllabus y planes de clases de la

carrera

Informe de Seguimiento por parte de los

estudiantes acorde a la normativa.Coordinador de Carrera X X

2

Numero de Informes de Revisión de

Portafolio de gestión académica.(1 por cada

Periodo Académico)

Revisión de portafolio profesional y de

gestión académica

Informes de Revisión de Portafolios de Gestión

académica con su respectivo anexo de

evidencia.

Coordinador de Carrera X X

2

Numero de Informes de Evaluación de

Desempeño Docente (1 por cada Periodo

Académico)

Identificación de los problemas,

debilidades y carencias en los procesos

de enseñanza-aprendizaje.

Análisis del Informe de evaluación de

desempeño docente de la carrera

Coordinador de Carrera / U.

de Talento HumanoX

2

Numero de Planes de Mejoras al

Desempeño docente elaborados.(1 por

cada Periodo Académico)

Elaboración de un Plan de Mejoras para

superar los problemas, debilidades y

carencias identificadas en los procesos

de enseñanza-aprendizaje

Plan de Mejoras de Desempeño docente con su

anexo que evidencie su elaboración.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX

2

Numero de Planes de Mejoras al

Desempeño docente Ejecutados.(1 por

cada Periodo Académico)

Ejecución de Plan de Mejoras de

Desempeño Docente para superar los

problemas, debilidades y carencias

identificadas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Informe de ejecución y seguimiento al Plan de

Mejoras de Desempeño Docente.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX

Incrementar bibliografía acorde a las

carreras que oferta el instituto.10

Número de libros adquiridos por carrera.(5

Libros por cada Periodo Académico)

Gestión del Coordinador acorde al Plan

de Acción para incrementar el acervo

bibliográfico de la Carrera.

Informe de Recursos Bibliotecarios, Actas de

entrega/Recepción, facturas o cartas de

donación)

Coordinador de Carrera / U.

de BibliotecaX

Lograr el equipamiento adecuado de

los laboratorios y/o talleres para

alcanzar un óptimo proceso de

aprendizaje de los estudiantes de las

diferentes carreras.

2

Número de Informes de Necesidades para

el Equipamiento y adecuación de

laboratorios y/o talleres. (1 al iniciar cada

Periodo Académico).

Gestión para la Adquisición de insumos

técnicos y tecnológicos para los

laboratorios y talleres del instituto.

Informe de Necesidades para el Equipamiento y

adecuación de laboratorios y talleres. (Con su

respectivo anexo de evidencia).

Coordinador de Carrera /

Dirección Administrativa

Financiera / Unidad de Tics

X X

Coordinar y dirigir el diseño y

elaboración de libros, guías, y material

didáctico

1Numero de libros / guías / material

didáctico (1 anual * cada docente)

Seguimiento y ejecución de cronograma

de elaboración de Guías, libros y

material didáctico.

Libros / guías / material didáctico - Informe de

cumplimiento con anexos que evidencien la

elaboración de la guía.

Coordinador de Carrera. X

4

Numero de Reuniones con los Presidentes

del Curso (3 por Periodo Académico, al

inicio / al finalizar el primer parcial / al

finalizar el segundo parcial)

Reuniones periódicas con los

presidentes de cursos.

Actas de Reunión con presidentes de curso, lista

de convocatoria y asistencia, fotos.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX X

2

Numero de Informes de Mediación de

Conflictos Académicos (1 por semestre

académico).

Mediación de Conflictos académicos.

Informes de Mediación de Conflictos académicos

con su respectivo anexo de evidencia (oficios de

gestión, actas)

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX X

Crear un Repositorio físico y digital de

toda la información generada por la

Coordinación de Carrera.

2Número de Informes de Información

Digitalizada

Proceso: Digitalización de la

Información.

Informe de Inventario de Todos los archivos que

han sido digitalizadosCoordinador de Carrera X X

Promover la formulación de planes de

mejoramiento para superar los

problemas, debilidades y carencias

identificadas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Mediar en primera instancia conflictos

académicos y dar soluciones a los

inconvenientes que se generan dentro

y fuera del aula de clases

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y

dar seguimiento a la planificación

académica, cumplimiento del PEA,

portafolio y demás instrumentos

académicos, así como las actividades

de la carrera.

Fortalecer la eficiencia

académica para lograr

niveles óptimos de calidad

nacional.

Page 22: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Reforzar el perfil del estudiante con

educación extracurricular que

complemente su formación en áreas

de especialización de las carreras.

2

Número de Informes de Eventos

académicos desarrollados para los

estudiantes.

Planificación y ejecución de eventos

para potenciar las habilidades cognitivas

de los estudiantes de la carrera de

acuerdo a calendario académico.

Informe de Cumplimiento de Eventos

Académicos para estudiantes/ Eventos con su

respectiva evidencia como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX X

2

Número de Informes de acciones de

fortalecimiento PROFESIONAL al personal

docente de la carrera. (1 por cada Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de eventos

para el fortalecimiento del perfil

profesional de los docentes de la carrera

de acuerdo a calendario académico.

Informe de Planificación y ejecución del evento

con sus respectivos anexos de evidencia.

(Capacitaciones, Congresos u asistencia a otros

eventos internos y/o externos gestionados por el

coordinador)

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2

Número de Informes de acciones de

fortalecimiento ACADEMICO a los

docentes de la carrera. (1 por cada Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de eventos en

el área curricular, didáctica y/o

pedagógica dirigidos a los docentes de

la carrera de acuerdo a calendario

académico.

Informe de Planificación y ejecución del evento

con sus respectivos anexos de evidencia.

(Capacitaciones, Congresos u asistencia a otros

eventos internos y/o externos gestionados por el

coordinador)

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

Potenciar el talento humano mediante

maestrías, PHD o seminarios de

acuerdo al área de conocimiento.

2

Numero de Informes de flexibilidad de

horarios por estudios (Uno por Periodo

Academico)

Gestiòn para la Flexibilidad de horarios y

permisos para docentes que se

encuentren estudiando.

Informes de Flexibilidad de Horarios y

Documentos que certifiquen la formación

académica en curso, listado de docentes que se

encuentren estudiando con su respectivo

soporte.

Coordinadores de Carrera /

Unidad de Talento HumanoX X

Designación del comité de titulación con

docentes de la carrera incluido el

coordinador.

Convocatorias/Acta/oficios de designación de

comisión

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX X

Selección y aprobación de los temas de

titulación de acuerdo a la modalidad

(tesis 7 complexivo) en el Sistema.

X X

Designación por parte del comité de los

tutores y lectores de titulación y sus

respectivos temas a tutorar

X X

Conformar los tribunales de

sustentación de tesis o casos prácticos

de la carrera. (comité)

Acta de Reunión para conformación de

tribunales y fechas de sustentación.

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX

Proceso de Sustentación de tesis por

parte de los egresados.Actas de Sustentación de Tesis.

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX

Socializar el proceso de vinculación con

la sociedad con los estudiantes

Actas de Reuniones para socializar el Proceso

de Vinculo con la sociedad con los estudiantes.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Creación de proyectos de vinculación de

la carrera

Oficios de designación de los responsables de la

elaboración de los proyectos / Documento de

proyectos de vínculos.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Designación de los tutores a los

diferentes grupos de estudiantes de

vinculación con la sociedad

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Seguimiento del cumplimiento de los

diferentes grupos de vinculación con

la sociedad

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

2

Número de Actividades de Vinculación

elaborados y ejecutados.(1 por cada

Periodo Académico)

Elaboración y ejecución de actividades

de vinculación

Informe de ejecución de actividades de

Vinculación con su respectiva evidencia de

anexo.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Coordinador de Carrera /

Responsable de Titulación

Acta de Reunión de aprobación de temas con su

respectivo anexo de evidencia.

Proyectos de Vinculo con la Sociedad / Informe

de avances y/o culminación de Proyectos con su

respectiva evidencia como anexo.

Coordinar procesos de titulación para

la obtención de Títulos de los

egresados de la institución.

Implementar programas de

reconocimientos y

capacitación de

especialización profesional

y educación continua para

la comunidad institucional.

Fortalecer el perfil pedagógico y

profesional de los docentes en áreas

de competencias acordes a los

requerimientos de las carreras.

Mejorar y estandarizar el

proceso de

acompañamiento y

seguimiento a los

graduados

Desarrollar programas y

proyectos de vinculación

con la sociedad, que

aporten a Incrementar el

rol del Instituto como una

institución transformadora

de la comunidad,

incrementando su impacto

social.

2

Numero de Informes de Cohorte de

Procesos de Titulación (1 por cada Periodo

Académico)

Elaborar proyectos y actividades de

vinculación con la Sociedad para

responder a las necesidades de la

comunidad.

2

Número de Proyectos de Vinculación

elaborados y ejecutados.(1 por cada

Periodo Académico)

Page 23: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Socializar el proceso de prácticas pre

profesionales dirigidos a los estudiantes

Actas de Reuniones para socializar el Proceso

de Practicas con los estudiantes.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Designación de los tutores empresarial y

tutores académicos de prácticas.Oficios de designación de los tutores.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Seguimiento del cumplimiento de las

practica pre profesionales

Informes Finales de Practicas Pre Profesionales

por estudiante con su respectiva evidencia como

anexo.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Potenciar la investigación

en la institución que

promueva la calidad

científica y académica.

Desarrollar proyectos de investigación

con calidad científica y tecnológica

dirigidos a la solución de problemas

de la localidad.

1Número de Proyectos de Investigación de

Carrera elaborados y ejecutados.

Elaboración y ejecución de proyectos de

investigación de carrera.

Informes de elaboración y seguimiento de

Proyectos de Investigación por Carrera.

Coordinador de Carrera /

Responsable de

Investigación.

X

Gestionar el desarrollo de los

procesos de prácticas pre-

profesionales de las carreras del ISTB

Numero de Informes de Practicas Pre

Profesionales.(1 por cada Periodo

Académico)

2

Fortalecer el sistema de

prácticas -pre profesionales

y modalidad dual.

Page 24: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

2Número de Informes de Necesidad Docente

(1 por Periodo Académico)

Planificación del periodo Académico

especificando la necesidad docente.

Informe de Necesidad Docente / Planificación

académica acorde a la necesidad:

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX X

2

Número de Informe de Distributivos de la

Carrera por Periodo Académico (1 por

Periodo Académico)

Elaboración del distributivo acorde a las

necesidades de la carrera

Informe de Distributivos aprobados por

Vicerrectorado y Senescyt con su evidencia

como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2

Número de Informe de Horarios de la

Carrera por Periodo Académico (1 por

Periodo Académico)

Elaboración de horarios de la carrera

Informe de Horarios por periodo académico

aprobados por Vicerrectorado con su evidencia

como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2Calendario final de Actividades de Carrera

(1 por Periodo Académico)

Elaboración de Calendario de

Actividades de la Carrera.

Convocatorias / Actas de Reuniones / Calendario

de Actividades entregado a Vicerrectorado

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

Planificar, gestionar e implementar

cursos y/o programas de inducción o

de actualización para estudiantes.

2

Numero de Informes de Cumplimiento de

Cursos de Inducción(1 por Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de los cursos

de inducción de la carrera de acuerdo a

calendario académico.

Informe de Cumplimiento de los cursos de

Inducción con su anexo de evidencia (fotos,

oficios de gestión, registros de asistencia, actas)

Coordinador de Carrera /

Bienestar Institucional /

Vicerrectorado

X X

2

Número de Informes de difusión de Misión,

Visión y Perfil profesional y de Egreso a

estudiantes de la Carrera. (1 por Periodo

Académico)

Elaboración de Trípticos con misión,

visión, perfil profesional y de egreso de

la carrera. / Proceso de Socialización

acorde a Cronograma de actividades

Informe de difusión de la Misión, Visión, perfil

profesional y perfil de egreso de la carrera con su

respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

20

Número de empresas por carreras visitadas

para difusión de la misión, visión, perfil de

egreso y perfiles consultados (10 por cada

Periodo Académico)

Difusión de la misión, Visión, perfil

profesional y de egreso de la carrera e

Identificación de necesidades de las

empresas de la localidad a través de

entrevistas con sus propietarios.

Informe de Socialización de Misión, Visión y

Estudio de Perfiles Consultados a empresas por

Carrera con su respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

20

Número de Profesionales visitados para

perfiles consultados (10 por cada Periodo

Académico).

Identificación de necesidades del

mercado desde el punto de vista de

profesionales afines.

Informe de Estudio de Perfiles Consultados a

profesionales por Carrera con su respectivo

anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

1Número de Informes de aplicación de

Encuesta Anual a Graduados 2020

Identificar necesidades de nuestros

graduados respecto al mercado laboral.

Informe de Encuesta a Graduados 2020 de la

Carrera con su respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera /

Responsable del

Seguimiento a Graduados

X X

2Número de Informes de Actualización del

PEA. (1 por Periodo Académico)Actualización de Contenidos de PEAS.

Informe de Actualización de Contenidos de

PEAS, el cual deberá contener como anexo

Actas de Reunión de Mesas de Trabajo /

Cronograma /Fotos

Coordinador de Carrera X

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y

dar seguimiento a la planificación

académica, cumplimiento del PEA,

portafolio y demás instrumentos

académicos, así como las actividades

de la carrera.

Organizar actividades y distributivos

docentes de la carrera, en

coordinación con el vicerrectorado

MEDIO DE VERIFICACI{ON / EVIDENCIA RESPONSABLEOBJETIVOS TACTICOS OBJETIVO OPERATIVO METAAÑO 2020

INDICADOR PROCESO / PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

CARRERA DE DISEÑO GRAFICO

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: Fomentar una oferta académica flexible adaptada a las necesidades de la sociedad y atractiva para el mercado laboral, garantizando alta calidad, pertinencia y relevancia social.

Fortalecer la eficiencia

académica para lograr

niveles óptimos de calidad

nacional.

Page 25: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

2Número de Informes de Revisión de PEAS

y Guías. (1 por cada Periodo Académico).

Recepción y aprobación de los PEAS y

Guías de clases de la carrera.

Informe de Revisión y Aprobación del PEAS y

Guías por periodo Académico /PEAS y Guías

aprobados/

Coordinador de Carrera X

2

Número de Informes de Socialización de la

normativa a docentes y estudiantes de la

carrera. (1 por cada Periodo Académico).

Ejecución de Socialización de

Normativa de Seguimiento al PEA

Informe de Socialización de Normativa de

Seguimiento al PEACoordinador de Carrera X

2

Informe de Seguimiento al PEA por parte de

los estudiantes, de acuerdo a la normativa.

(1 por cada Periodo Académico).

Seguimiento del cumplimiento de los

syllabus y planes de clases de la

carrera

Informe de Seguimiento por parte de los

estudiantes acorde a la normativa.Coordinador de Carrera X X

2

Numero de Informes de Revisión de

Portafolio de gestión académica.(1 por cada

Periodo Académico)

Revisión de portafolio profesional y de

gestión académica

Informes de Revisión de Portafolios de Gestión

académica con su respectivo anexo de

evidencia.

Coordinador de Carrera X X

2

Numero de Informes de Evaluación de

Desempeño Docente (1 por cada Periodo

Académico)

Identificación de los problemas,

debilidades y carencias en los procesos

de enseñanza-aprendizaje.

Análisis del Informe de evaluación de

desempeño docente de la carrera

Coordinador de Carrera / U.

de Talento HumanoX

2

Numero de Planes de Mejoras al

Desempeño docente elaborados.(1 por

cada Periodo Académico)

Elaboración de un Plan de Mejoras para

superar los problemas, debilidades y

carencias identificadas en los procesos

de enseñanza-aprendizaje

Plan de Mejoras de Desempeño docente con su

anexo que evidencie su elaboración.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX

2

Numero de Planes de Mejoras al

Desempeño docente Ejecutados.(1 por

cada Periodo Académico)

Ejecución de Plan de Mejoras de

Desempeño Docente para superar los

problemas, debilidades y carencias

identificadas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Informe de ejecución y seguimiento al Plan de

Mejoras de Desempeño Docente.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX

Incrementar bibliografía acorde a las

carreras que oferta el instituto.10

Número de libros adquiridos por carrera.(5

Libros por cada Periodo Académico)

Gestión del Coordinador acorde al Plan

de Acción para incrementar el acervo

bibliográfico de la Carrera.

Informe de Recursos Bibliotecarios, Actas de

entrega/Recepción, facturas o cartas de

donación)

Coordinador de Carrera / U.

de BibliotecaX

Lograr el equipamiento adecuado de

los laboratorios y/o talleres para

alcanzar un óptimo proceso de

aprendizaje de los estudiantes de las

diferentes carreras.

2

Número de Informes de Necesidades para

el Equipamiento y adecuación de

laboratorios y/o talleres. (1 al iniciar cada

Periodo Académico).

Gestión para la Adquisición de insumos

técnicos y tecnológicos para los

laboratorios y talleres del instituto.

Informe de Necesidades para el Equipamiento y

adecuación de laboratorios y talleres. (Con su

respectivo anexo de evidencia).

Coordinador de Carrera /

Dirección Administrativa

Financiera / Unidad de Tics

X X

Coordinar y dirigir el diseño y

elaboración de libros, guías, y material

didáctico

1Numero de libros / guías / material

didáctico (1 anual * cada docente)

Seguimiento y ejecución de cronograma

de elaboración de Guías, libros y

material didáctico.

Libros / guías / material didáctico - Informe de

cumplimiento con anexos que evidencien la

elaboración de la guía.

Coordinador de Carrera. X

4

Numero de Reuniones con los Presidentes

del Curso (3 por Periodo Académico, al

inicio / al finalizar el primer parcial / al

finalizar el segundo parcial)

Reuniones periódicas con los

presidentes de cursos.

Actas de Reunión con presidentes de curso, lista

de convocatoria y asistencia, fotos.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX X

2

Numero de Informes de Mediación de

Conflictos Académicos (1 por semestre

académico).

Mediación de Conflictos académicos.

Informes de Mediación de Conflictos académicos

con su respectivo anexo de evidencia (oficios de

gestión, actas)

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX X

Crear un Repositorio físico y digital de

toda la información generada por la

Coordinación de Carrera.

2Número de Informes de Información

Digitalizada

Proceso: Digitalización de la

Información.

Informe de Inventario de Todos los archivos que

han sido digitalizadosCoordinador de Carrera X X

Promover la formulación de planes de

mejoramiento para superar los

problemas, debilidades y carencias

identificadas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Mediar en primera instancia conflictos

académicos y dar soluciones a los

inconvenientes que se generan dentro

y fuera del aula de clases

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y

dar seguimiento a la planificación

académica, cumplimiento del PEA,

portafolio y demás instrumentos

académicos, así como las actividades

de la carrera.

Fortalecer la eficiencia

académica para lograr

niveles óptimos de calidad

nacional.

Page 26: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Reforzar el perfil del estudiante con

educación extracurricular que

complemente su formación en áreas

de especialización de las carreras.

2

Número de Informes de Eventos

académicos desarrollados para los

estudiantes.

Planificación y ejecución de eventos

para potenciar las habilidades cognitivas

de los estudiantes de la carrera de

acuerdo a calendario académico.

Informe de Cumplimiento de Eventos

Académicos para estudiantes/ Eventos con su

respectiva evidencia como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX X

2

Número de Informes de acciones de

fortalecimiento PROFESIONAL al personal

docente de la carrera. (1 por cada Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de eventos

para el fortalecimiento del perfil

profesional de los docentes de la carrera

de acuerdo a calendario académico.

Informe de Planificación y ejecución del evento

con sus respectivos anexos de evidencia.

(Capacitaciones, Congresos u asistencia a otros

eventos internos y/o externos gestionados por el

coordinador)

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2

Número de Informes de acciones de

fortalecimiento ACADEMICO a los

docentes de la carrera. (1 por cada Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de eventos en

el área curricular, didáctica y/o

pedagógica dirigidos a los docentes de

la carrera de acuerdo a calendario

académico.

Informe de Planificación y ejecución del evento

con sus respectivos anexos de evidencia.

(Capacitaciones, Congresos u asistencia a otros

eventos internos y/o externos gestionados por el

coordinador)

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

Potenciar el talento humano mediante

maestrías, PHD o seminarios de

acuerdo al área de conocimiento.

2

Numero de Informes de flexibilidad de

horarios por estudios (Uno por Periodo

Academico)

Gestiòn para la Flexibilidad de horarios y

permisos para docentes que se

encuentren estudiando.

Informes de Flexibilidad de Horarios y

Documentos que certifiquen la formación

académica en curso, listado de docentes que se

encuentren estudiando con su respectivo

soporte.

Coordinadores de Carrera /

Unidad de Talento HumanoX X

Designación del comité de titulación con

docentes de la carrera incluido el

coordinador.

Convocatorias/Acta/oficios de designación de

comisión

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX X

Selección y aprobación de los temas de

titulación de acuerdo a la modalidad

(tesis 7 complexivo) en el Sistema.

X X

Designación por parte del comité de los

tutores y lectores de titulación y sus

respectivos temas a tutorar

X X

Conformar los tribunales de

sustentación de tesis o casos prácticos

de la carrera. (comité)

Acta de Reunión para conformación de

tribunales y fechas de sustentación.

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX

Proceso de Sustentación de tesis por

parte de los egresados.Actas de Sustentación de Tesis.

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX

Socializar el proceso de vinculación con

la sociedad con los estudiantes

Actas de Reuniones para socializar el Proceso

de Vinculo con la sociedad con los estudiantes.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Creación de proyectos de vinculación de

la carrera

Oficios de designación de los responsables de la

elaboración de los proyectos / Documento de

proyectos de vínculos.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Designación de los tutores a los

diferentes grupos de estudiantes de

vinculación con la sociedad

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Seguimiento del cumplimiento de los

diferentes grupos de vinculación con

la sociedad

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

2

Número de Actividades de Vinculación

elaborados y ejecutados.(1 por cada

Periodo Académico)

Elaboración y ejecución de actividades

de vinculación

Informe de ejecución de actividades de

Vinculación con su respectiva evidencia de

anexo.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Coordinador de Carrera /

Responsable de Titulación

Acta de Reunión de aprobación de temas con su

respectivo anexo de evidencia.

Proyectos de Vinculo con la Sociedad / Informe

de avances y/o culminación de Proyectos con su

respectiva evidencia como anexo.

Coordinar procesos de titulación para

la obtención de Títulos de los

egresados de la institución.

Implementar programas de

reconocimientos y

capacitación de

especialización profesional

y educación continua para

la comunidad institucional.

Fortalecer el perfil pedagógico y

profesional de los docentes en áreas

de competencias acordes a los

requerimientos de las carreras.

Mejorar y estandarizar el

proceso de

acompañamiento y

seguimiento a los

graduados

Desarrollar programas y

proyectos de vinculación

con la sociedad, que

aporten a Incrementar el

rol del Instituto como una

institución transformadora

de la comunidad,

incrementando su impacto

social.

2

Numero de Informes de Cohorte de

Procesos de Titulación (1 por cada Periodo

Académico)

Elaborar proyectos y actividades de

vinculación con la Sociedad para

responder a las necesidades de la

comunidad.

2

Número de Proyectos de Vinculación

elaborados y ejecutados.(1 por cada

Periodo Académico)

Page 27: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Socializar el proceso de prácticas pre

profesionales dirigidos a los estudiantes

Actas de Reuniones para socializar el Proceso

de Practicas con los estudiantes.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Designación de los tutores empresarial y

tutores académicos de prácticas.Oficios de designación de los tutores.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Seguimiento del cumplimiento de las

practica pre profesionales

Informes Finales de Practicas Pre Profesionales

por estudiante con su respectiva evidencia como

anexo.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Potenciar la investigación

en la institución que

promueva la calidad

científica y académica.

Desarrollar proyectos de investigación

con calidad científica y tecnológica

dirigidos a la solución de problemas

de la localidad.

1Número de Proyectos de Investigación de

Carrera elaborados y ejecutados.

Elaboración y ejecución de proyectos de

investigación de carrera.

Informes de elaboración y seguimiento de

Proyectos de Investigación por Carrera.

Coordinador de Carrera /

Responsable de

Investigación.

X

Gestionar el desarrollo de los

procesos de prácticas pre-

profesionales de las carreras del ISTB

Numero de Informes de Practicas Pre

Profesionales.(1 por cada Periodo

Académico)

2

Fortalecer el sistema de

prácticas -pre profesionales

y modalidad dual.

Page 28: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

2Número de Informes de Necesidad Docente

(1 por Periodo Académico)

Planificación del periodo Académico

especificando la necesidad docente.

Informe de Necesidad Docente / Planificación

académica acorde a la necesidad:

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX X

2

Número de Informe de Distributivos de la

Carrera por Periodo Académico (1 por

Periodo Académico)

Elaboración del distributivo acorde a las

necesidades de la carrera

Informe de Distributivos aprobados por

Vicerrectorado y Senescyt con su evidencia

como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2

Número de Informe de Horarios de la

Carrera por Periodo Académico (1 por

Periodo Académico)

Elaboración de horarios de la carrera

Informe de Horarios por periodo académico

aprobados por Vicerrectorado con su evidencia

como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2Calendario final de Actividades de Carrera

(1 por Periodo Académico)

Elaboración de Calendario de

Actividades de la Carrera.

Convocatorias / Actas de Reuniones / Calendario

de Actividades entregado a Vicerrectorado

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

Planificar, gestionar e implementar

cursos y/o programas de inducción o

de actualización para estudiantes.

2

Numero de Informes de Cumplimiento de

Cursos de Inducción(1 por Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de los cursos

de inducción de la carrera de acuerdo a

calendario académico.

Informe de Cumplimiento de los cursos de

Inducción con su anexo de evidencia (fotos,

oficios de gestión, registros de asistencia, actas)

Coordinador de Carrera /

Bienestar Institucional /

Vicerrectorado

X X

2

Número de Informes de difusión de Misión,

Visión y Perfil profesional y de Egreso a

estudiantes de la Carrera. (1 por Periodo

Académico)

Elaboración de Trípticos con misión,

visión, perfil profesional y de egreso de

la carrera. / Proceso de Socialización

acorde a Cronograma de actividades

Informe de difusión de la Misión, Visión, perfil

profesional y perfil de egreso de la carrera con su

respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

20

Número de empresas por carreras visitadas

para difusión de la misión, visión, perfil de

egreso y perfiles consultados (10 por cada

Periodo Académico)

Difusión de la misión, Visión, perfil

profesional y de egreso de la carrera e

Identificación de necesidades de las

empresas de la localidad a través de

entrevistas con sus propietarios.

Informe de Socialización de Misión, Visión y

Estudio de Perfiles Consultados a empresas por

Carrera con su respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

20

Número de Profesionales visitados para

perfiles consultados (10 por cada Periodo

Académico).

Identificación de necesidades del

mercado desde el punto de vista de

profesionales afines.

Informe de Estudio de Perfiles Consultados a

profesionales por Carrera con su respectivo

anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera X X

1Número de Informes de aplicación de

Encuesta Anual a Graduados 2020

Identificar necesidades de nuestros

graduados respecto al mercado laboral.

Informe de Encuesta a Graduados 2020 de la

Carrera con su respectivo anexo de evidencia.

Coordinador de Carrera /

Responsable del

Seguimiento a Graduados

X X

2Número de Informes de Actualización del

PEA. (1 por Periodo Académico)Actualización de Contenidos de PEAS.

Informe de Actualización de Contenidos de

PEAS, el cual deberá contener como anexo

Actas de Reunión de Mesas de Trabajo /

Cronograma /Fotos

Coordinador de Carrera X

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

CARRERA DE PLANIFICACION Y GESTION DEL TRANSPORTE TERRESTRE

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: Fomentar una oferta académica flexible adaptada a las necesidades de la sociedad y atractiva para el mercado laboral, garantizando alta calidad, pertinencia y relevancia social.

Fortalecer la eficiencia

académica para lograr

niveles óptimos de calidad

nacional.

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y

dar seguimiento a la planificación

académica, cumplimiento del PEA,

portafolio y demás instrumentos

académicos, así como las actividades

de la carrera.

Organizar actividades y distributivos

docentes de la carrera, en

coordinación con el vicerrectorado

MEDIO DE VERIFICACI{ON / EVIDENCIA RESPONSABLEOBJETIVOS TACTICOS OBJETIVO OPERATIVO METAAÑO 2020

INDICADOR PROCESO / PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

Page 29: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

2Número de Informes de Revisión de PEAS

y Guías. (1 por cada Periodo Académico).

Recepción y aprobación de los PEAS y

Guías de clases de la carrera.

Informe de Revisión y Aprobación del PEAS y

Guías por periodo Académico /PEAS y Guías

aprobados/

Coordinador de Carrera X

2

Número de Informes de Socialización de la

normativa a docentes y estudiantes de la

carrera. (1 por cada Periodo Académico).

Ejecución de Socialización de

Normativa de Seguimiento al PEA

Informe de Socialización de Normativa de

Seguimiento al PEACoordinador de Carrera X

2

Informe de Seguimiento al PEA por parte de

los estudiantes, de acuerdo a la normativa.

(1 por cada Periodo Académico).

Seguimiento del cumplimiento de los

syllabus y planes de clases de la

carrera

Informe de Seguimiento por parte de los

estudiantes acorde a la normativa.Coordinador de Carrera X X

2

Numero de Informes de Revisión de

Portafolio de gestión académica.(1 por cada

Periodo Académico)

Revisión de portafolio profesional y de

gestión académica

Informes de Revisión de Portafolios de Gestión

académica con su respectivo anexo de

evidencia.

Coordinador de Carrera X X

2

Numero de Informes de Evaluación de

Desempeño Docente (1 por cada Periodo

Académico)

Identificación de los problemas,

debilidades y carencias en los procesos

de enseñanza-aprendizaje.

Análisis del Informe de evaluación de

desempeño docente de la carrera

Coordinador de Carrera / U.

de Talento HumanoX

2

Numero de Planes de Mejoras al

Desempeño docente elaborados.(1 por

cada Periodo Académico)

Elaboración de un Plan de Mejoras para

superar los problemas, debilidades y

carencias identificadas en los procesos

de enseñanza-aprendizaje

Plan de Mejoras de Desempeño docente con su

anexo que evidencie su elaboración.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX

2

Numero de Planes de Mejoras al

Desempeño docente Ejecutados.(1 por

cada Periodo Académico)

Ejecución de Plan de Mejoras de

Desempeño Docente para superar los

problemas, debilidades y carencias

identificadas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Informe de ejecución y seguimiento al Plan de

Mejoras de Desempeño Docente.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX

Incrementar bibliografía acorde a las

carreras que oferta el instituto.10

Número de libros adquiridos por carrera.(5

Libros por cada Periodo Académico)

Gestión del Coordinador acorde al Plan

de Acción para incrementar el acervo

bibliográfico de la Carrera.

Informe de Recursos Bibliotecarios, Actas de

entrega/Recepción, facturas o cartas de

donación)

Coordinador de Carrera / U.

de BibliotecaX

Lograr el equipamiento adecuado de

los laboratorios y/o talleres para

alcanzar un óptimo proceso de

aprendizaje de los estudiantes de las

diferentes carreras.

2

Número de Informes de Necesidades para

el Equipamiento y adecuación de

laboratorios y/o talleres. (1 al iniciar cada

Periodo Académico).

Gestión para la Adquisición de insumos

técnicos y tecnológicos para los

laboratorios y talleres del instituto.

Informe de Necesidades para el Equipamiento y

adecuación de laboratorios y talleres. (Con su

respectivo anexo de evidencia).

Coordinador de Carrera /

Dirección Administrativa

Financiera / Unidad de Tics

X X

Coordinar y dirigir el diseño y

elaboración de libros, guías, y material

didáctico

1Numero de libros / guías / material

didáctico (1 anual * cada docente)

Seguimiento y ejecución de cronograma

de elaboración de Guías, libros y

material didáctico.

Libros / guías / material didáctico - Informe de

cumplimiento con anexos que evidencien la

elaboración de la guía.

Coordinador de Carrera. X

4

Numero de Reuniones con los Presidentes

del Curso (3 por Periodo Académico, al

inicio / al finalizar el primer parcial / al

finalizar el segundo parcial)

Reuniones periódicas con los

presidentes de cursos.

Actas de Reunión con presidentes de curso, lista

de convocatoria y asistencia, fotos.

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX X

2

Numero de Informes de Mediación de

Conflictos Académicos (1 por semestre

académico).

Mediación de Conflictos académicos.

Informes de Mediación de Conflictos académicos

con su respectivo anexo de evidencia (oficios de

gestión, actas)

Coordinador de Carrera /

Bienestar InstitucionalX X

Crear un Repositorio físico y digital de

toda la información generada por la

Coordinación de Carrera.

2Número de Informes de Información

Digitalizada

Proceso: Digitalización de la

Información.

Informe de Inventario de Todos los archivos que

han sido digitalizadosCoordinador de Carrera X X

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y

dar seguimiento a la planificación

académica, cumplimiento del PEA,

portafolio y demás instrumentos

académicos, así como las actividades

de la carrera.

Fortalecer la eficiencia

académica para lograr

niveles óptimos de calidad

nacional.

Promover la formulación de planes de

mejoramiento para superar los

problemas, debilidades y carencias

identificadas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Mediar en primera instancia conflictos

académicos y dar soluciones a los

inconvenientes que se generan dentro

y fuera del aula de clases

Page 30: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Reforzar el perfil del estudiante con

educación extracurricular que

complemente su formación en áreas

de especialización de las carreras.

2

Número de Informes de Eventos

académicos desarrollados para los

estudiantes.

Planificación y ejecución de eventos

para potenciar las habilidades cognitivas

de los estudiantes de la carrera de

acuerdo a calendario académico.

Informe de Cumplimiento de Eventos

Académicos para estudiantes/ Eventos con su

respectiva evidencia como anexo.

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX X

2

Número de Informes de acciones de

fortalecimiento PROFESIONAL al personal

docente de la carrera. (1 por cada Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de eventos

para el fortalecimiento del perfil

profesional de los docentes de la carrera

de acuerdo a calendario académico.

Informe de Planificación y ejecución del evento

con sus respectivos anexos de evidencia.

(Capacitaciones, Congresos u asistencia a otros

eventos internos y/o externos gestionados por el

coordinador)

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

2

Número de Informes de acciones de

fortalecimiento ACADEMICO a los

docentes de la carrera. (1 por cada Periodo

Académico)

Planificación y ejecución de eventos en

el área curricular, didáctica y/o

pedagógica dirigidos a los docentes de

la carrera de acuerdo a calendario

académico.

Informe de Planificación y ejecución del evento

con sus respectivos anexos de evidencia.

(Capacitaciones, Congresos u asistencia a otros

eventos internos y/o externos gestionados por el

coordinador)

Coordinador de Carrera /

VicerrectoradoX

Potenciar el talento humano mediante

maestrías, PHD o seminarios de

acuerdo al área de conocimiento.

2

Numero de Informes de flexibilidad de

horarios por estudios (Uno por Periodo

Academico)

Gestiòn para la Flexibilidad de horarios y

permisos para docentes que se

encuentren estudiando.

Informes de Flexibilidad de Horarios y

Documentos que certifiquen la formación

académica en curso, listado de docentes que se

encuentren estudiando con su respectivo

soporte.

Coordinadores de Carrera /

Unidad de Talento HumanoX X

Designación del comité de titulación con

docentes de la carrera incluido el

coordinador.

Convocatorias/Acta/oficios de designación de

comisión

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX X

Selección y aprobación de los temas de

titulación de acuerdo a la modalidad

(tesis 7 complexivo) en el Sistema.

X X

Designación por parte del comité de los

tutores y lectores de titulación y sus

respectivos temas a tutorar

X X

Conformar los tribunales de

sustentación de tesis o casos prácticos

de la carrera. (comité)

Acta de Reunión para conformación de

tribunales y fechas de sustentación.

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX

Proceso de Sustentación de tesis por

parte de los egresados.Actas de Sustentación de Tesis.

Coordinador de Carrera /

Responsable de TitulaciónX

Socializar el proceso de vinculación con

la sociedad con los estudiantes

Actas de Reuniones para socializar el Proceso

de Vinculo con la sociedad con los estudiantes.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Creación de proyectos de vinculación de

la carrera

Oficios de designación de los responsables de la

elaboración de los proyectos / Documento de

proyectos de vínculos.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Designación de los tutores a los

diferentes grupos de estudiantes de

vinculación con la sociedad

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Seguimiento del cumplimiento de los

diferentes grupos de vinculación con

la sociedad

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

2

Número de Actividades de Vinculación

elaborados y ejecutados.(1 por cada

Periodo Académico)

Elaboración y ejecución de actividades

de vinculación

Informe de ejecución de actividades de

Vinculación con su respectiva evidencia de

anexo.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Vinculo

con la Sociedad.

X X

Fortalecer el perfil pedagógico y

profesional de los docentes en áreas

de competencias acordes a los

requerimientos de las carreras.

Mejorar y estandarizar el

proceso de

acompañamiento y

seguimiento a los

graduados

Desarrollar programas y

proyectos de vinculación

con la sociedad, que

aporten a Incrementar el

rol del Instituto como una

institución transformadora

de la comunidad,

incrementando su impacto

social.

2

Numero de Informes de Cohorte de

Procesos de Titulación (1 por cada Periodo

Académico)

Elaborar proyectos y actividades de

vinculación con la Sociedad para

responder a las necesidades de la

comunidad.

2

Número de Proyectos de Vinculación

elaborados y ejecutados.(1 por cada

Periodo Académico)

Coordinador de Carrera /

Responsable de Titulación

Acta de Reunión de aprobación de temas con su

respectivo anexo de evidencia.

Proyectos de Vinculo con la Sociedad / Informe

de avances y/o culminación de Proyectos con su

respectiva evidencia como anexo.

Coordinar procesos de titulación para

la obtención de Títulos de los

egresados de la institución.

Implementar programas de

reconocimientos y

capacitación de

especialización profesional

y educación continua para

la comunidad institucional.

Page 31: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Socializar el proceso de prácticas pre

profesionales dirigidos a los estudiantes

Actas de Reuniones para socializar el Proceso

de Practicas con los estudiantes.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Designación de los tutores empresarial y

tutores académicos de prácticas.Oficios de designación de los tutores.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Seguimiento del cumplimiento de las

practica pre profesionales

Informes Finales de Practicas Pre Profesionales

por estudiante con su respectiva evidencia como

anexo.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Practicas

Pre Profesionales.

X X

Potenciar la investigación

en la institución que

promueva la calidad

científica y académica.

Desarrollar proyectos de investigación

con calidad científica y tecnológica

dirigidos a la solución de problemas

de la localidad.

1Número de Proyectos de Investigación de

Carrera elaborados y ejecutados.

Elaboración y ejecución de proyectos de

investigación de carrera.

Informes de elaboración y seguimiento de

Proyectos de Investigación por Carrera.

Coordinador de Carrera /

Responsable de

Investigación.

X

Fortalecer el sistema de

prácticas -pre profesionales

y modalidad dual.

Gestionar el desarrollo de los

procesos de prácticas pre-

profesionales de las carreras del ISTB

Numero de Informes de Practicas Pre

Profesionales.(1 por cada Periodo

Académico)

2

Page 32: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

1Modelo de gestión institucional de

vinculación con la sociedad

Elaboración de un Modelo de gestión

institucional de vinculación con la

sociedad.

Modelo de gestión institucional de vinculación con la

sociedad aprobado por Ocs, con la respectiva

evidencia de su elaboración como anexo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X

1

Numero de Informes de Socialización

del Modelo de gestión institucional

de vinculación con la sociedad a las

carreras.

Socialización del Modelo de Gestión de

Vinculo con la Sociedad.

Informe de Socialización del Modelo de Gestión de

Vinculo con la sociedad con su respectiva evidencia

como anexo (Convocatorias, actas de socialización

con firmas de asistentes, fotos, etc.)

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X

1

Numero de Informes de Seguimiento

a la Implementación del Modelo de

Gestión de Vinculo con la Sociedad.

Seguimiento a la Implementación del

Modelo de Gestión de Vinculo con la

Sociedad.

Informes de Seguimiento al Modelo de Gestión de

Vinculo con la Sociedad con su respectiva evidencia

como anexo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X

1

Número de Programas de

Vinculación con la Sociedad

elaborados.

Elaboración de un programa de

vinculación enmarcados dentro de la

academia y las líneas de investigación

del ISTB.

Programa de Vinculación con la sociedad elaborada

y aprobada por OCS.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X

1

Numero de Informes de Socialización

del Programa de Vinculación con la

Sociedad con las carreras.

Socialización del Programa de

Vinculación con la Sociedad con las

carreras.

Informe de Socialización del Programa de

Vinculación con la Sociedad con las carreras con su

respectiva evidencia como anexo (Convocatorias,

actas de socialización con firmas de asistentes,

fotos, etc.)

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X

1

Numero de Informes de ejecución del

Programa de Vinculación con la

Sociedad con las carreras.

Ejecución de un programa de

vinculación enmarcados dentro de la

academia y las líneas de investigación

del ISTB.

Informe de Ejecución del Programa de Vinculación

con la Sociedad con las carreras con su respectiva

evidencia como anexo (Convocatorias, actas de

socialización con firmas de asistentes, fotos, etc.)

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.

2

Numero de Cronogramas de

Capacitación a los docentes de las

carreras en la elaboración de

proyectos y planes de vinculación.

Elaboración de un cronograma para

capacitar y asesorar a las carreras en

la elaboración de proyectos y planes de

vinculación.

Cronograma Semestral de Capacitación a los

docentes de las carreras respecto a proyectos y

planes de vinculación.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

2

Numero de Informes de Ejecución

del Cronograma Semestral de

Capacitación a las carreras en la

elaboración de proyectos y planes de

vinculación.

Seguimiento a la Ejecución del

Cronograma Semestral de

Capacitación a las carreras en la

elaboración de proyectos y planes de

vinculación.

Informe de Cumplimiento del Cronograma de

Capacitación con su respectiva evidencia como

anexo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

1Normativa de Vinculación con la

Sociedad actualizada.

Actualización de la normativa de

vinculación con la Sociedad.

Normativa de Vinculación actualizada con su

respectiva aprobación por parte del OCS.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X

1Matriz actualizada para evaluación

de proyectos de vinculación.

Elaborar formatos de matriz para la

evaluación de los proyectos de

vinculación, en la planificación,

ejecución y culminación

Matriz actualizada para evaluación de proyectos de

vinculación con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

Desarrollar programas y

proyectos de vinculación con

la sociedad, que aporten a

Incrementar el rol del Instituto

como una institución

transformadora de la

comunidad, incrementando su

impacto social.

Gestionar la participación del

Instituto en proyectos sociales,

productivos y empresariales de

vinculación, con su respectivo

sistema de seguimiento, control y

evaluación.

OBJETIVO ESTRATEGICO 3: Vincular la labor del tecnológico con sectores económicos, políticos, productivos, sociales y culturales para contribuir al desarrollo integral de la provincia, la zona y el país.

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020VINCULO CON LA SOCIEDAD

OBJETIVO TACTICO OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA RESPONSABLE

Asesorar a las carreras en la

elaboración de proyectos y planes

de vinculación con la sociedad.

AÑO 2020

Aplicar un Modelo de Gestión

Institucional de Vinculación con la

sociedad que asegure la integración

de las funciones sustantivas de la

educación superior.

Diseñar programas de vinculación

con la sociedad, educación continua,

gestión de redes, cooperación,

desarrollo, difusión y distribución del

saber. Con su respectivo sistema de

evaluación, seguimiento y control.

Page 33: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

5

Número de Informes de actividades

de desarrollo comunitario ejecutadas

y con impacto verificable.

Proceso: Gestión de desarrollo y

ejecución de actividades de vinculación

Informe de actividades de Vínculo con su respectiva

evidencia como soporte.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

5

Número de proyectos de vinculación

desarrollados y ejecutados. (1 por

carrera).

Proyecto: Gestión de desarrollo y

ejecución de proyectos de vinculación.

Productos por fase/etapa de ejecución del proceso

(Proyectos realizados/proyectos ejecutados)

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

5Número de informes que realiza el

docente tutor

Proceso: Control y seguimiento de los

proyectos de vinculación con la

sociedad que desarrollan en la

institución.

Productos por fase/etapa de ejecución del proceso

/designación de docente tutor, informe de evaluación

de proyecto de vínculos, fotos

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

5Número de informes de vínculos

realizados por carrera

Proceso: Gestión de informes sobre las

actividades de vinculación.Informe de actividades de vínculo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

1Número de proyectos marco

elaborados y ejecutados

Productos por fase /etapas de

ejecución del proyecto/

Informe de designación del proyecto /informe final

del proyecto / Actas de reuniones / Asistencias /fotos

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X

2

Número de Informes de actualización

de contactos para actividades de

vinculación (Un informe por

semestre)

Actualización permanente de los

contactos.Informes de actualización de contactos.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

15

Numero de Informes técnicos de

viabilidad para suscripción de

convenios elaborados.

Elaboración de Informes técnicos de

viabilidad para suscripción de

convenios.

Informes técnicos de viabilidad para suscripción de

convenios elaborados con su respectiva evidencia

como anexo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

5Número de Convenios de Vinculo

con la Sociedad firmados.

Ejecución en la firma de Convenios de

Vinculo con la Sociedad.Convenios de Vínculo con la Sociedad firmados.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

5Número de Convenios de Practicas

Pre Profesionales Firmados.

Ejecución en la firma de Convenios de

Practicas Pre Profesionales. Convenios de Practicas Pre Profesionales firmados.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

5Número de Convenios de Formación

Dual.

Ejecución en la firma de Convenios de

Formación Dual. Convenios de Formación Dual firmados.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad.X X

Gestionar convenios para el

desarrollo de programas y/o

proyectos de vinculación con la

sociedad y prácticas pre

profesionales o formación dual; y,

velar por su cumplimiento;

Gestionar la participación del

Instituto en proyectos sociales,

productivos y empresariales de

vinculación, con su respectivo

sistema de seguimiento, control y

evaluación.

Desarrollar programas y

proyectos de vinculación con

la sociedad, que aporten a

Incrementar el rol del Instituto

como una institución

transformadora de la

comunidad, incrementando su

impacto social.

Page 34: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Mantener el reconocimiento del

Instituto como operador de

capacitación calificado con

estándares nacionales e

internacionales.

2Número de Informes Semestrales de

la Gestión realizada.

Gestión realizada para mantener a la

institución como Operador de

Capacitación - OCC, cursos de

capacitación continua.

Reconocimiento del Instituto como Operador de

Capacitación - OCC, cursos de capacitación

continua.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable del

Centro de Form. Integral y Serv.

Especializados

X X

1Número de Planes anuales de

Capacitación continua.

Elaboración del plan anual de

capacitación continua.

Plan Anual de Capacitación Continua con la

respectiva evidencia de su elaboración como anexo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable del

Centro de Form. Integral y Serv.

Especializados

X

2

Numero de Informes de

Cumplimiento del Plan Anual de

Capacitación Continua,

Ejecución, Seguimiento y evaluación al

Plan Anual de Capacitación Continua.

Informes de Seguimiento al Plan de Educación

Continua con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable del

Centro de Form. Integral y Serv.

Especializados

X X

Conservar el reconocimiento del

Instituto como organismo evaluador

de la conformidad y elaborar los

esquemas de certificación con las

respectivas Carreras.

2Número de Informes de la Gestión

realizada.

Gestión realizada para mantener a la

institución como Organismo Evaluador

de la Conformidad - OEC.

Reconocimiento del Instituto como Organismo

Evaluador de la Conformidad - OEC, esquemas de

certificación institucional.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable del

Centro de Form. Integral y Serv.

Especializados

X X

2

Matriz Actualizada de los estudiantes

que han realizado el proceso de fase

Dual.

Realizar una nueva base de datos de

los estudiantes que han realizado el

proceso de fase Dual.

Matriz actualizada del estado de horas de fase dual

por estudiante con su respectiva evidencia como

anexo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Formación Dual.

X X

2

Numero de Informes de Situación

Actual y de Cumplimiento de la fase

dual.

Realizar la recopilación de documentos

de fase dual faltantes de los periodos

académicos pasados.

Informe de situación actual. / Informe final de

cumplimiento.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Formación Dual.

X X

2

Numero de Informes de Control de

Validación de Horas de Fase Dual (1

por cada semestre)

Realizar un control de la

documentación requerida para validar

horas de Fase Dual.

Informes de Control de Validación de Horas de Fase

Dual con su respectivo anexo (Convocatoria,

asistencia y actas de reuniones de trabajo) /

Formatos de evaluación calificados / Informe final del

proceso

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Formación Dual.

X X

1Plan de Formación Dual para el

Periodo Mayo – Octubre 2020.

Planificar el proceso de la Fase Dual

del periodo académico Mayo – Octubre

2020.

Plan de Formación Dual con su respectivo anexo

(Convocatoria, asistencia y actas de reuniones de

trabajo/ Informe de planificación del proceso / Oficio

de presentación de planificación a vicerrectorado /

Oficio de designación a tutores académicos).

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Formación Dual.

X

1

Numero de Informes de Seguimiento

al Plan de Formación Dual para el

Periodo Mayo – Octubre 2020.

Realizar el seguimiento a los tutores

académicos de la ejecución de la Fase

Dual en el periodo académico Mayo –

Octubre 2020.

Informes de Seguimiento al Plan de Formación Dual

con su respectivo anexo (Oficio de entrega de la

planificación del proceso de fase dual a las empresas

formadoras / Formato de seguimiento del tutor

académico).

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Formación Dual.

X X

Fortalecer el sistema de

prácticas -pre profesionales y

modalidad dual.

Socializar conocimientos que

propendan a la actualización

permanente de todos los

integrantes de la comunidad

institucional, graduados, del

personal de las empresas

públicas y privadas así como

la prestación de servicios

especializados al público

general.

Coordinar, dirigir y velar por la

ejecución de los cursos de

capacitación continua de acuerdo a

su planificación anual.

Gestionar y verificar el desarrollo de

los procesos de formación dual.

Page 35: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

1

Plan de Formación Dual para el

periodo académico Noviembre 2020

– Abril 2021.

Planificar el proceso de la Fase Dual

del periodo académico Noviembre

2020 – Abril 2021.

Plan de Formación Dual con su respectivo anexo

(Convocatoria, asistencia y actas de reuniones de

trabajo/ Informe de planificación del proceso / Oficio

de presentación de planificación a vicerrectorado /

Oficio de designación a tutores académicos).

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Formación Dual.

X

1

Numero de Informes de Seguimiento

al Plan de Formación Dual para el

periodo académico Noviembre 2020

– Abril 2021.

Realizar el seguimiento a los tutores

académicos de la ejecución de la Fase

Dual del periodo académico Noviembre

2020 – Abril 2021.

Informes de Seguimiento al Plan de Formación Dual

con su respectivo anexo (Oficio de entrega de la

planificación del proceso de fase dual a las empresas

formadoras / Formato de seguimiento del tutor

académico).

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Formación Dual.

X

1 Plan de Practicas Pre ProfesionalesElaboración del Plan de Practicas Pre

Profesionales.

Plan de Practicas Pre Profesionales aprobado por

OCS con la respectiva evidencia de su elaboración

como anexo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Practica Pre Profesionales.

X

1

Numero de Informes de Socialización

del Plan de Practicas Pre

Profesionales con las Carreras.

Socialización del Plan de Prácticas Pre

Profesionales con las Carreras.

Informe de Socialización del Plan de Practicas Pre

Profesionales

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Practica Pre Profesionales.

X

1Normativa de Practicas Pre

Profesionales actualizada.

Actualización de la normativa de

Practicas Pre Profesionales.

Normativa de Practicas Pre Profesionales

actualizada con su respectiva aprobación por parte

del OCS.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Practica Pre Profesionales.

X

1

Informe de Actualización de los

Formatos de Practicas Pre

Profesionales.

Actualización de los formatos para el

seguimiento del las prácticas pre

profesionales

Informe de Actualización de los Formatos de

Practicas Pre Profesionales aprobados por OCS con

su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Practica Pre Profesionales.

X

2

Número de Informes de estudiantes

que realizan sus prácticas pre -

profesionales (Uno por semestre)

Gestión de prácticas pre profesionales

para los estudiantes de todas las

Carreras.

Informes semestrales de estudiantes que están

realizando prácticas con su respectiva evidencia

(Informes de Prácticas de cada estudiante)

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Practica Pre Profesionales.

X X

2

Numero de Informes de

cumplimiento de supervisiones a los

estudiantes que realizan prácticas

pres profesionales. (Uno por

semestre)

Seguimiento del proceso de prácticas

pre profesionales.

Informes semestrales de Inconvenientes u

Observaciones ocurridas durante las prácticas con

su respectiva evidencia.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Practica Pre Profesionales.

X X

Fortalecer el sistema de

prácticas -pre profesionales y

modalidad dual.

Gestionar el desarrollo de los

procesos de prácticas pre-

profesionales de las carreras del

ISTB.

Gestionar y verificar el desarrollo de

los procesos de formación dual.

Page 36: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

2

Informes Semestrales de

Capacitación a estudiantes previo

prácticas pre profesionales.

Capacitación de los estudiantes de

prácticas pre profesionales

Informes de Capacitación a Estudiantes previo

practicas con su respectiva evidencia (oficios, fotos,

lista de asistencia)

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Practica Pre Profesionales.

X X

2Numero de Informes de Satisfacción

de Empresas. (Uno por semestre)

Verificar la satisfaccion de las

empresas respecto a las prácticas pre

profesionales de los estudiantes.

Informes semestrales de Satisfacción de Empresas

con su respectiva evidencia.

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Practica Pre Profesionales.

X X

2

Informes de Evaluación de Practicas

Pre Profesionales. (Uno por

semestre)

Evaluación de los procesos de

Practicas Pre Profesionales.

Informe General de Evaluación de Practicas Pre

Profesionales / Informes de prácticas pre

profesionales por estudiante, fotos, convenios)

Responsable de Vinculo con la

Sociedad / Responsable de

Practica Pre Profesionales.

X X

Fortalecer el sistema de

prácticas -pre profesionales y

modalidad dual.

Gestionar el desarrollo de los

procesos de prácticas pre-

profesionales de las carreras del

ISTB

Page 37: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

1Número de Modelos de Gestión de

Investigación elaborados.

Elaboración del Modelo de Gestión de

Investigación

Modelo de Gestión de Investigación aprobado por

Ocs, con su respectiva evidencia como anexo

(documentos que evidencien su elaboración y

aprobación)

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

1

Numero de Informes de Socialización

del Modelo de Gestión de

Investigación.

Socialización del Modelo de Gestión de

Investigación con el personal docente del

ISTB.

Informe de Socialización del Modelo de Gestión

de Investigación con su respectiva evidencia

como anexo.

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

2

Numero de Informes de Seguimiento

a la Implementación del Modelo de

Gestión de Investigación.

Seguimiento a la Implementación del

Modelo de Gestión de Investigación.

Informes de Seguimiento al Modelo de Gestión de

Investigación con su respectiva evidencia como

anexo,

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

1

Numero de Actualizaciones

realizadas al Reglamento de la

Coordinación de Investigación,

desarrollo tecnológico e Innovación

Proceso: Gestión para actualización del

Reglamento de la Coordinación de

Investigación de acuerdo al Estatuto

Institucional y demás leyes internas y

externas.

Reglamento de Investigación Actualizado. / Acta

de Aprobación del OCS/ (documentos que

evidencien su actualización)

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

1

Proyecto de Actualización de las

Líneas de investigación

institucionales.

Proceso: Gestión para actualización de

las Líneas de investigación institucionales

Proyecto de Actualización de las Líneas de

investigación institucionales / Acta de Aprobación

del OCS/ (documentos que evidencien su

actualización)

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

1Proyecto de Actualización de las

Líneas de investigación por Carreras.

Proceso: Gestión para actualización de

las Líneas de investigación por Carreras.

Proyecto de Actualización de las Líneas de

investigación por Carreras. / Acta de Aprobación

del OCS/ (documentos que evidencien su

actualización)

Responsable de la Coordinación de

Investigación / Coordinadores de

Carreras.x

1

Numero de Informes de Socialización

de las líneas de Investigación

institucionales y por Carreras con el

personal docente del ISTB.

Socialización de las líneas de

Investigación institucionales y por

Carreras con el personal docente.

Informe de Socialización de las líneas de

Investigación institucionales y por Carreras con el

personal docente del ISTB, con su respectiva

evidencia como anexo.

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

OBJETIVO TACTICOAÑO 2020

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2: Fortalecer la investigación para el desarrollo de la ciencia y/o tecnología, con el fin de transferir nuevos conocimientos en beneficio de la sociedad, vinculados a la matriz productiva, plan nacional y objetivos dedesarrollo sostenible.

OBJETIVO OPERATIVO

Diseñar un modelo de gestión

de investigación en el marco de

las disposiciones planteadas en

la LOES, Plan Nacional de

Desarrollo, PEDI.

Implementar el modelo de

gestión de investigación que

asegure la articulación de las

funciones sustantivas de la

educación superior.

Implementar procesos

eficientes de investigación en el

marco de la actualización del

reglamento y de las líneas de

investigación institucionales y

por carreras.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓNPLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA RESPONSABLE

Page 38: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

1

Plan Estratégico de Investigación e

Innovación Tecnológica con su

respectivo Instructivo de Evaluación.

Elaboración de un Plan Estratégico de

Investigación e Innovación Tecnológica

para incorporar estrategias de

investigación descriptiva, exploratoria,

retrospectiva, prospectiva, diagnóstica y

aplicada en cada una de las carreras.

Plan Estratégico de Investigación e Innovación

Tecnológica con su respectivo Instructivo de

Evaluación./ Acta de Aprobación del OCS/

(documentos que evidencien su actualización)

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

1

Numero de Informes de Socialización

del Plan Estratégico de Investigación

e Innovación Tecnológica con el

personal docente del ISTB con su

respectivo Instructivo de Evaluación.

Socialización del Plan Estratégico de

Investigación e Innovación Tecnológica

con el personal docente para conocer los

métodos estratégicos de estudios

investigativos que aplicaran en futuros

proyectos.

Informe de Socialización del Plan Estratégico de

Investigación e Innovación Tecnológica con el

personal docente del ISTB, con su respectiva

evidencia como anexo.

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

1

Numero de Informes de Evaluación

del Plan Estratégico de Investigación

e Innovación Tecnológica de acuerdo

a su instructivo.

Sistema de evaluación, seguimiento y

control de las estrategias, actividades,

programas, proyectos y planes de

investigación con metodologías,

instrumentos, protocolos o

procedimientos operativos de

investigación;

Informes de Evaluación del Plan Estratégico de

Investigación e Innovación Tecnológica con su

respectiva evidencia como anexo.

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

1

Programa de capacitación continua

orientadas a la investigación,

innovación y transferencia

tecnológica;

Elaboración de un Programa de

capacitación continua orientadas a la

investigación, innovación y transferencia

tecnológica;

Programas de capacitación continua orientadas a

la investigación, innovación y transferencia

tecnológica;

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

2

Numero de Informes de ejecución del

Programa de capacitación continua

orientadas a la investigación,

innovación y transferencia

tecnológica (1 por cada semestre)

Ejecución del Programa de capacitación

continua orientadas a la investigación,

innovación y transferencia tecnológica;

Informes de ejecución del Programa de

capacitación continua orientadas a la

investigación, innovación y transferencia

tecnológica. (1 por cada semestre)

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

2

Numero de Capacitaciones

referentes a la elaboración de planes

y proyectos de investigación a las

carreras (1 por cada semestre)

Desarrollo de capacitaciones y

asesoramiento para la elaboración de

planes y proyectos de investigación a las

carreras;

Informes de Cumplimiento de Capacitaciones con

su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

1

Numero de Informes de Promoción y

Difusión de la investigación a la

Comunidad Institucional.

Elaboración de material para el

establecimiento de parámetros para la

promoción y difusión de la investigación

en la institución

Informes de Promoción y Difusión con su

respectiva evidencia como anexo (fotos, material

impreso y digital de la promoción y difusión)

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

Potenciar la investigación en

la institución que promueva

la calidad científica y

académica.

Dirigir el diseño e incorporación

de las estrategias de

investigación (descriptiva,

exploratoria, retrospectiva,

prospectiva, diagnóstica y

aplicada) como parte de los

procesos teórico-práctico de

cada carrera y conforme a los

dominios del Instituto;

Impulsar programas de

capacitación continua

orientadas a la investigación

innovación y transferencia

tecnológicas.

Implementar el modelo de

gestión de investigación que

asegure la articulación de las

funciones sustantivas de la

educación superior.

Page 39: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

3

Numero de Informes de viabilidad y

proyectos de convenios para el

desarrollo de programas y proyectos

de investigación

Elaboración de Informes de viabilidad y

proyectos de convenios para el desarrollo

de programas y proyectos de

investigación.

Informes de viabilidad y proyectos de convenios

para el desarrollo de programas y proyectos de

investigación presentados y aprobados por OCS.

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

3

Número de Convenios para el

desarrollo de programas y proyectos

de investigación firmados.

Firma de Convenios para el desarrollo de

programas y proyectos de investigación

gestionados.

Convenios para el desarrollo de programas y

proyectos de investigación firmados.

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

Desarrollar proyectos de

investigación con calidad

científica y tecnológica dirigidos

a la solución de problemas de

la localidad.

5

Número de Proyectos de

Investigación de Carrera elaborados

y ejecutados(1 por cada Carrera)

Elaboración y ejecución de proyectos de

investigación de carrera.

Proyectos de Investigación por Carreras /

Informes de ejecución y seguimiento de

Proyectos de Investigación por Carrera.

Coordinador de Carrera /

Responsable de Investigación.x x

Realizar el Seguimiento y

evaluación al desarrollo de los

Proyectos Integradores de

Saberes.

2

Numero de Informes de Seguimiento

y evaluación al desarrollo de los PIS.

(Uno por semestre)

Gestión para el Seguimiento y evaluación

al desarrollo de los PIS.

Informes de Seguimiento y evaluación al

desarrollo de los PIS con su respectiva evidencia

como anexo (Repositorio Físico y Digital de

Proyectos Pis, oficios y demás documentos que

evidencien la gestión)

Responsable de la Coordinación de

Investigación x x

Impulsar la participación

externa del Instituto en

congresos, seminarios y

conferencias para la

presentación de avances y

resultados de la investigación;

2

Numero de Informes de Participación

en eventos en el cual se presenten

avances y/o resultados de proyectos

de investigación. (1 por cada

semestre)

Participación en Congresos, seminarios y

conferencias para la presentación de

avances y resultados de la investigación

Informes de Participación en eventos en el cual

se presenten avances y/o resultados de proyectos

de investigación con su respectiva evidencia

como anexo.

Responsable de la Coordinación de

Investigación x x

2

Numero de Informes de Publicaciòn

de avances y/o resultados de

proyectos de investigación. (1 por

cada semestre)

Publicaciòn de avances y/o resultados de

proyectos de investigación en revistas

científicas y/o académicas.

Informes de Publicaciòn de avances y/o

resultados de proyectos de investigación con su

respectiva evidencia como anexo.

Responsable de la Coordinación de

Investigación

1

Numero de Informes de la Gestión

realizada para la conformación del

Comité o Consejo Académico

Editorial de la Revista Institucional.

Conformación del Comité o Consejo

Académico Editorial de la Revista

Institucional.

Informes de la Gestión realizada para la

conformación del Comité o Consejo Académico

Editorial Institucional con su respectiva evidencia

como anexo.

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

Gestionar la participación del

Instituto en redes y programas

de investigación;

1

Numero de Informes que evidencien

la participación Institucionales en

redes y programas de investigación.

Participación de la institución en redes y

programas de investigación

Informes de la Gestión realizada para la

Participación de la institución en redes y

programas de investigación con su respectiva

evidencia como anexo.

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

Gestionar convenios para el

desarrollo de programas y

proyectos de investigación con

instituciones, organizaciones

sociales, gobiernos locales,

regionales y otras entidades

que formen parte de la

economía social en articulación

con las áreas pertinentes.

Potenciar la investigación en

la institución que promueva

la calidad científica y

académica.

Contribuir a la sociedad a

través de la transferencia del

conocimiento.

Promover la participación de

los docentes en comités o

consejos académicos y

editoriales de revistas

institucionales o en revistas

científicas y/o académicas.

Page 40: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

1Número de casas abiertas realizadas

anualmente.

Gestión para logística del evento de Casa

Abierta Institucional.

Informe de Cumplimiento del evento CASA

ABIERTA con su respectiva evidencia como

anexo (actas, oficios, fotos, videos, etc.)

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

1Número de Jornadas académicas

realizadas anualmente.

Gestión para logística del evento de

Jornadas Academicas de acuerdo al

Reglamento de las jornadas académicas,

Informe de Cumplimiento del evento JORNADAS

ACADEMICAS con su respectiva evidencia como

anexo (actas, oficios, fotos, videos, etc.)

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

2Numero de publicaciones de la

Revista ISTB

Gestión para la publicación de la revista

/presentación de los artículos científica

institucional

Informes de etapa de ejecución del proceso

(Revista publicada)

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

1 Libro de Memorias PublicadoGestión para publicación de libro de

memorias de jornadas académicas 2020

Acta de Aprobación del OCS / Libro de Memorias

Publicado

Responsable de la Coordinación de

Investigación x

Organizar colectivos

académicos de debate para la

presentación de avances

resultados de investigación;

Contribuir a la sociedad a

través de la transferencia del

conocimiento.

Realizar Publicaciones de la

revista científica Institucional /

Revista gráfica y libros de

memorias de jornadas

académicas.

Page 41: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

1

Plan anual de Actualización y

Capacitación para los miembros de

la comunidad educativa (docentes,

estudiantes y graduados)

Elaboración del Plan anual de

Actualización y Capacitación Docente

del Centro de Formación Integral y

Servicios Especializados.

Plan anual de Actualización y Capacitación /

acta de aprobación del Ocs con la respectiva

evidencia de su elaboración como anexo.

Responsable de Vinculo con

la Sociedad / Responsable

del Centro de Formación

Integral y Servicios

Especializados.

X

2

Numero de Informes de Ejecución

del Plan anual de Actualización y

Capacitación (1 por cada semestre)

Seguimiento a la ejecución del Plan

anual de Actualización y Capacitación.

Informes de Ejecución del Plan anual de

Actualización y Capacitación con su respectiva

evidencia como anexo.

Responsable de Vinculo con

la Sociedad / Responsable

del Centro de Formación

Integral y Servicios

Especializados.

X X

Mantener el reconocimiento

del Instituto como operador de

capacitación calificado con

estándares nacionales e

internacionales.

2Informes Semestrales de la Gestión

realizada.

Gestión realizada para mantener a la

institución como Operador de

Capacitación - OCC, cursos de

capacitación continúa.

Reconocimiento del Instituto como Operador de

Capacitación - OCC, cursos de capacitación

continúa.

Responsable de Vinculo con

la Sociedad / Responsable

del Centro de Form. Integral

y Serv. Especializados

X X

Conservar el reconocimiento

del Instituto como organismo

evaluador de la conformidad y

elaborar los esquemas de

certificación con las

respectivas Carreras.

2Informes Semestrales de la Gestión

realizada.

Gestión realizada para mantener a la

institución como Organismo

Evaluador de la Conformidad - OEC.

Reconocimiento del Instituto como Organismo

Evaluador de la Conformidad - OEC, esquemas

de certificación institucional.

Responsable de Vinculo con

la Sociedad / Responsable

del Centro de Form. Integral

y Serv. Especializados

X X

OBJETIVO ESTRATEGICO 3: Vincular la labor del tecnológico con sectores económicos, políticos, productivos, sociales y culturales para contribuir al desarrollo integral de la provincia, la zona y el país.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

CENTRO DE FORMACIÒN INTEGRAL Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

Coordinar, dirigir y velar por la

ejecución de los cursos de

capacitación continua de

acuerdo a su planificación

anual.

Socializar conocimientos que

propendan a la actualización

permanente de todos los integrantes

de la comunidad institucional,

graduados, del personal de las

empresas públicas y privadas así

como la prestación de servicios

especializados al público general.

OBJETIVO TACTICO OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDADAÑO 2020

MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA RESPONSABLE

Page 42: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

Recepción De documentación para que sea tratada en el

OCS.

Oficios y documentación recibida para ser tratada en el

OCS.

Responsable de Secretaria

General

Elaboración de acuerdo a los requerimientos de la

comunidad educativa el orden del día junto al Rector de la

Institución.

Orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinariasResponsable de Secretaria

General / Rector

Elaboración de actas de convocatorias y asistencias de las

sesiones del OCS. Y comunicar a los miembros e invitados

si los hubiere para que concurran a las sesiones / Asistir a

las sesiones y elaborar el acta correspondiente.

Actas de Convocatorias /Oficios de asistencia a invitados /

Actas de asistencias / Actas de sesiones.

Responsable de Secretaria

General

Tramitar y comunicar las resoluciones del OCS a

dependencias y organismos dentro y fuera de la Institución.Oficios de Comunicación de Resoluciones del OCS.

Responsable de Secretaria

General

Elaboración de certificados de egresados.Certificados de egresados / Certificados de estudios /

Oficios X X

Elaboración de certificados de estudios.

Certificación de documentos Institucionales

2

Numero de Informes de

supervisión y seguimiento de la

integración y manejo de los

archivos de gestión

Capacitación en gestión documental y archivo, informes de

supervisión y seguimiento relacionados a integración y

manejo de los archivos de gestión.

Informes de supervisión y seguimiento de la integración y

manejo de los archivos de gestión

Responsable de Secretaria

General / Encargado del

archivo central de la

Institución

X

Elaboración de actas de convocatoria y asistencias a

sesiones de trabajo del consejo electoral.Actas de convocatoria y asistencia a sesión de trabajo

Responsable de Secretaria

GeneralX

Recepción de las candidaturas de postulantes dentro del

plazo establecido en el cronograma de acuerdo a la ficha de

inscripción que determine el Consejo Electoral.

Doc. de inscripción de las listas participantes / Doc. con las

firmas de respaldo de apoyo a la candidatura / Doc. que

acrediten el cumplimiento de los requisitos determinados

en el Reglamento de elecciones del ISTB / Nómina del

delegado a participar en el proceso eleccionario en calidad

de observador / Plan de trabajo presentado por las

candidaturas.

Responsable de Secretaria

GeneralX

Elaboración de acta de constancia de entrega de

documentación de presentación a la candidatura

Acta de constancia de entrega de documentación de

presentación de candidatura.

Responsable de Secretaria

GeneralX

Generación el padrón electoral y verificación del material

requerido para la jornada electoral y la asistencia de los

miembros de las Juntas Receptoras del Voto.

Lista de padrón electoral / Actas de padrones electorales /

Registro de asistencias de los miembros de las juntas

receptoras del voto.

Responsable de Secretaria

GeneralX

Levantar el acta de instalación de la Junta, identificando a

los integrantes de la misma e indicando el número de

papeletas recibidas.

Acta de Instalación de las juntas receptoras del voto.Responsable de Secretaria

GeneralX

Custodiar la documentación concerniente al proceso electoralRecepción de oficio con el detalle del archivo físico a

recibir.

Responsable de Secretaria

GeneralX

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020SECRETARIA GENERAL

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

Administrar y

custodiar los

trámites,

procedimientos

académicos y

administrativos del

instituto brindando

información

oportuna y

necesaria para el

logro de los

objetivos

institucionales.

Centralizar la

documentación

institucional con

información organizada y

efectiva.

2

Numero de Informes de Sesiones

realizadas por el Ocs (Semestral

(Ene-Jun)/(Jul-Dic))

Certificación de la documentación.

AÑO 2020

X X

RESPONSABLE

Numero de Matrices de Control de

Impresión de Certificados de

Egresados / Certificados de

Estudios / Certificación del

Documentos.

OBJETIVO ESTRATEGICO 4: Implementar un modelo sistémico de gestión que fortalezca el desarrollo humano y tecnológico con criterios de calidad, transparencia, pertinencia y oportunidad, dentro de un ambiente de bienestar, comunicación e información

comunitaria, que permita el crecimiento integral y sostenido de la institución.

Responsable de Secretaria

GeneralX X

OBJETIVO TACTICO

Numero de Informes de Procesos

Electorales del ISTB.1

OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA

1

Page 43: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

2

Numero de Matrices de Control de

la documentación académica de la

Institución

Elaboración de matriz donde conste la documentación

académica de la Institución.

Recepción de oficio con el detalle del archivo ACADEMICO físico

a recibir / Matriz que contenga la documentación académica que

reposa en el archivo central.

X X

2

Numero de Matrices de Control de

la documentación administrativa

de la Institución

Elaboración de matriz donde conste la documentación

administrativa recibida.

Recepción de oficio con el detalle del archivo

ADMINISTRATIVO físico a recibir / Matriz que contenga la

documentación administrativo que reposa en el archivo

central.

X X

Verificación permanente el registro del archivo físico. Informe de verificación X X

Verificación del debido proceso de entrega por parte de las

Coordinaciones y Unidades al archivo Central

Oficios / Reporte mensual a secretaría General por parte

de la persona encarga del archivo Central.X X

1Numero de Matrices de Control de

Archivo Físico del OCS.

Elaboración de matriz donde el detalle del archivo físico del

OCS

Matriz de Inventario de Archivo del órgano Académico

Superior y del Consejo Electoral

Responsable de Secretaria

GeneralX X

1

Numero de Matrices de Control de

documentación legalizada y

aprobada por el OCS.

Entrega de documentación aprobada por el OCS

debidamente legalizadaOficios de recepción de documentos a ser legalizados.

Responsable de Secretaria

GeneralX X

1

Numero de Matrices de Control de

Archivo Físico del Consejo

Electoral.

Elaboración de matriz donde conste el detalle del archivo

físico del Consejo Electoral

Matriz de Recepción de oficios con el detalle del archivo

físico a recibir.

Responsable de Secretaria

GeneralX

2

Numero de Informes de Procesos

de Matriculación para estudiantes

del ISTB (Uno por cada Periodo

Académico)

Recepción de documentos habilitantes por parte de los

estudiantes para la legalización

Reporte de matrículas legalizadas por período / Oficios de

entrega de carpetas de estudiantes con su respectiva

documentación por parte de los Coordinadores de Carrera

/ Reporte de matrículas legalizadas enviado a Senescyt

por Vicerrectorado académico.

Coordinadores de carreras,

Responsable de Secretaría

General y Vicerrector

Académico

X X

Oficios / Actas de Sustentación / Tesis o X X

proyectos de grado X X

Actas de grados X X

Constancia de entrega de las actas de grados a los

graduados,X X

Elaboración de matriz para registro de títulos y Registro de

título en la plataforma de la SENESCYT.Matriz y nómina de graduados registrados. X X

solicitud de trámite de impresión de títulos a rectorado Oficios / Nómina de graduados registrados X X

Realizar la legalización de títulos por parte del Rector y

secretaría general.

Copia de títulos / Constancia de entrega de títulos a los

graduadosX X

Administrar y

custodiar los

trámites,

procedimientos

académicos y

administrativos del

instituto brindando

información

oportuna y

necesaria para el

logro de los

objetivos

institucionales.

Centralizar la

documentación

institucional con

información organizada y

efectiva.

Responsable de Secretaría

General, Responsable de

Unidad de Titulación y

Vicerrector académico

2

Numero de Informes de Procesos

de Titulación del ISTB (Semestral

(Ene-Jun)/(Jul-Dic)).

Recepción de actas de sustentación y trabajos de titulación

Elaboración de actas de grados y legalización de las actas

por parte de los miembros del OCS.

Responsable de Secretaria

general / Encargado del

archivo central de la

Institución

Numero de Informes de

Verificación del archivo físico del

ISTB (Semestral (Ene-Jun)/(Jul-

Dic)).

2

Page 44: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

2

Numero de Informes referente a consultas

jurídicas solicitadas por diferentes áreas (Uno por

cada semestre).

Revisión de Normativas y leyes tanto internas como externas / Generación de criterios jurídicos acordes a normativa

Informes referente a Criterios jurídicos con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Procuraduría General /

Responsable de Unidad de Asesoría, Contratos y

Convenios.

X X

2

Numero de Informes referente a suscripción de

contratos, convenios y otros documentos

similares (Uno por cada semestre).

Envío de Informes y Reglamentos al Órgano Colegiado Superior del ISTB,

para su aprobación,

Informes con su respectiva evidencia de anexo (Textos jurídicos de convenios y

contratos).

Responsable de Procuraduría General /

Responsable de Unidad de Asesoría, Contratos y

Convenios.

X X

2Numero de Matrices de

Seguimiento a Contratos y convenios actualizados.

Recepción de convenios y contratos por parte de la Unidad de Talento Humano

y Coordinadores de Practicas Pre Profesionales, Coordinadores de

Carrera, Coordinador de Investigación, Coordinador de Vinculo y demás áreas

que así lo requieran.

Matriz de seguimiento a contratos, convenios y otros documentos similares con su

respectiva evidencia,

Responsable de Procuraduría General /

Responsable de Unidad de Asesoría, Contratos y

Convenios.

X X

2

Numero de Informes de actualización de

normativas y reglamentos institucionales. (Uno por

cada semestre).

Verificación y Actualización de normativas, reglamentos y textos legales del ISTB, para que estén

acorde al Estatuto Institucional y demás leyes internas o externas.

Informes de actualización de reglamentos con su respetiva evidencia como anexo (actas de

aprobación del Ocs y las Normativas y reglamentos actualizados)

Responsable de Procuraduría General /

Responsable de Unidad de Asesoría, Contratos y

Convenios.

X X

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

Mantener el resguardo legal y

jurídico del instituto mediante el análisis preventivo, estudio de casos, emisión de dictámenes y

patrocinio institucional.

Salvaguardar con un adecuado asesoramiento jurídico los

procesos de gestión académica y administrativa del Instituto.

UNIDAD DE ASESORIA, CONTRATOS Y CONVENIOS

AÑO 2020

OBJETIVO ESTRATEGICO 4: Implementar un modelo sistémico de gestión que fortalezca el desarrollo humano y tecnológico con criterios de calidad, transparencia, pertinencia y oportunidad, dentro de un ambiente de

bienestar, comunicación e información comunitaria, que permita el crecimiento integral y sostenido de la institución.

OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA RESPONSABLEOBJETIVO TACTICO

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

PROCURADURIA GENERAL

Page 45: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

Defensa técnica sobre procesos administrativos y judiciales en contra

del ISTB.

Informe semestral con su evidencia como anexo (Oficios, Informes técnicos jurídicos que

sustenten las actuaciones institucionales dentro de los procesos administrativos o

judiciales, etc.)

Responsable de Procuraduría General /

Responsable de Unidad de Patrocinio.

X X

Elaboración de Informes sobre actuaciones referentes al patrocinio

Informe semestral con su evidencia como anexo (Informes sobre las actuaciones

referentes al patrocinio).

Responsable de Procuraduría General /

Responsable de Unidad de Patrocinio.

X X

Mantener el resguardo legal y

jurídico del instituto mediante el análisis preventivo, estudio de casos, emisión de dictámenes y

patrocinio institucional.

Salvaguardar con un adecuado asesoramiento jurídico los

procesos de gestión académica y administrativa del Instituto.

UNIDAD DE PATROCINIO

Numero de Informes semestrales sobre casos

de denuncias en contra de la institución.

2

Page 46: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

1Normativa actualizada y aprobada

por el Ocs.

Actualización de la normativa de Bienestar Institucional incluyendo Políticas de bienestar, de respeto a los derechos y a la integridad física y

psicológica y sexual de la comunidad educativa.

Documento de aprobación OCS / normativa actualizada

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

U. de Psicología.X

1Informe de Socialización de

Normativa de Bienestar Institucional.

Socialización de la normativa con la comunidad educativa.

Informe de Socialización con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

U. de Psicología.X

2Informes de Seguimiento al

Cumplimiento de la Normativa (1 por semestre)

Seguimiento al cumplimiento de la normativa de bienestar institucional

Informes de Seguimiento al cumplimiento de la Normativa con su respectiva evidencia

como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

U. de Psicología.X X

2

Numero de Informe de la socialización del Protocolo de actuación en caso de acoso

sexual. (1 por semestre)

Socialización del Protocolo de actuación en caso de acoso sexual

Informe de Socialización del Protocolo de actuación en caso de acoso sexual con su

respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

U. de Psicología.X X

2Numero de Informes de Casos

atendidos por violación de derechos(1 por semestre)

Detección y seguimiento de casos de violación de los derechos consagrados en la Constitución de

la República del Ecuador y la Ley;

Informe de Casos de atención de casos sobre esta temática con su respectiva

evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

U. de Psicología.X X

1 Número de Proyectos elaboradosElaboración de un proyecto para atender las

necesidades educativas especiales.Proyecto aprobado por Ocs con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

U. de Psicología.X

1Numero de Informes de Ejecución

del Proyecto.Seguimiento a la ejecución del Proyecto para

atender las necesidades educativas especiales.Informe de Seguimiento al Proyecto con su

respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

U. de Psicología.X

1 Número de Proyectos elaboradosElaboración de un proyecto para promover la

integración de población históricamente excluida y discriminada.

Proyecto aprobado por Ocs con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

U. de Psicología.X

1Numero de Informes de Ejecución

del Proyecto.

Seguimiento a la ejecución del Proyecto para promover la integración de población

históricamente excluida y discriminada.

Informe de Seguimiento al Proyecto con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

U. de Psicología.X

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

BIENESTAR INSTITUCIONAL

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

OBJETIVO ESTRATEGICO 1: Fomentar una oferta académica flexible adaptada a las necesidades de la sociedad y atractiva para el mercado laboral, garantizando alta calidad, pertinencia y relevancia social.

OBJETIVO ESTRATEGICO 4: Implementar un modelo sistémico de gestión que fortalezca el desarrollo humano y tecnológico con criterios de calidad, transparencia, pertinencia y oportunidad, dentro de un ambiente de bienestar, comunicación e

información comunitaria, que permita el crecimiento integral y sostenido de la institución.

AÑO 2020

Promover el desarrollo integral y el bienestar de la comunidad

educativa garantizando un clima laboral idóneo y un desempeño efectivo del accionar institucional.

UNIDAD DE PSICOLOGIA

Formular e implementar políticas, programas y

proyectos para la prevención y atención emergente a las

víctimas de delitos; y demás necesidades educativas de

población que así lo requiera.

OBJETIVO TACTICO OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA RESPONSABLE

Page 47: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

1Número de veces que se

actualizara la Normativa de acción afirmativa

Actualizar la normativa de acción afirmativa del ISTB.

Normativa Actualizada con su respectiva aprobación por parte del OCS.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de U. de Atención y Orientación

X

1 Número de Proyectos elaboradosElaboración de un proyecto para promover las

políticas institucionales de acción afirmativa en la comunidad institucional.

Proyecto aprobado por Ocs con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de U. de Atención y Orientación

X

1Numero de Informes de Ejecución

del Proyecto.

Seguimiento a la ejecución del Proyecto para promover las políticas institucionales de acción

afirmativa en la comunidad institucional.

Informe de Seguimiento al Proyecto con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de U. de Atención y Orientación

X

4Numero de Informes de

Rendimiento Académico de los estudiantes (1 por cada PARCIAL).

Seguimiento del rendimiento académico para la recuperación y continuidad educativa de los

estudiantes que se encuentren en situación de riesgo de promoción, por presentar bajo

aprovechamiento durante el periodo académico.

Informes de Rendimiento Académico de los estudiantes con su respectiva evidencia

como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de U. de Atención y Orientación

X X

2

Numero de Informes con actividades realizadas para mejorar

el rendimiento académico de los estudiantes. (aplicadas en el

segundo parcial de cada semestre)

Mejoramiento del Rendimiento Académico de los estudiantes.

Informe General de actividades realizadas con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de U. de Atención y Orientación

X X

1 Numero de Campañas planificadas Planificación de Campañas para prevenir toda

forma de acoso o violencia en el instituto

Oficios que evidencien la gestión / Cronograma de planificación de la campaña

/ actas / publicidad del evento.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX

1 Numero de Campañas ejecutadas Ejecución de Campañas para prevenir toda forma

de acoso o violencia en el institutoInforme Final de la Campaña con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX

1 Numero de Campañas planificadas Planificación de Campañas para prevención y

control del uso de drogas, bebidas alcohólicas y derivados del tabaco.

Oficios que evidencien la gestión / Cronograma de planificación de la campaña

/ actas / publicidad del evento.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX X

1 Numero de Campañas ejecutadas Ejecución de Campañas para prevención y

control del uso de drogas, bebidas alcohólicas y derivados del tabaco.

Informe Final de la Campaña con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX X

1Número de Convenios

Interinstitucionales firmados.

Elaboración y firma de un convenio interinstitucional (Ministerio de Salud) para tratar

los casos de adicciones en el marco del Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socio Económico de las Drogas;

Convenio firmado con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX X

1 Número de Proyectos elaboradosElaboración de un proyecto de información,

prevención y control del uso de drogas, bebidas alcohólicas y derivados del tabaco.

Proyecto aprobado por Ocs con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX

1Numero de Informes de Ejecución

del Proyecto.

Seguimiento a la ejecución del Proyecto de información, prevención y control del uso de drogas, bebidas alcohólicas y derivados del

tabaco.

Informe de Seguimiento al Proyecto con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX

UNIDAD DE ATENCIÒN Y ORIENTACIÒN

UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL

Promover el desarrollo integral y el bienestar de la comunidad

educativa garantizando un clima laboral idóneo y un desempeño efectivo del accionar institucional.

Formular e implementar políticas, programas y

proyectos para la prevención y atención emergente a las

víctimas de delitos; y demás necesidades educativas de

población que así lo requiera.

Formular e implementar políticas, programas y

proyectos para la prevención y atención emergente a las

víctimas de delitos; y demás necesidades educativas de

población que así lo requiera.

Promover el desarrollo integral y el bienestar de la comunidad

educativa garantizando un clima laboral idóneo y un desempeño efectivo del accionar institucional.

Page 48: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

1Numero de Informes de ejecución

de esta actividad.Realización de actividad de Celebración de

festividades por Solsticios y EquinocciosInforme de Ejecución del evento con su

respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX

1Numero de Informes anuales de

las jornadas de integración, convivencia y motivación

Planificación y ejecución de una Jornada de Integración y Convivencia de la comunidad

educativa.

Informe anual de las jornadas de integración, convivencia y motivación con su respectiva

evidencia como anexo (planificación, socialización y ejecución).

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX

1Numero de Códigos de Éticas

Elaborados.Elaboración del Código de Ética del Instituto. Código de Ética aprobado por Ocs.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX

1Numero de Informes de

Socialización del Código de ética Institucional.

Socialización del Código de Ética a la comunidad institucional.

Informe de Socialización del Código de ética Institucional. Con su respectiva evidencia

como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX

1

Numero de Informes de Seguimiento al Cumplimiento de

políticas establecidas en el Código de Ética Institucional.

Seguimiento a la ejecución del Proyecto para promover las políticas institucionales de acción

afirmativa en la comunidad institucional.

Informes de Seguimiento al Cumplimiento de políticas establecidas en el Código de Ética

Institucional con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Trabajo SocialX

2Numero de Informes de

Socialización del proceso de Becas.(1 por cada semestre)

Socializar el sistema de becas deI Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas

(PUSAK) a los estudiantes del ISTB

Informes de Socialización del proceso de Becas con los estudiantes con su respectiva

evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

BecasX X

2

Numero de Informes de Estudiantes por carreras que desean aplicar al proceso de Becas.(1 por cada semestre)

Recolección de documentación de los estudiantes favorecidos para las becas

Informe semestral de estudiantes que desean aplicar a Becas con su respectiva

evidencia como anexo.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

BecasX X

1Números de Matrices de becados

elaborados.Elaboración de matriz de becados

Matriz de Becados elaborada con la respectiva documentación de becados como

soporte.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

BecasX

1Numero de Matrices de becados

actualizada (semestral)Actualización de la matriz de becados

Matriz de Becados actualizada con la respectiva documentación de becados como

soporte.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

BecasX X

1Números de Planes anuales para

participación y seguimiento de graduados elaborados.

Elaboración del Plan Anual de Participación de Egresados y Graduados.

Plan Anual de Participación de Graduados aprobado por el Ocs con su respectiva evidencia de elaboración como anexo

(actas, oficios, fotos, etc.).

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Seguimiento a GraduadosX

2

Números de Informes de Seguimiento al Plan Anual de Participación de Egresados y

Graduados (1 por cada semestre)

Seguimiento a la ejecución del Plan Anual de Participación de Egresados y Graduados.

Informes de ejecución del Plan de Participación de graduados y egresados, con

su respectiva evidencia como anexo (encuestas, capacitaciones, bolsa de empleo, base de datos entre otros).

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Seguimiento a GraduadosX X

1Numero de actualizaciones

realizadas al Reglamento de Seguimiento a Graduados.

Proceso de Actualización del Reglamento de Seguimiento a Graduados.

Reglamento de Seguimiento a graduados actualizado con su respectiva acta de

aprobación del OCS.

Responsable de Bienestar Institucional / Responsable de

Seguimiento a GraduadosX X

Fortalecer el sistema de seguimiento, promoción y

evaluación a los graduados del ISTB.

Formular e implementar políticas, programas y

proyectos para la prevención y atención emergente a las

víctimas de delitos; y demás necesidades educativas de

población que así lo requiera.

UNIDAD DE BECAS

SEGUIMIENTO A GRADUADOS

Formular e implementar políticas, programas y

proyectos para la prevención y atención emergente a las

víctimas de delitos; y demás necesidades educativas de

población que así lo requiera.

Promover el desarrollo integral y el bienestar de la comunidad

educativa garantizando un clima laboral idóneo y un desempeño efectivo del accionar institucional.

Promover el desarrollo integral y el bienestar de la comunidad

educativa garantizando un clima laboral idóneo y un desempeño efectivo del accionar institucional.

Mejorar y estandarizar el proceso de acompañamiento y seguimiento a los graduados

Page 49: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

2

Numero de Informes de Distribución

del personal docente y administrativo

en comisiones, unidades, áreas,

direcciones por periodo académico.

Elaboración de la distribución de comisiones,

unidades, áreas, direcciones que son

competencia del Nivel de Asesoría y Apoyo.

Informe de Distribución del Personal docente y

administrativo aprobado por Ocs con sus

respectivas evidencias como anexo (actas,

oficios, etc.)

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Rector / Vicerrector Académico

X X

2Numero de Informes Generales de

Asesoramiento a autoridades.

Reuniones permanentes con las autoridades

de la institución para la toma de decisiones

de carácter financiera, administrativa y de

talento humano.

Informes Generales de Asesoramiento a

autoridades con su respectiva evidencia como

anexo (oficios, actas, fotos, etc.)

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X X

2

Numero de Informes de ingresos y

egresos de bodega, suministros,

materiales y equipos. (1 por cada

Periodo Académico)

Control y seguimiento permanente a los

ingresos y egresos de bodega, suministros,

materiales y equipos.

Informes de ingresos y egresos de bodega,

suministros, materiales y equipos con su

respectiva evidencia como anexo (Plan de

constatación física / Informes de inventario de

la toma física de bienes / Actas de entrega

recepción de bienes muebles y equipos a las

distintas unidades administrativas).

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad

Administrativa.

X X

2

Numero de Informes técnicos de

adecuación y/o readecuación de

bienes inmuebles (1 por cada

semestre)

Presentación del inventario de bienes

institucionales en base a los lineamientos de

los organismos de control.

Informes técnicos de adecuación y/o

readecuación de bienes inmuebles /Actas de

entrega recepción de bienes muebles y

equipos a las distintas unidades administrativas

/ Reportes de la codificación e inventarios de

los bienes muebles e inmuebles.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad

Administrativa.

X X

2

Numero de Informes Generales de

Seguimiento al proceso de donación o

la baja de bienes institucionales (1 por

cada semestre)

Ejecución y seguimiento al proceso de

donación o a la baja de los bienes

institucionales.

Informes Generales de Seguimiento a la

donación o la baja de bienes institucionales

con su respectiva evidencia como anexo

(Actas de entrega recepción de bienes

muebles y equipos a las distintas unidades

administrativas/ Reportes de la codificación e

inventarios de los bienes muebles e

inmuebles).

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad

Administrativa.

X X

2

Numero de Informes Generales de

seguimiento al proceso de ingresos

por matriculación (1 por cada

semestre)

Solicitud a Vicerrectorado Académico el total

de estudiantes matriculados y cuáles son los

estudiantes que aplican para el pago de

matrículas.

Informes Generales de seguimiento al proceso

de ingresos por matriculación con su

respectiva evidencia como anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad

Administrativa / Vicerrector

Académico

X X

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

UNIDAD ADMINISTRATIVA

Generar un modelo de gestión

que permita la correcta

ejecución de los procesos

administrativos y financieros de

la institución.

Planificar, organizar y ejecutar la

gestión administrativa y financiera

en coordinación con el Rector y

autoridades internas y externas de

la institución;

OBJETIVO TACTICO OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA RESPONSABLEAÑO 2020

OBJETIVO ESTRATEGICO 4: Implementar un modelo sistémico de gestión que fortalezca el desarrollo humano y tecnológico con criterios de calidad, transparencia, pertinencia y oportunidad, dentro de un ambiente de bienestar, comunicación e información

comunitaria, que permita el crecimiento integral y sostenido de la institución.

Page 50: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

2

Numero de Informes Semestrales de

Registro de respuestas y

requerimientos internos (certificados,

informes, permisos, etc.)

Seguimiento permanente al control interno

del talento humano.

Informe Semestral de Registro de respuestas y

requerimientos internos (certificados, informes,

permisos, etc.). Todos los informes con su

respectiva evidencia como anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X X

2

Numero de Informes Semestrales de

Registros y control de asistencia del

personal del ISTB.

Seguimiento permanente al control interno

del talento humano.

Informe Semestral de Registros y control de

asistencia (Todos los informes con su

respectiva evidencia como anexo).

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X X

2

Informe Semestral de Actualización de

Expedientes de los servidores de la

institución en físico y digital

Seguimiento permanente al control interno

del talento humano.

Informe Semestral de Expedientes de los

servidores de la institución en físico y digital

(Todos los informes con su respectiva

evidencia como anexo).

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X X

1Numero de Informes de Planificación

anual del talento humano.

Elaboración del Plan Anual de Talento

Humano.

Informes de planificación anual del talento

humano con su respectiva evidencia como

anexo,

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X

1Numero de Informes de Cumplimiento

al Plan Anual de Talento Humano

Seguimiento y evaluación al cumplimiento del

Plan Anual de Talento Humano.

Informes de Cumplimiento al Plan Anual de

Talento Humano con su respectiva evidencia

como anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X

2

Informe General de seguimiento al

proceso de vinculación integral del

Personal docente y administrativo-

Seguimiento al proceso de vinculación

integral del personal docente y

administrativo.

Informe General de seguimiento Semestral con

su anexo (Informes técnicos de la planificación

de los procesos de reclutamiento y selección

de personal docente y administrativo con sus

evidencias)

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano / Rector

X X

2

Numero de Informes de Ejecución de

la evaluación de desempeño integral

al personal de la institución.

Ejecución y Seguimiento de la evaluación del

desempeño integral al personal de la

institución.

Informes de la ejecución de la evaluación de

desempeño integral al personal de la institución

con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X X

1

Plan anual de formación y

capacitación con su respectivo

instructivo.

Elaboración del Plan anual de formación y

capacitación de acuerdo a resultados de la

evaluación del desempeño integral al

personal de la institución.

Plan anual de formación y capacitación /

Instructivo y programa de capacitación e

inducción al personal docente y administrativo

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X

1

Numero de Informes de ejecución del

Plan anual de formación y

capacitación al personal de la

institución.

Ejecución del Plan anual de formación y

capacitación de acuerdo a resultados de la

evaluación del desempeño integral al

personal de la institución.

Informes de ejecución del plan anual de

capacitación de personal docente y

administrativo con su respectivo evidencias

como anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X

1

Reglamento de Régimen Disciplinario

para docentes, estudiantes, personal

administrativo y de servicio del ISTB.

Elaboración del Reglamento de Régimen

Disciplinario para docentes, estudiantes,

personal administrativo y de servicio del

ISTB.

Reglamento de Régimen Disciplinario para

docentes, estudiantes, personal administrativo

y de servicio del ISTB aprobado por OCS con

la respectiva evidencia de su elaboración como

anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X

AÑO 2020

Fortalecer la cultura

organizacional de la institución.

Planificar y Monitorear la correcta

implementación y aplicación de

mecanismos, instrumentos y

procedimientos de control interno

del talento humano.

META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA RESPONSABLEOBJETIVO OPERATIVO

UNIDAD DE TALENTO HUMANO

OBJETIVO TACTICO

Page 51: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

1

Informe de Socialización del

Reglamento de Régimen Disciplinario

para docentes, estudiantes, personal

administrativo y de servicio del ISTB.

Socialización a la comunidad institucional del

Reglamento de Régimen Disciplinario.

Informe de Socialización del Reglamento de

Régimen Disciplinario con su respectiva

evidencia como anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X

1

Numero de Informes semestrales de

aplicación del Reglamento de

Régimen disciplinario.

Seguimiento a la aplicación del Reglamento

de Régimen Disciplinario.

Informes de aplicación del régimen disciplinario

con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X X

12

Numero de Informes Mensuales de

atrasos e Inasistencias del personal

que labora en el Istb.

Seguimiento a la asistencia del Personal que

labora en el ISTB.

Informes Mensuales de atrasos e Inasistencias

del personal que labora en el Istb con su

respectiva evidencia como anexo. // Régimen

Disciplinario

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X X

2Numero de Informes de ejecución del

calendario anual de vacaciones.

Seguimiento a la ejecución del Plan anual de

Vacaciones.

Informes de ejecución del calendario anual de

vacaciones con su respectiva evidencia como

anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X X

2Numero de Informes de Equidad de

Género (1 por cada semestre)

Proceso de Gestión de actividades de acción

afirmativa

Informes de Equidad de Género con su

respectiva evidencia como anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Talento Humano.

X X

2

Numero de Informes de Ejecución del

Plan de Seguridad Institucional (1 por

cada semestre)

Ejecución del Plan de Seguridad Institucional

Plan de Seguridad Institucional aprobado por

Ocs / Informes de Ejecución del Plan de

Seguridad Institucional con sus respectivas

evidencias como anexo

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Seguridad y

Salud Ocupacional.

X X

1Informe de Conformación del Comité

de Seguridad Institucional

Proceso de elección del comité Institucional

de Seguridad.

Informe de Conformación del Comité de

Seguridad Institucional con su respectiva

evidencia (actas, oficios, etc.)

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Seguridad y

Salud Ocupacional.

X

4Numero de Informes de Inspección (1

por cada parcial)

Realizar inspecciones en las instalaciones de

la Institución para revisar el correcto uso de

políticas y protocolos dentro de las

instalaciones del ISTB.

Informes de Inspección de las instalaciones

con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Seguridad y

Salud Ocupacional.

X X

2

Numero de Informes de medición de

agentes de seguridad y salud. (1 por

cada semestre)

Realizar medición de agentes de seguridad y

salud.

Informes de medición de agentes de seguridad

y salud con su respectiva evidencia como

anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Seguridad y

Salud Ocupacional.

X X

1

Numero de Capacitaciones a la

comunidad institucional respecto a

temas de Seguridad y Salud

Ocupacional.

Gestión proceso de capacitación para el

personal Docente ,Administrativo y

estudiantes del ISTB, respecto a temas de

Seguridad y Salud Ocupacional

Informe de Cumplimiento de Capacitación a la

comunidad institucional con su respectiva

evidencia como anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Seguridad y

Salud Ocupacional.

X

1Numero de Simulacros Institucionales

planificados y ejecutados.Realización de un Simulacro Institucional

Informe de Ejecución de un Simulacro

Institucional con su respectiva evidencia como

anexo.

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Seguridad y

Salud Ocupacional.

X

Elaborar y ejecutar un plan de

seguridad que garantice la

seguridad y salud ocupacional

institucional

UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Fortalecer la cultura

organizacional de la institución.

Planificar y Monitorear la correcta

implementación y aplicación de

mecanismos, instrumentos y

procedimientos de control interno

del talento humano.

Fortalecer la seguridad y la

salud ocupacional integral de la

comunidad institucional para

mejorar la calidad educativa de

la institución.

Page 52: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

1Plan de Mantenimiento Preventivo y

Correctivo Institucional.

Elaboración del Plan de mantenimiento

preventivo y correctivo institucional.

Plan de mantenimiento preventivo y Correctivo

Institucional aprobado por OCS con la

respectiva evidencia de su elaboración como

anexo (actas, oficios. etc.)

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Mantenimiento e Infraestructura.

X

2

Numero de Informes Generales de

Mantenimiento de bienes muebles e

inmuebles, equipos y laboratorios (1

por cada semestre)

Ejecución y seguimiento de actividades de

Mantenimiento de bienes muebles e

inmuebles, equipos y laboratorios de la

institución de acuerdo al Plan.

Informe General de Mantenimiento con su

respectiva evidencia como anexo (Informes

técnicos de necesidades de mantenimiento de

bienes muebles e inmuebles, equipos y

laboratorios de acuerdo al Plan)

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Mantenimiento e Infraestructura.

X X

2

Numero de Informes Generales de

Mantenimiento, adecuación y limpieza

de la edificación/equipamiento y

mobiliario/áreas verdes (1 por cada

semestre)

Ejecución y seguimiento de actividades de

Mantenimiento, adecuación y limpieza de la

edificación/equipamiento y mobiliario/áreas

verdes utilizadas por el ISTB e ISTB sede

Eugenio Espejo, de acuerdo al Plan.

Numero de Informes Generales de

Mantenimiento con su respectiva evidencia

como anexo (Informes de Mantenimiento

preventivo y correctivo de infraestructura y

mampostería de acuerdo al Plan).

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Mantenimiento e Infraestructura.

X X

2

Numero de Informes Generales de

Mantenimiento preventivo y correctivo

de baterías sanitarias de acuerdo al

Plan (1 por cada semestre)

Ejecución y seguimiento de actividades de

Mantenimiento preventivo y correctivo de

baterías sanitarias de acuerdo al Plan.

Numero de Informes Generales de

Mantenimiento con su respectiva evidencia

como anexo (Informes del Mantenimiento

preventivo y correctivo de baterías sanitarias

de acuerdo al Plan)

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Mantenimiento e Infraestructura.

X X

2

Numero de Informes Generales de

Mantenimiento eléctrico, electrónico y

cableado estructurado a equipos y

máquinas institucionales de acuerdo al

Plan (1 por cada semestre)

Ejecución y seguimiento de actividades de

Mantenimiento eléctrico, electrónico y

cableado estructurado a equipos y máquinas

institucionales de acuerdo al Plan.

Numero de Informes Generales de

Mantenimiento con su respectiva evidencia

como anexo ( Mantenimiento eléctrico,

electrónico y cableado estructurado a equipos

y máquinas institucionales)

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Mantenimiento e Infraestructura.

X X

2

Numero de Informes Generales de

Mantenimiento de maquinaria de

talleres y laboratorios de acuerdo al

Plan (1 por cada semestre)

Ejecución y seguimiento de actividades de

Informes de Mantenimiento de maquinaria de

talleres y laboratorios de acuerdo al Plan.

Numero de Informes Generales de

Mantenimiento con su respectiva evidencia

como anexo (Informes de Mantenimiento de

maquinaria de talleres y laboratorios)

Responsable de la Dirección

Administrativa Financiera /

Responsable de Unidad de

Mantenimiento e Infraestructura.

X X

Fortalecimiento de la

infraestructura física e

infraestructura tecnológica para

la operatividad institucional.

UNIDAD DE MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA

Diseñar y ejecutar un plan de

mantenimiento de la infraestructura

física y tecnológica que se ajuste a

las necesidades y recursos

institucionales.

Page 53: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

1Numero de Planes

Estratégicos Elaborados durante el 2020.

Elaboración de la Planificación estratégica de largo plazo PEDI 2020 -

2024.

Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020 - 2024 / Acta de Aprobación del OCS /

Anexos que evidencien su elaboración (fotos, informes, actas, etc.)

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U. de Planificación y Gestión de la

Calidad.

X

1Números de POAS

elaborados durante el 2020.

Elaboración de la Planificación estratégica a corto plazo

Plan Operativo Anual Institucional 2020/ Acta de Aprobación Ocs / Registro de

informes de cumplimiento del Plan Operativo Anual institucional / Anexos que evidencien su elaboración (fotos, informes, actas, etc.)

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U. de Planificación y Gestión de la

Calidad.

X

Coordinar el Proceso de Rendición de Cuentas

Institucional 2019; 1

Números de Informe de Rendición de Cuentas

2019.

Ejecución de todas las etapas del proceso de Rendición de Cuentas.

Informe de Rendición de Cuentas 2019/ Acta de Aprobación Ocs /Anexos que evidencien su elaboración (fotos, informes, actas mesas

temáticas, etc.)

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U. de Planificación y Gestión de la

Calidad.

X

Elaborar un sistema de gestión de la calidad por procesos, que

garantice el correcto funcionamiento de la

institución

1Numero de Manual de Procesos Elaborados

durante el 2020.

Construcción del Sistema de Gestión de la Calidad por procesos.

Manual de Procesos / Acta de Aprobación del OCS / Anexos que evidencien su elaboración

(fotos, informes, actas, etc.)

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U. de Planificación y Gestión de la

Calidad.

X

Diseñar estándares e indicadores que permitan

medir la gestión del Instituto.1

Numero de Instructivos de Evaluación elaborados y ejecutados para medir el cumplimiento del PEDI -

POA Institucional.

Elaboración de Estándares e indicadores institucionales que contribuyan a medir la gestión

institucional.

Instrumento de Evaluación de la Planificación Estratégica Institucional. / Acta de

Aprobación del OCS/

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U. de Planificación y Gestión de la

Calidad.

X

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

RESPONSABLE

COORDINACIÓN ESTRATEGICA

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

OBJETIVO ESTRATEGICO 4: Implementar un modelo sistémico de gestión que fortalezca el desarrollo humano y tecnológico con criterios de calidad, transparencia, pertinencia y oportunidad, dentro de un ambiente de

bienestar, comunicación e información comunitaria, que permita el crecimiento integral y sostenido de la institución.

OBJETIVO TACTICOAÑO 2020

UNIDAD DE PLANIFICACION Y GESTION DE LA CALIDAD

Implementar un sistema para la formulación, ejecución, control y seguimiento de la

planificación estratégica institucional.

Promover el fortalecimiento y desarrollo institucional que garantice la planificación

estratégica planteada

OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA

Page 54: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

70%Porcentaje de

Cumplimiento de la Actividad

Elaboración e Implementación del Módulo de TITULACIÓN en el SIA

Institucional.

Informe de Cumplimiento de la Actividad con su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X

100%Porcentaje de

Cumplimiento de la Actividad

Implementación del Módulo de PROCESO DE EXAMEN

COMPLEXIVO en el SIA Institucional.

Informe de Cumplimiento de la Actividad con su evidencia como anexo.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

100%Porcentaje de

Cumplimiento de la Actividad

Análisis e Implementación de nuevos requerimientos en el Sistema de

BOLSA DE EMPLEO del SIA Institucional.

Informe de Cumplimiento de la Actividad con su evidencia como anexo.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X

100%Porcentaje de

Cumplimiento de la Actividad

Análisis e Implementación de nuevos requerimientos en el Sistema de

BIBLIOTECA del SIA Institucional.

Informe de Cumplimiento de la Actividad con su evidencia como anexo.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

70%Porcentaje de

Cumplimiento de la Actividad

Elaboración e Implementación del Módulo de PRACTICAS PRE PROFESIONALES en el SIA

Institucional.

Informe de Cumplimiento de la Actividad con su evidencia como anexo.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

70%Porcentaje de

Cumplimiento de la Actividad

Elaboración e Implementación del Módulo de Formación Dual.

Informe de Cumplimiento de la Actividad con su evidencia como anexo.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

100%Porcentaje de

Cumplimiento de la Actividad

Implementación de una plataforma administrable para la REVISTA

CIENTIFICA DEL ISTB

Informe de la Instalación e implementación de la plataforma con su evidencia como

anexo.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X

30%Porcentaje de

Cumplimiento de la Actividad

Elaboración e Implementación del Módulo de Matriculación de

estudiantes del Centro de Idiomas en el SIA Institucional.

Informe de Cumplimiento de la Actividad con su evidencia como anexo.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X

Implementar una plataforma institucional para automatizar los procesos institucionales;

Implementar una plataforma institucional para automatizar los procesos institucionales;

Fortalecer la infraestructura tecnológica

para optimizar la operatividad institucional.

UNIDAD DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Page 55: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

1Numero de Planes de

Mantenimiento elaborados.

Elaboración del Plan de Mantenimiento preventivo y correctivo.

Plan de Mantenimiento de Laboratorios del ISTB.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X

100%Porcentaje de

Cumplimiento del PlanEjecución del Plan de Mantenimiento

preventivo y correctivo.

Oficios / Informes de ejecución del Plan de mantenimiento / /anexos que evidencien su

cumplimiento.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

2

Numero de Informes de Cumplimiento de Respaldo

de Sistemas Institucionales. (1 por

semestre)

Creación de Backups de Información Generada por los Sistemas

Institucionales.

Informe de Cumplimiento de la Actividad con sus respectivos anexos de evidencia.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

2Numero de Informes de

Soporte técnico respecto al SIA. (1 por semestre)

Soporte permanente por problemas presentados en los sistemas

Institucionales.

Informe de Usabilidad de los Sistemas Institucionales con su respectivo anexo de

evidencia)

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

4

Numero de Informes realizados acerca de la

administración y mantenimiento de las

aulas virtuales. (Dos por semestre(1por parcial))

Administración de aulas virtuales.Informes con evidencia respectiva de la

Administración de aulas virtuales.

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

2Numero de

capacitaciones. (Uno por semestre)

Gestión de capacitaciones para ESTUDIANTES respecto al uso de

ambientes virtuales.Informe de capacitación, oficios, fotos

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

2Numero de

capacitaciones. (Uno por semestre)

Gestión de capacitaciones para DOCENTES respecto al uso de

ambientes virtuales.Informe de capacitación, oficios, fotos

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

2

Numero de Informes generados por

Capacitaciones respecto a Sistemas Institucionales (1

por semestre)

Gestión de capacitaciones respecto Sistemas Institucionales.

Informe General de capacitación sobre Sistemas Institucionales con su respectivo

anexo de evidencia)

Responsable de Coordinación Estratégica / Responsable de U.

de TICS.X X

Contar con un entorno virtual de aprendizaje que se acople a

las necesidades de los procesos sustantivos de la

formación técnica y tecnológica

Ejecutar un Plan que brinde seguridad, soporte técnico y

mantenimiento a los recursos tecnológicos del Instituto.

Fortalecer la infraestructura tecnológica

para optimizar la operatividad institucional.

Page 56: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

Elaborar y Ejecutar el modelo de autoevaluación basado en la

Planificación Estratégica y políticas de evaluación del CACES y Senescyt.

1Numero de Modelos de Autoevaluación del ISTB

Elaboración y Ejecucion del Modelo de Autoevaluación del ISTB

Modelo de Autoevaluación Institucional / Acta de aprobación del Ocs / Informe de

Socialización de los indicadores y metas con todos los entes institucionales.

Responsable de Aseguramiento de la Calidad

X

2

Numero de Informes de Acompañamiento con el

OCS/Coordinadores de Carrera / Responsables de Comisiones/Áreas

Acompañamiento permanente en los procesos de autoevaluación a las

diferentes coordinaciones de carreras, áreas, comisiones.

Modelo de Autoevaluación Institucional / Informes de Reuniones con coordinadores de carreras, áreas, comisiones (Actas, oficios,

fotos) /Acta de aprobación del OCS.

Responsable de Aseguramiento de la Calidad

X X

1Numero de Informe de Evaluación

de acuerdo al Modelo.Ejecutar el Proceso de Autoevaluación

Institucional.

Informes de los resultados de la Evaluación del Modelo Institucional / Acta de Aprobación

del Ocs

Responsable de Aseguramiento de la Calidad

X

1Numero de Planes de

Aseguramiento de la Calidad.Creación del Plan de Aseguramiento

de la Calidad;

Plan de Aseguramiento de la Calidad / Acta de aprobación del Ocs / Informe de

Socialización del Plan con todos los entes institucionales.

Responsable de Aseguramiento de la Calidad

X

1Numero de Informes de Ejecución del Plan de Aseguramiento de la

Calidad Institucional

Ejecución y resultados a las diferentes Coordinaciones y Unidades del Plan de

Aseguramiento de la Calidad Institucional

Informes de los resultados de la ejecución del Plan de Aseguramiento de la Calidad; Acta de

Aprobación del OCS.

Responsable de Aseguramiento de la Calidad

X

OBJETIVO TACTICO

Evaluar a todas las instancias institucionales de acuerdo al modelo de

evaluación aprobado por el Órgano Colegiado Superior.

Fortalecer el direccionamiento y la

evaluación permanente para mantener la

acreditación institucional.

OBJETIVO ESTRATEGICO 4: Implementar un modelo sistémico de gestión que fortalezca el desarrollo humano y tecnológico con criterios de calidad, transparencia, pertinencia y oportunidad, dentro de un ambiente de bienestar, comunicación

e información comunitaria, que permita el crecimiento integral y sostenido de la institución.

AÑO 2020

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA RESPONSABLE

Page 57: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

Organizar, preservar, adquirir,

recuperar y difundir la información

necesaria para satisfacer las

necesidades bibliográficas de la

comunidad académica.

2

Numero de Informes de actualización del

Sistema de Biblioteca Institucional.(Uno por

cada semestre)

Reposición y actualización

permanente del acervo bibliográfico

en el Sistema de Biblioteca

Institucional.

Informes de actualización del Sistema de

Biblioteca Institucional con su respectiva

evidencia como anexo / Inventario de

material bibliográfico impreso y digital de la

institución con su respectiva evidencia como

anexo.

Responsable de U. de

Servicios de BibliotecaX X

1Numero de Planes de Acción elaborados para

la adquisición de libros.

Elaboración de un Plan de acción para

establecer políticas y lineamientos

necesarios para la adquisición de

acervo bibliográfico.

Plan de Acción aprobado por Ocs con su

respectiva evidencia como anexo

(documentos que evidencien su elaboración)

Responsable de U. de

Servicios de Biblioteca /

Coordinadores de Carrera.

X

1

Numero de Informes de Ejecución del Plan de

Acción para la adquisición de acervo

bibliográfico.(Uno por cada semestre)

Ejecución del Plan de Acción

Institucional para la adquisición de

acervo bibliográfico.

Informes de ejecución del Plan de acción con

su respectiva evidencia como anexo (oficios,

actas de donación, facturas, etc.)

Responsable de U. de

Servicios de Biblioteca /

Coordinadores de Carrera.

X X

2

Numero de Informes de ejecución de Charlas

de inducción por cada Semestre para

conocimiento del uso de biblioteca Física y

Digital a todos los estudiantes del ISTB (Uno

por cada semestre)

Charlas de inducción por cada

Semestre para conocimiento del uso

de biblioteca Física y Digital a todos

los estudiantes del ISTB

Informes de Charlas de Inducción con su

respectiva evidencia como anexo.

Responsable de U. de

Servicios de BibliotecaX X

2Numero de Informes de Uso de la Biblioteca

Institucional. (Uno por cada semestre)

Seguimiento permanente a los

servicios que ofrece la Biblioteca

Institucional

Informes de Uso de la Biblioteca Institucional

con su evidencia como anexo.

Responsable de U. de

Servicios de BibliotecaX X

AÑO 2020

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

UNIDAD DE SERVICIOS DE BIBLIOTECA

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

OBJETIVO ESTRATEGICO 4: Implementar un modelo sistémico de gestión que fortalezca el desarrollo humano y tecnológico con criterios de calidad, transparencia, pertinencia y oportunidad, dentro de un ambiente de bienestar, comunicación e

información comunitaria, que permita el crecimiento integral y sostenido de la institución.

OBJETIVO TACTICO OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA RESPONSABLE

Implementar el

servicio y uso

integral de la

biblioteca general

institucional.

Proponer políticas de

adquisiciones corporativas de

material informativo y/o

bibliográfico en soporte impreso y

digital, según el requerimiento de

las unidades académicas;

Administrar y controlar el servicio

de biblioteca.

Page 58: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

1 Plan de Comunicaciones Anual

Elaboración del Plan de

Comunicaciones Anual en el que se

incluya campañas de comunicación

interna.

Plan de Comunicaciones Anual con su respectiva

acta de aprobación del OCS y los anexos que

evidencien su elaboración (oficios, actas, fotos, etc.)

Responsable de la Unidad

de Comunicación X

2

Numero de Informes de

Cumplimiento del Plan de

Comunicaciones Anual

Ejecución y Seguimiento al Plan de

Comunicaciones Anual.

Informes de ejecución del Plan de Comunicaciones

con su respectiva evidencia como anexo (Informes de

ejecución de campañas de comunicación interna)

Responsable de la Unidad

de Comunicación X X

Analizar y desarrollar

estrategias comunicacionales

ante hechos que representen

riesgos o daños a la imagen

institucional.

2

Numero de Informes Semestrales

de estrategias comunicaciones que

representen riesgos o daños a la

imagen institucional.

Ejecución de estrategias que permitan

mantener una excelente imagen

institucional.

Informes Semestrales de Estrategias con su

respectiva evidencia como anexo (Material POP,

materiales de difusión impresos y audiovisuales:

afiches, trípticos, hojas volantes, guías, spots de TV,

etc.)

Responsable de la Unidad

de Comunicación X X

1 Manual de Imagen Institucional.Elaboración del Manual de Imagen

Institucional.

Manual de Imagen Institucional con su respectiva

acta de aprobación del OCS y los anexos que

evidencien su elaboración (oficios, actas, fotos, etc.)

Responsable de la Unidad

de Comunicación X

2

Numero de Informes de

Cumplimiento del Manual de Imagen

Institucional.

Seguimiento a la utilizacion del Manual

de Imagen Institucional.

Informes de seguimiento al Manual de Imagen

Institucional con su respectiva evidencia como anexo

(Monitoreo y actualización de redes sociales)

Responsable de la Unidad

de Comunicación X X

Elaborar, cumplir y hacer

cumplir el Manual de Imagen

Institucional.

RESPONSABLEAÑO 2020

OBJETIVO ESTRATEGICO 4: Implementar un modelo sistémico de gestión que fortalezca el desarrollo humano y tecnológico con criterios de calidad, transparencia, pertinencia y oportunidad, dentro de un ambiente de bienestar,

comunicación e información comunitaria, que permita el crecimiento integral y sostenido de la institución.

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

UNIDAD DE COMUNICACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

Potenciar la identidad

corporativa e imagen

institucional a nivel

interno y externo.

Implementar un plan de

Comunicaciones Anual.

OBJETIVO TACTICO OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA

Page 59: Plan Operativo Anual 2020 - istb.edu.ec

S1 S2

1Número de Proyectos elaborados

y ejecutados.

Elaboración y ejecución de

Proyectos bilaterales y multilaterales

de cooperación académica, técnica

y/o financiera para el ISTB.

Informes técnicos de viabilidad y proyectos

de convenios de cooperación bilaterales y

multilaterales; proyectos de cooperación

técnica y/o financiera nacionales y/o

internacionales;

Responsable de Unidad de

Relaciones Institucionales e

Internacionales.

X

1

Número de convenios bilaterales

y multilaterales de cooperación

académica, técnica y/o financiera

firmados.

Elaboración y firma de convenios

bilaterales y multilaterales de

cooperación académica, técnica y/o

financiera para el ISTB.

Convenios firmados con su respectivo

anexo de evidencia,

Responsable de Unidad de

Relaciones Institucionales e

Internacionales.

X

1 Número de Proyectos evaluados. X X

1 Número de Convenios evaluados. X X

Gestionar convenios de alianzas estratégicas

con instituciones de educación superior,

instituciones públicas y privadas y demás

organismos internacionales encaminados a

estrechar lazos de cooperación;

1

Número de Convenios con otras

instituciones que brinden un plus

a la institución.

Gestión y firma de convenio.Convenios de asistencia técnica con su

respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Unidad de

Relaciones Institucionales e

Internacionales.

X X

Gestionar convenios de cooperación

interinstitucional para movilidad docente o

estudiantil y/o para visitas técnicas con

instituciones de educación superior

nacionales o extranjeras y entidades del

sector socio productivo y, velar por su

cumplimiento;

1

Número de Convenios con otras

instituciones de cooperación

interinstitucional.

Gestión y firma de convenio de

cooperación interinstitucional,

Convenio firmado, informes de

acercamientos a instituciones de

educación superior y entidades

productivas para intercambio de

experiencias estudiantiles y docentes.

Responsable de Unidad de

Relaciones Institucionales e

Internacionales.

X X

Elaborar y ejecutar proyectos y convenios

bilaterales y multilaterales de cooperación

académica, técnica y/o financiera

Evaluación de Convenios y

Proyectos bilaterales y multilaterales

de cooperación académica, técnica

y/o financiera para el ISTB.

Informes de evaluación de proyectos,

convenios y acuerdos de cooperación con

su respectiva evidencia como anexo.

Responsable de Unidad de

Relaciones Institucionales e

Internacionales.

Impulsar la

cooperación

interinstitucional para

el fortalecimiento de

las funciones

sustantivas.

OBJETIVO TACTICO OBJETIVO OPERATIVO META INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEDIO DE VERIFICACION / EVIDENCIA RESPONSABLE

OBJETIVO ESTRATEGICO 4: Implementar un modelo sistémico de gestión que fortalezca el desarrollo humano y tecnológico con criterios de calidad, transparencia, pertinencia y oportunidad, dentro de un ambiente de bienestar,

comunicación e información comunitaria, que permita el crecimiento integral y sostenido de la institución.

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) - 2020

UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES E INSTITUCIONALES

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO

AÑO 2020