2
Plan preparatorio ayudantía Debatir el asunto con todo el personal directamente interesado Elaborar un plan del proyecto de ayudantía o ¿en qué materias participará el ayudante? o • ¿Qué medidas adicionales deben tomarse para la enseñanza de su lengua materna ? o • ¿con qué profesores y en qué asignaturas trabajará ? (también deben incluirse las materias que no guarden relación o con los idiomas, véase el apartado 3.4.11 para más ideas) o • ¿en qué proyectos/visitas/intercambios especiales podría participar el ayudante comenius? o • ¿cómo podría vincularse el proyecto a la comunidad local, incluidos los padres de los alumnos y las empresas locales? o • ¿Qué inversiones debe realizar el centro para que la ayudantía funcione? o • ¿cuál sería la duración ideal de la ayudantía y la mejor época del año para que comenzase? tendrá que acordar con el ayudante o la duración de su estancia y las fechas de inicio y fin de la misma. Le recomendamos que acepte el período y las fechas que le o proponga el ayudante, ya que seguramente tenga buenas razones para ello (por ejemplo, sus propios exámenes). o • ¿cómo ayudará el centro al ayudante a buscar alojamiento? ¿Puede ofrecerle comidas gratuitas o a precio reducido en o el comedor del colegio? Informar al personal del centro y a los estudiantes de la llegada del ayudante Nombrar un tutor Organizar la asistencia del tutor a las reuniones oportunas en la Agencia Nacional Ponerse en contacto con el ayudante lo antes posible o el alcance y características de la experiencia del ayudante como docente, si tuviera alguna; o •los beneficios que espera obtener de la ayudantía; o •sus preferencias con respecto a las asignaturas que impartirá y la edad de los alumnos; o • cualquier conocimiento o experiencia que el ayudante pueda aportar al centro(por ejemplo, puede que destaque en la o práctica de algún deporte, sepa tocar algún instrumento o sea un buen actor); o • su nivel de competencia en la lengua del país de acogida y cómo se le podría ayudar a mejorarlo, organizando, por o ejemplo, un curso intensivo a su llegada, clases de conversación con los profesores o cursos nocturnos en la zona; o • si el ayudante ya habla el idioma local, averigüe si le gustaría recibir clases sobre otras materias, de manera formal o o informal (por ejemplo, clases por las tardes). en caso afirmativo, tal vez el centro pueda ayudarle a recibir este tipo de

Plan Preparatorio Ayudantía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de lo necesario para acoger un ayudante Comenius

Citation preview

Plan preparatorio ayudanta

Plan preparatorio ayudanta

Debatir el asunto con todo el personal directamente interesado

Elaborar un plan del proyecto de ayudanta

en qu materias participar el ayudante?

Qu medidas adicionales deben tomarse para la enseanza de su lengua materna ?

con qu profesores y en qu asignaturas trabajar ? (tambin deben incluirse las materias que no guarden relacin

con los idiomas, vase el apartado 3.4.11 para ms ideas)

en qu proyectos/visitas/intercambios especiales podra participar el ayudante comenius?

cmo podra vincularse el proyecto a la comunidad local, incluidos los padres de los alumnos y las empresas locales?

Qu inversiones debe realizar el centro para que la ayudanta funcione?

cul sera la duracin ideal de la ayudanta y la mejor poca del ao para que comenzase? tendr que acordar con el ayudante

la duracin de su estancia y las fechas de inicio y fin de la misma. Le recomendamos que acepte el perodo y las fechas que le

proponga el ayudante, ya que seguramente tenga buenas razones para ello (por ejemplo, sus propios exmenes).

cmo ayudar el centro al ayudante a buscar alojamiento? Puede ofrecerle comidas gratuitas o a precio reducido en

el comedor del colegio?

Informar al personal del centro y a los estudiantes de la llegada del ayudante

Nombrar un tutor

Organizar la asistencia del tutor a las reuniones oportunas en la Agencia Nacional

Ponerse en contacto con el ayudante lo antes posible

el alcance y caractersticas de la experiencia del ayudante como docente, si tuviera alguna;

los beneficios que espera obtener de la ayudanta;

sus preferencias con respecto a las asignaturas que impartir y la edad de los alumnos;

cualquier conocimiento o experiencia que el ayudante pueda aportar al centro(por ejemplo, puede que destaque en la

prctica de algn deporte, sepa tocar algn instrumento o sea un buen actor);

su nivel de competencia en la lengua del pas de acogida y cmo se le podra ayudar a mejorarlo, organizando, por

ejemplo, un curso intensivo a su llegada, clases de conversacin con los profesores o cursos nocturnos en la zona;

si el ayudante ya habla el idioma local, averige si le gustara recibir clases sobre otras materias, de manera formal o

informal (por ejemplo, clases por las tardes). en caso afirmativo, tal vez el centro pueda ayudarle a recibir este tipo de

formacin;

en caso de que el ayudante no domine el idioma local, averige qu idiomas habla para que el centro pueda, en la

medida de lo posible, localizar personal que pueda ayudarle en la comunicacin;

averige sus intereses en materia de actividades recreativas para poder facilitarle informacin sobre los eventos

sociales y culturales de la zona.

Preparar un borrador de horario con el que estn de acuerdo los profesores y el ayudante

Recordar que no se pueden establecer ms de 1216 horas de trabajo escolar a la semana

Enviar al ayudante documentacin sobre el centro y la zona donde se encuentra

Sugerir al ayudante el tipo de material que debera traer consigo

Asegurarse de que el ayudante cuente con un seguro que cubra los riesgos asociados a su trabajo

Comprobar que el ayudante disponga de acceso a la asistencia sanitaria adecuada

Aclarar la situacin jurdica con respecto a los ayudantes