4
Plan sectorial huella de carbono para el sector vivinícola ¿Por qué me interesa calcular la huella de carbono? El cambio climáco ha sido idenficado como uno de los mayores retos ambientales a que se enfrenta el sistema actual, lo que ha llevado a que de forma global se estén realizando numerosos esfuerzos con objeto de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero (GEI), que contribuyen al calentamiento del planeta. Las emisiones de GEIs no están sólo rela- cionadas con los procesos de generación de energía, sino también de forma indirecta con procesos aso- ciados al consumo de productos y servicios. En este sendo, la cadena de producción alimentaria se ha idenficado como una de las fuentes de emisiones más relevantes. Este hecho ha despertado el interés de los consumidores por conocer las emisiones aso- ciadas a los productos, de modo que ellos puedan contribuir a reducirlas por medio de sus elecciones de compra, y ha conducido a la aparición de indica- dores y metodologías de cálculo específicas, como la Huella de Carbono. El Gobierno Vasco, a través de la Dirección de Inno- vación e Industrias Alimentarias del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Ag- ricultura y Pesca, en conjunto con AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en invesgación marina y alimentaria, han iniciado el Plan Sectorial de Reducción de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Vivinícola del País Vasco. ¿Qué niveles de actuación existen? Este programa se compone de dos niveles de actu- ación: NIVEL 1 Metodología y herramienta de cálculo de la huella de carbono COSTE GRATUITO. SEGUIMIENTO A LOS 6 MESES INCLUIDO INSCRIPCIÓN: AZTI.ES NIVEL 2 Programa de reducción de emisiones • Asesoramiento personalizado para el cálculo de la huella de carbono • Plan individualizado de reducción de emi- siones • Apoyo en materia de cerficación, comuni- cación y markeng COSTE: OSCILA ENTRE 2.900-5.400€ + (COSTES CERTIFICACIÓN) EXISTE UNA SUBVENCIÓN PARCIAL DE ESAS CAN- TIDADES DEL DPTO. DE PLANIFICACIÓN AMBIEN- TAL GOB. VASCO

Plan sectorial huella de carbono para el sector vitivinícola

  • Upload
    azti

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Gobierno Vasco, a través de la Dirección de Innovación e Industrias Alimentarias del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, en conjunto con AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria, han iniciado el Plan Sectorial de Reducción de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Vitivinícola del País Vasco.

Citation preview

Plan sectorial huella de carbono para el sector vitivinícola

¿Por qué me interesa calcular la huella de carbono?El cambio climático ha sido identificado como uno de los mayores retos ambientales a que se enfrenta el sistema actual, lo que ha llevado a que de forma global se estén realizando numerosos esfuerzos con objeto de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero (GEI), que contribuyen al calentamiento del planeta. Las emisiones de GEIs no están sólo rela-cionadas con los procesos de generación de energía, sino también de forma indirecta con procesos aso-ciados al consumo de productos y servicios. En este sentido, la cadena de producción alimentaria se ha identificado como una de las fuentes de emisiones más relevantes. Este hecho ha despertado el interés de los consumidores por conocer las emisiones aso-ciadas a los productos, de modo que ellos puedan contribuir a reducirlas por medio de sus elecciones de compra, y ha conducido a la aparición de indica-dores y metodologías de cálculo específicas, como la Huella de Carbono.

El Gobierno Vasco, a través de la Dirección de Inno-vación e Industrias Alimentarias del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Ag-ricultura y Pesca, en conjunto con AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria, han iniciado el Plan Sectorial de Reducción de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Vitivinícola del País Vasco.

¿Qué niveles de actuación existen?Este programa se compone de dos niveles de actu-ación:

NIVEL 1Metodología y herramienta de cálculo de la huella de carbono

COSTE GRATUITO. SEGUIMIENTO A LOS 6 MESES INCLUIDOINSCRIPCIÓN: AZTI.ES

NIVEL 2Programa de reducción de emisiones• Asesoramiento personalizado para el cálculo

de la huella de carbono• Plan individualizado de reducción de emi-

siones• Apoyo en materia de certificación, comuni-

cación y marketing

COSTE: OSCILA ENTRE 2.900-5.400€ + (COSTES CERTIFICACIÓN)EXISTE UNA SUBVENCIÓN PARCIAL DE ESAS CAN-TIDADES DEL DPTO. DE PLANIFICACIÓN AMBIEN-TAL GOB. VASCO

Parque Tecnológico de Bizkaia.Astondo Bidea. Edificio 609. 48160 DERIO (Bizkaia)Tel.: +34 94 657 40 00. Fax: +34 94 657 25 55www.azti.es | www.alimentatec.com | [email protected]

Certificado por: Registrado como:

Más información: [email protected]

NIVEL 1: Metodología y software de cálculo de la huella de carbonoObjetivo: Proporcionar a las bodegas de la CAPV una metodología sencilla y accesible para el cálculo de huella de carbono de sus productos sin necesidad de tener un conocimiento avanzado en aspectos de Análisis de Ciclo de Vida.

Funcionamiento: Se ha puesto a disposición del sec-tor un software que permitirá a las empresas bode-gueras estimar la huella carbono de sus productos, de una forma sencilla y económica pero al mismo tiempo de manera rigurosa y verificable.

Las empresas vitivinícolas vascas podrán descargar el software de forma gratuita en la página web de AZTI-Tecnalia (http://www.azti.es/software-calcu-lo-huella-de-carbono-sector-vitivinicola.html). Los profesionales interesados deben registrarse para obtener la aplicación y completar una encuesta de seguimiento al cabo de seis meses para comprobar los resultados. Los datos serán analizados por los ex-pertos del centro tecnológico, que emitirán una vali-dación del cálculo de la huella de carbono realizada por la propia bodega.

Inscripción: web de AZTI-Tecnalia (http://www.azti.es/software-calculo-huella-de-carbono-sector-vitivinicola.html)

Coste: GRATUITO. Incluye seguimiento a los 6 me-ses

NIVEL 2: Programa de reducción de emisionesObjetivo: asesorar a las empresas en el cálculo de la huella de carbono, realizar un Plan individualizado de reducción de emisiones y apoyar en materia de certificación, comunicación y marketing.

Funcionamiento: Las compañías inscritas en el nivel 2 recibirán, además del software, asesoramiento personalizado por parte de los expertos de AZTI-Tecnalia para la recopilación de datos y el cálculo de la huella de carbono de sus productos, así como un plan individualizado de reducción de gases de efecto invernadero.

Podrán beneficiarse, igualmente, de asesoramiento para lograr la certificación ambiental de sus pro-ductos, y con el objetivo de mejorar la imagen de la empresa recibirán formación sobre comunicación y marketing.

Los planes individualizados están orientados, asi-mismo, a lograr una reducción de costes en la pro-ducción y a mejorar la competitividad. La sociedad demanda cada vez más productos alimentarios cuya trazabilidad y elaboración respetuosa con el medio ambiente esté certificada. Gracias al Plan Sectorial, las empresas vitivinícolas vascas tienen la oportuni-dad de diferenciarse en el mercado con productos que garanticen su elaboración sostenible.

Inscripción: web de AZTI-Tecnalia (http://www.azti.es/software-calculo-huella-de-carbono-sector-vitivinicola.html)

Coste: oscila entre 2.900-5.400€ + COSTES CERTIFI-CACIÓN. Existe una subvención parcial del Dpto. de Planificación Ambiental Gob. Vasco

Ardogintza-sektoreko karbono-aztarnaren sektore-plana

Zergatik interesatzen zait karbono-aztarna kalkulatzea?Gaur egungo sistemaren ingurumen-erronkarik handienetakotzat hartzen da klima-aldaketa, eta horrek ekarri du oro har ahalegin ugari egitea berotegi-efektuko gasen emisioak (BEG) murrizteko, planeta berotu egiten baitute. BEG-emisioak, energia sortzeko prozesuekin ez ezik, produktu eta zerbitzuen kontsumoari lotutako prozesuekin ere erlazionatuta daude, zeharka. Hala, elikagai-ekoizpenaren katea emisio-sortzailerik garrantzitsuenetakotzat hartzen da. Hori dela eta, produktuekin erlazionatutako emisioen berri jakiteko interesa piztu zaie kontsumitzaileei, erosketetan aukera eginez emisioak murrizten ahalegintzeko, eta, horren ondorioz, adierazle eta kalkulu-metodologia espezifikoak agertu dira, hala nola karbono-aztarna.

Eusko Jaurlaritzak, Ingurumen, Lurralde Plangintza, Nekazaritza eta Arrantza Saileko Berrikuntza eta Elikagaien Industriako Zuzendaritzaren bitartez, AZTI-Tecnalia itsas ikerketan eta elikagaien ikerketan espezializatutako zentroarekin batera, EAEko ardogintza-sektorean berotegi-efektuko gasen emisioa murrizteko sektore-plana jarri du abian.

Zer jarduera-maila daude?Bi jarduera-maila ditu programak (egin klik maila bakoitzaren gainean, informazio gehiago izateko)

1 MAILAKarbono-aztarna kalkulatzeko metodologia eta tresna

IZEN-EMATEA AZTI.ES-EN KOSTUA: DOAN. JARRAIPENA 6 HILABETERA BARNE

2 MAILAEmisioak murrizteko programa• Aholkularitza pertsonalizatua karbono-aztar-

na kalkulatzeko• Emisioak murrizteko banakako plana• Ziurtagirien, komunikazioaren eta marketin-

aren arloko laguntza

KOSTUA: 2900 – 5400 € BITARTEAN + (ZIURTATZE-KOSTUAK)EUSKO JAURLARITZAKO INGURUMEN-PLANGINTZA SAILAREN LAGUNTZA PARTZIALA

Bizkaiko Teknologi ParkeaAstondo Bidea. 609 Eaikina. 48160 DERIO (Bizkaia)Tel.: +34 94 657 40 00. Fax: +34 94 657 25 55www.azti.es | www.alimentatec.com | [email protected]

Ziurtatua: Erregistratua:

Informazio gehiago: [email protected]

1 MAILA: Karbono-aztarna kalkulatzeko metodologia eta softwareaHelburua: EAEko upategiei metodologia erraz eta erabilgarri bat ematea beren produktuen karbono-aztarna kalkula dezaten, Bizi Zikloaren Analisiaren arloko gaietan ezagutza handirik izan beharrik gabe.

Funtzionamendua: Software bat jarri dugu sektorearen eskura, upategi-enpresek beren produktuen karbono-aztarna kalkulatu ahal izan dezaten, erraz, merke eta, aldi berean, zorrotz eta egiaztatzeko moduan.

EAEko ardogintza-enpresek doan deskarga dezakete softwarea AZTI-Tecnaliaren webgunean (http://www.azti.es/software-calculo-huella-de-carbono-sector-vitivinicola.html). Interesa duten profesionalek izena eman behar dute aplikazioa lortuko, eta, sei hilabeteren buruan, segimendu-inkesta bat bete behar dute, emaitzak ikusteko. Zentro teknologikoko adituek aztertuko dituzte datuak, eta upeltegiak berak egindako karbono-aztarnaren kalkuluaren baliozkotze bat emango dute.

Izen-ematea: AZTI-Tecnaliaren webgunean (http://www.azti.es/software-calculo-huella-de-carbono-sector-vitivinicola.html )

Kostua: DOAN. Sei hilabete geroagoko jarraipena barne

2 MAILA: Emisioak murrizteko programa

Helburua: karbono-aztarna kalkulatzeko aholkuak ematea enpresei, emisioak murrizteko banakako plana egitea eta ziurtagirien, komunikazioaren eta marketinaren arloan laguntzea.

Funtzionamendua: Bigarren mailan izena ematen duten enpresei, softwareaz gain, aholkularitza pertsonalizatua emango diete AZTI-Tecnaliako adituek datuak biltzeari eta beren produktuen karbono-aztarnaren kalkuluari buruz, eta berotegi-efektuko gasak murrizteko banakako plan bat ere egingo zaie.

Bestalde, produktuen ingurumen-ziurtagiria lortzeko aholkularitza ere izan dezakete, eta, enpresaren irudia hobetzeko, komunikazioko eta marketineko trebakuntza jasoko dute.

Banakako planen helburua da, halaber, ekoizpen-kostuak murriztea eta lehiakortasuna hobetzea. Gizarteak gero eta gehiago eskatzen ditu trazabilitatea eta ekoizpen ingurumenarekiko errespetuzkoa ziurtatuak dituzten elikagaiak. Sektore-planari esker, ardogintzan dabiltzan euskal enpresek, ekoizpen jasangarria bermatzen duten produktuekin, merkatuan besteetatik bereizteko aukera dute.

Izen-ematea: AZTI-Tecnaliaren webgunean (http://www.azti.es/software-calculo-huella-de-carbono-sector-vitivinicola.html )

Kostua: 2.900 - 5.400 € + (ZIURTATZE-KOSTUAK). Zenbateko horien zati baten diru-laguntza ematen du Eusko Jaurlaritzako Ingurumen Plangintzako Sailak