9
Plan de Supervisión Educativa 2012 I. DATOS INFORMATIVOS I.1. UGEL : Ventanilla I.2. INSTITUCION EDUCATIVA : N° 5125 “Casuarinas” I.3. CÓDIGO MODULAR : 1262542 I.4. NIVEL : Primaria I.5. DIRECTOR : Edmundo Trujillo Rivera. I.6. SUB DIRECTOR PRIMARIA : Feliciano A. Chávez Angulo. I.7. .POBLACIÓN ESTUDIANTIL : 675 alumnos (Primaria) : 643 alumnos (Secundaria) I.8. N° DE SECCIONES : 20 secciones (Primaria) : 17 secciones (Secundaria) I.9. TURNO : Mañana (Primaria) : Tarde (Secundaria) II. JUSTIFICACIÓN: El presente plan de supervisión ha sido elaborado por el encargado de la subdirección del nivel primaria; el mismo que está orientado a mejorar la calidad, la eficiencia y eficacia del servicio educativo, a fin de dar asesoramiento, acompañamiento, orientación pertinente al desarrollo de las labores escolares que vienen ejecutándose en la Institución N° 5125 Casuarinas. La evaluación, tomado como un conjunto de acciones organizadas y sistemáticas que se realizan para reconocer los avances y logros de un programa, nos permitirá observar los aciertos o errores de los docentes. Así mismo facilitará la detección de los problemas y obstáculos para hacer modificaciones y evitar errores, de tal manera que, se tenga mejores resultados en cada una de las secciones. Es una necesidad tener objetivos claros que permitan abordar de manera eficaz la evaluación y el seguimiento de los avances curriculares y planes de trabajo de cada uno de los docentes con la finalidad de detectar problemas y corregirlos sobre la marcha. III. BASES LEGALES:

PLAN SUPERVISIÓN 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de supervisión para Instituciones Educativas

Citation preview

Page 1: PLAN SUPERVISIÓN 2012

Plan de Supervisión Educativa 2012I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. UGEL : Ventanilla I.2. INSTITUCION EDUCATIVA : N° 5125 “Casuarinas”I.3. CÓDIGO MODULAR : 1262542I.4. NIVEL : Primaria I.5. DIRECTOR : Edmundo Trujillo Rivera.I.6. SUB DIRECTOR PRIMARIA : Feliciano A. Chávez Angulo.I.7. .POBLACIÓN ESTUDIANTIL : 675 alumnos (Primaria)

: 643 alumnos (Secundaria)I.8. N° DE SECCIONES : 20 secciones (Primaria)

: 17 secciones (Secundaria)I.9. TURNO : Mañana (Primaria)

: Tarde (Secundaria)

II. JUSTIFICACIÓN:

El presente plan de supervisión ha sido elaborado por el encargado de la subdirección del

nivel primaria; el mismo que está orientado a mejorar la calidad, la eficiencia y eficacia del

servicio educativo, a fin de dar asesoramiento, acompañamiento, orientación pertinente al

desarrollo de las labores escolares que vienen ejecutándose en la Institución N° 5125

Casuarinas.

La evaluación, tomado como un conjunto de acciones organizadas y sistemáticas que se

realizan para reconocer los avances y logros de un programa, nos permitirá observar los

aciertos o errores de los docentes. Así mismo facilitará la detección de los problemas y

obstáculos para hacer modificaciones y evitar errores, de tal manera que, se tenga mejores

resultados en cada una de las secciones.

Es una necesidad tener objetivos claros que permitan abordar de manera eficaz la evaluación

y el seguimiento de los avances curriculares y planes de trabajo de cada uno de los docentes

con la finalidad de detectar problemas y corregirlos sobre la marcha.

III. BASES LEGALES:

Constitución Política del Perú

Ley Nº 28044 General de Educación.

D.S. Nº 51-95-ED Aprueban la organización interna del Ministerio de Educación.

D.S. Nº 013 – 2004 – ED Aprueba el Reglamento de Educación Básica Regular.

D.S. Nº 09 – 2005 – ED Reglamento de la Gestión de Sistema Educativo.

R.M. N° 0592 – 2005 – ED Plan Nacional de Educación para Todos.

R.M. Nº 0710 – 2005 - ED Orientaciones y Normas Nacionales para la gestión de las I.E. de

Educación básica y Educación Técnico Productivo

Directiva N° 004-VMGP-2005, aprobado por R.M. N° 0234-2005- ED Normas para la

evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en la Educación Básica Regular.

R.M. N° 622-2011 -Directiva para Inicio del Año Escolar 2012.

Page 2: PLAN SUPERVISIÓN 2012

IV. OBJETIVOS:

Ayudar a mejorar el desempeño laboral y profesional de los docentes, fortaleciendo la calidad del servicio educativo docente y la gestión pedagógica.

Contribuir la formación integral del niño, con la participación de la Comunidad Educativa.

Detectar problemas y necesidades educativas permitiendo una intervención oportuna.

Corregir las falencias detectadas en el trabajo docente.

Cautelar el cumplimiento y la actualización de la normatividad.

Verificar la vigencia y pertinencia de los planes y programas educativos.

Mejorar las relaciones entre Docentes, Alumnos y Padres de Familia

V. METAS DE ATENCIÓN :

Alumnos Primaria : 675

Secundaria : 643

Docentes Primaria : 20

Secundaria : 25METAS DE OCUPACIÓN

Dirección : 01

Subdirección Primaria : 01

Total : 1365

VI. CRONOGRAMA:

PLANIFICACION:

N° ACTIVIDADES RESPONSABLESCRONOGRAMA

M A M J J A S O N D

01Elaboración y ejecución del Plan supervisión educativa

SDP X X

02 Orientación y asesoramiento al personal docente

SDPX X X X X X X X X X

03Planeamiento del trabajo educativo y proyectos

SDPProfesores de aula

X X X

04Establecimiento de medios yrecursos técnicos de control yevaluación

SDPCoordinadores de grado

X

05 Jornadas técnicos pedagógicasDirecciónSDP

X X X X

06Evaluación estimulo al personal de la institución educativa

Dirección SDP

X X X

EJECUCIÓN:

N° ACTIVIDADES RESPONSABLESCRONOGRAMA

MAA

A M J J A S O N D

01 Supervisión opinada para profesores de primaria.

DirecciónSDP

X

Page 3: PLAN SUPERVISIÓN 2012

02 Supervisión inopinadaDirecciónSDP

X X X X X X X X

03 Reuniones de coordinaciónDirecciónSDPCoordinadores de grado

X X X X X X X X

04Presentación de carpeta técnico pedagógica.

Docentes X

05Revisión de carpeta técnico pedagógica.

DirecciónSDP

X X

06Presentación de unidades didácticas, proyectos y actividades de aprendizaje

Profesores de aula X X X X X X X X X x

07Revisión unidades didácticas y actividades de aprendizaje

DirecciónSDFG – SDP

X X X

08 Aplicación de fichas SDP X X X X X X X X

09Evaluación y estímulopermanente al personal de laInstitución Educativa

DirecciónSDP

X X X

CRONOGRAMA DE VISITAS

NIVEL PRIMARIO

N° APELLIDOS Y NOMBRESTRIMESTRES

I II IIIM A M J J A S O N D

01 BRAVO GODOY LEYDY O X X X02 MACEDO CAYRAMPOMA HILDA PILAR O X X X03 JORDAN VASQUEZ MADELANE O X X X04 URBANO HUAMANI HILDA O X X X05 CHICO AVALOS MARITZA DEL ROSARIO O X X X06 ANTICONA DIAZ MARTA DEL CARMEN O X X X07 CASTILLO POMA ANA ROCIO O X X X08 GARAY PAMPA PEDRO O X X X09 JERONIMO ROQUE HEBERTH O X X X10 CONCHE HUAMAN YOVANI O X X X11 GARCIA CHACALIAZA JULIANA YSABEL O X X X12 GOMEZ BORBOR CELIA O X X X13 BETALLELUZ ALIAGA GLADYS O X X X14 GARCIA MOREYRA ORLANDO O X X X15 FLORIANO FLORES ADELINA O X X X16 TARAZONA PARRAGUIRRE ROSA DINA O X X X17 DE LA CRUZ RONCERO RUTH O X X X18 CASTILLA TASAYCO LEONIDAS O X X X19 CONSAMOTTO CACERES, JOSE GREGORIO O X X X20 MELO QUISPE ROXANA O X X X

O = opinadaX = inopinada

Page 4: PLAN SUPERVISIÓN 2012

NIVEL SECUNDARIO

APELLIDOS Y NOMBRES

TRIMESTRES

I II III

M A M J J A S O N D

01 BALDEÓN LOYOLA SAÚL O X X X

02 AGUILAR SAAVEDRA MARTIN ALEJANDRO O X X X

03 BOBADILLA ARAUJO LUCY O X X X

04 CAMPOS MARQUEZ FERNANDO O X X X

05 CHAVEZ HUAROMO ANGEL O X X X

06 GARAYAR MALLQUI JORGE O X X X

07 GARCIA CHATE ARTURO O X X X

08 LIZARRAGA HALANOCCA GRICELDA O X X X

09 MALASQUEZ MENDOZA JACQUELINE O X X X

10 MAMANI SUXO SOFIA O X X X

11 REYES PIZANGO JENNER O X X X

12 MARINO ALADO NELLY MARIA O X X X

13 MEZA USURIAGA MAC VELTON O X X X

14 NARVAEZ ARANIBAR CECILIA O X X X

15 REVILLA ALVAREZ EDGARD ANDRES O X X X

16 PRADO LUCA BERTHA O X X X

17 SALINASAQUIJE MIGUEL O X X X

18 SALOMÉ PÉREZ AGUSTIN O X X X

19 TARAZONA LEGUIA DURMAN O X X X

20 TELLO DIAZ VICTORIANO O X X X

21 UBALDO VALLEJOS DELTA O X X X

O = opinadaX = inopinada

VII. RECURSOS:

HUMANOS: Director de la Institución Educativa N° 5125 “Casuarinas”

Lic. Edmundo Trujillo Rivera Sub Director De Primaria

Lic. Feliciano Chávez Angulo

FINANCIEROS:

Page 5: PLAN SUPERVISIÓN 2012

Todas las acciones de monitoreo y supervisión de la Institución Educativa N° 5125

“Casuarinas” 2012 será financiada con recursos propios de la Institución Educativa.

VIII. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

a) Las estrategias de intervención que empleará la dirección y Sub Dirección de la Institución

Educativa N° 5125 “Casuarinas” serán las siguientes:

Elaboración del cronograma de visitas y desarrollar el plan de monitoreo, para

desarrollar las actividades con total formalidad y de manera sistemática.

Las actividades programadas se desarrollarán con la participación efectiva de los

docentes de Institución Educativa N° 5125 “Casuarinas”.

Se realizarán actividades con los docentes de los diferentes grados y áreas de la Institución Educativa N° 5125 “Casuarinas” que permitan desarrollar los siguientes puntos:o Desarrollo de la supervisión y monitoreo.

o Comunicación de resultados.

o Evaluación de los aspectos positivos y negativos.

b) El apoyo metodológico que se brindará por cada monitoreo, será mediante visita presencial, aplicación de fichas de trabajo.

c) Consolidación de los resultados, informe al Director de la Institución Educativa N° 5125 “Casuarinas” al finalizar el año lectivo.

IX. EVALUACION:

La subdirección realizará una evaluación de diagnóstico, de proceso y final del plan de trabajo de los siguientes elementos:

Planificación Organización Ejecución Evaluación

Esta evaluación será remitida a la dirección de la institución Educativa 5125 en forma trimestral a fin de que se pueda tomar medidas correctivas y/o tramitar sendos estímulos para los docentes.

X. INFORME FINAL

Al término del proceso de supervisión y monitoreo 2012 se evaluará todo lo actuado a fin de consolidar los resultados del ejercicio educativo

Pachacútec, Febrero del 2012

……………………….. ……….………………………….. Profesor(a) Prof. Feliciano Chávez Angulo

Sub Director

Page 6: PLAN SUPERVISIÓN 2012

V° B° _________________________

DIRECTOR