PLAN_DE_MUESTREO_DE_AGUAS_RESIDUALES[1][1]2[1].docxXXXXXXX

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 PLAN_DE_MUESTREO_DE_AGUAS_RESIDUALES[1][1]2[1].docxXXXXXXX

    1/8

    PLAN DE MUESTREO DE AGUAS RESIDUALES

    INTRODUCCION

    El Agua es un componente universal muy importante para la supervivencia de los

    seres vivos por esta razn es necesario tomar conciencia y medidas de

    prevencin, mitigacin y control de la contaminacin de este recurso natural para

    preservar, conservar y mejorar la calidad de vida de todos los seres vivos que

    dependemos de este recurso.

    Para ello es necesario realizar y elaborar planes y programas de accin ambiental

    para disminuir la contaminacin de las aguas residuales as facilitando la gestin

    de ayuda por el ambiente.

    Nuestra misin es evaluar la situacin actual de empresa con el uso del recurso y

    sus vertimientos para poder formular posibles soluciones a la problemtica y as

    mismo aplicarlas a futuro.

    Actualmente la empresa esta certificada por la ISO 9001 NTC.No tiene certificado

    ambiental y aplica una mnima serie de normas ambientales en sus procesos oactividades de produccin.

  • 8/4/2019 PLAN_DE_MUESTREO_DE_AGUAS_RESIDUALES[1][1]2[1].docxXXXXXXX

    2/8

    PROBLEMTICA

    UNIVERSAL DE LIMPIEZA LTDA. Genera una cantidad mnima de vertimientos

    debido al sector productivo al que esta dedicada ya que presta el servicio de aseo

    y cafetera a otras entidades por lo tanto la mayora de los vertimientos que en

    estos procesos se producen son responsabilidad directamente del cliente, el

    pequeo porcentaje que se genera en la empresa se produce cuando la

    compaa organiza brigadas de aseo estas son programadas cada 3 meses y en

    estas ocasiones se utilizan qumicos un poco fuertes como hipoclorito de sodio al

    13% ,detergentes y slidos suspendidos entre otros.

  • 8/4/2019 PLAN_DE_MUESTREO_DE_AGUAS_RESIDUALES[1][1]2[1].docxXXXXXXX

    3/8

    OBJETIVOS

    Objetivo General:

    Realizar el procedimiento adecuado para la toma de muestras, basados en los

    protocolos establecidos por el sector, para su anlisis posterior.

    Objetivos Especficos.

    Identificacin y ubicacin cartogrfica del sitio de muestreo.

    Recolectar las muestras para realizar anlisis D.B.O. y D.Q.O.

  • 8/4/2019 PLAN_DE_MUESTREO_DE_AGUAS_RESIDUALES[1][1]2[1].docxXXXXXXX

    4/8

    NATURALEZA DE LA MUESTRA: La procedencia son los ductos de aguasresiduales residenciales del sector de polo club.ESTADO FSICO DE LA MUESTRA: El estado de la muestra es lquido.

    INSTRUMENTOS PARA LA TOMA DE MUESTRAS:

    pH metro

    Conductimetro

    Envases de Vidrio y/o Plstico.

    Nevera de icopor ( t 1-5).

    Rtulos.

    Sellos de seguridad. Balde.

    Cadena de custodia.

    Etiqueta para la muestra.

    Tabla para toma de datos.

    Marcador de tinta indeleble.

    Frasco lavador.

    Botella winkler. Erlenmeyer.

    Bureta.

    Gel refrigerante.

    Acta de toma de muestras.

    -EPP:

    Bata

    Gafas de seguridad.

    Guantes de Nitrilo.

    Botas de caucho.

    Jabn antibacterial.

    Tapa bocas.

  • 8/4/2019 PLAN_DE_MUESTREO_DE_AGUAS_RESIDUALES[1][1]2[1].docxXXXXXXX

    5/8

    Sitio del muestreo

    Ilustracin de sitio del muestreo, tomado de google.com

    TCNICA DE LA TOMA DE MUESTRAS.

    Las muestras sern tomadas en envases de vidrio, ser la alcantarilla mas

    cercana correspondiente al lugar.

    CANTIDAD DE MUESTRA A TOMAR

    TIPO DE MUESTRA

    El tipo de muestra sera directa cada semana se tomarn 50ml durante 1

    hora,hasta completar 1 L .

    50ml*1h=1000ml=1L.

  • 8/4/2019 PLAN_DE_MUESTREO_DE_AGUAS_RESIDUALES[1][1]2[1].docxXXXXXXX

    6/8

    CONDICIONES DE LA TOMA DE MUESTRAS.

    Se tomaran 5 muestras cada una con un volumen de 50 ml , a la muestra de la

    DQO la cual fue tomada previamente en botella de vidrio se refrigerara a -150c ,

    la muestra para DBO,sulfuros,HC,Li, seran tomadas en un envase de vidrio y

    refrigerara a una temperatura de -200c .

    ROTULADO Y SELLADO DE LA MUESTRA.

    Determinacin de parmetros en el sitio: es el PH Y TEMPERATURA DEL SITIO

  • 8/4/2019 PLAN_DE_MUESTREO_DE_AGUAS_RESIDUALES[1][1]2[1].docxXXXXXXX

    7/8

    FORMATO DE MUESTREO

  • 8/4/2019 PLAN_DE_MUESTREO_DE_AGUAS_RESIDUALES[1][1]2[1].docxXXXXXXX

    8/8