5
PLAN ANUAL DE TRABAJO NIVEL: Secundario ÁREA: Talleres lectivos GRADOS: INFANTIL C PROFESOR: Carlos Eduardo Pérez Cayo 1. NOMBRE DEL TALLER TALLER DEPORTIVO DE VOLEIBOL 2. FUNDAMENTACIÓN El taller de Vóley a nivel de selección pretende crear un sistema de trabajo técnico – táctico que permitirá el desarrollo de las deportistas a corto, mediano y largo plazo según sea la categoría, fundamentalmente la preparación en las 4 categorías (Mayores, Medianos Menores e Infantil C) será de formación de hábitos motores para realizar efectiva y racionalmente los diferentes ejercicios en el proceso de enseñanza – entrenamiento y perfeccionamiento, seleccionando de esta forma a los ejercicios fundamentales y de asimilación técnica para el logro paulatino de los objetivos trazados. Este programa se basa en la selección de futuros talentos desde edades tempranas establecidas, en donde se sigue masificando por medio de los talleres para llegar a la selección, y así en las diferentes categorías representarnos en el campeonato CODECOA y otros campeonatos a nivel de Arequipa en edades tempranas de esta forma elevar el nivel competitivo y prestigio deportivo del colegio. 3. METAS Proyección del colegio en el ámbito social a través de los campeonatos escolares en la disciplina deportiva de voleibol. Conocimientos de técnicas, tácticas y reglas deportivas. Enseñanza y perfeccionamiento de las técnicas y así seleccionar a los estudiantes que nos representarán en los campeonatos de CODECOA y otras competencias a nivel local, departamental y Regional. Mejorar el nivel competitivo ya alcanzado en las diferentes categorías.

PlanDeTrabajola Salle voleibol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

voleibol

Citation preview

PROYECTO DE APRENDIZAJE No

PLAN ANUAL DE TRABAJO NIVEL: Secundario

REA: Talleres lectivosGRADOS: INFANTIL C

PROFESOR: Carlos Eduardo Prez Cayo1. NOMBRE DEL TALLER TALLER DEPORTIVO DE VOLEIBOL

2. FUNDAMENTACINEl taller de Vley a nivel de seleccin pretende crear un sistema de trabajo tcnico tctico que permitir el desarrollo de las deportistas a corto, mediano y largo plazo segn sea la categora, fundamentalmente la preparacin en las 4 categoras (Mayores, Medianos Menores e Infantil C) ser de formacin de hbitos motores para realizar efectiva y racionalmente los diferentes ejercicios en el proceso de enseanza entrenamiento y perfeccionamiento, seleccionando de esta forma a los ejercicios fundamentales y de asimilacin tcnica para el logro paulatino de los objetivos trazados.

Este programa se basa en la seleccin de futuros talentos desde edades tempranas establecidas, en donde se sigue masificando por medio de los talleres para llegar a la seleccin, y as en las diferentes categoras representarnos en el campeonato CODECOA y otros campeonatos a nivel de Arequipa en edades tempranas de esta forma elevar el nivel competitivo y prestigio deportivo del colegio.

3. METAS

Proyeccin del colegio en el mbito social a travs de los campeonatos escolares en la disciplina deportiva de voleibol. Conocimientos de tcnicas, tcticas y reglas deportivas.

Enseanza y perfeccionamiento de las tcnicas y as seleccionar a los estudiantes que nos representarn en los campeonatos de CODECOA y otras competencias a nivel local, departamental y Regional.

Mejorar el nivel competitivo ya alcanzado en las diferentes categoras.

4. OBJETIVOS GENERALES Alentar y motivar la prctica activa del voleibol en la institucin educativa.

Propiciar en las alumnas, el conocimiento de las caractersticas bsicas, fundamentales del juego de voleibol. Contribuir a la formacin de hbitos morales y volitivos propios de la Institucin Educativa.

Desarrollar las capacidades coordinativas, de percepcin de espacio tiempo necesario en la tcnica del voleibol. Lograr el desarrollo fsico integral sobre la base del empleo amplio y variado de todos los medios de actividad fsica.

5. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Elevar el desarrollo de las capacidades condicionales y coordinativas.

Desarrollar y perfeccionar el contenido tcnico tctico impartido en la etapa anterior.

Desarrollar la tctica individual y colectiva.

Transmitir conocimientos. Anlisis de los contenidos tcnicos tcticos que se imparten.

Desarrollar la educacin especial en las exigencias por el cumplimiento de las reas y en la disciplina tctica para las competencias.

6. DURACIN

De Marzo a Noviembre del 2015

7. SELECCIN DE CAPACIDADES NOMBRES DE LAS ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADESINDICADORES DE LOGROS

MESES

CONTENIDOS DEL PLAN

MAMJJASON

DESARROLLO FISICO INTEGRAL:

Gimnasia BsicaXXXXXXXX Desarrolla sus habilidades motrices culo manual y se familiariza con el baln.

Adopta la posicin bsica del antebrazo sobre el sitio y con desplazamiento.

Adopta la posicin correcta de brazos y piernas al momento de realizar el voleo.

Identifica los tipos de saque bajo mano y tenis, y lo usa en juego.

Realiza la secuencia del remate: desplazamiento, impulso, golpe, cada y recuperacin del mismo.

Identifica y reconoce las posiciones de juego en la cancha.

Se relaciona con sus compaeras y se organiza para jugar en equipo.

Atletismo-Juegos de Saltos y Carreras

Juegos Pre-DeportivosX

Ejercicios AcrobticosXX

Flexibilidad y ElasticidadXXXXXXXX

Ejercicios para el desarrollo de capacidades coordinativas: orientacin, ritmo y equilibrioXXXXXXXX

Ejercicios para el desarrollo de la fuerza(propio peso)XXXXXXXX

Ejercicios para el desarrollo de la rapidez(velocidad)XXXXXXXX

Ejercicios auxiliaresXXXX

Pruebas de control de la Preparacin Fsica.XXXX

DESARROLLO TCNICO-TACTICO:

Voleibol, juegos de adaptacin con el baln.X

Enseanza de las posturas, posiciones y desplazamientos. XXXXXXXX

Juego 1vs 1, 2 vs 2.XXX

Enseanza del voleo con dos manos por arriba.XX

Enseanza del saque por abajo (de frente).XX

Enseanza del voleo por abajo con antebrazos (de frente).XX

Enseanza del saque por abajo (lateral).XXXXX

Ejercicios para el desarrollo del pase hacia el frente. XXXXXXXX

Ejercicios para el desarrollo del saque por abajo, de frente. XXXXXXXX

Ejercicios para el desarrollo de la recepcin del saque.XXXXXXXX

Ejercicios para el desarrollo del saque por abajo, lateral.XXXX

Mini-Voley 3 vs 3, 4 vs.4 (cancha reducida) XXX

Partidos de PracticaXXXXXXXX

Partidos OficialesXX

8. SISTEMA DE EVALUACINACTITUD FRENTE AL REA

- Demuestra respeto por el profesor y sus compaeros

- Es responsable y organizado en las actividades que realiza

- Participa mostrando inters e iniciativa

- Es solidario con sus compaeros y el profesor

9. INDICADORES DE LOGROS POR NIVELES

NIVEL BSICO Se familiariza con el baln y desarrolla sus habilidades y destrezas con el mismo.

Adopta la posicin bsica de los principales fundamentos (antebrazo, voleo y saque).

NIVEL INTERMEDIO

Desarrolla sus habilidades y destrezas con el baln y le pierde el miedo. Identifica los fundamentos bsicos en el voleibol (antebrazo, voleo, saque y mate)

Se posiciona de manera correcta en el campo y reconoce su ubicacin.

NIVEL AVANZADO

Desarrolla sus capacidades fsicas y habilidades motrices a travs del juego y ejercicios complejos.

Reconoce la importancia de realizar bien los fundamentos bsicos utilizados en el juego.

Se ubica correctamente y cumple la funcin que le corresponde en su posicin en le juego.

10. MEDIOS Y MATERIALES Presentacin de videos de voleibol. Copias de los fundamentos bsicos del voleibol. Pelotas de voleibol: baln sinttico Mi Baln o Molten

02 Carritos porta balones. Conos.

30 Sogas de 2m. Colchonetas delgadas y gruesas.

04 Bancos de 2.00 x 0.50 x 0.50m.

Arequipa, 26 de marzo 2015 _____________________________Prof. Carlos Eduardo Prez CayoEntrenador de Voleibol

NACIONAL I 0150