4
Asignatura: Español Tema común: Escribir notas periodísticas para publicarlas, Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicarlos, escribir poemas para compartir. Propósito: Elaborar un periódico donde publiquen notas periodísticas acerca de un tema de su interés, así como retratos de personajes célebres y poemas que incluyan en las secciones del periódico. AMBITO: Descriptivo APRENDIZAJES ESPERADOS Tercer ciclo 4° grado 5° grado 6° grado Jerarquiza la información al redactar una nota periodística. Identifica la organización de la información y el formato gráfico en las notas periodísticas. Redacta notas periodísticas breves. Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad. Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión. Interpreta el lenguaje figurado al leer poemas. Emplea recursos literarios para expresar sentimientos al escribir poemas. Utiliza diversos recursos literarios para crear un efecto poético. CONTENIDOS Tercer ciclo 4° grado 5° grado 6° grado Información que aportan las notas periodísticas. Estructura y función de las notas periodísticas. Organización de la información en forma de pirámide invertida (estructura para escribir organizando la información con Inferencias a partir de la descripción. Formas de describir personas en función de un propósito. Empleo del lenguaje para describir Verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales utilizadas Empleo de recursos literarios para expresar sentimientos y emociones. Significado del lenguaje figurado (empleo de figuras retóricas). Tipos de versos: rimados y libres

Plane Español Jun

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escribir notas periodísticas para publicarlas

Citation preview

Page 1: Plane Español Jun

Asignatura: EspañolTema común: Escribir notas periodísticas para publicarlas, Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicarlos, escribir poemas para compartir.

Propósito: Elaborar un periódico donde publiquen notas periodísticas acerca de un tema de su interés, así como retratos de personajes célebres y poemas que incluyan en las secciones del periódico.

AMBITO: Descriptivo

APRENDIZAJES ESPERADOS Tercer ciclo

4° grado 5° grado 6° grado Jerarquiza la información al redactar una nota

periodística. Identifica la organización de la información y el

formato gráfico en las notas periodísticas. Redacta notas periodísticas breves.

Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad.

Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión.

Interpreta el lenguaje figurado al leer poemas.

Emplea recursos literarios para expresar sentimientos al escribir poemas.

Utiliza diversos recursos literarios para crear un efecto poético.

CONTENIDOSTercer ciclo

4° grado 5° grado 6° grado

Información que aportan las notas periodísticas. Estructura y función de las notas periodísticas. Organización de la información en forma de

pirámide invertida (estructura para escribir organizando la información con datos de mayor a menor importancia, responde al qué, quién, cuándo, dónde, por qué y cómo).

Uso de tercera persona para redactar notas periodísticas.

Inferencias a partir de la descripción. Formas de describir personas en

función de un propósito. Empleo del lenguaje para describir

Verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales utilizadas en descripciones.

Empleo de recursos literarios para expresar sentimientos y emociones.

Significado del lenguaje figurado (empleo de figuras retóricas).

Tipos de versos: rimados y libres Ortografía y puntuación

convencionales. Figuras retóricas empleadas en la

poesía (metáfora, comparación, símil, analogía, reiteración, entre otras).

MATERIALES Video ¿Qué es el periódico? Video ‘¿Cómo se hace el periódico? Hojas blancas.

Page 2: Plane Español Jun

Tablet. Periódicos Ejemplos de poemas Articulo ¿Qué es un poema? Artículos de ¿Qué son los retratos? Ejemplo de descripción de retratos

ACTIVIDAD INICIAL

Responda a los cuestionamientos ¿conoces un periódico?, ¿sabes cómo se hace un periódico?, ¿Cuáles son los principales elementos de los periódicos?

Observe el video ¿Qué es el periódico y como se hace un periódico? Explore el periódico que se le presenta y comenten ¿Cuáles son las características que notan en él?, ¿tiene alguna similitud con lo visto en el

video? Identifique el tipo de notas que ahí se publican, analice una noticia e identifique las características principales. Escriba en su cuaderno los principales elementos del periódico, los tipos de secciones que existen.

ACTIVIDAD DIFERENCIADA Tercer ciclo

4° grado 5° grado 6° grado

Se reúne en equipos de 3 personas y lee el artículo acerca de una nota periodística.

Identifica los principales elementos. Comentan ¿Qué es una nota

periodística? Participan en la explicación de las notas

periodísticas y anotan lo más importante en su cuaderno.

Determinan un tema sobre el cual les gustaría escribir su propia nota, buscan información en libros, revistas o internet acerca del tema determinado.

Seleccionan la información más relevante. Escriben el borrador de su nota

periodística, cumpliendo con las características que ya conocen.

Pasan a revisión del borrador de su nota, realizan los cambios a las observaciones hechas y posteriormente redactan

Comente si sabe que es un personaje, tipos de personajes, ¿Dónde se utilizan los personajes?

Lee el retrato de Sor Juana Inés de la Cruz. Mediante una lluvia de ideas comenta ¿Qué

es lo más importante que hizo Sor Juana?, ¿Por qué es importante conocerla?, ¿de qué personajes les gustaría conocer un poco más?

Participan en la explicación de los retratos y anotan lo más importante en su cuaderno.

Se organizan en binas y eligen un personaje que les gustaría conocer.

Buscan información en los libros de la biblioteca escolar, revistas e internet.

Seleccionan la información más relevante. Comienzan a organizar la información, para

posteriormente redactar en orden y coherencia lo más importante de su personaje.

Escuchan el audio de la declamación de algunos poemas.

Identifican las características que encuentran al escuchar los poemas.

Participan en la explicación de los poemas y sus características. Anotan en su cuaderno lo más importante.

Leen otros ejemplos de poemas. Organizados en binas escriben dos

poemas del tema de su interés. Hacen la revisión de los poemas

escritos, debe cumplir con las características ya conocidas; este será su borrador.

Una vez hechas las adecuaciones correspondientes, transcriben sus poemas a un documento de Word, para que sea publicado.

Page 3: Plane Español Jun

nuevamente su nota en hojas blancas,

para que sea publicada en el periódico que se elaborar entre los 3 grados.

Revisan el borrador del retrato, una vez analizado y con las correcciones hechas, transcriben su borrador en un documento de Word.

Publican su retrato en el periódico.

De la misma forma transcriben el documento de sus compañeros de cuarto grado para que sea publicado en el periódico que elaboran entre los tres grupos.

EVALUACIÓN

Participación en cada una de las actividades. Apuntes en sus cuadernos. Elaboración de borradores de cada uno de los temas. Presentación de las notas periodísticas, poemas y retratos de personajes en el documento de Word. Participación en la elaboración del periódico grupal.

CIERRE DE LA ACTIVIDAD

Cada grado presenta el producto final a sus compañeros. Entre todos determinan en que sección del periodo pueden incluirlo para publicarlo. Analizan si el periódico elaborado por ellos cumple con las característica que este debe tener y comentan que fue lo que más les gusto y que

fue lo que más se les complico.