PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA DESDE · PDF file1 PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA DESDE LA SOCIOFORMACIÓN (Educación básica) Título: La evaluación en la escuela

  • Upload
    vanphuc

  • View
    300

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    PLANEACIN DE UNA SECUENCIA DIDCTICA DESDE LA SOCIOFORMACIN (Educacin bsica)

    Ttulo: La evaluacin en la escuela. Docente (es): Nora Hilda Acevedo Ruvalcaba y Lizet Esther Ventura Alarcn

    Nivel educativo: Educacin Bsica. Lugar de imparticin: Centro de Maestros 1204, Chilpancingo, Gro.

    Proceso de formacin: Curso de Formacin Continua Fecha de inicio: 08 de julio de 2015

    Asignatura, unidad o mdulo: Unidad II La evaluacin para el aprendizaje en la escuela.

    Fecha de terminacin: 10 de julio de 2015

    Dimensin del perfil docente: 2. Un docente que organiza y evala el trabajo educativo y realiza una intervencin didctica pertinente.

    Tiempo total aproximado: 24 horas.

    Perfil de los participantes: Conocimientos y habilidades para ingresar al curso:

    Figuras educativas de Educacin Bsica.

    Identificar caractersticas de la evaluacin

    Reconocer la evaluacin como un instrumento de apoyo para la mejora en el aula.

    Identificar formas de evaluacin

    Identifica tcnicas e instrumentos de evaluacin

    Competencia a desarrollar:

    2.3 Determina estrategias de evaluacin del proceso educativo con fines de mejora.

    Aprendizajes esperados:

    2.3.1 Explica cmo la evaluacin con sentido formativo puede contribuir a que todos los alumnos aprendan. 2.3.2 Determina instrumentos de evaluacin congruentes con el tipo de informacin que requiere sobre el desempeo de los alumnos. 2.3.4 Ejemplifica cmo la evaluacin formativa contribuye al mejoramiento de la intervencin docente.

    Problema del contexto

    Necesidad: Se observa que el uso del enfoque tradicional de la evaluacin en la escuela y la inadecuada eleccin de las tcnicas e instrumentos de evaluacin desde el enfoque formativo, representa uno de los elementos ms comunes en los docentes que obstaculiza la concrecin de la Reforma Educativa en la Educacin Bsica.

    Propsito: Determinar tcnicas e instrumentos de evaluacin desde el enfoque formativo que d cuenta de la mejora de los aprendizajes de los alumnos en el aula.

    Vinculacin/transversalidad:

    Dimensin del perfil: 1. Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cmo aprenden y lo que deben aprender. Parmetro: 1.2 Identifica los propsitos educativos y los enfoques didcticos de la educacin (preescolar, primaria y secundaria). Indicador: 1.2.3 Distingue formas de intervencin docente, apegadas a los enfoques didcticos, que favorecen la construccin de conocimientos a partir de lo que saben los alumnos.

    1.2.4 Reconoce la importancia de favorecer los aprendizajes de los alumnos mediante la discusin colectiva y la interaccin entre ellos.

    Dimensin del perfil: 3.Un docente que se reconoce como profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje. Parmetro: 3.1 Explica la finalidad de la reflexin sistemtica sobre la propia prctica profesional. Indicador: 3.1.1 Reconoce que la reflexin sistemtica sobre la propia prctica implica el anlisis de su desempeo y su incidencia en el aprendizaje de los alumnos, as como la revisin de sus creencias y

    saberes sobre el trabajo educativo. Parmetro: 3.2 Considera al estudio y al aprendizaje profesional como medios para la mejora de la prctica educativa. Indicador: 3.2.1 Reconoce que requiere de formacin continua para mejorar su prctica docente.

    Dimensin del perfil: 5. Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vnculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con xito su escolaridad Parmetro: 5.1 Distingue los factores asociados a la gestin escolar que contribuyen a la calidad de los resultados educativos. Indicador: 5.1.3 Distingue habilidades y actitudes que permiten participar en acciones conjuntas con los miembros de la comunidad educativa para superar los problemas de la escuela que afectan los resultados en el aprendizaje.

  • 2

    Momento de la secuencia

    Eje Actividades de formacin (se articulan en torno al problema)

    Saberes (contenido temtico)

    Duracin aproximada

    Evaluacin: Tipo de evaluacin, evidencias, ponderacin e instrumentos.

    Recursos para la formacin (libros, videos, equipos, etc.)

    Inicio (apertura o dinamizacin)

    1. Acuerdo del problema, los productos, la colaboracin y las normas

    1. Comprender el problema que presentan los docentes respecto a la aplicacin del enfoque formativo en el aula y el empleo de tcnicas e instrumentos para evaluar el aprendizaje de sus alumnos. Se comparte el encuadre del curso (propsito, tiempos, productos).

    2. Proponer y acordar las

    normas como condiciones mnimas para el desarrollo ptimo del curso; esto a travs del dilogo y consenso con la finalidad de que todos firmen su compromiso en una lmina quedando a la vista de todos.

    3. Organizar equipos de 4

    participantes para que analicen y reflexionen en torno a la problemtica de la evaluacin y al empleo de las tcnicas e instrumentos para evaluar el aprendizaje de los alumnos en sus escuelas o aulas; procurando el trabajo colaborativo, utilizando como apoyo un video que explique en qu consiste. Cada equipo estructurar su anlisis en un rbol de problemas.

    Concepto de trabajo colaborativo

    1 hora

    Tipo de evaluacin: Diagnstica.

    Evidencia:

    - Lmina de normas para el desarrollo del curso, a travs de una tcnica de confianza y comunicacin.

    Instrumento: Lista de cotejo

    - Lminas bond y marcadores - Video de la evaluacin para la E-A

    https://www.youtube.com/watch?v=Ofz8gpKx9rs

    - Video del trabajo colaborativo https://www.youtube.com/watch?v=ZDRAIBv1OHs https://www.youtube.com/watch?v=bX9jKxpB9Uo

    https://www.youtube.com/watch?v=Ofz8gpKx9rshttps://www.youtube.com/watch?v=ZDRAIBv1OHshttps://www.youtube.com/watch?v=bX9jKxpB9Uo

  • 3

    Elegir a un participante por sesin para que evale el cumplimiento de todos incluyendo al profesor.

    2. Anlisis de saberes previos

    4. Identificar de manera individual los saberes previos en relacin a los siguientes cuestionamientos:

    Qu es evaluar desde el enfoque formativo?

    Qu evidencias utilizo para la movilizacin de saberes?

    Cules son las tcnicas e instrumentos que conozco y he utilizado para evaluar a mis alumnos?

    -Cules son los momentos de evaluacin de una secuencia didctica?

    -Cul es mi papel docente en la evaluacin?

    -Cules son algunas condiciones de la colaboracin entre docentes?

    Concepto de evaluacin en el enfoque formativo

    1 hora Tipo de evaluacin: Diagnstica

    Evidencias: - Respuestas a

    cuestionamientos.

    Instrumento: Cuestionario de opcin mltiple.

    - Cuestionario de opcin mltiple para cada participante.

    Desarrollo (Aplicacin)

    3. Gestin del conocimiento

    5. Elaboren un mapa mental con la informacin que se observa los apartados II.1. Evaluar desde el enfoque formativo, II. 2. Evidencias sobre la movilizacin de saberes y II.3. Evaluacin del desempeo en el aula, de su antologa. Anexar la argumentacin escrita del organizador as como una conclusin final.

    Concepto de: Enfoque formativo, evidencias de aprendizaje. Concepto de: Tcnicas e instrumentos

    6 horas 6 horas

    Tipo de evaluacin: Sumativa

    Evidencia: Mapa mental argumentado y con conclusin.

    Instrumento: Rbrica sinttica.

    - Antologa: La evaluacin en la escuela. Secretara de Educacin Pblica 2013.

    - Internet y medios tecnolgicos. Antologa La evaluacin en la escuela. Secretara de Educacin Pblica 2013.

  • 4

    6. En equipos investigar cules

    son::

    los momentos de la evaluacin de una secuencia didctica,

    las tcnicas e instrumentos de evaluacin

    Con base a la informacin anterior, elaborar una presentacin animada o mediante video, utilizando las TIC, cuidando que la informacin contenga: caractersticas, pertinencia, momentos y aplicacin en el aula. Terminar la presentacin con una conclusin en la que se incluya el papel del docente y la importancia y condiciones de la colaboracin.

    7. Realizar algunos anlisis de casos para identificar la pertinencia de los instrumentos de evaluacin

    8. Todos los integrantes del equipo coevalan la participacin y colaboracin con fortalezas, debilidades y sugerencias de mejora a sus compaeros.

    de evaluacin.

    2 horas

    Tipo de evaluacin: Sumativa

    Evidencia: Presentacin animada o video argumentada

    Instrumento: Rbrica sinttica

    - Video Evaluar para ensear (526)

    https://youtu.be/pkprm5X4YUk

    - Dra. Laura Frade Rubio (19 min-) https://www.youtube.com/watch?v=wbb_hQ3j7qQ

    - Antologa: La evaluacin en la escuela. Secretara de Educacin Pblica

    2013. - Investigacin en internet y otros medios.

    4. Contextualizacin del problema

    9. Cada equipo visita una escuela y realiza una encuesta a docentes (y a alumnos si es posible) para ratificar la problemtica.

    Concepto

    de:

    Valoracin

    de la

    situacin

    real en las

    4 horas

    - Encuestas para un determinado tamaos de poblacin docente.

    - Planificaciones e instrumentos de evaluacin

    https://youtu.be/pkprm5X4YUkhttps://www.youtube.com/watch?v=wbb_hQ3j7qQ

  • 5

    10. Analizar planificaciones e instrumentos propios y de compaeros docentes para identificar si se incluye la evaluacin desde el enfoque formativo, si considera evidencias y si evala el aprendizaje, si el instrumento es pertinente o adecuado.

    11. Partiendo del anlisis de la

    pertinencia o no de los instrumentos de evaluacin de la actividad anterior, disee 2 instrumentos de evaluacin