13
Planeación y Colaboración Transfronteriza para la Mesa de Otay 3 y 11 de octubre de 2005

Planeación y Colaboración Transfronteriza...La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) es la dependencia del gobierno mexicano que supervisa las operaciones de estas instalaciones

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Planeación y ColaboraciónTransfronterizapara la Mesa de Otay

3 y 11 de octubre de 2005

1

Plan Estratégico para el Corredor Binacional Otay Mesa – Mesa de Otay Informe de Antecedentes

INTRODUCCIÓN

El Borders Committee (Comité de las Fronteras) y el Committee on Binational Regional Opportunities (Comité para Oportunidades Regionales Binacionales, COBRO) han identificado al corredor binacional Otay Mesa – Mesa de Otay como un área de oportunidad para crear una alianza para la eficaz planeación binacional. La transportación, vivienda, desarrollo económico y la conservación ambiental son cuatro áreas de temas clave que han sido identificadas para ser evaluadas como parte del Plan Estratégico para el Corredor Binacional Otay Mesa – Mesa de Otay.

CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

La Imagen 1 muestra el área de investigación, que fue identificada en colaboración con los actores locales y binacionales. Abarca el área de planeación comunitaria de Otay Mesa de la ciudad de San Diego; el área de planeación comunitaria East Otay Mesa del condado de San Diego abarcando Otay Lakes; la parte este de la ciudad de Chula Vista al este de la carretera interestatal 805 (I-805) y al sur de Olympic Parkway; y las áreas de planeación de la Mesa de Otay y Centenario que incluyen el río Alamar en la ciudad de Tijuana. A continuación se describe el panorama existente en el área de investigación. Ciudad de San Diego

Actualmente, el Área de Planeación Comunitaria de Otay Mesa tiene una extensión de aproximadamente 9,320 acres y una población de casi 2,000 habitantes que se pronostica aumentará a unos 49,000 habitantes para el año 2030. Del área total, 3,008 acres (32 por ciento) han sido designados para parques industriales; 1,325 acres (14 por ciento) para desarrollo residencial; 2,333 acres (25 por ciento) para áreas abiertas; y 397 acres (4 por ciento) para comercio. El resto de las áreas se han designado a parques, escuelas y a aviación general. Con la actualización de su plan comunitario, la ciudad de San Diego está evaluando posibilidades para mayor desarrollo con propósitos residenciales y de uso mixto, lo que cambiaría el perfil industrial de ésta área. El Aeropuerto Municipal Brown Field está ubicado dentro del Área de Planeación Comunitaria de Otay Mesa.1 Y aún cuando está dentro del área de planeación de la Ciudad, la San Diego Regional Airport Authority tiene ciertas responsabilidades sobre los usos del suelo en el aeropuerto. Además, la Airport Authority es la responsable de la elaboración de un Airport Land Use Compatibility Plan (Plan de Compatibilidad del Uso del Suelo del Aeropuerto, ALUCP), que aborda la compatibilidad del uso del suelo en las inmediaciones del aeropuerto, tales como ruido, sobrevuelos, seguridad y protección del espacio aéreo. La San Diego Regional Airport Authority actualmente está actualizando el plan de compatibilidad ALUCP del condado de San Diego. Las leyes estatales exigen que los futuros desarrollos de usos del suelo sean congruentes con el criterio de compatibilidad en el plan ALUCP.

1 San Diego County ALCUP-Public Use Airports Background Data (Borrador Marzo 2005); Pág. 3

2

Imagen 1

3

Condado de San Diego

El East Otay Mesa Specific Plan Area (Plan para Área Específica, SPA) del condado de San Diego abarca un área de aproximadamente 3,374 acres que se extienden aproximadamente del Valle del Río Otay (Otay River Valley) hacia el sur hasta la frontera internacional.2 El área colinda al oeste con la ciudad de San Diego y al este con las Montañas de San Ysidro. Incluye dos sub-áreas. La sub-área 1 del East Otay Mesa Specific Plan está inmediatamente adyacente al Área de Planeación Comunitaria de Otay Mesa de la ciudad de San Diego e incluye aproximadamente 2,007 acres.3 La sub-área 2 consta de alrededor de 1,367 acres y se encuentra ubicada al este de la sub-área 1. Ciudad de Chula Vista

El área al sur del Olympic Parkway y al este de la carretera I-805, en la ciudad de Chula Vista, constituye la parte norte del área propuesta de investigación. Se planea que la mayor parte de esta área se desarrollará interconectando varias comunidades dentro de la comunidad del plan maestro en Otay Ranch. Ya se han desarrollado varios cientos de acres. Ciudad de Tijuana

En el 2000, el área de la Mesa de Otay Este en la ciudad de Tijuana tenía una población de 78,556 habitantes. Esta parte del área de estudio tiene una extensión de aproximadamente unos 5,821 acres. El Plan Parcial de la Mesa de Otay de la ciudad de Tijuana está por terminarse. La preparación de este plan es un esfuerzo conjunto entre entidades de gobierno federales, estatales y municipales en Tijuana, Baja California, en respuesta al Programa de Desarrollo Urbano 2002-2025 de la Ciudad que identifica la Mesa de Otay como área prioritaria.

Las metas de dicho Plan son las siguientes:

• Apoyar políticas para mitigar y abordar los factores de riesgo de desarrollo urbano en relación a la normatividad de uso del suelo, servicios públicos y consideraciones de seguridad pública.

• Preparar lineamientos de infraestructura de transporte para brindar acceso a una nueva garita y conectarlo al corredor Tijuana-Rosarito.

• Proveer opciones o alternativas económicas para el financiamiento de la construcción de calles en el área propuesta para la nueva garita.

• Establecer un marco de planeación para el área.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana está ubicado dentro del área de la Mesa de Otay. Es administrado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico. La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) es la dependencia del gobierno mexicano que supervisa las operaciones de estas instalaciones propiedad del gobierno. La SCT controla el uso del suelo dentro del aeropuerto y en áreas aledañas que afecte la seguridad y operaciones del aeropuerto. Actualmente se está recopilando información sobre el resto de las áreas de estudio en Tijuana.

2 Otay Subregional Plan; pg. 10 3 East Otay Specific Plan Amendment; Pg. 2

4

TRANSPORTE

La red de transporte en el área binacional de Otay Mesa – Mesa de Otay atiende a las personas que salen a trabajar y de compras; a turistas y al movimiento de bienes entre México y los Estados Unidos, así como a viajeros transfronterizos entre California y México. Además, la Garita de Otay atiende a un número importante de personas que cruzan a trabajar y turistas entre Tijuana y San Diego. La Imagen 2 demuestra la red de transporte planeada y los usos del suelo dentro del área de estudio propuesta.

Garita de Otay Mesa-Mesa de Otay

En 2004, más de 726,000 camiones cruzaron la Garita de Otay, así como $22.2 mil millones de dólares en bienes en ambas direcciones, lo que representa dos tercios del total del comercio entre México y California. Asimismo, en 2004 casi 6.2 millones de vehículos privados y más de 1.5 millones de peatones cruzaron rumbo al norte por la garita de Otay. Una encuesta realizada en la Garita de Otay entre noviembre de 2004 y febrero de 2005 proporciona información actualizada sobre las particularidades de viaje transfronterizo. Las Imágenes 3 y 4 indican los motivos del viaje transfronterizo a través de la Garita de Otay. En promedio, más del 60 por ciento de los cruces transfronterizos hacia la región de San Diego por la Garita de Otay realizados por personas que viven en México, son para realizar compras o mandados (63.1 por ciento) y casi uno de cada cuatro cruces se hacen por motivos de trabajo o viaje de negocios (23.8 por ciento). Otra razón importante para cruzar es la visita de familiares o amigos y representa casi uno de cada cinco cruces hacia el norte (19.8 por ciento).4

La encuesta reveló diversos patrones de cruce hacia México. El motivo más común para realizar este viaje es ir a visitar a amigos o familiares (57.7 por ciento); seguido por compras o mandados (26.7 por ciento), seguido por trabajo (25 por ciento). Se ha propuesto una nueva Garita a unos tres kilómetros al este de la garita actual de Otay Mesa. La Ruta Estatal 11, una extensión este-oeste de la Ruta Estatal 905, conectaría la futura Garita de Otay II con una vialidad planeada que enlazaría con el corredor Tijuana-Rosarito.

4 SANDAG, Análisis de encuestas transfronterizas llevadas a cabo en el Puerto de Entrada de Otay Mesa para Estimating

Economic Impacts of Border Wait Times at the San Diego-Baja California Border Region, 2004-2005.

5

Imagen 2

6

Imagen 3 Motivos de viaje para aquellos que viven en México

0.4%

0.0%

2.4%

2.1%

5.9%

1.5%

6.6%

0.5%

1.7%

2.0%

3.3%

13.9%

22.3%

56.5%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Médico

Otro

Vacaciones o recreación

Escuela

Visita a amigos o familiares

Trabajo o negocios

Compras o encargos

% de cruces en la garita de Otay Mesa de los que viven en México

Motivo Principal

Motivo Secundario

Imagen 4 Motivos de viaje transfronterizo para aquellos que viven en los Estados Unidos

0.0%

6.2%

1.0%

2.0%

10.8%

12.0%

5.9%

0.5%

5.2%

6.2%

6.4%

14.2%

14.7%

52.8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Escuela

Otro

Médico

Trabajo o negocios

Vacaciones o recreación

Compras o encargos

Visita a amigos o familiares

% de cruces en la garita de Otay Mesa de los que viven en los Estados Unidos

Motivo Principal

Motivo Secundario

7

Carreteras

La carretera Interestatal 805 (I-805) es el corredor principal que cubre el área de Otay Mesa. Ya programado para inaugurarse a fines de 2006, el South Bay Expressway, Ruta Estatal 125, ofrecerá un nuevo corredor norte-sur enlazando el área de la frontera y comunidades nuevas del este de Chula Vista con el resto de la región de San Diego. La Ruta Estatal interina 905 (SR 905/Otay Mesa Road) es la principal vialidad este-oeste y ofrece el único acceso a la Garita de Otay. Entre cuarenta y sesenta mil vehículos transitan diariamente por esta vialidad entre la carretera I-805 y la Garita. Los camiones representan un 15 por ciento del tráfico. El primer segmento de la extensión de la Ruta Estatal 905, de la Garita de Otay hasta Airway Road, se abrió al tráfico en septiembre de 2005. La construcción del segundo segmento, del este de la I-805 hasta Airway Road, está calendarizado para iniciarse a fines de 2006 y estará en construcción entre tres y cuatro años. La carretera de cuota Tijuana-Tecate es la carretera principal este-oeste en la Mesa de Otay. Inicia en el distrito de la Mesa de Otay de Tijuana y termina al este de la ciudad de Tecate. Es una carretera de unos 35 kilómetros, cuatro carriles y acceso controlado. Esta carretera continúa libre unos 66 kilómetros más a La Rumorosa para convertirse a cuota de nuevo por 48 kilómetros más hasta El Centinela, al oeste de Mexicali. Actualmente en construcción, el Corredor Tijuana-Rosarito 2000 enlazará la Mesa de Otay en Tijuana con Playas de Rosarito. Se está evaluando una conexión a la futura Garita de Otay II. Se anticipa que esta vialidad de 45 kilómetros quede completamente terminada para el 2013.

Transporte Público

El Metropolitan Transit Service (MTS) brinda transporte público entre la Garita de Otay y la línea Azul del Trolley de San Diego (Iris Station) entre semana de 4:50 AM a 7:00 PM. En el 2004, más de 416,000 pasajeros viajaron por la Ruta 905. El MTS ha identificado esta ruta para que se expanda en el futuro para atender la demanda de viaje y mejorar las conexiones a Otay Mesa. El planeado South Bay Bus Rapid Transit (BRT) ofrecerá servicio directo entre la Garita de Otay y el centro (“downtown”) de la ciudad de San Diego. Esta ruta BRT viajaría por el South Bay Expressway, I-805 y la Ruta Estatal 94, y daría servicio a las comunidades en desarrollo del este de Chula Vista. El servicio entre el este de Chula Vista y el centro de la ciudad de San Diego se pondría en marcha a partir del 2010 y se espera que la extensión a la Garita de Otay inicie sus operaciones en el 2015.

Aeropuertos

Dos aeropuertos se encuentran en el área binacional Otay Mesa–Mesa de Otay. Brown Field es un aeropuerto de aviación general y es puerto de entrada para aeronaves privadas adentrándose a los Estados Unidos desde México. La ciudad de San Diego es la propietaria y administradora de este aeropuerto. Cuenta con una pista de unos 2,438 metros que es suficiente para la mayoría de las aeronaves y una segunda pista de aproximadamente 914 metros.5

5 http://www.sandiego.gov/real-estate-assets/airports.shtml, revisado el 16 de Septiembre de 2005.

8

El Aeropuerto Internacional de Tijuana es un aeropuerto para pasajeros y carga con rutas de servicio a las ciudades principales de México. Tiene una sola pista de unos 2,987 metros con opciones de extenderla hasta 4,572 metros y de construir una segunda pista. En 2004, el Aeropuerto Internacional de Tijuana atendió a casi 3.4 millones de pasajeros.6

DESARROLLO ECONÓMICO

El área binacional de Otay Mesa-Mesa de Otay es la sede de la garita comercial más transitada entre México y California. En el 2004, la Garita de Otay manejó $22.2 mil millones de dólares en carga, lo que representa el tercer lugar en valor comercial de todos los cruces transfronterizos terrestres entre México y los Estados Unidos.7 La Garita de Otay también atiende al segundo mayor volumen de vehículos de pasajeros y autobuses entre México y California, después de la garita de San Ysidro. Los viajes transfronterizos contribuyen a la actividad económica en ambos lados de la frontera, ya que los motivos predominantes para cruzar la frontera son las compras, el trabajo o las visitas sociales. El cruce fronterizo es el conducto principal de la relación económica de la región de Tijuana y San Diego. Se han aprovechado las diferencias estructurales y económicas entre Tijuana y San Diego con los años para brindarle a la región binacional una ventaja competitiva en la economía global.8 La región de San Diego cuenta con la fuerza laboral disponible en México, mientras que la economía de Tijuana se beneficia de las oportunidades de empleo en San Diego. Recientemente, el mercado de vivienda de Tijuana parece estar cubriendo la necesidad de viviendas económicamente accesibles en la región de San Diego generando aún más viajes transfronterizos por motivos de trabajo. El programa de maquiladoras ha apoyado el desarrollo económico en Baja California, particularmente en Tijuana. Este programa, que fuera establecido a mediados de la década de los 60, permite que las plantas en México importen temporalmente partes componentes de los Estados Unidos o de otros países para luego exportar los productos. Las maquiladoras dependen del costo comparativamente menor por la mano de obra de ensamblaje, proceso o manufactura de bienes. La industria maquiladora ha creado oportunidades de empleo en Baja California así como en la región de San Diego, incluyendo al área de Otay Mesa. A esta industria se le acreditan 52,000 empleos de manufactura en esta área.9 Impulsando la economía regional de San Diego están 16 clusters industriales orientados a la exportación.10 Los clusters industriales son grupos de industrias complementarias, rivales e interdependientes que impulsan la generación de riqueza en una región, primordialmente por medio de la exportación de bienes y servicios. Estos son: • Fabricación de bienes recreativos • Servicios de software y cómputo • Servicios financieros

6 http://www.aena.es/, revisado el 16 de Septiembre de 2005. 7 U.S. Department of Transportation, Bureau of Transportation Statistics, Transborder Freight Data, 2005. 8 SANDAG, San Diego Regional Economic Prosperity Strategy: Toward a Shared Economic Vision for the San Diego Region,

1998. 9 Plan Parcial de Mesa de Otay del IMPLAN, 2005. 10 Ibid.

9

• Fabricación de equipo de cómputo y electrónica • Productos biomédicos • Tecnología ambiental • Entretenimiento y esparcimiento • Frutas y verduras • Horticultura • Fabricación para las fuerzas armadas y transporte • Servicios para la industria turística • Biotecnología y farmacéuticos • Comunicaciones • Servicios empresariales • Servicios médicos

Uno de los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal 2005-2007 de Tijuana es promover la creación de clusters en seis áreas estratégicas, tales como la industria automotriz, productos médicos, productos de madera, la industria electrónica, software y tecnología de la información11. Este plan hace un llamado al desarrollo de planes estratégicos para desarrollar clusters, en cooperación con los sectores federal, estatal y privado. Existen oportunidades para que la colaboración binacional apoye el desarrollo o expansión de grupos industriales iguales en la región de Tijuana y San Diego. El sector privado y las dependencias gubernamentales en ambos lados de la frontera necesitan trabajar en cooperación para mantener y expandir sus ventajas competitivas colectivas en la economía global proveyendo infraestructura que mejore el acceso tanto al mercado nacional como al internacional, y que apoye a la industria. Además, la región binacional necesita enfocarse al desarrollo de una base sólida de empresas pequeñas a medianas que apoyen a las industrias de mayor tamaño en la región. Una base sólida de industrias alimentadoras o abastecedoras ayudará a fortalecer las industrias centrales de la región y ofrecerá mayores oportunidades comerciales transfronterizas.12 Tener estrategias para facilitar el cruce de quienes trabajan al otro lado de la frontera y la transportación de bienes será vital para evitar grandes pérdidas económicas en la región de Baja California y San Diego debido a largas e impredecibles esperas para cruzar la frontera. El área de Otay Mesa - Mesa de Otay tiene la oportunidad de jugar un papel importante en el desarrollo económico de la región de Tijuana y San Diego. Otay Mesa, parte de la ciudad de San Diego, y las áreas de planeación comunitaria para Otay del condado de San Diego, así como las tierras del este de Chula Vista, contribuyen un gran suministro potencial de tierras desarrollables para la industria, empresas y oficinas. Se pronostica que para el 2030 el empleo en estas áreas habrá crecido significativamente. La Mesa de Otay en Tijuana también incluye usos de suelo para la industria en las inmediaciones tanto de la garita existente, como de la planeada.

11 COPLADEM, XVIII Ayuntamiento Municipal de Tijuana, Plan Municipal de Desarrollo, 2005-2007 12 SANDAG, Regional Comprehensive Plan, 2004

10

VIVIENDA

Los recientes aumentos en el costo de la vivienda en la región de San Diego han hecho más difícil para gran parte de la población hacerse de una casa. La demanda ha sobrepasado la oferta y ha impulsado los precios al alza. En julio de 2005, el porcentaje de familias californianas que pueden costear la compra de una casa de precio medio bajo en el condado de San Diego cayó al 9 por ciento, un nuevo récord13. Esta tendencia está llevándonos a un alza en el número de personas que tienen que desplazarse grandes distancias para llegar a sus trabajos porque se han ido en busca de vivienda más accesible a Tijuana y a los condados de alrededor del sur de California. El Otay Mesa Community Plan (Plan Comunitario de Otay Mesa) existente da cabida a aproximadamente 12,900 unidades de vivienda. El Draft Concept Plan propone 12,400 unidades extras14. De conformidad con el Draft Plan, actualmente hay grandes propuestas de desarrollo para el Otay Mesa Community Planning Area, que incluye grandes áreas de propiedades de terrenos. La porción del área de estudio de la ciudad de Chula Vista, al sur de Olympic Parkway, está compuesta por varias comunidades que tienen designaciones de uso del suelo que permiten el desarrollo de casas unifamiliares, condominios y departamentos. Para esta área se planean aproximadamente 18,000 unidades.15 El área de planeación para Otay del condado de San Diego sólo contempla unas cuantas residencias unifamiliares dispersas. La mayoría de la población del área proviene de la penitenciaria Donovan State Correctional Facility, del reclusorio George F. Bailey Detention Facility del Condado, y del centro para menores East Mesa Juvenile Hall Complex. Actualmente se está recopilando información sobre el resto del área de estudio en Tijuana.

MEDIO AMBIENTE

Los ecosistemas desconocen las barreras políticas. La flora y fauna, el aire, agua y contaminación que les abruman son gobernados y circulan por todo un sistema no restringido por límites o jurisdicciones políticas.16 El desarrollo creciente en ambos lados de la frontera amenaza los espacios abiertos. A continuación, se presenta un resumen de los espacios abiertos designados en el área de estudio de Otay Mesa. El área de planeación para Otay del Condado de San Diego está compuesta por aproximadamente 28,380 acres. En el área no incorporada, varios miles de acres del área de planeación de Otay son administrados por el Bureau of Land Management.17 Esta área también está dentro del área de planeación del Programa del Condado para la Conservación de Múltiples Especies (San Diego County Multiple Species Conservation Program [MSCP]).

13 California Association of Realtors: http://www.car.org/index.php?id=MzU0Mzg= 14 Planning Commission Workshop Report No. P-02-130, dated July 18, 2003: pg.3 15 Otay Ranch General Development Plan Amendment, Table 32, December 2004 16 SANDAG, Regional Comprehensive Plan, 2004 17 East Otay Specific Plan Amendment; Pg. 5

11

La cuenca del Río Otay tiene una extensión de aproximadamente 414 kilómetros cuadrados al suroeste del Condado de San Diego y es una de las tres unidades hidrológicas que descargan a la bahía de San Diego. El área del plan del manejo de la cuenca abarca varias jurisdicciones. La cuenca consiste en gran medida de un área no incorporada, pero también incluye partes de las ciudades de Chula Vista, Imperial Beach, Coronado, National City y San Diego. En 2004, el condado de San Diego y las ciudades de Chula Vista, Imperial Beach y San Diego, junto con la Autoridad Portuaria Unificada de San Diego (San Diego Unified Port District), celebraron un Acuerdo de Ejercicio Conjunto de Poderes (Joint Exercise of Powers Agreement o JEPA) para desarrollar e implementar el Plan de Gestión de la Cuenca del Río Otay (Otay River Watershed Management Plan o ORWMP), el cual se encuentra en etapa de desarrollo. Se anticipa que se termine y publique el borrador final de dicho Plan para otoño del 2005.18 Los usos predominantes del suelo en la cuenca son espacio abierto (67%) y urbano/residencial (20%). Los dos rasgos hidrológicos más importantes en la cuenca, los lagos Upper Otay Lake y Lower Otay Lake, son dos represas de agua que sirven de fuentes de abastecimiento además de proporcionar oportunidades importantes de hábitat y recreo. Aproximadamente 92 kilómetros cuadrados de la cuenca son parte del MSCP en un esfuerzo por proporcionar hábitat a una amplia gama de especies de flora y de fauna en peligro de extinción. Otras áreas importantes de conservación en la cuenca incluyen el refugio de vida silvestre San Diego National Wildlife Refuge, ella reserva Rancho Jamul Ecological Reserve, y las áreas de lagunas primaverales que existen en la región. El parque regional Otay River Valley Recreational Park se localiza dentro de la cuenca del Río Otay e incluye aproximadamente 8,500 acres que se extienden unos 20 kilómetros por el Valle del Río Otay desde la Bahía de San Diego. El Valle abarca desde el lindero sur de la Ciudad de Chula Vista hasta el lindero norte del Sur de San Diego (Otay Mesa/Nestor). En 1990, las Ciudades de Chula Vista y de San Diego, así como el Condado de San Diego, celebraron un JEPA para coordinar la creación de este parque multi-jurisdiccional. Este parque contiene una variedad de oportunidades recreativas que incluyen campos de juego y áreas de picnic, senderos, pistas para ciclismo, y caminos ecuestres, vida silvestre en áreas ambientalmente sensibles, y recursos culturales, históricos, agrícolas, arqueológicos y escénicos. Las porciones nororiente y norponiente del sub -área 1 del Plan Específico de East Otay Mesa han sido designadas Áreas de Conservación/Uso Limitado. Esta designación permite usos tales como deportes al aire libre, campamentos y resorts.19 Esta área, así como el sub-área 2 y el resto del área en el Plan Otay, incluye lagunas primaverales, plantas en peligro de extinción y hábitats para el águila dorada. La porción oriental del área de estudio en Tijuana es parte de un corredor de hábitat amenazado por el crecimiento urbano hacia el oriente de la Ciudad de Tijuana, así como por proyectos propuestos de infraestructura. Esta área se encuentra directamente al sur del área de Planeación de East Otay, al otro lado de la frontera. Las áreas con un uso de suelo designado como Conservación y Preservación constan de aproximadamente 72,664 acres. Aun cuando ha habido avances en la designación y preservación de espacios abiertos tanto en la región de San Diego como en Tijuana,

18 Multiple Species Conservation Program, Web Page address:

http://dplu-mscp.sdcounty.ca.gov/pub_out/watershedinformation.htm. 19 East Otay Specific Plan Amendment; Pg. 30

12

no se han llevado a cabo esfuerzos conjuntos para establecer corredores binacionales de espacios abiertos. Los temas descritos en este documento se enfocan primordialmente en vínculos entre uso del suelo y transportación, los cuales ejercen una influencia sobre las decisiones de planeación y de inversión. Muchos otros temas, tales como la calidad del aire, mitigación ambiental, y recursos culturales, podrían atenderse o ampliarse en futuros esfuerzos de planeación.