16
TÉCNICAS DE PLANEACIÓN

PLANEACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apoyo

Citation preview

Page 1: PLANEACION

TÉCNICAS DE

PLANEACIÓN

Page 2: PLANEACION

• La finalidad de las técnicas de la planeación consiste en que el administrador que las utilice, tome las decisiones más adecuadas de acuerdo a la situación más específica del medio y de la organización en donde se actúe.

• Las técnicas pueden ser usadas en cualquier proyecto.

Dado que a veces puede tratarse de un proceso de toma de decisiones, se pueden distinguir varias etapas:

• Identificación del problema.

• Desarrollo de alternativas.

• Elección de la alternativa más conveniente.

• Ejecución del plan.

Page 3: PLANEACION

• El caso de la planeación táctica y estratégica, puede requerir los conceptos de toma de decisiones por lo complejo y amplio.

• Con relación a la toma de decisiones, por ejemplo, cuando por la mañana planeamos nuestro día y elegimos qué medio de transporte utilizaremos para ir al trabajo, estamos anticipando la decisión que de no haberlo planeado, igual hubiéramos tenido que tomarle.

• Estas acciones no se limitan a la organización temporal de conductas motoras sino también a la planificación de pensamientos para realizar lo conducente.

Page 4: PLANEACION

TÉCNICAS DE PLANEACIÓN GENERALES

Y ESPECIFICAS

Page 5: PLANEACION

• Hoy la economía mundial debería contar con una estrategia como el movimiento rápido, forzando a la gente a pensar antes del tiempo.

• Está obligando a las empresas a centrarse no sólo hoy, sino también la venida de mañana, el futuro del negocio.

• Siempre ayuda a planificar la anticipación.

• La planeación no sólo te hace listo para los próximos cambios inevitables sino también a crear un negocio robusto.

Page 6: PLANEACION

• La planeación es la función de administración de negocios más fundamental, pero también la más que se usa menos.

• Una planificación está hecha para adaptarse a los cambios del ambiente interno o externo.

• Por ejemplo, la planificación interna puede incluir la introducción de un nuevo servicio, producto y así sucesivamente.

• Entorno externo es de manos del líder de cualquier negocio, como cambios en cualquiera de los reglamentos, políticas, normas establecidas por el Gobierno de la tierra y así sucesivamente.

• Para poder planificar mejor, hay una multitud de herramientas que hay desde general a propósito específico.

Page 7: PLANEACION

• TÉCNICAS DE PLANEACIÓN GENERAL:

• El Plan de cinco años.

• Este plan es especialmente útil cuando se ha fundado su empresa o lo reestructuración.

• Generalmente se trata de objetivos de la organización, información sobre la infraestructura y así sucesivamente.

• El plan de mencionar brevemente de productos y servicios, el sitio propuesto para la fabricación, gastos de funcionamiento y muchas otras cosas.

• También incluye un análisis total del mercado.

Page 8: PLANEACION

• Evaluación de riesgos.

• Este plan identifica las áreas problemáticas que pueden o no pueden surgir durante el curso del período de negocio.

• Una vez que las áreas con problemas son identificadas una estrategia es elaborada para mitigar cualquier riesgo alguno.

• El plan también asegura que se identifica cualquier oportunidad de negocio donde la empresa puede aumentar su participación en el mercado.

Page 9: PLANEACION

TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN ESPECÍFICAS.

• Estas técnicas de planificación de negocios son ampliamente utilizadas en el mundo de los negocios de hoy.

• Está bien equipado para dar la mejor estimación de tiempo de un proyecto.

• Tiene en cuenta la incertidumbre de un proyecto.

• Puede mostrar la secuencia y el tiempo para cada actividad más lógicamente, cómo estas actividades están conectadas entre sí y es una herramienta de gestión de tiempo mejor para proyectos grandes y complejos.

Page 10: PLANEACION

TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN CUANTITATIVAS

Y CUALITATIVAS

Page 11: PLANEACION

• La planeación puede definirse como el proceso de administrar el orden de secuencias para alcanzar un determinado objetivo o meta.

• También puede ser llamado como previsión.

• Los planificadores utilizan muchos métodos o disciplinas.

• Los métodos se modifican según la necesidad y el requisito de la agenda.

• Información muy diversa y compleja es manejada por ellos.

Page 12: PLANEACION

TÉCNICAS CUANTITATIVAS

• Es un método que depende menos de pequeñas preguntas, observaciones, entrevistas, discusiones de grupos focales y estudios de caso.

• Sin embargo, se centra más en la colección de datos numéricos y sus análisis y estadísticas.

• Su objetivo es cuantificar el tema de estudio y hacer inferencias sobre las relaciones entre variables.

Page 13: PLANEACION

• Los métodos cuantitativos que utilizan los planificadores se conocen muy bien en la práctica.

• Además, se establece por más como las herramientas de comercio del planificador.

• Para utilizar esta técnica es necesario para describir los datos, la estructura de la información en forma adecuada y a identificar los patrones.

Page 14: PLANEACION

TÉCNICAS CUALITATIVAS

• Es deductiva en la naturaleza, proporciona información valiosa que puede utilizarse para generar hipótesis.

• Se enfoca para revelar la esencia y la calidad de la materia.

• La mayoría de los planificadores también utilizan los métodos cualitativos, pero rara vez se reconocen.

Page 15: PLANEACION

• Los investigadores pueden utilizar diferentes enfoques en la recolección de la información.

• Este método puede proporcionar una profunda comprensión de los problemas y las barreras de ellos.

• Mientras que la mayoría de inversores y analistas el planificador depende en gran parte de las medidas cuantitativas, el hecho es que las dos técnicas se utilizarán a menudo juntos.

Page 16: PLANEACION

POR SU PACIENCIA, COOPERACIÓN Y

ATENCIÓNGRACIAS!!!