10
Planeación

Planeación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Planeación

Planeación

Page 2: Planeación

“Planeación es reflexionar sobre la naturaleza fundamental de la

organización y decidir cómo situarla o posicionarla en el

ambiente; determinar objetivos de corto y largo plazos; definir

métodos de realización”.

David R. Hampton

“La planeación es el proceso por el cual la dirección de una organización prevé el futuro y desarrolla los procedimientos de las operaciones necesarias

para alcanzarlo”

• Goldstein

“La planeación es la selección de objetivos o metas por alcanzar, definiendo las

acciones necesarias para lograrlas, tomando decisiones por anticipado y eligiendo los

cursos futuros de acción”

Harold Koontz

Conceptos de planeación

Page 3: Planeación

Permite renovar la manera de pensar del personal

Permite que las personas generen un espíritu de

esperanza por un cambio positivo

Permite utilizar mejor los recursos de la empresa

Permite aprovechar las oportunidades que se

presenten en el corto, mediano y largo plazos.

Permite que los directivos revisen las prioridades para la utilización de los recursos, y

para orientar la acción y ejecución

Permite traducir estrategias en planes de acción, permite

reducir el riesgo y la incertidumbre

Ventajas

Page 4: Planeación

Por qué fracasan los planes?

Limitaciones o riesgos de la planeación

No fundamentarse en una investigación objetiva

No ser congruentes con la misión de la empresa

No tener claros sus objetivos

Estar mal determinados los planes en tiempo y alcance

Page 5: Planeación

Falta de planeación en caso de contingencias

Falta de unificación de una visión homogénea en áreas funcionales

Tener deficiencias de comunicación en los equipos de trabajo

Complejidad de estructuración y difícil interpretación para los usuarios y operadores.

Page 6: Planeación

Principio de planeación

Principio de los hechos

Principio de estandarización

Principio de prioridad de los factores

externos sobre los internos

Principio de alineamiento

Principio de primacía y

transitividad

Principios de la planeación

Page 7: Planeación

Suposiciones fundamentadas en información y conocimiento que permiten hacer predicciones y cálculos. Trabajar con escenarios.

Premisas de la planeación

Page 8: Planeación

Los operarios conocen mejor el trabajo que los planificadores, si éstos son teóricos o

no tienen experiencia.

El personal operario es una fuente de

creatividad.

El involucramiento del personal en la

planificación es motivador

Todo nuevo plan genera resistencia y

temor, y puede atentar contra

intereses.

Axiomas de la planeación

Page 9: Planeación

Los planes de corto plazo deben estar soportados y fundamentados en la estrategia del negocio.

Un plan que modifique actitudes y hábitos requiere capacitación, sensibilización y transición.

Una vez establecidos los planes, son irreversibles.

Entre más estructurado está un plan, más irreversible y poco práctico para responder rápidamente a la competencia.

Page 10: Planeación

Aplicación

Aplica el proceso administrativo para describir las funciones de cada

etapa en la dinámica de funcionamiento de una pequeña

empresa comercializadora.

Investiga y elabora un cuadro comparativo de los conceptos de

planeación de algunos autores. En una columna indica las

aportaciones que enriquecieron al concepto.

Elabora un diagrama o mapa conceptual para explicar cómo los principios, axiomas y premisas son guías conceptuales para generar las acciones para la implementación y mejora continua de la operación en

las empresas.

En qué consiste ser un “planificador competente”?