6
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO MODULO: ARITMETICA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DOCENTE: OMAR ANDRADE ESPINOSA INTEGRANTES DEL EQUIPO: IRIS YAMILET JIMENEZ RIVERO KARIBET DEL CARMEN CASTILLO HERNÁNDEZ MELISSA ROSAS ALTAMIRANO LAURA ELENA HERNÁNDEZ GARCÍA LICENCIATURA: EDUCACIÓN PRIMARIA SEMESTRE: GRUPO: “A”

Planeación aritmetica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeación aritmetica

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

MODULO:

ARITMETICA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA

DOCENTE:

OMAR ANDRADE ESPINOSA

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

IRIS YAMILET JIMENEZ RIVEROKARIBET DEL CARMEN CASTILLO HERNÁNDEZ

MELISSA ROSAS ALTAMIRANOLAURA ELENA HERNÁNDEZ GARCÍA

LICENCIATURA:

EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMESTRE:

GRUPO:

“A”

CD. IXTEPEC, OAX. ENERO DEL 2014.

MATEMATICAS 5° GRADOTEMA DE LA CLASE: PENSEMOS COMO CALCULAR

Page 2: Planeación aritmetica

ESTANDARES DE MATEMATICAS 1.- Sentido numérico y pensamiento algebraico

Durante este periodo el eje incluye los siguientes temas: 1.1. Números y sistemas de numeración. 1.2. Problemas aditivos. 1.3. Problemas multiplicativos.

2.-Forma, espacio y medida

Durante este periodo el eje incluye los siguientes temas: 2.1. Figuras y cuerpos geométricos. 2.2. Ubicación espacial. 2.3. Medida.

PROPÓSITO DE LA CLASE:

Se pretende que los alumnos: Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar

o comunicar cantidades en distintas formas. Emplear la operación básica (multiplicación), para la solución de los problemas que se

presenten en su vida cotidiana. Preparar en los alumnos para la extensión de la multiplicación con números enteros a

la multiplicación con números decimales. Expresen e interpreten medidas con distintos tipos de unidad, para calcular perímetros,

áreas y volúmenes de los polígonos (cilindro).

PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Revisando las actividades anteriores podemos darnos cuenta que os alumnos ya cuentan con el conocimiento necesario para resolver los ejercicios que se le presentan.

SECUENCIA DE PREGUNTAS:

Comentar ante el grupo como le podemos hacer para solucionar el siguiente planteamiento ¿Cuántos decilitros hay en un litro?

RESOLUCION GRUPAL / RESOLUCION INDEPENDIENTE:Que los alumnos individualmente resuelvan el problema, después aporten sus ideas al grupo respecto a la forma en que considere se resolverá el problema.

EXPLICACION-DISCUCION/VALIDACION- COMPARACION

Cierto alumno presente la solución del problema. Se le hará la pregunta a los niños: ¿están de acuerdo o tienen otra forma de resolverlo? ¿Están seguros que se resuelven así?¿Por qué creen que ese es el procedimiento para llegar a la solución?¿Existe otra manera de llegar a la respuesta?

Page 3: Planeación aritmetica

RESUMEN/APLICACIÓN Y POSTERIORES DESARROLLOSEn base a las ideas que surgieron en el desarrollo del problema, el alumno podrá resolver problemas con volúmenes de diferentes formas.

EXPLICACIÓN-DISCUSIÓN / VALIDACIÓN-COMPARACIÓN

Comparar los resultados que presentan los alumnos, incitar a los alumnos a que presenten su respuesta al grupo.

ACTIVIDADES:

Page 4: Planeación aritmetica

RECURSOS MATERIALES:

BOTELLAS AGUA PLUMONES PIZARRON CALCULADORA

RECURSOS DIDACTICOS:

LIBRO DE ACTIVIDADES