5
PLANEACIÒN PARA LA EDUCACIÒN ARTÌSTICA ESCUELA: José Aguilar Barraza GRUPO: 4to NOMBRE DEL PRACTICANTE: Barraza Corrales Annette Patricia PROPÒSITOS: Desarrollen la competencia artística y cultural a partir del acercamiento a los lenguajes, procesos y recursos de las artes, con base en el trabajo pedagógico diseñado para potencializar sus capacidades, atender sus intereses y satisfacer sus necesidades socioculturales. BLOQUE: 1 PERIODO DEL 6 AL 17 de octubre del 2014 APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue diferentes formas, soportes y materiales en producciones bidimensionales. CONTENIDOS (DE ACUERDO A LOS EJES DE ENSEÑANZA) ARTES VISUALES artes visuales COMPETENCIA CULTURAL ARTÌSTICA: Una construcción de habilidades perceptivas y expresivas que dan apertura al conocimiento de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la comprensión y la conservación del patrimonio cultural. EXPRESIÒN APRECIACIÒN CONTEXTUALIZACIÒN Observación de representaciones bidimensionales donde estén presentes

Planeacion artistica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion artistica

PLANEACIÒN PARA LA EDUCACIÒN ARTÌSTICA

ESCUELA: José Aguilar Barraza GRUPO: 4to NOMBRE DEL PRACTICANTE: Barraza Corrales Annette Patricia

PROPÒSITOS:Desarrollen la competencia artística y cultural a partir del acercamiento a los

lenguajes, procesos y recursos de las artes, con base en el trabajo pedagógico

diseñado para potencializar sus capacidades, atender sus intereses y

satisfacer sus necesidades socioculturales.

BLOQUE: 1PERIODO DEL 6 AL 17 de octubre del 2014

APRENDIZAJES ESPERADOS:• Distingue diferentes formas, soportes y materiales en producciones bidimensionales.

CONTENIDOS (DE ACUERDO A LOS EJES DE ENSEÑANZA)

ARTES VISUALES

artes visuales

COMPETENCIA CULTURAL ARTÌSTICA: Una construcción de habilidades perceptivas y expresivas que dan apertura al conocimiento de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la comprensión y la conservación del patrimonio cultural.

DESCRIPCIÒN DE LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES O PROYECTO

TIEMPO ESTIMADO

PROCESOS E INSTRUMENTOS APLICADOS

ESPACIOS,RECURSOS Y MATERIALES

DIDÀCTICOS

EXPRESIÒN APRECIACIÒNCONTEXTUALIZACIÒN

Observación de representaciones

bidimensionales donde estén presentes diferentes

formatos, soportes y

Page 2: Planeacion artistica

Inicio:Rescate de conocimientos previos:

- Se les mostrará a los alumnos una pequeña presentación en donde aparecen diversas figuras bidimensionales. Se les pedirá que observen con cuidado y señalen diferencias o semejanzas que logren ver entre ellas.

- Se les realizarán las siguientes interrogantes:

¿Qué figura es? ¿Qué elementos permiten saberlo?

Desarrollo:Se invitará a los alumnos a participar en la siguiente actividad. Se presentarán un conjunto de formas y cuerpos geométricos que deberán ser clasificadas de acuerdo a si presentan líneas curvas o rectas.

- Se presentaran líneas, figuras y cuerpos geométricos los cuales deberán ser agrupados en relación a si son líneas, si son figuras o si son cuerpos geométricos.

- Les presentaré un paisaje de la vida cotidiana el cual consiste que los alumnos identifiquen 5 líneas rectas, 5 líneas curvas, 5 figuras planas y 5 figuras con volumen (cuerpos geométricos) que lograrán observando el paisaje.

- Les preguntaré ¿qué elementos

15 minutos

20 minutos

Contemplación de figuras para su comprensión.

Visualización de una obra para identificar diferentes cuerpos geométricos.

- Cañón- Lamina con

diferentes figuras

- Plastilina- Planificación- Aula de clases- Fotocopia- Imagen de un

paisaje.

Page 3: Planeacion artistica

debieron poner en práctica para resolver la actividad de forma exitosa?

- Realizaran un escrito donde explicaran como lograron encontrar todas las figuras y líneas. Además de cómo fue su experiencia trabajando en equipo.

Cierre:

- Les realizare la siguiente pregunta: ¿qué hemos aprendido hoy?

- A través de una presentación de una lámina con múltiples figuras, líneas, planas y con volumen, de manera que con el trabajo colectivo puedan ir reconociendo las imágenes y encerrando en un círculo las distintas figuras.

- Les daré las instrucciones en una fotocopia para que realicen una figura bidimensional.

- Con plastilina realizaran diferentes figuras geométricas para que quede más claro las figuras bidimensionales.

- Realizaran una figura con cartón que represente un objeto(figura) bidimencional.

20 minutos

Manipulación y creación utilizando las artes pláticas para elaborar figuras bidimensionales.

Page 4: Planeacion artistica

____________________________________ ___________________________________________

FIRMA DEL PROF. DE EDUCACIÒN ARTÌSTICA VO.BO DEL ASESOR DE EDUCACIÒN ARTÌSTICA

Faustino Antonio Lamas Cedano

______________________________________ _______________________________________

Practicante: Barraza corrales Annette Patricia Directora : María Cecilia Serrano Cruz