5
Planeación didáctica Escuela: ___”Leona Vicario”____ Practicante: __Juan Carlos Bustamante Lizárraga._ Fecha de aplicación del __24________ al ______5 de Diciembre__del 2014 Asignatura: ________Español____________ Grado: _____4to____________ Bloque: _____II____ Practica social del lenguaje: _ Escribir narraciones a Partir de refranes _ Tipo de texto: __Narrativo__________________________________ Ámbito: _TEMAS DE REFLEXIÓN._ Estándar: Comprende los aspectos centrales de un texto (tema, eventos, trama, personajes involucrados) Propósitos Educación Primaria: reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos) Didácticos (Aprendizajes Esperados): Identifica los recursos literarios empleados en los refranes Competencias que se favorecen: _ Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas •Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones._________________________________________________________________ ______________ Sesiones: __2/1______ tiempo estimado: ________90min_________. Exploración de conocimientos previos: Primeramente para rescatar los conocimientos de los alumnos llevaré algunos refranes y se los leeré, los comentaremos y sacaremos los puntos importantes de los cuales nos hablan dicho refranes, después lanzaré los siguientes cuestionamientos ¿de que tratan los refranes?¿Qué mensaje transmiten?¿En qué situación han usado o escuchado refranes?¿qué diferencia hay entre un refrán una adivinanza y un trabalenguas? Se comentaran las preguntas y después de eso pasaremos a una siguiente actividad. Producciones para el desarrollo del producto: Sugerencias para el docente: Recopilación de refranes en diversas fuentes, orales o escritas. Actividades La actividad consistirá en buscar fuentes donde nos proporcionen diferentes refranes, puede ser intenet, biblioteca, libros en casa e incluso se puede preguntar a sus padres. Cada alumno tendrán que tener 5 refranes no pueden ser repetidos cada quien tiene que tener diferentes ya que se ocuparan para la siguiente actividad. Temas de reflexión: Comprensión e interpretación Producción para el cierre

Planeacion de español jc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion de español jc

Planeación didáctica

Escuela: ___”Leona Vicario”____ Practicante: __Juan Carlos Bustamante Lizárraga._ Fecha de aplicación del __24________ al ______5 de Diciembre__del 2014 Asignatura: ________Español____________ Grado: _____4to____________ Bloque: _____II____ Practica social del lenguaje: _ Escribir narraciones a Partir de refranes_ Tipo de texto: __Narrativo__________________________________ Ámbito:_TEMAS DE REFLEXIÓN._ Estándar: Comprende los aspectos centrales de un texto (tema, eventos, trama, personajes involucrados) Propósitos Educación Primaria: reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos) Didácticos (Aprendizajes Esperados): Identifica los recursos literarios empleados en los refranes

Competencias que se favorecen: _ Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas •Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones._________________________________________________________________ ______________ Sesiones: __2/1______ tiempo estimado: ________90min_________.

Exploración de conocimientos previos: Primeramente para rescatar los conocimientos de los alumnos llevaré algunos refranes y se los leeré, los comentaremos y sacaremos los puntos importantes de los cuales nos hablan dicho refranes, después lanzaré los siguientes cuestionamientos ¿de que tratan los refranes?¿Qué mensaje transmiten?¿En qué situación han usado o escuchado refranes?¿qué diferencia hay entre un refrán una adivinanza y un trabalenguas? Se comentaran las preguntas y después de eso pasaremos a una siguiente actividad. Producciones para el desarrollo del producto: Sugerencias para el docente:

Recopilación de refranes en diversas fuentes, orales o escritas.

Actividades La actividad consistirá en buscar fuentes donde nos proporcionen diferentes refranes, puede ser intenet, biblioteca, libros en casa e incluso se puede preguntar a sus padres. Cada alumno tendrán que tener 5 refranes no pueden ser repetidos cada quien tiene que tener diferentes ya que se ocuparan para la siguiente actividad. Temas de reflexión: Comprensión e interpretación

Producción para el cierre

Page 2: Planeacion de español jc

Recopilación de refranes en diversas fuentes, orales o

escritas.

Actividades

La actividad siguiente será en vinas comentarán los refranes que tienen y juntos sacarán características que definen e identifican como: rima, palabras cortas y largas, metáfora, juego de palabras etc, esto se comentará en forma grupal ya que después de esto seguirá una última actividad. Cada alumno realizará dos refranes esto con el fin de ir conociendo las fallas en las que se debe de trabajar, de igual manera de comentaran frente a grupo y entre todos evaluaremos los refranes de sus compañeros, Temas de reflexión: Comprensión e interpretación

Anticipando dificultades Materiales necesarios

Libreta. computadora Libro de la biblioteca.

Plumones. Programa

Evaluación Producción a evaluar Indicadores de evaluación Instrumento de evaluación

Recopilación de refranes en diversas fuentes, orales o escritas.

Participación individual.

Disposición. Coherencia con la interpretación. Significado a lo que se está

leyendo.

Se valuara por medio de una bitácora de col y una lista de cotejo.

Page 3: Planeacion de español jc

Observaciones:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

Alumno practicante

Juan carlos Bustamante Lizárraga.

Encargada del grupo

Vo. Bo. de la directora(a)

Vo. Bo. del profesor

Karem Denisse Tornero Álvarez

Page 4: Planeacion de español jc

Lista de cotejo.

SI NO

Reconoces los refranes.

Se te facilita manejar este tipo de información

Consideras que

Consideras que te falto reforzar algunas aspectos sobre dicho tema

te gusto la clase de español

Page 5: Planeacion de español jc

Lista de cotejo.

Muy poco

A veces siempre

Identifico fuentes para obtener diferentes refranes.

Aplico la tecnología para consultar información de este tipo.

Se te dificulta manejar información de este tipo.

Te gusta hacer refranes