11
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y ETAPAS PARA SU DESARROLLO  1 . Concepto El contador público al er re!"erido por "na entidad para !"e e#ita " opini$n acerca de lo etado %nanciero de la #i#a debe &aranti'ar "n #(ni#o de calidad en " traba)o* por tal #oti+o debe c"#plir la nor#a de a"ditoria &eneral#ente aceptada epec(%ca#ente el principio de planeaci$n , "per+ii$n !"e dice- el traba)o de a"ditor(a debe er planeado adec"ada#ente , i e "an a,"dante* deben er "per+iado en /or#a apropiada. 0. Ob)eti+o el a"ditor obtiene de "na adec"ada planeaci$n , "per+ii$n de la a"ditor(a re"ltado ati/actorio !"e le per#iten )"ti%car " opini$n ante la &ran reponabilidad !"e a"#e. . Pri#er contacto con el cliente en propecto e neceario !"e el contador público e entre+ite la +ece !"e ea neceario con " cliente ante del inicio de la a"ditor(a* con la %nalidad de de%nir la condicione b2ica del er+icio !"e +a a proporcionar. E reco#endable* !"e el a"ditor elabore pre+ia#ente "na lita de lo a"nto !"e +a a tratar con " cliente* dep"3 de tratarlo* debe e+al"arlo , deter#inar i e re!"iere o no otra entre+ita* para aclarar lo p"nto o proble#a !"e 4a,an "r&ido co#o conec"encia de la entre+ita anterior. Entre lo p"nto #2 i#portante !"e el a"ditor debe %)ar con " cliente et2n- De%nici$n del tipo de er+icio !"e +a a pretar. Condicione del er+icio 5tie#po* 4onorario* &ato* etc.6. la li#itacione del er+icio. Lo ele#ento !"e +a a proporcionar el cliente.

Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

Citation preview

Page 1: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 1/11

PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y ETAPAS PARA SU DESARROLLO

 

1 . Concepto

El contador público al er re!"erido por "na entidad para !"e e#ita " opini$nacerca de lo etado %nanciero de la #i#a debe &aranti'ar "n #(ni#o decalidad en " traba)o* por tal #oti+o debe c"#plir la nor#a de a"ditoria&eneral#ente aceptada epec(%ca#ente el principio de planeaci$n ,"per+ii$n !"e dice- el traba)o de a"ditor(a debe er planeadoadec"ada#ente , i e "an a,"dante* deben er "per+iado en /or#aapropiada.

0. Ob)eti+o

el a"ditor obtiene de "na adec"ada planeaci$n , "per+ii$n de la a"ditor(are"ltado ati/actorio !"e le per#iten )"ti%car " opini$n ante la &ranreponabilidad !"e a"#e.

. Pri#er contacto con el cliente en propecto

e neceario !"e el contador público e entre+ite la +ece !"e ea neceario

con " cliente ante del inicio de la a"ditor(a* con la %nalidad de de%nir lacondicione b2ica del er+icio !"e +a a proporcionar.

E reco#endable* !"e el a"ditor elabore pre+ia#ente "na lita de lo a"nto!"e +a a tratar con " cliente* dep"3 de tratarlo* debe e+al"arlo ,deter#inar i e re!"iere o no otra entre+ita* para aclarar lo p"nto oproble#a !"e 4a,an "r&ido co#o conec"encia de la entre+ita anterior.

Entre lo p"nto #2 i#portante !"e el a"ditor debe %)ar con " cliente et2n-

De%nici$n del tipo de er+icio !"e +a a pretar.

Condicione del er+icio 5tie#po* 4onorario* &ato* etc.6.

la li#itacione del er+icio.

Lo ele#ento !"e +a a proporcionar el cliente.

Page 2: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 2/11

Coordinaci$n del traba)o en la o%cina del cliente.

A !"i3n e +a a diri&ir , entre&ar el dicta#en.

1. T3cnica , procedi#iento de a"ditor(a.

 T3cnica

Pode#o de%nir la t3cnica de a"ditor(a co#o lo #3todo pr2ctico dein+eti&aci$n , pr"eba !"e "tili'a el a"ditor para obtener la e+idencianecearia !"e /"nda#ente " opinione , concl"ione* " e#pleo e baa en" criterio o )"icio* e&ún la circ"ntancia.E "n #3todo o detalle deprocedi#iento* eencial en la pr2ctica acertada de c"al!"ier ciencia o arte. Enla a"ditor(a. La t3cnica on #3todo ae!"ible para obtener #aterial dee+idencia.La t3cnica , lo procedi#iento et2n etrec4a#ente relacionado.

Si la t3cnica on deacertada* la a"ditor(a no alcan'ar2 la nor#aaceptada de e)ec"ci$n.

Clae de T3cnica

La t3cnica e clai%can &eneral#ente con bae en la acci$n !"e e +a ae/ect"ar. Eta accione +eri%cadora p"eden er oc"lare* +erbale* porecrito* por re+ii$n del contenido de doc"#ento , por e7a#en /(ico.

Si&"iendo eta clai%caci$n la t3cnica de a"ditor(a e a&r"pan

epec(%ca#ente de la i&"iente #anera-

1. Oc"lar

0. 8erbal

. Ecrita

9. Doc"#ental

:. Inpecci$n ;(ica

Procedi#iento

Son el con)"nto de t3cnica de in+eti&aci$n aplicable a "na partida o a "n&r"po de 4ec4o , circ"ntancia relati+a a lo etado %nanciero ")eto ae7a#en #ediante lo c"ale el contador público obtiene la bae para/"nda#entar " opini$n.

Page 3: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 3/11

E la co#binaci$n de do o #2 t3cnica* #ientra !"e la con)"&aci$n de do o#2 procedi#iento de a"ditoria deri+an lo pro&ra#a de a"ditoria* , alcon)"nto de pro&ra#a de a"ditoria e le deno#ina plan de a"ditor(a.

Criterio-

Lo criterio de A"ditor(a ;inanciera e de%nen entonce* co#o la nor#a ,principio de contabilidad precrito por la Contad"r(a &eneral de la Naci$n*!"e +iene a er el con)"nto de pot"lado* concepto , li#itacione !"e/"nda#entan , circ"ncriben la in/or#aci$n contable.

<. Etapa 5preli#inar* inter#edia , %nal6

Plani%caci$n de la A"ditoria

La pri#era nor#a de a"ditoria &eneral#ente aceptada del traba)o de ca#pore!"iere de "na plani%cacion adec"ada.

La a"ditoria e debe plani%car de /or#a adec"ada , lo a,"dante* i e !"e etienen e deben

S"per+iar en /or#a correcta.

E7iten tre ra'one por la c"ale el a"ditor planea adec"ada#ente "co#pro#io - para per#itir !"e el a"ditor obten&a la e+idencia "%ciente ,co#petente , "%ciente para la circ"ntancia* a,"dar a #antener locoto a "n ni+el ra'onable , e+itar #alo entendido con el cliente.

=a, > parte i#portante de la plani%cacion de la a"ditoria -

Plan pre+io

Obtencion de antecedente de el cliente

Obtener in/or#acion obre la obli&acione le&ale del cliente

Reali'acion de procedi#iento analitico preli#inare

Page 4: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 4/11

E+al"acion de la i#portancia , el rie&o

Conoci#iento de la etr"ct"ra del control interno

E+al"acion del del rie&o de control-

La #a,or parte de la plani%cacion pre+ia oc"rre al principio de la a"ditoria con/rec"encia en la o%cina del cliente* en la #edida de lo poible. I#plica decidir ie acepta o contin"a 4aciendo la a"ditoria para el cliente* e+al"ar la ra'onedel cliente para la a"ditoria* obtener "na carta de co#pro#io , elecci$n?ar alperonal de la a"ditoria.

IN8ESTI@ACION DE NUE8OS CLIENTES-

Ante de aceptar a "n n"e+o cliente* la #a,oria de lo depac4o decontadore p"blico in+eti&an la cia para deter#inar S" aceptabilidad. Deberae+al"are la poicion del poible cliente en la co#"nidad e#?prearial*etabilidad %nanciera , la relacione con lo depac4o de contadorep"blico anteriore.

En el cao de lo cliente !"e 4an ido a"ditado anterior#ente por otrodepac4o de contadore p"blico el n"e+o a"ditor debe co#"nicare con ela"ditor anterior. El propoito de eto e a,"dar al a"ditor "ce?or i debe de

aceptar o no el co#pro#io. Eto a,"da al "ceor a conocer i el cliente notiene inte&rid?ad o i 4a 4abido proble#a con principio de contabilidad* loproceo de a"ditoria o lo in+entario.

La reponabilidad de iniciar la co#"nicaci$n e del a"ditor "ceor. A"nc"ando "n cliente poible 4a,a ido a"ditado por otra %r#a de contadorep"blico* a #en"do e 4acen otra in+eti&acione. La /"ent?e dein/or#acion incl",en abo&ado locale* otro depac4o de contadore* banco, otra e#prea.

CLIENTES CONTINUOS -

Lo contadore p"blico e+al"an " cliente e7itente cada ao paradeter#inar i e7iten ra'one para no contin"ar reali'ando "na a"ditoria. EnconBicto anteriore obre co#o poder dar "n alcan'e adec"a?do a la a"ditoria*

Page 5: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 5/11

el tipo de opinion !"e e +a a e#itir o lo 4onorario on ca"a por la c"eleel a"di?tor "pende S" relacion con el cliente. Se deter#ina i al cliente le/alta inte&ridad , por* lo tanto ,a no debe de er S" cliente. Si e7ite "n liti&iocontra "n depac4o de contadore p"blico por parte del clien?te o "nade#anda contra el #i#o por parte del depac4o de contadore p"blico* el

depac4o no p"ede 4acer "na a"ditoria.

La in+eti&acion de cliente n"e+o , la reconideracion de lo e7itente eparte eencial para decidir obre el rie&o de "na a"ditoria aceptable.

RAONES DEL CLIENTE PARA UNA AUDITORIA -

Lo "o #a probable de lo etado %nanciero p"eden deter#inare apartir de la e7periencia pre+ia con el cliente , de platica con la direccion. A lolar&o del traba)o el a"ditor obtiene in/or#acion adicio?nal del por!"e e !"iere

reali'ar "na a"ditoria , lo probable "o de lo etado %nanciero.

OTENCION DE ANTECEDENTES -

Un conoci#iento a#plio del ne&ocio del cliente , de la ind"tria , "nconoci#iento obre la operaci$n?e de la co#pa(a on eenciale parareali'ar "na a"ditoria adec"ada. La #a,or parte de la in/or#acion e obtienede la intalacione del cliente epeci%ca#ente en el cao de "n cliente n"e+o.

CONOCIIENTO DE LA INDUSTRIA Y EPRESA DEL CLIENTE -

E i#portante conocer la e#prea !"e e +a a a"ditar por ra'one -

1?Re!"eri#iento de contabilidad ditinto en la di/erente e#prea.

0?Identi%cacion del rie&o aceptable de la a"ditoria !"e realice el el a"ditor o ie acone)able a"ditar otra e#prea i&"ale.

?Lo rie&o in4erente a la e#prea de "na #i#a ind"tria.

El conoci#iento de la ind"tria del cliente e obtiene de +aria /or#a. Entreeta e incl",en con+era?cione con el a"ditor !"e /"e reponable delco#pro#io en ao anteriore , a"ditore !"e ten&an con?trato en laact"alidad !"e ean i#ilare.

Lo arc4i+o per#anente del a"ditor a #en"do incl",en el 4itorial de laco#pa(a* "na lita de la pri?ncipale acti+idade del cliente , "n arc4i+o dela plitica de contabilidad en ao anteriore.

Page 6: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 6/11

8ISITA A LA PLANTA ;ISICA Y O;ICINAS -

E "til para conocer #e)or la e#prea del cliente , " operacione* por lo !"erepreenta "na oport"nid?ad para ober+ar la operacione , conocer peronal

i#portante.

OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS -

La operacione con parte relacionada on i#portante para lo a"ditorepor!"e #ani/etaran en lo etado %nanciero i on i#portante . La nor#ainternacionale de contabilidad* re!"ieren la #ani/e?tacion de la nat"rale'a dela relacion !"e e tiene con "na tercera parte * "na decripcion de la operaci?one* incl",endo #onto en dolare , #onto +encido , con parte

relacionada.

ACTA CONSTITUTI8A -

El acta contit"ti+a e otor&ada por el etado en el c"al e contit",e laco#pa(a , e el doc"#ento le&al neceario para reconocer a "na e#preaco#o entidad independiente. En ella e incl",e el no#bre e7acto de laco#pa(a* la /ec4a de S" contit"cion* lo tipo , #onto ocial !"e e#ite laco#pa(a , lo tipo de

onto de capital ocial !"e e#ite la co#pa(a , lo tipo de acti+idadee#preariale !"e p"ede reali'ar.

INUTAS DE LAS FUNTAS -

Son el re&itro o%cial de la )"nta del cone)o directi+o , accionita. Etaincl",en re"#ene de lo te?#a #a i#portante !"e e anali'aron en eta

 )"nta , la deciione !"e to#aron lo directore , accio?nita.

La #in"ta incl",en 0 tipo de in/or#acion pertinente -

A"tori'acione , debate del cone)o directi+o !"e a/ectan el rie&o in4erente*co#o co#penacion a /"ncionario* n"e+o contrato , con+enio* ad!"iicionde propiedade* preta#o , pa&o de di+idendo.

La in/or#acion incl"ida en la #in"ta !"e a/ecta la e+al"acion !"e 4ace ela"ditor del rie&o in4erente .

Page 7: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 7/11

CONTRATOS -

La #a,oria de lo contrato on de "#o intere para la parte en la a"ditoria*, en la practica reciben e?pecial atencion d"rante ela pr"eba detallada.

PAPELES DE TRAAFO -

Lo papele de traba)o on lo arc4i+o !"e &"arda el a"ditor de loprocedi#iento aplicado* la pr"eba reali'ada* la in/or#acion obtenida , laconcl"ione pertinente a la !"e e lle&aron en la a"ditoria.

El a"ditor e#plea papele de traba)o para /acilitar S" e7a#en , proporcionar"n re&itro de la a"ditoria re?ali'ada. No e7ite "na /or#a tandard para lopapele de traba)o. No debera er inBe7ible la /or#a , co?ntenido de lopapele de traba)o. a bien lo papele de traba)o e diearan para ti/acerla pre/encia del a"ditor relati+a a concepto tale co#o planeacion* indice, /or#a de la ced"la.

ASE PARA LA PLANI;ICACION DE LA AUDITORIA -

Lo papele de traba)o incl",en in/or#acion obre plani%cacion di+era co#op"ede er in/or#acion de?cripti+a obre la etr"ct"ra de control interno* "npre"p"eto de tie#po para cada "na de la area de la a?"ditoria* "npro&ra#a de a"ditoria , lo re"ltado de la a"ditoria del ao anterior.

RE@ISTRO DE LAS E8IDENCIAS ACUULADAS Y RESULTADOS DE PRUEAS -

Lo papele de traba)o on el principal #edio de doc"#entacion en lareali'acion de la a"ditoria. Si e pr?eenta "na neceidad el a"ditor debe ercapa' de de#otrar a la dependencia re&"latoria , a lo trib"a?le !"e laa"ditoria et"+o bien planeada , adec"ada#ente "per+iada * lo dato/"eron con+eniente , oport"no , el in/or#e de a"ditoria /"e adec"adoconiderando " re"ltado.

Page 8: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 8/11

DATOS PARA DETERINAR EL TIPO ADECUADO DE IN;ORE DE AUDITORIA -

Lo papele de traba)o on "na /"ente i#portante de in/or#acion !"e a,"da ala"ditor a decidir el in/or#e adec"ado de a"ditoria !"e +a a e#itir endeter#inada circ"ntancia.

ASE DE ANALISIS PARA SUPER8ISORES Y SOCIOS -

Son el principal #arco de re/erencia !"e "tili'a el peronal de "per+iion parae+al"ar i e re"nieron dato "%ciente , co#petente para )"ti%car elin/or#e de la a"ditoria.

ARC=I8OS PERANENTES -

Lo arc4i+o per#ante tienen co#o ob)eti+o re"nir dato de nat"rale'a4itorica o contin"a relati+o a la preente a"ditoria. Son "na /"entecon+eniente de in/or#acion obre la a"ditoria !"e e de intere contin?"i de "nao a otro en eto e incl",e lo i&"iente -

Re"#ene o copia de doc"#ento de la co#pa(a !"e on de i#portanciacontin"a co#o el acta co?ntit"ti+a* lo etat"to* lo con+enio le&ale dee#iion , co#pra de bono , lo contrato.

Analii de ao anteriore de c"enta !"e tienen i#portancia contin"a para ela"ditor.

In/or#acion relacionada con el conoci#iento de la etr"ct"ra de control internode la co#pa(a

Lo re"ltado analitico de de a"ditoria de ao anteriore.

ARC=I8OS PRESENTES-

Incl",en preente incl",en todo lo doc"#ento de traba)o aplicable al ao!"e e eta aplicando. E7ite "n con)"nto de arc4i+o per#anente para el

cliente , otro para el ao de la a"ditoria.

Co#poici$n -

PRO@RAA DE AUDITORIA -

Page 9: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 9/11

Co#ún#ente e coner+a el pro&ra#a de a"ditoria en arc4i+o eparado a %nde #e)orar la coordinaci$n en toda la parte de la a"ditoria.

IN;ORACION @ENERAL -

Incl",en #e#orando de plani%caci$n de a"ditoria* reú#ene o copia de la#in"ta de la )"nta del cone)o directi+o* reú#ene de contrato ocon+enio * nota obre platica con el cliente , co#entario o an2lii.

ALANA DE COPROACION DE TRAAFO -

E la t3cnica !"e "tili'a el a"ditor para anali'ar lo #onto de la c"enta en la

a"ditoria !"e le per#ite a el a"ditor a4orrar tie#po. Cada c"enta anali'ada erepaldada por "na ced"la ec"ndaria.

ASIENTOS DE AFUSTE Y RECLASI;ICACION -

Lo aiento de reclai%caci$n &eneral#ente e 4acen en lo etado%nanciero para preentar la in/or#aci$n de contabilidad en /or#a adec"adaa"n c"ando lo aldo del #a,or eten correcto.

CEDULAS DE APOYO -

Se clai%can en -

Analii - tiene por ob)eti+o #otrar la acti+idad de "na c"enta del balanced"rante "n periodo deter#i?nado.

alan'a de co#probacion o lita - conite en detalle !"e contit",en loaldo de %n de ao ,a ea de "n balance o etado de re"ltado.

Conciliacion de #onto - apo,a "n #onto epeci%co , por lo &eneral e epera!"e relacione el #onto re&itrado en lo re&itro del cliente con otra /"entein/oe#acion.

Pr"eba de ra'onabilidad - Contiene in/or#acion !"e per#ite a el a"ditore+al"ar i 4a, "n error coni?derando lo re"ltado de la a"ditoria.

Re"#en de procedi#iento - En eta e re"#en lo re"ltado de "nprocedi#iento de a"ditoria epe?ci%co reali'ado.

Page 10: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 10/11

In/or#acion- Ete tipo de ced"la contiene in/or#acion en relacion a e+idenciade a"ditoria

Doc"#entacion e7terna - Conite en la doc"#entacion e7terna !"e re"nen loa"ditore tale co#o contetacione de con%r#acion , copia de con+enio.

PROPIEDAD DE LOS PAPELES DE TRAAFO -

Lo papele de traba)o on de la propiedad e7cl"i+a del a"ditor. La "nica +e'!"e otra perona* incl",endo al cliente tiene derec4o le&ale para e7a#inarlo papele de traba)o e c"ando lo re!"iere "n trib"nal co#o e+idencia le&al.Se coner+a en lo depac4o co#o /"ente de con"lta.

6.1 CONCEPTO DE PLANEACIÓN

En el proceso administrativo, se tiene como etapa inicial la Planeación, la cualconsiste en la formulación del estado futuro deseado para una organiación !con "ase en #ste plantear cursos alternativos de acción, evaluarlos ! as$definir los mecanismos adecuados a seguir para alcanar los o"%etivospropuestos, adem&s de la determinación de la asignación de los recursos'umanos ! f$sicos necesarios para una eficiente utiliación(

La planeación implica crear el futuro desde el presente con una visiónprospectiva, es decir como una prolongación de #ste ! comprende por lo tantoel esta"lecimiento anticipado de o"%etivos, pol$ticas, estrategias, reglas,procedimientos, programas, presupuestos, pronósticos, etc( 

3. "Planeación" significa desarrollar una estrategia general y unenfoque detallado para la naturaleza, oportunidad y alcanceesperados de la auditoría. El auditor plantea desempeñar la auditoríade manera eficiente y oportuna 

Planeación del trabajo . !a planeación adecuada del trabajo de auditoría ayuda a asegurar que se presta atención adecuada a reas importantes de la auditoría,que los problemas potenciales son identificados y que el trabajo escompletado en forma e#pedita. !a planeación tambi$n ayuda para laapropiada asignación de trabajo a los au#iliares y para lacoordinación del trabajo %ec%o por otros auditores y e#pertos.  ) NIA,

*++ - La primera fase del tra"a%o de Auditor$a es tam"i#n la Planeación ! tiene lamisma connotación de la etapa del proceso administrativo descrita, peroaplicada espec$ficamente al e.amen a realiar( La planeación de la auditor$aal igual /ue la planeación en el proceso administrativo, est& conformada poro"%etivos, procedimientos, programas ! presupuestos( 

Page 11: Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

7/17/2019 Planeación de La Auditoria y Etapas Para Su Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-de-la-auditoria-y-etapas-para-su-desarrollo 11/11

Los o"%etivos son los propósitos esta"lecidos con antelación /ue marcan ladirectri /ue de"e seguir el auditor al realiar el e.amen ! /ue definenpr&cticamente las actividades /ue realiar& el mismo para cumplir con ellos( Los procedimientos se constitu!en como el con%unto de t#cnicas organiadasen forma lógica ! secuencial con las cuales se pretende el cumplimiento de los

o"%etivos del e.amen, las cuales determinan la e.tensión ! oportunidad de lasprue"as a aplicar ! los instrumentos /ue se utiliar&n en la o"tención de lasmismas( Los programas son los planes espec$ficos /ue sustentados en los o"%etivos !los procedimientos determinan el desarrollo de las actividades teniendo encuenta los recursos 'umanos ! de tiempo( Los presupuestos se refieren a la presentación de los programas de auditor$avalorados en unidades financieras, para determinar sus costos ! de estamanera planear los ingresos /ue de"en estimarse( 0e puede entonces conceptualiar la Planeación de la Auditor$a as$1

 !a Planeación de la &uditoría es la fase inicial del e#amen y consisteen determinar de manera anticipada los procedimientos que se 'an autilizar, la e#tensión de las pruebas que se 'an a aplicar, laoportunidad de las mismas, los diferentes papeles de trabajo en loscuales se resumirn los resultados y los recursos tanto %umanoscomo físicos que se debern asignar para lograr los objeti'os propuestos de la manera ms eficiente.