Planeacion Didactica Semestral Pbt 16-1c

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lo mismo

Citation preview

UNIREM

EDUCACIN MEDIA SUPERIORCiclo Escolar 16-1 (Agosto-Diciembre)Planeacin Didctica SemestralNOMBRE DEL DOCENTE: ___________________________________________________________________________________________________________________

PERFIL PROFESIONAL: _____________________________________________________________________ CLAVE EPPIS: EMS-3/525 CLAVE CCT: 09PBH3525H ASIGNATURA:_PRINCIPIOS BSICOS DE LA TRADUCCIN No. HORAS POR SEMANA: 3 HRS. TERICAS 1 HRS. PRCTICAS 2

COORDINACIN: INGLS SEMESTRE:3 GRUPO: ______________ FECHA DE ELABORACIN: _____________________COMPETENCIAS GENRICAS

Entiende y se comunica usando el Idioma Ingls Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios,

Cdigos y herramientas apropiados.

Piensa crtica y reflexivamente

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos.

Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista

de manera crtica y reflexiva.

Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Aprende de forma autnoma

Trabaja en forma colaborativa

Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES BSICAS DE LAASIGNATURA

Diferencia entre traduccin e interpretacin como concepto.

Aprende los diferentes tipos de diccionarios que hay y cmo utilizarlos.

Reconoce las partes del discurso.

Reconoce lo que es un sinnimo y los utiliza en lecturas.

Identifica antnimos de diferentes palabras.

Reconoce las diferentes categoras gramaticales

Aprende a utilizar los sufijos y a reconocerlos en diferentes palabras.

Conoce y emplea palabras conectoras.

Utiliza los prefijos.

Utiliza adecuadamente distintos sufijos

Utiliza apropiadamente los prefijos, sufijos, sinnimos y antnimos

ALCANCES DE LA ASIGNATURAProporcionar al alumno los elementos bsicos de la traduccin; como conceptos, reconocimiento de las partes que conforman una oracin, esto con el fin de que pueda identificar de una manera efectiva el uso de cada palabra, y estrategias bsicas para comprender textos.

A su vez se le har saber de las diferentes herramientas que cuenta para poder llevar a cabo una labor de traduccin e interpretacin.

CALENDARIZACIN DE SESIONESSEMANAMESDATEMA A DESARROLLAR

1AGOSTO1INTRODUCCIN Y ACTIVIDADES DE DIAGNOSTICO DE NIVEL

2

2SEPTIEMBRE1DIFERENCIA ENTRE TRADUCCIN E INTERPRETACIN COMO CONCEPTO.

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

3SEPTIEMBRE1APRENDE LOS DIFERENTES TIPOS DE DICCIONARIOS QUE HAY Y CMO UTILIZARLOS.

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

4SEPTIEMBRE1RECONOCE LAS PARTES DEL DISCURSO.

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

5SEPTIEMBRE1RECONOCE LAS PARTES DEL DISCURSO

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

6SEPTIEMBRE1RECONOCE LO QUE ES UN SINNIMO Y LOS UTILIZA EN LECTURAS

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

7OCTUBRE1IDENTIFICA ANTNIMOS DE DIFERENTES PALABRAS.

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

8OCTUBRE1RECONOCE LAS DIFERENTES CATEGORAS GRAMATICALES

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

9OCTUBRE1REPASO

2EXAMEN

10OCTUBRE1APRENDE A UTILIZAR LOS SUFIJOS Y A RECONOCERLOS EN DIFERENTES PALABRAS

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

11NOVIEMBRE1CONOCE Y EMPLEA PALABRAS CONECTORAS.

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

12NOVIEMBRE1UTILIZA LOS PREFIJOS.

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

13NOVIEMBRE1UTILIZA ADECUADAMENTE DISTINTOS SUFIJOS

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

14hNOVIEMBRE1UTILIZA APROPIADAMENTE LOS PREFIJOS, SUFIJOS, SINNIMOS Y ANTNIMOS

2PRATICA CON SITUACIONES COTIDIANAS

15DICIEMBRE1REPASO

2EXAMEN

16DICIEMBRE1RETROALIMENTACIN EXAMEN Y REPASO

2RETROALIMENTACIN EXAMEN Y REPASO

17DICIEMBRE1RETROALIMENTACIN EXAMEN Y REPASO

2EXAMEN FINAL

18DICIEMBRE1RETROALIMENTACIN EXAMEN Y REPASO

SISTEMA DE EVALUACIN

CRITERIOS A EVALUARPORTAFOLIO (EVIDENCIAS)10%CRITERIOS PARA EXENTAR

PARTICIPACIN40% ASISTENCIA MNIMA 80% PROMEDIO 9.0

TAREAS10%

EXAMEN O PROYECTO FINAL40%

BLOQUES POR EVALUAR1er. Parcial 2do. Parcial CALIFICACIN FINAL:

1er. Parcial + 2do. Parcial = Promedio parcial

2

Promedio parcial + Examen final = Calificacin Final

2

NOTA: La calificacin final es la nica que se redondea.

BLOQUES:1 - 6

BLOQUES:7 - 11

TOTAL DE BLOQUES DE LA ASIGNATURA:

11

ASIGNACIN DE CALIFICACIN FINAL0 a 5.9 = 56 a 6.4 = 66.5 a 7.4 = 77.5 a 8.4 = 88.5 a 9.4 = 99.5 =10

SEGUIMIENTO POR SESIN

No. BLOQUE:TEMA:TIPO DE SESIN: TERICA/PRCTICADURACINFECHA:NO. SESIN:

OBJETOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS GENERICAS (2 POR BLOQUE)

COMPETENCIAS DISCIPLINARES (2 POR BLOQUE)

ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE

MOMENTOSDOCENTEESTUDIANTERECURSOS:

(Libro de apoyo, material audiovisual, impresos, otros)INSTRUMENTOS DE EVALUACIN:

APERTURA:

DESARROLLO:

CIERRE:

PRODUCTO QUE CONFORMA LA CARPETA DE EVIDENCIAS:

ESTE APARTADO SE LLENAR AL FINALIZAR EL AVANCE PROGRAMTICO DE CADA BLOQUEDESEMPEO DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE

BIBLIOGRAFA BSICAFUENTES DE CONSULTA ELECTRNICAACTIVIDAD EXTRA CLASE DEL BLOQUE

Cdigo por Confirmar

Inteligencia con CarcterPgina 7