5
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 129 NOMBRE DEL PROFESOR: ELIZABETH RIOS VELAZQUEZ ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: 3º PROYECTO: OPINIONES SUSTENTADAS BLOQUE 1 AMBITO: ESTUDIO PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN ENSAYO SOBRE UN TEMA DE INTERÉS TIPO DE TEXTO: ARGUMENTATIVO NÚMERO DE SESIONES: 12 PERÍODO: 19 de agosto al 2 de septiembre de 2014 APRENDIZAJES ESPERADOS: Conoce las características y función de los ensayos. Contrasta la información obtenida en distintos textos y la integra para complementarla. Reconoce el punto de vista del autor y diferencia entre datos, opiniones y argumentos en un texto. Argumenta sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas. ETAPA SESIÓN (ES) PRODUCCIONES DEL PROYECTO TEMAS DE REFLEXIÓN INICIO 1 Leer los aprendizajes esperados, el texto introductorio y trabajar el apartado “lo que ya sabemos”. (pág. 18 y 19). Planear el proyecto y recolectar los materiales para trabajar. Diferencias entre datos, opiniones Y argumentos en un texto. Paráfrasis y citas textuales de información. Función y características de los ensayos Formato y función del pie de página. Cohesión y coherencia en un ensayo. nexos y expresiones con significado causal, concesivo y condicional DESARROLLO 1 2 2 2 Discusión para la elección de un tema y las preguntas que guiarán la elaboración del ensayo. Recopilación y selección de textos que aporten información sobre el tema elegido. Cuadro comparativo de las diferencias y semejanzas en el tratamiento y la postura del autor respecto al tema. RECURSOS LIBRO DE TEXTO FOTOCOPIAS DE ENSAYOS LIBRETA PIZARRON

Planeacion ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejemplo de planeación

Citation preview

SECRETARIA DE EDUCACINSUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADADIRECCIN DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIORDEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICASESCUELA SECUNDARIA TCNICA 129

NOMBRE DEL PROFESOR: ELIZABETH RIOS VELAZQUEZASIGNATURA: ESPAOLGRADO Y GRUPO: 3

PROYECTO: OPINIONES SUSTENTADAS

BLOQUE 1AMBITO: ESTUDIOPRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN ENSAYO SOBRE UN TEMA DE INTERS

TIPO DE TEXTO: ARGUMENTATIVONMERO DE SESIONES: 12PERODO: 19 de agosto al 2 de septiembre de 2014

APRENDIZAJES ESPERADOS: Conoce las caractersticas y funcin de los ensayos. Contrasta la informacin obtenida en distintos textos y la integra para complementarla. Reconoce el punto de vista del autor y diferencia entre datos, opiniones y argumentos en un texto. Argumenta sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con informacin de las fuentes consultadas.

ETAPASESIN (ES)PRODUCCIONES DEL PROYECTOTEMAS DE REFLEXIN

INICIO1 Leer los aprendizajes esperados, el texto introductorio y trabajar el apartado lo que ya sabemos. (pg. 18 y 19). Planear el proyecto y recolectar los materiales para trabajar.

Diferencias entre datos, opiniones Y argumentos en un texto. Parfrasis y citas textuales de informacin. Funcin y caractersticas de los ensayos Formato y funcin del pie de pgina. Cohesin y coherencia en un ensayo. nexos y expresiones con significado causal, concesivo y condicional

DESARROLLO1

2

2

2

1

1 Discusin para la eleccin de un tema y las preguntas que guiarn la elaboracin del ensayo. Recopilacin y seleccin de textos que aporten informacin sobre el tema elegido. Cuadro comparativo de las diferencias y semejanzas en el tratamiento y la postura del autor respecto al tema. Fichas de trabajo que recuperen informacin de los textos analizados. Referencias bibliogrficas de las fuentes consultadas en el ensayo. Borrador de ensayo que cumpla con las caractersticas del tipo textual.RECURSOS

LIBRO DE TEXTOFOTOCOPIAS DE ENSAYOSLIBRETAPIZARRONPROYECTOR

CIERRE2 Producto final: ensayo para su publicacin

EVALUACIN

CRITERIOS DE ACREDITACINASPECTOS A EVALUAR

ASISTENCIA 10 %

LIBRETA DE ACTIVIDADES 30%

PRODUCTO FINAL : ENSAYO ARTUMENTATIVO 10%

ORDEN, LIMPIEZA, ACTIVIDADES COMPLETAS

TITULOINTRODUCCIONDESARROLLOCONCLUSIONBIBLIOGRAFAAUTOR

FORMAS , INSTRUMENTOS O ESTRATEGIAS DE EVALUACIN: RUBRICA

RUBRICA