Planeacion Estrategica

Embed Size (px)

Citation preview

Qu es? La PE es un esfuerzo sistemtico formal de la empresa para establecer sus propsitos bsicos que a travs de planes detallados permiten la implantacin de objetivos y estrategias que logren el cumplimiento de dichos propsitos. La PE implica tener conciencia del cambio que se presenta en quiere decir no solamente enunciar intenciones sino plantear alcanzables, proponiendo acciones especficas y conociendo recursos (humanos, fsicos, financieros y tecnolgicos) para acciones. el entorno da a da, objetivos medibles y las necesidades de llevar a cabo esas

La PE se enfoca en la direccin y la posicin futuras de la institucin. Es ms intuitiva que analtica y se enfoca principalmente en el ambiente y en los factores externos que podran requerir de cambios fundamentales durante un periodo largo. Lo que no es La PE no trata de tomar decisiones futuras, ya que stas slo pueden tomarse en el momento. La PE no pronostica las ventas de un producto o servicio. La PE no representa una programacin del futuro, ni tampoco el desarrollo de una serie de planes que sirvan de molde para usarse diariamente sin cambiarlos en el futuro lejano. La PE no representa un esfuerzo para sustituir la intuicin y criterio de los directores o propietarios de empresa. La PE no es nada ms un conjunto de planes funcionales; es un enfoque de sistemas para guiar una empresa durante un tiempo a travs de su medio ambiente, para lograr las metas dictadas. Beneficios (Para qu sirve) Uniforma criterios hacia dnde se quiere mover la empresa. Identifica las principales variables de la empresa que permitan lograr el xito. Mejora la visin de largo plazo del negocio. Uniforma criterios hacia dnde se quiere mover la empresa. Identifica las principales variables de la empresa que permitan lograr el xito. Mejora la visin de largo plazo del negocio. Revela y aclara oportunidades y amenazas futuras Seala asuntos estratgicos Estructura la empresa para la toma de decisiones Exige el establecimiento de objetivos

Partes que la componen La Planificacin estratgica se compone de una serie de habilidades, como visionar el desempeo de una organizacin; prever, decidir, organizar hoy las acciones y decisiones pertinentes para que un futuro ocurra.

Fortalezas: Son atributos internos que hay que potenciar. Oportunidades: Son las caractersticas prevalecientes en el entorno que favorecen el desempeo de lo planificado. Debilidades: Son los elementos internos negativos de la organizacin que afecta su desempeo. Amenazas: Peligros externos que afectan directamente al desarrollo de la empresa, organizacin, institucin e inhiben el desarrollo armnico a los que se debe neutralizar. Misin: Formulacin explcita de propsitos que expresan la razn de ser de la Institucin. Visin: Declaracin amplia de lo que la institucin quiere ser a futuro. Objetivos estratgicos: Definen de manera bsica lo que se quiere lograr; deben anticipar el cambio y servir para unificar e integrar las decisiones y hacerlas coherentes; debern ser formulaciones de resultados que se espera alcanzar a mediano y largo plazo clasificarlos de acuerdo a reas o dependencias: Pedaggicas, Docente, Comunidad, Padres de Familia, Administrativo, Infraestructura, Equipamiento, Estudiantes. Valores estratgicos: Conjunto de principios, creencias y reglas que caracterizan una institucin, que regula la gestin organizacional.

Limitaciones El medio ambiente puede resultar diferente de lo esperado Requiere de un esfuerzo significativo para lograr una planeacin efectiva. Implica tiempo Requiere un alto grado de imaginacin, capacidad analtica, creatividad y entereza para seleccionar y comprometerse a un cierto curso de accin. Ofrece resistencia al cambio Proceso Elaborar el anlisis de la situacin (resultado matriz FODA) Establecer la Misin, visin y valores Definir los objetivos acordes a sta situacin Definir las estrategias para alcanzarlos Definir las tcticas o lineamientos especficos Establecer mecanismos de control Establecer polticas y procedimientos

Llevar a cabo una reingeniera o reestructuracin organizacional Realizar un control estratgico y promover un mejoramiento continuo Dar retroalimentacin

Bibliografia: Presentacin realizada por: Maestro. Cesar Augusto Ceballos Romero. Maestra. Anglica Serrano Romero. Libros utilizados: 1. LVAREZ, Hctor Felipe, Fundamentos de direccin estratgica, ediciones Eudecor, Argentina, 1999 2. KOCH, Richard, Smart: lo fundamental y lo ms efectivo acerca de la Estrategia. Editorial McGraw-Hill, Colombia, 2000. 3. MORRISEY, George L., Planeando con Morrisey, Pensamiento estratgico, editorial Prentice Hall, Mxico 1996. 4. MORRISEY, George L., Planeando con Morrisey, Planeacin Tctica, editorial Prentice Hall, Mxico 1996. 5. PEARCE & ROBINSON, Strategic management, formulation, implementation & control, editorial McGraw-Hill Higher Education, USA 2000. 6. STEINER, George A., Planeacin Estratgica, lo que todo director debe saber, una gua paso a paso, editorial CECSA, Mxico 1994.