4
Unidad 2: Planificación Estratégica de la Calidad Planeación estratégica ¿Qué debe hacer un negocio para sobrevivir? ¿Crecer? ¿Vencer a la competencia? ¿Dar mejor servicio a los clientes? ¿Convertirse en el productor con el precio más bajo? ¿Ofrecer mayor calidad? ¿Procurar tiempos de entrega más cortos? Se define como el arte y la ciencia de formular, implantar y evaluar las decisiones a través de las funciones que permiten a una empresa lograr sus objetivos. Se centra en la integración de la gerencia, la mercadotecnia, las finanzas, la contabilidad, la producción, las operaciones, la investigación y desarrollo, y los sistemas de información para lograr el éxito de la empresa. (Fred, 1997). Plan estratégico El desarrollo de una visión y una misión estratégicas, el establecimiento de objetivos y la decisión acerca de una estrategia son tareas básicas para determinar la dirección. Delinean el rumbo de la organización, sus objetivos de desempeño a corto y largo plazo y las medidas competitivas y los enfoques internos de la acción que se utilizaran para lograr los propósitos. Juntos, constituyen el plan estratégico. (Thomoson y Strickland, 2006) (Summers, 2006) por otro lado afirma que: El propósito de los planes estratégicos consiste en desarrollar y cumplir la misión organizacional de manera consistente con su visión y sus valores corporativos. El Alicia le preguntó al Minino de Chesshire: ¿Me podrías indicar, por favor, hacia donde tengo que ir desde aquí? “Eso depende de adonde quieras llegar”, contestó el gato. “A mi no me importa demasiado donde…”, empezó a explicar Alicia. “En ese caso da igual hacia donde vayas”, interrumpió al gato. (Lewis, 1865).

Planeacion estrategica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manejo de recursos

Citation preview

  • Unidad 2: Planificacin Estratgica de la Calidad Planeacin estratgica Qu debe hacer un negocio para sobrevivir? Crecer? Vencer a la competencia? Dar mejor servicio a los clientes? Convertirse en el productor con el precio ms bajo? Ofrecer mayor calidad? Procurar tiempos de entrega ms cortos?

    Se define como el arte y la ciencia de formular, implantar y evaluar las

    decisiones a travs de las funciones que permiten a una empresa lograr

    sus objetivos. Se centra en la integracin de la gerencia, la mercadotecnia,

    las finanzas, la contabilidad, la produccin, las operaciones, la

    investigacin y desarrollo, y los sistemas de informacin para lograr el xito

    de la empresa. (Fred, 1997).

    Plan estratgico

    El desarrollo de una visin y una misin estratgicas, el establecimiento de

    objetivos y la decisin acerca de una estrategia son tareas bsicas para

    determinar la direccin. Delinean el rumbo de la organizacin, sus

    objetivos de desempeo a corto y largo plazo y las medidas competitivas y

    los enfoques internos de la accin que se utilizaran para lograr los

    propsitos. Juntos, constituyen el plan estratgico. (Thomoson y Strickland,

    2006)

    (Summers, 2006) por otro lado afirma que:

    El propsito de los planes estratgicos consiste en desarrollar y cumplir la misin

    organizacional de manera consistente con su visin y sus valores corporativos. El

    Alicia le pregunt al Minino de Chesshire: Me podras indicar, por

    favor, hacia donde tengo que ir desde aqu?

    Eso depende de adonde quieras llegar, contest el gato.

    A mi no me importa demasiado donde, empez a explicar Alicia.

    En ese caso da igual hacia donde vayas, interrumpi al gato.

    (Lewis, 1865).

  • plan estratgico detalla las metas y objetivos especficos que deben lograrse para

    cumplir la misin.

    Misin organizacional: Para redactar la misin de la empresa se hace necesario buscar respuestas a las siguientes preguntas:

    Quines somos? Qu hacemos? Cmo lo hacemos? Y Para quin lo hacemos?

    Asimismo, se deben tener en cuenta las caractersticas de la misin, las cuales dictan que sta debe:

    Ser clara. Tener un equilibrio: que no sea tan especfica, ni tan general. Ser duradera. Optimista. Conciliar los intereses de los grupos involucrados. Guiar el quehacer de las organizaciones.

    Visin organizacional: Para la redaccin de la declaracin de la visin se responden a las siguientes preguntas:

    Qu y cmo queremos ser? En qu tiempos nos proyectamos alcanzarlo? Y Cmo queremos que nos describan?

    De igual forma se toman como base las caractersticas de la visin, en las cuales esta debe ser:

    Motivada por lderes. Compartida y apoyada. Positiva y alentadora. Amplia y detallada.

  • Objetivos organizacionales: La definicin de los objetivos se hace de tal manera que respondan a la siguiente pregunta: Qu beneficios, logros y/o resultados se propone alcanzar la empresa en un plazo determinado? (Chiavenato, 2001) los formula de tal manera que: -Sean medibles y alcanzables.

    -Contribuyan al cumplimiento de la misin de la empresa.

    -Expresen qu resultados espera obtener la empresa en un horizonte de tiempo.

    -Sean realistas, flexibles y aceptables.

    Metas organizacionales:

    Es un estado futuro deseado o un objetivo que la empresa intenta

    alcanzar. Es este contexto, la finalidad de las metas es especificar con

    precisin qu es lo que se debe hacer si la empresa ha de lograr su misin

    o visin. (Hill y Gareth, 1998).

    Especifican el resultado final que se desea alcanzar, resuelve o atiende los asuntos crticos identificados mediante el anlisis situacional. Las metas, definen los resultados finales que la misin desea alcanzar para llenar las necesidades de los grupos de inters de la empresa. Las metas, estn orientadas hacia logros concretos y explcitos y se apoyan en una serie de objetivos. Valores organizacionales: Criterios unificados que compactan y fortalecen los intereses de todos. Define las concepciones deseables con las cuales los grupos de inters de una empresa se comprometen. Son los fundamentos o principios que guan el esfuerzo de la organizacin.

  • Planificacin del sistema de calidad

    La planificacin del sistema de calidad se estructura definiendo el alcance del Sistema de Gestin de la Calidad, poltica y objetivos de calidad, mapa y caracterizacin de procesos, nombramiento del representante de la direccin, conformacin del comit de calidad, estrategia de comunicacin, compromiso gerencial con el S.G.C., y el monitoreo y control de este.

    Referencias

    Chiavenato, I. (2001). Administracin: Proceso Administrativo. Bogot: Mc Graw Hill.

    Fred R, D. (1997). Conceptos de Administracin Estratgica. Mxico: Prentice Hall Hispanoamericana.

    Freedigitalphotos.net. (2012). Fotos e ilustraciones. Extrado el 28 de noviembre de 2012, en http://www.freedigitalphotos.net/

    Hill, C y Gareth R. (1998). Administracin Estratgica: un enfoque integrado. Bogot: Mc Graw Hill.

    Summers, D. (2006) Administracin de la Calidad. Mxico: Pearson educacin.

    Thompson, A. y Strickland, A. (2001). Administracin Estratgica: Conceptos y Casos. Mxico: Mc Graw Hill Interamericana.

    Control del documento

    Nombre Cargo Dependencia Fecha

    Autor Lina Lorien Rivera

    Cruces

    Instructor virtual

    Centro Industrial de Mantenimiento

    Integral

    Regional Santander

    Octubre 26 de 2012

    Adaptacin Paola Andrea

    Bobadilla Gutirrez

    Guionista - Lnea de

    produccin

    Centro Agroindustrial

    Regional Quindo

    Noviembre 23 de 2012