Planeación Estratégica de Publicidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Planeacin Estratgica de Publicidad

    1/5

    Planeacin estratgica de publicidad

    Medios a utilizar

    Redes sociales

    Publicidad BTL

    Flashmov

    Espectaculares

    Cortinillas de radio

    Los indicadores en cuestin

    Los indicadores ms relevantes en la actualidad a la hora de realizar la planificacin de medios yque se han observado en la encuesta son los siguientes:

    - Alcance del medio:o visitantes nicos, lectores, espectadores u oyentes de un medio

    - Alcance del medio publicitario: visitas nicas, alcance del bloque publicitario, contactosvisuales con el anuncio impreso o e!terior

    - RCQ (Reach Cost Quality):alcance segn pblico ob"etivo en relacin con el coste por contactoy la calidad de contacto del medio

  • 7/25/2019 Planeacin Estratgica de Publicidad

    2/5

    - Alcance de la marca / Alcance total: nmero de usuarios de medios a los que se llega desdetodos los componentes de la campa#a

    - Brand recognition (reconocimiento de la marca): recuerdo de la marca pasivo y asistido

    - Brand recall (recuerdo de la marca):recuerdo de la marca activo y sin apoyo

    - re!erencia / simpat"a por la marca:$%umenta la campa#a la simpat&a del pblico ob"etivo porla marca'

    - #ntencin de compra:$Puede la campa#a influir en la predisposicin de compra del pblicoob"etivo hacia la marca'

    - $hort %erm Return &n #n'estment ($%R): ventas provocadas directamente por la campa#a- Coste por contacto realiado (Cost per &rder): en internet es el pago por clic (n otros medios,

    se puede medir a travs de las muestras, pruebas o informaciones de producto pedidas

    - etpromoter score:probabilidad de que una marca o producto sea recomendada (l indicadores la diferencia entre el nmero de recomendadores y el de cr&ticos

    - Customer Li!etime *alue: el valor del ciclo de vida del consumidor $Puede una campa#ame"orar el potencial de ventas, tal y como espera el cliente a largo plazo'

    Las impresionespublicitarias son el nmero total de individuos u hogares que se e!ponen a

    un anuncio publicitario en radio, televisin, )nternet, o cualquier otra mencin publicitaria

    Los usuarios +nicos sonel nmero de individuos diferentes que visitan un sitio *eb en un

    periodo determinado

    La tasa de rebote+- de visitas que visualizan una sola pgina *eb . - de visitas a la pgina

    *eb/ es una mtrica que indica en porcenta"e de visitantes de una *eb que abandonan el sitio

    despus de haber visto una sola pgina *eb durante unos pocos segundos Por e"emplo, una

    tasa de rebote del 001 significa que de cada 233 visitas 00 abandonan la navegacin de una

    pgina

    La tasa de con'ersin sir'e para medirla relacin entre el nmero de visitas que recibe una

    *eb y el nmero de leadso de transacciones comerciales que se realizan La conversin se

    produce cuando el usuario realiza la accin concreta que hemos definido como ob"etivo, que

    puede ser desde facilitar sus datos hasta cerrar una venta

  • 7/25/2019 Planeacin Estratgica de Publicidad

    3/5

    (l churnes el &ndice de clientes que se dan de ba"a en un periodo de tiempo concreto,

    medido en porcenta"e

    ,l CC o C+Coste o recio

    or Clic 4 5oste . - de clics ! 233/ que determina la cantidad pagada por cada clic que un

    usuario hace en un enlace +anuncio/ que le lleva a una pgina espec&fica de un sitio *eb en

    una campa#a de publicidad en )nternet

    ,l C%R +ndice de Clics4 - de clics . - de impresiones ! 233/ mide la relacin porcentual

    entre clics y el nmero de impresiones publicitarias

    (l C.+Coste or .il 4 5oste. - impresiones ! 2333/calcula el coste de mil impresionespublicitarias (s la unidad bsica de compra y venta del modelo publicitario

    (l ,C. +C. ,!ecti'o )ngresos totales . - impresiones ! 2333/mide el rendimiento real

    que tiene la comercializacin de cada mil impresiones obtenidas en una *eb

    (l CL +Coste or Lead o Coste or Contacto/ es el precio que paga el anunciante por

    cada contacto cualificado 6n lead +contacto o cliente potencial/ se consigue cuando un

    usuario se registra, se apunta o facilita sus datos en un espacio de un anunciante 7 hay que

    tener en cuenta que es bsico contar con el opt-ino consentimiento de un individuo a una

    empresa para utilizar sus datos con fines comerciales o de mar8eting

    (l trmino CAse emplea para dos conceptos diferentes por lo que puede haber cierta

    confusin:

    9 Cost Per Actiones el Coste or Accino la tarifa que el anunciante paga cuando un usuario

    realiza una accin determinada +completar un formulario, hacer clic o comprar, por e"emplo/

    http://increnta.com/blog/cualificacion-de-leads-inbound-marketinghttp://increnta.com/blog/cualificacion-de-leads-inbound-marketinghttp://increnta.com/blog/cualificacion-de-leads-inbound-marketing
  • 7/25/2019 Planeacin Estratgica de Publicidad

    4/5

    9 Cost Per Adquisition es el Coste de Ad0uisicin e trata de una mtrica para estimar

    cunto dinero le cuesta al anunciante obtener un cliente en una campa#a publicitaria (ste

    concepto puede e!presarse tambin con estos otros dos trminos similares C& +Cost Per

    Order: Coste or edidoo ;ransaccin/ o C$ +Cost Per Sale: Coste or *enta/

    (l C* (Coste or *isionado) es el precio que el anunciante paga al editor o a la empresade mar8eting online cada vez que un usuario ve el v&deo de la campa#a publicitaria (l tiempo

    m&nimo de visualizacin del v&deo para que pueda ser considerado un visionado est definido

    con antelacin

    (l AR1 (A'erage Re'enue er 1ser4 )ngresos totales . 6suarios nicos/ es el ingreso

    medio por usuario

    (l$o* ($hare o! *oice)es un dato muy til en la monitorizacin de la reputacin on line y se

    refiere al nmero de conversaciones sobre una marca en relacin al total de conversaciones

    dentro de un sector determinado en un per&odo de tiempo concreto

    (sta ltima mtrica debe ser tenida en cuenta para analizar la gestin de la reputacin on

    line +&R.: Online Reputation Management/ de tu empresa, y el R&,+Return on Engagement

    o Retorno en *inculacin ,mocionalcon tu marca/ que valora cualitativamente el tiempo y

    el dinero invertido en lograr la interaccin con otros usuarios en las redes sociales, y que se

    mide en funcin de los comentarios, interacciones, me gusta, retweets, post, favoritos, etc