PLANEACIÓN FÓSIL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 PLANEACIN FSIL

    1/6

    CENTRO REGIONAL DE EDUCACINNORMAL

    DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Licenciatura: Educacin Preescolar

    No!re "e #a $racticante: Laguna Jonguitud Sugey Gpe.

    %ar"&n "e Ni'o(: Club de Leones nm.1

    T&tu#o: Construyendo un fsil

    Ca$o )orati*o: E!ploracin y conocimiento del mundo

    A($ecto: "undo natural

  • 7/25/2019 PLANEACIN FSIL

    2/6

    Co$etencia(:

    #bser$acaracter%sticasrele$antes de

    elementos delmedio y defenmenos &ueocurren en lanaturale'a(distingueseme)an'as ydiferencias y lasdescribe con suspropias palabras.

    A$ren"i+a,e e($era"o(:

    "anipula y e!amina frutas( piedras( arena( lodo(

    plantas( animales y otros ob)etos del medio

    natural( se *)a en sus propiedades y comenta lo

    &ue obser$a. +escribe lo &ue obser$a &ue sucede durante un

    remolino( un $entarrn( la llu$ia( el

    despla'amiento de las nubes( la ca%da de las

    ,o)as de los -rboles( el despla'amiento de los

    caracoles( de las ,ormigas( etctera. +escribe caracter%sticas de los seres $i$os

    /partes &ue conforman una planta o un

    animal0 y el color( tamao( te!tura y

    consistencia de elementos no $i$os.

    -ro$(ito: 2nali'a y menciona transformaciones &ue sufren los seres$i$os para el reconocimiento de estos dentro de su

    conte!to.

    Recur(o(: o 2guao 3esoo Pinturaso 4 C,arolaso Cubeta

    o 5ueso u ob)etoo Computadora /6ideo0

    Tie$o: 4 d%as /4 ,oras0

    /ecuencia "e A$ren"i+a,e

  • 7/25/2019 PLANEACIN FSIL

    3/6

    Inicio:

    Se cuestionar- a los nios7 8Saben &ue es un fsil9 Posteriormente se lespresentar- a los alumnos un $ideo en el cual se e!plica &ue es un fsil/Calculin :ue son los fsiles0.

    De(arro##o:

    Se proceder- a la reali'acin del fsil. En una cubeta se les pedir- a los nios

    &ue en orden cada uno deposite a la medida de un $aso el yeso( despus un

    poco de agua. Se in$itara a diferentes alumnos a &ue pasen a re$ol$er la

    me'cla( una $e' &ue esta se encuentre casi lista( se indicara &ue la

    colocaremos sobre la c,arola y mientras esto se ,ace los nios tendr-n &ue

    estar formados en orden para colocar su ,ueso y ob)eto &ue utili'aran pararepresentar su fsil. ;na $e' terminado el fsil se indicara &ue tendr-n &ue

    pintarlo de la forma &ue les guste. Posterior a ello se entregara una ,o)a con

    una imagen en la cual tendr-n &ue colorear el fsil &ue ellos logran identi*car.

    Cierre:

    Se les entregar- un diario de campo en donde registrar-n &ue se reali'(como se ,iso y &ue se obtu$o( ya sea con dibu)os( recortes( etc. Como ellos lo

    &uieran representar.

    +e este modo se introduce a los alumnos a un concepto de lo &ue es

    Con la reali'acin del fsil con yeso y el coloreo en la imagen( se busca &ue

    los alumnos comprueben y re

  • 7/25/2019 PLANEACIN FSIL

    4/6

    Acti*i"a"e( co$#eentaria(

    Se mostrara un $ideo sobre una caricatura en el cual se

    mencionan diferentes caracter%sticas sobre los fsiles. /=red

    fsiles0.

    +entro de una ca)a con arena>tierra se enterraran ,uesos u

    ob)etos &ue ellos puedan identi*car como fsiles( se les indicara

    &ue tendr-n &ue esca$ar y buscar fsiles.

    ADECUACIN CURRICULARLa nia ?erenice tendr- roles sociales &ue le permitir-n mantener

    el orden y atencin en la clase@ pedir a la nia &ue reparta las

    ,o)as de los e)ercicios.El nio #li$er tambin asumir- roles sociales &ue le ser$ir-n para

    mantener su atencin a las acti$idades@ indicarle &ue estar-

    obser$ando cual es la conducta de sus compaeros durante la

    reali'acin de su fsil.La nia 5elen ocupara un rol social &ue le permitir- participar en

    clase y colaborar en el traba)o reali'ado@ pedir a la nia &ue sea&uien cuide de los instrumentos con los &ue se reali'aran los

    fsiles( de igual manera &ue sea ella &uien los brinde cuando se le

    re&uieran.

    CAMPO FORMATIVO:E!ploracin y conocimiento del mundo

  • 7/25/2019 PLANEACIN FSIL

    5/6

    ASPECTO: "undo natural

    COMPETENCIA: #bser$a caracter%sticas rele$antes de elementos del

    medio y de fenmenos &ue ocurren en la naturale'a( distingue

    seme)an'as y diferencias y las describe con sus propias palabras.

    APRENDIZAJES ESPERADOS: "anipula y e!amina frutas( piedras( arena( lodo( plantas( animales y

    otros ob)etos del medio natural( se *)a en sus propiedades y comenta lo

    &ue obser$a. +escribe lo &ue obser$a &ue sucede durante un remolino( un $entarrn(

    la llu$ia( el despla'amiento de las nubes( la ca%da de las ,o)as de los

    -rboles( el despla'amiento de los caracoles( de las ,ormigas( etctera.

    +escribe caracter%sticas de los seres $i$os /partes &ue conformanuna planta o un animal0 y el color( tamao( te!tura y consistencia

    de elementos no $i$os.

    PROPSITO ESPECFICO: 2nali'a y menciona transformaciones &ue sufren

    los seres $i$os para el reconocimiento de estos dentro de su conte!to.

    A;?ABC2 +E E62L;2CB# Construyendo un fsil

    CRITERIO/ A

    E0ALUAR:

    NI0ELE/ DE

    DE/EM-E1O

    ADECUADO2MU3BUENO2

    /ATI/)ACTORIO 2BUENO2ACE-TABLE

    REGULAR2LOINTENTA2EN-ROCE/O2/E LEDI)ICULTA

    E4CELENTE2O-TIMO2

    #?SEA62

    C2A2CDEABSDBC2S 3

    ELE"ED#S

    AELE62DES

    +EL "E+B#

    2D;A2L

    #bser$a

    todas lascaracter%stic

    as y

    describe las

    diferencias

    y elementos

    &ue forman

    #bser$a y

    describealgunas

    caracter%stic

    as de

    algunos

    elementos

    &ue forman

    #bser$a y

    ,acealgunas

    descripcion

    es de su

    entorno

    natural.

    #bser$a y

    con ayudadescribe

    algunas

    caracter%stic

    as del

    entorno

    natural.

  • 7/25/2019 PLANEACIN FSIL

    6/6

    el entorno

    natural

    parte de su

    entorno

    natural.

    +ESCAB?E L#S

    C2"?B#S :;ES;=AE L#S

    SEAES 6B6#S

    C# EL P2S# +EL

    DBE"P# 3

    S;CES#S.

    +escribe

    todos loscambios

    obser$ados

    &ue sufren

    los seres

    $i$os con el

    paso del

    tiempo y

    sucesos.

    +escribe

    algunoscambios

    obser$ados

    &ue sufren

    los seres

    $i$os con el

    paso del

    tiempo y

    sucesos.

    Se le

    di*cultadescribir los

    cambios

    obser$ados

    &ue sufren

    los seres

    $i$os con el

    paso del

    tiempo y

    sucesos.

    +escribe

    con ayudalos cambios

    obser$ados

    &ue sufren

    los seres

    $i$os con el

    paso del

    tiempo y

    sucesos.

    +ESCAB?E

    C2A2CDEABSDBC

    2S +E L#S

    SEAES 6B6#S.

    +escribe

    todas las

    caracter%stic

    as

    obser$adas

    de los seres

    $i$os.

    +escribe

    algunas

    caracter%stic

    as de los

    seres $i$os.

    Se le

    di*culta

    describir

    algunas

    caracter%stic

    as de los

    seres $i$os.

    +escribe

    con ayuda

    las

    caracter%stic

    as &ue

    obser$a de

    los seres

    $i$os.