4
ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 6 C.C.T.: 13DST0006 TURNO: MATUTINO GRADO: 2° GRUPO: _____ SEMANA 1 BLOQUE I HISTORIA SEGUNDO GRADO BLOQUE De principios del siglo XVI a principios del XVIII PROPÓSITOS Que los alumnos valoren los aportes de las civilizaciones antiguas y la Edad Media a los inicios del mundo moderno. Que los alumnos comprendan, localicen y ordenen cronológicamente los sucesos relevantes de los siglos que comprende el periodo del bloque en una línea del tiempo. Que los alumnos ubiquen temporal y espacialmente los siglos que comprende el periodo del bloque. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECE Comprensión del tiempo y del espacio históricos Manejo de información histórica Formación de una conciencia histórica para la convivencia CONTENIDO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS REFERENCIAS

Planeación Historia B1 Semana 1

  • Upload
    os88

  • View
    10

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia Secundaria Planeación

Citation preview

Page 1: Planeación Historia B1 Semana 1

ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 6 C.C.T.: 13DST0006 TURNO: MATUTINOGRADO: 2° GRUPO: _____SEMANA 1 BLOQUE I

HISTORIA SEGUNDO GRADO

BLOQUE De principios del siglo XVI a principios del XVIIIPROPÓSITOS Que los alumnos valoren los aportes de las civilizaciones antiguas y la Edad Media a los inicios del mundo moderno.

Que los alumnos comprendan, localicen y ordenen cronológicamente los sucesos relevantes de los siglos que comprende el periodo del bloque en una línea del tiempo. Que los alumnos ubiquen temporal y espacialmente los siglos que comprende el periodo del bloque.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECE

Comprensión del tiempo y del espacio históricos Manejo de información histórica Formación de una conciencia histórica para la convivencia

CONTENIDO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS REFERENCIAS

Page 2: Planeación Historia B1 Semana 1

ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 6 C.C.T.: 13DST0006 TURNO: MATUTINOGRADO: 2° GRUPO: _____SEMANA 1 BLOQUE I

HISTORIA SEGUNDO GRADO

Antecedentes:

Las civilizaciones de la antigüedad en América, Europa, Asia y África y de la Edad Media al inicio del mudo moderno.

Panorama del periodo:

Ubicación temporal y espacial del mundo moderno y del surgimiento del proceso de integración del mundo.

El maestro pedirá a los alumnos que hagan una lluvia de ideas cerca de los conocimientos aprendidos en la primaria, sobre las civilizaciones de la antigüedad en América, Europa, Asia y África y de la Edad Media. Después el maestro deberá intervenir, aclarando las imprecisiones y/o dudas que surjan con la actividad.

Los alumnos formarán 5 equipos cada equipo se enfocará en uno de los continentes a estudiar y uno de ellos en la Edad Media. Con base en las ideas expuestas y la intervención del docente, realizarán un collage del tema que les tocó, en el que incluyan un mapa con la ubicación de las civilizaciones que se desarrollaron en él (continente o tema asignado); el collage deberá contener un resumen en el que expliquen la relación de las imágenes, con el desarrollo y la evolución de las civilizaciones.

Deberán pegar su collage en el salón, para que lo demás equipos lo observen y analicen; después el grupo reflexionará en torno a las aportaciones económicas, culturales, sociales y políticas, de las civilizaciones antiguas al inicio del mundo moderno; realizarán un trabajo por escrito de dicha reflexión.

Teniendo como referencia los antecedentes antes trabajados, los alumnos deberán indagar sobre los acontecimientos más importantes sucedidos en el periodo de principios del siglo XVI a principios del siglo XVII, buscarán imágenes que los ilustren, así como situarlos en un mapa.

Los alumnos compartirán con el grupo su indagación; el maestro recuperará la información investigada por los alumnos para incidir en la afirmación, corrección o profundización de la misma.

Entre todo el grupo harán una línea del tiempo mural con la información obtenida, es importante que se organicen con respecto a la forma en que van a realizar el trabajo, se recomienda que utilicen imágenes y mapas para ilustrarla. Deberán tomar en cuenta que, con los temas que se abordarán a lo largo del bloque, podrán

Que los alumnos:

Valoren los aportes de las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media a los inicios del mundo moderno.

Ubiquen los siglos que comprende el periodo, ordenen cronológicamente y localicen los sucesos relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVIII.

L.T.1 pág.

1 Libro de Texto (La referencia de la página para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes ediciones)

Page 3: Planeación Historia B1 Semana 1

ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 6 C.C.T.: 13DST0006 TURNO: MATUTINOGRADO: 2° GRUPO: _____SEMANA 1 BLOQUE I

HISTORIA SEGUNDO GRADO

completar su línea.

Como actividad permanente se recomienda que el profesor fomente la lectura de los alumnos pidiéndoles que lean una novela histórica correspondiente al periodo que se aborda en el bloque. Podrá emplear 1 hora a la semana, para realizar la lectura, o bien para que los alumnos comenten sobre lo leído y lo vinculen con los conocimientos aprendidos.También se recomienda que los alumnos formen un glosario de conceptos y/o fechas importantes para la comprensión de los periodos estudiados, de esta forma no será necesaria la memorización de los mismos.

OBSERVACIONES

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________