11
PLANIFICACIÓN PLANEACIÓN MICROCURRICULAR POR BLOQUES/MÓDULO 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: Ing. Paulina Robalino Layedra AREA ASIGNATURA: Computación AÑO DE EDUCACION: Segundo Básico TIEMPO: FECHA INICIO: SEMANAS/PERIODOS: 6 semanas FECHA FINAL: EJE CURRICULAR INTEGRADOR Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que permitan utilizar el computador como medio de interacción social para comprender su impacto tecnológico. EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA Conocimiento, análisis, dominio y comunicación EJE TRANSVERSAL Formación ciudadana para la democracia EJE INSTITUCIONAL AUTOEVALUACION sobre 100% BLOQUE N° 1 TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: El ser humano y su evolución a través del tiempo OBJETIVO DEL BLOQUE/MODULO: Conocer las etapas de la evolución del ser humano a través del tiempo en su aspecto físico, mental, cultural y tecnológico para una mejor comprensión y aplicación de la computación en los procesos de aprendizaje. ESTANDAR DE APRENDIZAJE. DOMINIO A: DOMINIO B: DOMINIO C: 2. COMPONENTE CURRICULAR DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACION TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION Identificar los diferentes tipos de vivienda, alimentación y vestimenta desde la historia de la humanidad en el transcurso del tiempo. Identificar las etapas de la transportación y los cambios en la comunicación en el transcurso del desarrollo de la humanidad. Reconocer los inventos producidos por el hombre mediante la valoración del progreso científico y tecnológico a través del tiempo. Experiencia concreta. Activación de conocimientos previos Observación reflexiva Construcción del conocimiento Aplicación y transferencia Texto guía Revistas Cartulina Material de escritori o Computado r Proyector Reconoce los diferentes tipos de vivienda, alimentación y vestimenta y su evolución a través del tiempo. Reconoce los diferentes tipos de transporte, TECNICAS: Observación INSTRUMENTOS: Lista de cotejo Educamos para el crecimiento en sabiduría, estatura y gracia para con Dios y los hombres

PLANEACIÓN MICROCURRICULAR BLOQUE 1_2EB

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación Computación

Citation preview

Page 1: PLANEACIÓN MICROCURRICULAR BLOQUE 1_2EB

PLANIFICACIÓN

PLANEACIÓN MICROCURRICULAR POR BLOQUES/MÓDULO1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: Ing. Paulina Robalino Layedra AREA ASIGNATURA: Computación AÑO DE EDUCACION: Segundo Básico TIEMPO: FECHA INICIO:SEMANAS/PERIODOS: 6 semanas FECHA FINAL:

EJE CURRICULAR INTEGRADORDesarrollar destrezas motrices e intelectuales que permitan utilizar el computador como medio de interacción social para comprender su impacto tecnológico.

EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZAConocimiento, análisis, dominio y comunicación

EJE TRANSVERSALFormación ciudadana para la democracia

EJE INSTITUCIONALAUTOEVALUACION sobre 100%

BLOQUE N° 1TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: El ser humano y su evolución a través del tiempo

OBJETIVO DEL BLOQUE/MODULO: Conocer las etapas de la evolución del ser humano a través del tiempo en su aspecto físico, mental, cultural y tecnológico para una mejor comprensión y aplicación de la computación en los procesos de aprendizaje.

ESTANDAR DE APRENDIZAJE.DOMINIO A: DOMINIO B: DOMINIO C:

2. COMPONENTE CURRICULARDESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACION TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Identificar los diferentes tipos de vivienda, alimentación y vestimenta desde la historia de la humanidad en el transcurso del tiempo.

Identificar las etapas de la transportación y los cambios en la comunicación en el transcurso del desarrollo de la humanidad.

Reconocer los inventos producidos por el hombre mediante la valoración del progreso científico y tecnológico a través del tiempo.

Experiencia concreta. Activación de conocimientos previos

Observación reflexiva Construcción del conocimiento Aplicación y transferencia

Texto guíaRevistasCartulinaMaterial de escritorio ComputadorProyector

Reconoce los diferentes tipos de vivienda, alimentación y vestimenta y su evolución a través del tiempo.

Reconoce los diferentes tipos de transporte, comunicación, e inventos y su evolución a través del tiempo.

TECNICAS:Observación

INSTRUMENTOS: Lista de cotejo

BIBLIOGRAFÍA/LINK GRAFIA OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN ELABORO EL PLAN:Ing. Paulina Robalino Layedra

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN REVISO Y APROBO EL PLAN:FECHA:

3. CONCRECION CURRICULAR SEMANAL/POR CLASESEMANA/ NUMERO PERIODOS: DESTREZA: Identificar los diferentes tipos de vivienda, alimentación y vestimenta desde la historia de la humanidad en el transcurso del tiempo

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DESAGREGADAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS DESAGREGADOS INDICADORES DE LOGRO Técnica/InstrumentoACTIVIDAD DE EVALUACION

EXPERIENCIA CONCRETA Activación de Reconoce los diferentes

Historia inventada por el maestro NPI

Diferencia los cambios de la vivienda antigua y

Técnica:Observación

Educamos para el crecimiento en sabiduría, estatura y gracia para con Dios y los hombres

Page 2: PLANEACIÓN MICROCURRICULAR BLOQUE 1_2EB

PLANIFICACIÓN

SEMANA/ NUMERO PERIODOS: DESTREZA: Identificar los diferentes tipos de vivienda, alimentación y vestimenta desde la historia de la humanidad en el transcurso del tiempo

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DESAGREGADAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS DESAGREGADOS INDICADORES DE LOGRO Técnica/InstrumentoACTIVIDAD DE EVALUACION

conocimientos previos Los estudiantes

escucharán una historia narrada por su maestro que se relacione con la vivienda, alimentación y vestimenta del ser humano prehistórico.

OBSERVACIÓN REFLEXIVA

Los estudiantes comentarán la historia y elaborarán un NPI (Negativo, Positivo, Interesante) de la narración.

CONCEPTUALIZACIÓN

Los estudiantes realizarán las actividades de la página 5, diferenciando los tipos de vivienda a través del tiempo.

Identificarán la manera de alimentarse desde la Antigüedad hasta la presente época de acuerdo a lo que indica la página 6.

tipos de vivienda, alimentación y vestimenta y su evolución a través del tiempo.

Texto guía Revistas Cartulina Material de escritorio Video

moderna.

Identifica los cambios en la alimentación antigua y moderna.

Percibe que la vestimenta ha ido cambiando gracias al desarrollo de la humanidad.

Respeta la opinión de los demás.

Trabaja de forma ordenada y responsable.

Participa activamente en las actividades propuestas.

Valora el trabajo personal y el de sus compañeros de equipo.

Instrumento:Lista de cotejo

Collage del desarrollo humanoActividades resueltas Actividades de las páginas 5 y 6

Educamos para el crecimiento en sabiduría, estatura y gracia para con Dios y los hombres

Page 3: PLANEACIÓN MICROCURRICULAR BLOQUE 1_2EB

PLANIFICACIÓN

SEMANA/ NUMERO PERIODOS: DESTREZA: Identificar los diferentes tipos de vivienda, alimentación y vestimenta desde la historia de la humanidad en el transcurso del tiempo

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DESAGREGADAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS DESAGREGADOS INDICADORES DE LOGRO Técnica/InstrumentoACTIVIDAD DE EVALUACION

Analizarán la manera cómo ha cambiado la vestimenta conforme el contenido de la página 7.

APLICACIÓN/TRANSFERENCIA

Los estudiantes divididos en equipos de trabajo realizarán un collage del ser humano actual relacionado a los aspectos estudiados en las destrezas,

Presentarán sus trabajos a sus compañeros acompañados de la explicación respectiva.

Ubicarán sus trabajos en la cartelera del aula.

BIBLIOGRAFÍA/LINK GRAFIA: Libro del Docente El Mundo de Ubuntu No:2, Editorial PROLIPA http://www.profesorenlinea.cl/mediosocial/ViviendaI.htm http://nellyandreaorigenvestimenta.blogspot.com/

OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN ELABORO EL PLAN:Ing. Paulina Robalino Layedra

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN REVISO Y APROBO EL PLAN:FECHA:

Educamos para el crecimiento en sabiduría, estatura y gracia para con Dios y los hombres

Page 4: PLANEACIÓN MICROCURRICULAR BLOQUE 1_2EB

PLANIFICACIÓN

SEMANA/ NUMERO PERIODOS: DESTREZA: Identificar las etapas de la transportación y los cambios en la comunicación en el transcurso del desarrollo de la humanidad.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DESAGREGADAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS DESAGREGADOS INDICADORES DE LOGRO Técnica/InstrumentoACTIVIDAD DE EVALUACION

EXPERIENCIA CONCRETA Activación de conocimientos previos Los estudiantes

observarán un video acerca de la evolución del transporte y la comunicación

OBSERVACIÓN REFLEXIVA

Los estudiantes comentarán sobre los aspectos que más les impresionó al observar el video.

Compartirán sus criterios y elaborarán conclusiones guiados por su profesor.

CONCEPTUALIZACIÓN

Los estudiantes trabajarán las actividades propuestas en la página 8 relacionadas a la evolución de los medios de transporte.

Identificarán los medios de comunicación y su

Reconoce los diferentes tipos de transporte, comunicación, e inventos y su evolución a través del tiempo.

Video Equipo de proyección Texto guía Pizarra Marcadores Cuaderno de trabajo

Diferencia los cambios entre el trasporte antiguo y moderno.

Identifica los cambios en la comunicación antigua y moderna.

Técnica:Observación

Instrumento:Lista de cotejo

Trabajo de aplicaciónActividades resueltas

Educamos para el crecimiento en sabiduría, estatura y gracia para con Dios y los hombres

Page 5: PLANEACIÓN MICROCURRICULAR BLOQUE 1_2EB

PLANIFICACIÓN

SEMANA/ NUMERO PERIODOS: DESTREZA: Identificar las etapas de la transportación y los cambios en la comunicación en el transcurso del desarrollo de la humanidad.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DESAGREGADAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS DESAGREGADOS INDICADORES DE LOGRO Técnica/InstrumentoACTIVIDAD DE EVALUACION

desarrollo con el texto sugerido en la página 9.

APLICACIÓN/TRANSFERENCIA

Los estudiantes con la ayuda del maestro elaborarán ruedas de atributos de la transportación y la comunicación.

BIBLIOGRAFÍA/LINK GRAFIA: Libro del Docente El Mundo de Ubuntu No:2, Editorial PROLIPA http://lahistoriadelostransportes.blogspot.com/2011/01/el-perfeccionamiento-de-los-medios-

de.html http://enquequieresviajarchiquitin.blogspot.com/ http://es.slideshare.net/magaalo/historia-de-la-comunicacion-diapositivas-12948395

OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN ELABORO EL PLAN:Ing. Paulina Robalino Layedra

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN REVISO Y APROBO EL PLAN:FECHA:

SEMANA/ NUMERO PERIODOS: DESTREZA: Reconocer los inventos producidos por el hombre mediante la valoración del progreso científico y tecnológico a través del tiempo.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DESAGREGADAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS DESAGREGADOS INDICADORES DE LOGRO Técnica/InstrumentoACTIVIDAD DE EVALUACION

EXPERIENCIA CONCRETA Activación de conocimientos previos Los estudiantes

observarán un video acerca de los inventos.

OBSERVACIÓN REFLEXIVA

Reconoce los diferentes tipos de transporte, comunicación, e inventos y su evolución a través del tiempo.

Video Equipo de proyección Texto guía Pizarra Marcadores Cuaderno de trabajo

Percibe el progreso de la humanidad gracias al aparecimiento de varios inventos y destaca su utilidad.

Técnica:Observación

Instrumento:Lista de cotejo

Actividades de la página 14Actividades resueltas Actividades de la página 13

Educamos para el crecimiento en sabiduría, estatura y gracia para con Dios y los hombres

Page 6: PLANEACIÓN MICROCURRICULAR BLOQUE 1_2EB

PLANIFICACIÓN

SEMANA/ NUMERO PERIODOS: DESTREZA: Reconocer los inventos producidos por el hombre mediante la valoración del progreso científico y tecnológico a través del tiempo.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DESAGREGADAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS DESAGREGADOS INDICADORES DE LOGRO Técnica/InstrumentoACTIVIDAD DE EVALUACION

Los estudiantes comentarán sobre los aspectos que más les impresionó al observar el video.

Compartirán sus criterios y elaborarán conclusiones guiados por su profesor.

CONCEPTUALIZACIÓN

Trabajarán las actividades de la página 10 relacionadas con los grandes inventos que han modificado la historia de la humanidad.

Realizarán las actividades de la página 11 Me ejercito para ser diestro.

Resolverán la actividad de la página 12 Recuerda lo aprendido.

Realizarán las actividades propuestas en la página 13 de La escuela del presente y

Educamos para el crecimiento en sabiduría, estatura y gracia para con Dios y los hombres

Page 7: PLANEACIÓN MICROCURRICULAR BLOQUE 1_2EB

PLANIFICACIÓN

SEMANA/ NUMERO PERIODOS: DESTREZA: Reconocer los inventos producidos por el hombre mediante la valoración del progreso científico y tecnológico a través del tiempo.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DESAGREGADAS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

RECURSOS DESAGREGADOS INDICADORES DE LOGRO Técnica/InstrumentoACTIVIDAD DE EVALUACION

del futuro. Resolverán las

actividades de la página 14 de Evalúo mis destrezas.

APLICACIÓN/TRANSFERENCIA

Los estudiantes con la ayuda del maestro elaborarán ruedas de atributos de los importantes inventos humanos.

BIBLIOGRAFÍA/LINK GRAFIA: Libro del Docente El Mundo de Ubuntu No:2, Editorial PROLIPA http://borjatercero.blogspot.com/ http://www.librosmaravillosos.com/inventos/

OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN ELABORO EL PLAN:Ing. Paulina Robalino Layedra

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN REVISO Y APROBO EL PLAN:FECHA:

4. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

   

Educamos para el crecimiento en sabiduría, estatura y gracia para con Dios y los hombres