8
Secuencia didáctica Actividades para las clases de Entidad donde vivo: Sinaloa en educación primaria Nombre de la escuela Escuela Primaria 13 de septiembre Nombre del profesor(a): Indhira Rubio Nombre del practicante: Pablo Ruiz López Competencias que se favorecen: Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico • Manejo de información geográfica e histórica • Aprecio de la diversidad natural y cultural Propósito de la asignatura en Primaria: Emplear fuentes para conocer las características, los cambios y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de la entidad. FECHA 2 de marzo GRUPO 3ro Aprendizaje esperado: Identifica actividades económicas, comunicaciones y transportes que cambiaron la entidad durante el Porfiriato. BLOQUE 2 Tema/Contenido: Las actividades económicas y los cambios en los Paisajes durante el Porfiriato. SESIÓN 2 Materiales y recursos didácticos: Alumnos; Hojas blancas Lápiz colores Cartulinas Libro de texto Maestro: Reflector Laptop Cartulina, hojas de colores Internet. DURACIÓN 1h, 20min.

Planeación Sinaloa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeación Sinaloa

Citation preview

Secuencia didcticaActividades para las clases de Entidad donde vivo: Sinaloa en educacin primaria

Nombre de la escuela

Escuela Primaria 13 de septiembre

Nombre del profesor(a):Indhira RubioNombre del practicante:

Pablo Ruiz Lpez

Competencias que se favorecen:Relacin delespacio geogrficoy el tiempohistrico Manejo de informacingeogrfica e histrica Apreciode ladiversidad natural y cultural

Propsito de la asignatura en Primaria: Emplear fuentes para conocer las caractersticas, los cambios y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, econmicos y polticos de la entidad.

FECHA

2 de marzo

GRUPO

3ro

Aprendizaje esperado:Identifica actividades econmicas, comunicaciones y transportes que cambiaron la entidad durante el Porfiriato.BLOQUE

2

Tema/Contenido:

Las actividades econmicas y los cambios en los Paisajes durante el Porfiriato.SESIN

2

Materiales y recursos didcticos:Alumnos; Hojas blancas Lpiz colores Cartulinas

Libro de texto

Maestro:

Reflector

Laptop

Cartulina, hojas de colores

Internet.

DURACIN 1h, 20min.

Indicaciones previas al estudiante:

Conocimientos Previos: a continuacin dar una narracin que dar inicio al rescate de conocimientos previos:

Ayer por la tarde me diriga a mi escuela, casi siempre paso por las vas del tren que se encuentra por la avenida santa rosa. Alguno de ustedes las conocen? (Preguntas para los alumnos) mientras pasaba pens, Cunto tiempo tendrn estas vas? Han permanecido aqu por muchos aos ellas han visto el futuro y el pasado, Cul fue su propsito y quien fue el que impulso este movimiento en nuestro estado y en todo Mxico?

Investigando en internet encontr que hubo un periodo al cual se le llam Porfiriato Alguien sabe que es eso? (pregunta para los alumnos) a dems encontr que no solo en ese periodo se construyeron las vas del tren, sino que tambin se instal y se introdujo el telfono de casa, que formaba una gran red almbrica similar con la que tenemos ahora. Tienen de alguna idea quin fue el causante de esto y ms cosas?

Alguna vez se han preguntado cmo se logr construir el tren que se encuentra en la avenida santa rosa ? A qu tiempos se remonta la utilizacin del tren? Por qu se utilizaban y quien fue el que impuls este desarrollo en Mxico? Se busca que los alumnos reflexionen y caigan en el nombre Porfirio Daz, en caso contrario ayudar y se orientar para que as suceda.

INICIO: Porfirio Daz hroe o villano? Se le pedir que elaboren un dibujo donde representen a Porfirio Daz. Los alumnos debern a base de su imaginacin representar a este personaje mencionado anteriormente, el alumno podr dibujarlo como el guste. El sentido de la actividad es que eche andar su imaginacin, y donde l pueda interferir en la historia, que pueda ser un modificador. Despus de realizar la representacin grfica, a participacin propia pasarn a exponer los resultados. Es necesario que primero identifiquen a Porfirio Das como un personaje histrico fundamental para el periodo del Porfiriato. A continuacin pasaremos a ver un video que describe brevemente este periodo y quien fue Porfirio Daz

Link(https://www.youtube.com/watch?v=B3MhxMj1H_A Analizaremos el video con las siguientes cuestiones:

Qu cargo ocupo Porfirio en nuestro pas?

Qu impulso el mandato de Porfirio Daz?

Qu objetos, aparatos, maquinarias, se implementaron durante el periodo del porfiriato?

Por qu se dice que Porfirio Daz fue un villano?

Por qu se dice que tambin fue un hroe?

Las preguntas se dictarn con forme las vallan contestando. Las debern tener en su cuaderno de Sinaloa.Al terminar de resolver los problemas pasaremos a comentar cada una de ellas para buscar futuras orientaciones sobre el tema y aclarar dudas existentes.

30min.

Qu y cmo se

evala?

Se entregar a cada alumno una tabla de actitudes donde valoraremos tambin el desempeo de la clase. ANEXO1

DESARROLLO:A continuacin daremos visualizacin al video Porfiriato Desarrollo econmico en donde ya nos profundicemos al crecimiento de Mxico como pas y sus caractersticas en ese periodo, a si como sus avances tecnolgicos.Link( https://www.youtube.com/watch?v=3WBI-j1btiE

Al terminar el video se comentar Qu avances pudieron percibir?

Cul fue uno de los principales avances que encontraron?

Piensan que Porfirio das fue un villano o un hroe para nuestro pas?

Despus de analizar las preguntas pasaremos a la siguiente actividad donde me debern representar con dibujo o escrito como creen que fue el porfiriato y como fue antes y despus. Tienen el sustento a travs de los videos que estuvimos analizando. Si el alumno escoge la creacin de un dibujo deber dividir la hoja en tres partes iguales en donde la del medio ira el periodo el pofiriato y en las partes posteriores irn el antes y despus.Al terminar las ilustraciones se mostrarn lo dibujos en el pizarrn y identificaremos diferencias y semejanzas. Se aceptaran comentarios de los alumnos sobre los trabajos20 min Qu y cmo se

evala?

Se entregar a cada alumno una tabla de actitudes donde valoraremos tambin el desempeo de la clase. ANEXO1

CIERRE

En el libro la entidad donde vivo, vienen 10 subtemas del tema las actividades econmicas y los cambios en los paisajes durante el Porfiriato (pg. 88). Estos temas se repartirn en equipos de 4 integrantes. Los equipos se formarn en el orden de lista ya estructurado. Los temas se sortearn. La tarea que realizarn es la siguiente:

Representarn a manera de actuacin el subtema que les toco. Debern representar cada uno de los prrafos que describen las situaciones de nuestro pas. Las representaciones sern fuera del aula y escogern puntos adecuados parar la realizaciones de dichas escenas.

Se les dar cartulina y plumones a cada uno de los equipos, hojas de color, para las realizaciones de algn material de su creatividad.

Podrn utilizar elementos contextuales que de manera creativa favorezca la representacin.

Para la realizaciones de esta primero tendrn que leer el texto.

A dems de que el equipo represente y actu deber ver un narrador que exprese de manera verbal lo que esta pasando.30min

Qu y cmo se

evala?

Las representaciones de evaluar con una lista de cotejo, la cual tendr los indicadores para evaluar por equipo. Anexo 2

Logros obtenidos: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Adecuaciones curriculares: _____________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

OBSERVACIN:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________ _________ ____.Firmas:

VO.BO.Firma

Helga Donax Torrontegui vilaVO.BO. PROFESOR ASESOR.

Vctor Manuel Ceja Sandoval.

VO. BO. PROFESOR ASIGNATURA.

Indhira RubioVO.BO ENCARGADO DEL GRUPO

Hermelindo Aguilar Prado

VO.BO DEL DIRECTOR

Pablo Ruiz Lpez

ALUMNO PRACTICANTE

Anexo1

Escala de actitudes.

Nombre: Fecha:

Indicadores- Aspectos a observarSiempreA veces. Casi nuncaNunca

Cuento con el material adecuado para cumplir con el trabajo.

Participo con inters en las dinmicas

Identifico actividades econmicas, comunicaciones y transportes que cambiaron la entidad durante el Porfiriato.

Acepto y respeta las normas y reglas.

Identifico quien fue Porfirio Daz

Presento buena predisposicin al trabajo.

Colaboro con los compaeros.

Acepto y respeto diferentes formas de pensar.

Me muestra activo con ansias.

Identifico los principales avances en el porfiriato.

Identifico los conflictos que se crearon en este proceso

Puedo relacionar cosas del presente con el porfiriato

Muestro inters ante los videos que se presentan en clase

Identifico los avances de este periodo

IndicadoresSiNo

Los estudiantes colaboran como equipo y en equidad e igualdad

Representaron conforme se marca en la lectura o agregaron contenido extra

Destaca la organizacin y preparacin para la actividad

Identifican el papel de Porfirio Daz

Hay congruencia con lo que hablan y actan

Anexo 2 EQUIPO:______________________________________________________________