12
1A ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. “SERAFÍN CONTRERAS MANZO” CLAVE: 16DNE0002U ACADEMIA DE PRIMER GRADO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “A” CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. PLANEACIÓN EDUCATIVA Y EL USO DE SOFTWARE EDUCATIVOS DENTRO DEL AULA. MTRO. DR. ANTONIO GERARDO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ ALUMNO: PEDRO VÁZQUEZ ALVARADO 1 Pedro Vázquez Alvarado, segundo semestre grupo “A”

Planeación- situación didáctica "las partes de una planta"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En esta planeación se presenta una serie de 3 actividades que hacen uso de las tics para la mejora del aprendizaje en los niños.

Citation preview

1A

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORASPROF. SERAFN CONTRERAS MANZOCLAVE: 16DNE0002U

ACADEMIA DE PRIMER GRADO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO A

CURSO: LA TECNOLOGA INFORMTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.

PLANEACIN EDUCATIVA Y EL USO DE SOFTWARE EDUCATIVOS DENTRO DEL AULA.

MTRO. DR. ANTONIO GERARDO GUTIRREZ SNCHEZ

ALUMNO: PEDRO VZQUEZ ALVARADOMORELIA, MICH., JUNIO DE 2015

CAMPO FORMATIVO: Exploracin y conocimiento del mundo.ASPECTO: Mundo natural.

COMPETENCIA:

Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.SOFTWARE EDUCATIVO.

Jclic. You Tube.

PROPSITO: Que los nios, mediante el uso de software educativo conozcan las partes y las funciones que conforman a las plantas y as mismo formulen sus propias hiptesis sobre los cambios que ocurren antes y despus de su crecimiento.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Elabora explicaciones propias para preguntas que surjan de sus reflexiones, de las de sus compaeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cmo funciona y de que estn hechas las cosas.

Propone qu hacer para indagar y saber acerca de los seres vivos y procesos del mundo natural (cultivar una planta, cmo son los insectos, cmo los pjaros construyen su nido).

Explica los cambios que ocurren durante/despus de procesos de indagacin: cmo cambia un animal desde que nace; cmo el agua se hace vapor o hielo; cmo se transforman alimentos por la coccin o al ser mezclados, y cmo se tien o destien la tela y el papel, entre otros, empleando informacin que ha recopilado de diversas fuentes.

INDICADORES DE EVALUACIN:

Argumenta y menciona a sus compaeros que es una planta y para qu sirve cada una de sus partes. Manipula sin dificultad alguna los aparatos electrnicos (computadora y mouse) y ayuda a sus compaeros para tener un mejor control. Identifica a simple vista las partes de las plantas y las comparte con sus compaeros. Frmula sus propios argumentos sobre el porqu de la vida y el color de las plantas. Identifica con facilidad los nombres ocultos en la sopa de letras y los comparte con sus compaeros.

CONTENIDOS

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES

Software educativo Hiptesis Partes de una planta (tallo, raz, hoja, flor y fruto). Clorofila. Rompecabezas. Sopa de letras. Jclic. Video. Procesos de indagacin. Rompecabezas. Sopa de letras. Exploracin. Procedimientos. Identificacin y reconocimiento de teora con imagen.

Respeto. Colaboracin. Participacin. Empata.

ACTIVIDADES.

>

Nota: Para dar inicio a esta situacin didctica previamente dejare de tarea a los nios que elaboren una investigacin sobre las partes que conforman a una planta y las funciones que cada una de ellas realiza, dejando en claro a los padres de familia que esta deber de ser una investigacin breve y concisa ya que la compartirn con sus compaeros.

Actividad 1

INICIO:

Organizados en media luna preguntare: Quin hiso su tarea?, Qu investigaron sobre las plantas?, Cules son sus partes?, para qu nos sirven?, Cmo crecen?, de qu se alimentan?....

Escuchar sus ideas y posteriormente mencionar: Pongan atencin ya que a continuacin vamos a ver un video que nos habla sobre las partes y las funciones de las plantas.

DESARROLLO:

Centrada su atencin organizare al grupo en media luna para transmitirles con ayuda del proyector un video en You Tube titulado: Las plantas: partes de una planta perteneciente al sitio web de La Eduteca con el cual los nios reordenaran sus ideas sobre las funciones y partes que componen a una planta.Con pausas en el video, se estar relacionando constantemente ambas informaciones para llegar a una sola hiptesis.

CIERRE:

Culminada la transmisin del video cuestionar: Cules son las partes de una planta? La raz para qu le sirve a la planta?, Qu es el tallo? Es igual para todas las plantas? Por qu?, las hojas de las plantas, son iguales? Por qu?, Qu son las hojas?, entonces por donde se alimentan las plantas?....Escuchare sus ideas y aclarar las dudas surgidas en el momento.

Material. Tarea recopilada en casa. Video las plantas: partes de una planta. Can. Computadora. Internet. Sillas. Bocinas.

Tiempo.

20 minutos

Espacio.

Saln de clases.

Actividad 2INICIO

En equipos de 4 integrantes organizare al grupo y les otorgare la imagen de las partes principales que conforman a una planta, distinta a la anterior ya que a esta se le incluir la flor y el fruto. Una vez que cada equipo tenga su material mencionare: Con mucho cuidado van a observar las partes que tiene esta planta porque ahorita vamos a jugar con lo que hayan observado Enseguida les cuestionare: Esa planta es igual a la que observamos en el video? , Por qu?, tiene las mismas partes?, Qu tiene de distinto a la anterior?....

DESARROLLO

Una vez diferenciadas las partes de la planta, con ayuda del can y la computadora proyectare el juego de un rompecabezas, el cual estar conformado por la misma imagen que la de los equipos. Para armarlo mencionare: vean, esta imagen que ven aqu est un poco desordena y para eso necesito la ayuda de un integrante de su equipo para que pase al frente y nos ayude a ordenar las piezasPara elegir al nio, el equipo tendr que decidir quin de sus integrantes pasara al frente.Una vez elegido al nio con ayuda del practicante unirn las piezas dando click en cada una de las piezas para llevarlas a un segundo recuadro y en el ir armando la imagen.

CIERRE.

Terminada la actividad cuestionare:Les gusto la actividad? , Por qu?, fue fcil o difcil armar el rompecabezas?, Por qu?, Cules partes de la planta conocimos el da de hoy?, todas las plantas dan flores y frutos?, por qu?... escuchare sus ideas y resolver sus dudas surgidas en el momento.

Material.

Imgenes de plantas que incluyan flor y fruto. Juego de rompecabezas, previamente elaborado en el software Jclic. Computadora. Can. Mouse o ratn. Bocinas.

Tiempo.

20 minutos

Espacio.

Saln de clases.

Actividad 3INICIO

De manera grupal interrogar: de qu otra forma creen ustedes que podemos conocer ms informacin sobre las plantas?Escuchare sus propuestas y las anotare en pizarrn, despus con ayuda de todos elegir solo una y la llevaremos a cabo.

DESARROLLO

Permaneciendo en los mismos equipos entregar a los nios 5 papeletas las cuales cada una de ellas tendr escrito el nombre de las partes que conforman a las plantas (raz, tallo, hoja, flor y fruto). Mencionare: A continuacin van a observar las letras que conforman cada una de las palabras para despus jugar con ellas Mientras eso ocurre proyectare una sopa de letras de 5x5 columnas en donde se encontraran ocultas las 5 palabras que se les entrego, despus a cada uno de los equipos se le pedir que pase al frente y busque en un lapso de 5 minutos las palabras ocultas.Esto se har con cada uno de los equipos y se les reconocer sus logros con un aplauso grupal.

Encontradas todas las palabras se les ara una invitacin a los nios para salir a las reas verdes del Jardn, mencionando bien, ahora de manera ordenada vamos a salir a el jardn que se encuentra a un costado de nuestro saln y con mucho cuidado vamos a explorar todas las plantas que se encuentran en el

De regreso en el aula les interrogare: Todas las plantas eran iguales?, por qu?, Qu partes de ellas pudimos observar?, ellas tenan frutos o flores?, Por qu creen que algunas eran de color verde y otras no (cafs)?... Escuchare sus ideas y argumentos, despus los invitare a observar el video tutorial llamado por qu son verdes las plantas? en el cual los nios identificaran con ms precisin el porqu de este suceso.

CIERREDe manera grupal lanzare las siguientes interrogantes: Qu sustancia necesitan las pantas para ser de color verde?, Cuntas partes conforman a las plantas?, Qu necesitan las pantas para sobrevivir?, Cules fueron las palabras que encontraron en el sopa de letras?, Qu fue lo que ms les gusto el da de hoy?, Qu no les gusto?, Por qu ?... escuchare sus ideas y aclarare dudas.Material. Plumones o gises. 25 Papeletas aproximadamente con el nombre escrito de las partes que conforman a las plantas. (raz, tallo, hoja, flor y fruto.). Juego de sopa de letras, previamente elaborado en el software Jclic. Video tutorial Por qu son verdes las plantas Can. Computadora Bocinas. Sillas.

Tiempo.

50 minutos aprox.

Espacio.

Saln de clases. reas verdes del jardn.

OBSERVACIONES

Anexos Imagen 1 las partes de una planta

Video las plantas: partes de una planta

https://www.youtube.com/watch?v=3PP50FAMIzU

Video Por qu son verdes las plantas?

https://www.youtube.com/watch?v=rgqpckG3AQ8

1Pedro Vzquez Alvarado, segundo semestre grupo A