planeacion1bloque-130711121313-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 planeacion1bloque-130711121313-phpapp01

    1/8

  • 8/11/2019 planeacion1bloque-130711121313-phpapp01

    2/8

    Cmo elabor un Plan de Vida yCarrera?

    Para elaborar un PVC es necesario:

    1. Analizar los antecedentesCul es mi situacin? Cules sonmis fortalezas y debilidades? stasu otras preguntas propiciarn unareflexin. No se trata de elaborar un juicio, sino de hacer unaintrospeccin.

    2. Establecer metas

    Se debe establecer un plan objetivo.

    Una meta se piensa tomando encuenta el contexto personal y lo quese desea. Debe redactarse en formaclara para que sea til en la toma dedecisiones.

    Adems, es necesario considerarmetas del aspecto social, porejemplo: cmo puedo ayudar a lacomunidad?

    3. Fijar las estrategias o acciones

    Las acciones deben ser claras, consecuencia lgica.

    4. Determinar un indicador

    Una meta sin un indicador es sloun buen deseo. Por ello, esnecesario establecer un procesopara evaluar cmo va el avance.

    Un Plan de Vida y Carrera bienestructurado permite tomar unadecisin ante una oportunidad

    PLAN DE VIDA

  • 8/11/2019 planeacion1bloque-130711121313-phpapp01

    3/8

    3.- SESIONES APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS20 En esta estrategia, los

    alumnos fortalecen los rasgosdel Perfil de Egresode la educacin bsica porqueanalizan, seleccionan, valorany comparteninformacin proveniente dediversas fuentes y de supropia experiencia.

    Aprovechan los recursos quetienen a su alcance paraprofundizary ampliar sus aprendizajessobre las recomendacionesparatener una alimentacincorrecta (en especial, encuanto al consumo de.verduras y frutas como unaforma de promover la salud ymejorar la calidad de vida).

    Asimismo, se promuevenhbitos de higiene para elconsumo de alimentos y parasupreparacin. Con el desarrollode actividades personales y enequipo, se fomentan eldilogo, el intercambio deideas y la convivencia.

    Materiales requeridos

    TALLER DE COCINABIEN ALIMENTAR PARA

    ESTAR BIEN

    FECHA

    17 -09-201201-10-2012

    MATERALES REQUERIDOSCuadernos, lpices y colores,ms los necesarios para lasactividades y los productosque decidan realizar.

    Recomendaciones para

    SECUENCIA DIDACTICA APRENDER A COCINAR

    EVALUACI N

  • 8/11/2019 planeacion1bloque-130711121313-phpapp01

    4/8

    SESIONES12

    INICIO: EL ALUMNOPREGUNTA A LOS

    ALUMNOS QUE ES UNA ALIMENTACION CORRECTA

    DESARROLLO,

    LOS ALUMNOS INVESTIGANPORQUE ES IMPORTANTE

    UNA ALIMENTACIONCORRECTA

    BIBLIOTECA, TIENDAESCOLAR, DESAYUNOS,DIRECCION ESCOLAR,INTERNET, PROFESORES,LIBROS DE TEXTO,ECICLOMEDIA, OTROSALUMNOS, REFRIGERIO,HORA DE LA COMIDA Y ENCASA.

    LOS ALUMNOS ELABORANUNA TABLAORGANIZADORAQUIEN, QUE, CUANDO,DONDE Y PRODUCTO

    DIBUJEN EN PLATO DELBUEN COMER ENCARTULINA

    CIERREELABOREN UNA DIETA

    PARA BALANCEADA PARALOS SIETE DIAS DE LASEMANA

    SE ORGANICEN PARACOCINAR UN PLATILLOSALUDABLE

    ACTITUD

    INVESTIGACION

    TABLA

    DIBUJO

    DIETA EN CARTULINA

    PLATILLO

    4.- SESIONES APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS12

    REGLAS Y NORMAS EN LAVIDA COTIDIANA

    PPPPPPPPPPPPPPPP PARTICIPAR EN LAELABORACION DE ACUERDOS Y NORMAS ENLOS AMBITOS QUE SEDESENVUELVAN.

    LAS REGLAS Y LASNORMAS EN LOS DIVERSOS

    AMBITOS DE LA VIDACOTIDIANA DE LOS ADOLESCENTES

    GRANDES GRUPOSSOCIALES: SOCIEDAD,TIEMPO

  • 8/11/2019 planeacion1bloque-130711121313-phpapp01

    5/8

    01-10-201209-10-2012

    NACION, HUMANIDAD.LA NACION MEXICANA

    LA HUMANIDADDISCIPLINA Y GRUPOS DE

    AUTORIDAD EN LOSDIFERENTES ESPACIOS DE

    CONVIVENCIACUAL ES A FUNCION ENLOS GRUPOS SOCIALES

    MATERALES REQUERIDOSRecomendaciones para

    SECUENCIA DIDACTICAINICIO

    EVALUACIN

    5 SESIONES INICIO: EL ALUMNO DEFINEEL PARENTESCO, EL

    GRUPO SOCIAL DESPUESCOMPARA LO QUEESCRIBIO CON LOS

    CONCEPTOS DEL LIBRO.

    DESARROLLOLOS ALUMNOS LEEN YEXPLICAN EL TEMA Y

    ELABORAN UN PERIODICOMURAL EN UNA MANTA CONIMGENES E INFORMACION

    ,DESPUES RESUELVEN ALGUNOS CONFLICTOS

    QUE EL MAESTRO LESPRESENTA SOBRE LACAPACIDAD DE ASUMIR

    COMPROMISOS YRESPONSABILIDADES DE

    LA PAGINA 61

    CIERRELOS ALUMNOS ELABORANEL REGLAMENTO DELSALON DE CLASES USANDOIMGENES OCALCAMONIAS ENCOMPAA DE L MAESTRO.EN CARTULINAS, HIJAS OMANTAS, O BIEN UNALOTERIA CON LAS REGLASDE CLASE.

    CONCEPTOS

    ACTITUD YPERIODICO MURAL EN

    MANTA

    REGLAS

    5.- SESIONES APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS

  • 8/11/2019 planeacion1bloque-130711121313-phpapp01

    6/8

    LA MORAL SE CONSTRUYECON LA PARTICIPACION DE

    LOS DEMS

    PPPPPPPPPPPPFORF FORMULAR MEDIDAS PARA

    AUTOREGULAR LA PROPIACONDUCTA, MEDIANTE EL

    ANALISIS Y LA DISCUSINDE CASOS EN LOS QUE LA

    APLICACIN DE LASNORMAS MORALES OJURIDICAS GENERANCONFLICTOS.

    COMO APRENDEMOS LOSVALORES

    QUE TIPO DE VALORES HAY APRENDIZAJE DE VALORES

    , NORMAS Y LIMITESPERSPECTIVA, LOSINTERESES Y LOS

    SENTIMIENTOS DE LOSDEMS.

    TIEMPO SECUENCIA DIDACTICAINICIO: CONSTRUYENDO

    LOTERIAS

    EVALUACIN10-10.201212-10-2012

    6 SESIONES INICIO: PREGUNTAR AL ALUMNO QUE VALORES

    CONOCE,POSTERIORMENTE QUE

    IMAGINE COMO LOS PUEDEREPRESENTAR

    INVESTIGAR QUE TIPO DEVALORES HAY. EJM

    ETICOS, RELIGIOSOS ETC.

    DESARROLLOLECTURA DEL TAMA EN 20

    MINUTOSEL ALUMNO EXPLICA LO

    LEIDO.

    CIERRELOS ALUMNOS ELABORANUNA LOTERIA DE VALORES

    ACTITUDVALORES QUE EL ALUMNO

    MENCIONE

    LECTURA EINTERPRETACION

    LOTERIA

    REGLAS

    6.- SESIONES APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS

    LOS JUEGOS DE TODO ELMUNDO

    PPPPPPPPPPPPFORF COMPARAR LOS JUEGOSDE LA ACTUALIDAD CONLOS QUE JUGABAN SUSPADRESMATERALES REQUERIDOS

    FOMI, IMGENES,CUADERNO LIBRO.PEGAMENTO , TIJERAS

    SECUENCIA DIDACTICAINICIO: CONSTRUYENDO UN

    ALBUM DE JUEGOS

    EVALUACI N

  • 8/11/2019 planeacion1bloque-130711121313-phpapp01

    7/8

    6 SESIONES INICIO: PREGUNTAR AL ALUMNO QUE JUEGOSJUGABAN SUS PAPAS YCOMPARAR CON LOSJUEGOS DE AHORA.

    DIGAN CUALESJUEGOS LESPARECEN MASINTERESNTES.

    HACER UNA LISTA EN ELPIZARRON DE ESOS

    JUEGOSDESARROLLO

    EL ALUMNO INVESTIGA UNJUEGO Y COMPARTE CONSUS COMPAEROS ESEJUEGO Y DESPUES LOPONEN EN PRACTICA.

    CIERRELOS LUMNOS ELABORANUN ALBUN CON LOSJUEGOS QUE INVESTIGO

    ACTITUDY PARTICIPACION EN

    CLASE

    INVESTIGACIONY PARTICIPACION EN EL

    JUEGO DE SU COMPAERO

    ALBUM

    TIEMPO15-10-2012

    7.- SESIONES APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS

    UNA FERIA EN LA ESCUELA PPPPPPPPPPPEL ALUMNO SE RELACIONECON LOS NOMBRES DEJUEGOS DE ZAR ENINGLES.

    RULETASBARAJA DE VALORES

    CANICASBINGOS

    LOTERIASAJEDREZ

    MATERALES DIVERSOS SECUENCIA DIDACTICAELABORANDO VARIOS

    JUEGOS DE AZAR

    EVALUACI N

    2 SESIONES INICIO: LOS LUMNOS DICENQUE JUEGOS CONOCEN E

    INVESTIGAN SUS NOMBRESEN INGLES

    .

    HACER UNA LISTA EN ELPIZARRON DE ESOS

    JUEGOS.

    DESARROLLOLOS ALUMNOS LLEVAN AL

    SALON DE CLASE LOSMATERIALES PARA

    ELABORAR SUS JUEGOS

    DESPUES LOS COMPARTENCON SUS COMPAEROS.

    ACTITUDY PARTICIPACION EN

    CLASE

    INVESTIGACIONY PARTICIPACION EN ELJUEGO DE SU COMPAERO

    SU JUEGO Y QUE LO

    TIEMPO16-10-201231-10-2012

  • 8/11/2019 planeacion1bloque-130711121313-phpapp01

    8/8

    CIERRELOS ALUMNOS EXPONENSUS JUEGOS

    EXPLIQUE EN INGLES SUNOMBRE Y COMO SE

    JUEGA.