12
PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL II PROFESOR: Eduardo García DEL: 08 AL: 12 de Febrero del 2021 PERIODO: SECUENCIA 26 Esc. Sec.: Escuela Secundaria Técnica No. 41 GRADO Y GRUPOS 2 H CIUDAD BLOQUE 2 PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN TÉCNICA EJE Gestión técnica TEMA La planeación y la organización de los procesos técnicos SUBTEMAS La planeación de los procesos técnicos en la electrónica: CONCEPTOS RELACIONADOS Planeación técnica Organización técnica Ejecución Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos del contexto social, cultural, natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemas técnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contexto en que se realizan. APRENDIZAJES ESPERADOS Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, a fin de prever situaciones de riesgo en la operación de los procesos técnicos. Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. OBSERVACIONES: La Conclusiones a las que se lleguen escríbelas en tu cuaderno. Quédate en casa

PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta

PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL II PROFESOR: Eduardo García

DEL: 08 AL: 12 de Febrero del 2021 PERIODO: SECUENCIA 26 Esc. Sec.:

Escuela Secundaria Técnica No. 41 GRADO Y GRUPOS

2 H CIUDAD

BLOQUE 2

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN TÉCNICA

EJE

Gestión técnica

TEMA

La planeación y la organización de los procesos técnicos

SUBTEMAS

La planeación de los procesos técnicos en la electrónica:

CONCEPTOS RELACIONADOS

Planeación técnica Organización técnica Ejecución Control de procesos técnicos

PROPÓSITOS

1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos del contexto social, cultural, natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemas técnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contexto en que se realizan.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, a fin de prever situaciones de riesgo en la operación de los procesos técnicos. Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

OBSERVACIONES: La Conclusiones a las que se lleguen escríbelas en tu cuaderno. Quédate en casa

Page 2: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Valorar la factibilidad del proceso o producto técnico a diseñar de la electrónica, comunicación y sistemas de control, a fin de identificar si es técnicamente posible crearlo. Consultar los antecedentes técnicos del mismo que permitan ver si es posible satisfacer necesidades de la comunidad. Diseñar, modelar, bocetar o crear modelos a escala sobre el proceso técnico o producto a crear que resalte sus propias características y se relacione con la satisfacción de necesidades demandas en el diagnóstico de la comunidad. Elaborar el plan de tareas (gestión) para llevar a cabo el diseño del sistema de comunicación o control en electrónica: organizar costos, administrar materiales, definir medios técnicos a emplear, realizar un cronograma de las acciones estratégicas e instrumentales a desarrollar, establecer tiempos y definir las medidas de seguridad e higiene. Presentar los resultados en un informe técnico.

Recibe: Profesor (a) ________________________

Page 3: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta

Secretaria de Educación Guanajuato

Escuela Secundaria Técnica No. 41 Clave: 11DST0059N

Irapuato, Gto.

Nombre de estrategia: La gestión de emociones en

tiempos de COVID Fecha de aplicación: 22 de febrero a 22 de marzo

Competencias: Conciencia del otro y Autoconciencia. Habilidad socio emocional a

desarrollar. Empatía y reconocimiento de

emociones.

Indicadores de desarrollo personal y social:

Autoestima académica y motivación escolar; Clima de convivencia escolar.

Docente: Eduardo García

Grado: 2

Grupo: I

ACTIVIDADES (acciones)

Recurso

Fichero Herramientas de soporte socioemocional para la educación en contextos de

emergencia

Promover la cultura de paz en y desde nuestra escuela

Educación socioemocional (programa)

Aprendizaje esperado: Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado

formuladas a partir de sucesiones.

Actividad Ficha 2: AL FINAL SALE EL SOL

Ficha: 12. Espejito, espejito. Semana 22 “Sucesiones II”

Énfasis: Explicar y verificar la equivalencia de las distintas

expresiones algebraicas cuando representan la regla de una

misma sucesión.

Otros recursos (Orientaciones para apoyar el estudio en casa de niñas, niños y adolescentes).

Semana 1

Lectura diaria de textos literarios o informativos, en función de la edad de los estudiantes; los libros de lectura pueden ser ampliamente aprovechados en este periodo para contribuir a la formación de lectores. Puede utilizar diversas técnicas para motivar a los estudiantes a leer y conversar libremente sobre lo que leen.

Escribir o dibujar su historia de vida. En la historia de vida los alumnos involucran tanto acontecimientos de su vida personal como de lo que acontece en su familia, colonia, barrio, pueblo o ciudad.

Fomentar las conversaciones en familia a partir de diversos motivos: cómo era el pueblo o ciudad cuando los abuelos eran niños, momentos más alegres en la vida familiar, escribir la antología de lirica familiar (canciones, cuentos, chistes), entre otros

Pedir que seleccionen un objeto personal que tenga un valor sentimental importante y lo presenten. Seleccionan y presentan el objeto personal a través de un escrito, imágenes o un video y lo comentan oralmente con familiares, compañeros o a la maestra o maestro.

Semana 2

Dibujar croquis o mapas. Dibujar y elaborar mapas apoya el desarrollo de la noción de espacio; del mapa se puede leer, organizar e interpretar información, describir relaciones espaciales y ayudar a comprender el desarrollo de sociedades y culturas., movimientos

Resolver desafíos matemáticos en familia. Proponer un desafío o problema matemático cada inicio de semana, para que se resuelva de manera colaborativa en la familia o por equipos de alumnos, favorecen el pensamiento creativo buscando distintos caminos y

Elaborar líneas del tiempo y esquemas cronológicos. Útiles para desarrollar la noción del tiempo histórico ya que se pueden establecer secuencias cronológicas para identificar relaciones pasado-presente e interrelaciones entre distintos sucesos en el tiempo y el

Redactar textos libres. Pueden ser crónicas, biografías, cuentos, anécdotas, recuerdos, eventos familiares, entre otros, para después promover el diálogo, la empatía, la reflexión y análisis de actitudes y acciones.

Page 4: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta

migratorios o la expansión de una pandemia.

procedimientos para encontrar una solución.

espacio.

Semana 3

Leer y analizar noticias de periódicos y revistas impresos o electrónicos. Se puede hacer el seguimiento de acontecimientos en periódicos y revistas, contrastar puntos de vista, identificar mensajes tendenciosos, falsos o con pocos argumentos.

Interpretar imágenes, símbolos o lenguaje no verbal. Estimula la capacidad para hacer lectura crítica y expresión de ideas, conceptos o sentimientos a partir de la comunicación visual; posibilita la interpretación y desarrolla la sensibilidad ante el lenguaje gráfico, artístico, simbólico y no verbal.

Elaborar mapas conceptuales. Los mapas conceptuales son una herramienta que favorece la comprensión de una idea, un concepto, una forma de interpretar la realidad ya que éste se conforma por conceptos y las relaciones entre ellos.

Participar en juegos de simulación. En una situación imaginaria o juego de simulación se pueden reproducir o representar formas de pensar, preferencias, valores y principios de las personas ya que se puede trabajar el aspecto valorativo así como para generar empatía en los alumnos por personajes de la historia o de su comunidad.

Semana 4

Presentar objetos del pasado. Con esta actividad se fomenta la observación, la comparación, la deducción y otras habilidades relacionadas con el objeto que los alumnos han seleccionado. Los objetos del pasado pueden tener un poder de fascinación que no tienen los textos, y por ello pueden ser herramientas útiles para generar el interés y la motivación de las y los alumnos en el estudio del pasado, de la historia.

Presentar a la persona o personaje que más admiran. Con esta actividad se fomenta la construcción de la identidad, identificación de rasgos físicos, valores y principios que son importantes para las y los alumnos en esa edad. Aspiraciones, expectativas y proyectos de vida se pueden conocer o construir por medio de actividades como esta.

REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA ESTRATEGIA

Observaciones Establecer acuerdos y compromisos de colaboración con madres y padres de familia.

Evidencia Revisar los resultados de actividades, ejercicios o tareas, que asigne a sus estudiantes.

Evaluación cualitativa

La maestra o el maestro devuelven observaciones, sugerencias, dialogan sobre el razonamiento que hicieron los estudiantes.

Page 5: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta
Page 6: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta
Page 7: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta
Page 8: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta
Page 9: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta
Page 10: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta
Page 11: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta

PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL II PROFESOR: Eduardo García

DEL: 01 AL: 05 de Febrero 2021 PERIODO: SECUENCIA 25 Esc. Sec.:

Escuela Secundaria Técnica No. 41 GRADO Y GRUPOS

3 H CIUDAD

BLOQUE 2

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN TÉCNICA

EJE

Gestión técnica

TEMA

La gestión en los sistemas técnicos

SUBTEMAS

La importancia de las necesidades y demandas de los usuarios de los objetos para la producción técnica. El diagnóstico de necesidades en la comunidad respecto a:

lectrónica. CONCEPTOS RELACIONADOS

Gestión técnica Diagnóstico de necesidades sociales Organización técnica Calidad de vida

PROPÓSITOS

1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos del contexto social, cultural, natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemas técnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contexto en que se realizan.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, a fin de prever situaciones de riesgo en la operación de los procesos técnicos. Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

Page 12: PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ...Control de procesos técnicos PROPÓSITOS 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta

OBSERVACIONES: Quédate en casa. Toma nota escribiéndolas en tu libreta y realízala con tu familia sin salir. Guárdalas y manda tus trabajos para revisión. Posteriormente presentarlas en la escuela cuando se den las condiciones sanitarias.

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Organizar el trabajo de campo para aplicar los cuestionarios a miembros de la comunidad y observar de manera participativa los procesos sociales desarrollados en la comunidad. Elaborar un informe técnico que muestre los resultados arrojados por el diagnóstico de necesidades de la comunidad y determinar en función de ello el producto o proceso técnico a diseñar. Promover de manera grupal la simulación de una industria electrónica, a fin de distinguir las diferentes áreas o sistemas de producción que se integran en ella, identificar las diferentes funciones de cada área y la importancia de planear, organizar y llevar el control de los procesos y áreas de manera integral a fin de obtener un producto eficiente y eficaz. Investigar cuál es el ciclo de vida de un sistema de comunicación o control. Representar gráficamente los resultados.

Recibe: Profesor (a) ________________________