Planeador

Embed Size (px)

Citation preview

1. Antecedentes 1.1 Historia del PlaneadorLeonardo da Vinci realiz los primeros estudios verdaderos del vuelo en 1486. l contaba con 150 dibujos que ilustraban sus teoras acerca del vuelo George Cayley vio que la gente no poda volar por si misma porque no tena bastante potencia muscular para crear la elevacin. l se enfoc en la invencin de la cometa que haba estado en estudio por ms de 2000 aos. Durante los prximos 50 aos Cayley agreg y mejor sus principios para el vuelo de deslizamiento controlado. l estudi la presin de aire y descubri el ngulo correcto para el ala de modo que el flujo de aire levantara el planeador. Cayley construy en 1799 un planeador relativamente moderno, que contaba con una cola para controlarlo, y un lugar donde el piloto se poda colocar, por debajo del centro de gravedad del aparato, dando as estabilidad a la aeronave. El primer xito verdadero del vuelo en planeador lo obtuvo Lilienthal en 1891. l fue la primera persona en poder demostrar que el vuelo controlado era posible. Realiz estudios de pjaros y aprendi cmo los pjaros vuelan y utiliz sus resultados para el vuelo por el hombre, Una desventaja de su diseo era que en gran parte el control dependa mucho del movimiento del cuerpo. Sin embargo, el verdadero comienzo de este deporte se realiza en Alemania en 1920, con el primer concurso de planeadores celebrado en la Wasserkuppe.

2. Marco terico2.1 IntroduccinEl planeador es un tipo de aeronave que no utiliza motor hay varios tipos, los de papel que son los mas simples de construir, tambin hay de madera balsa y poliestireno extruido que son baratos. Los planeadores tienen piel, alas y un mnimo fuselaje, algunos tienen apariencia de papalote mientras otros tienen caractersticas de paracadas. Los planeadores son muy parecidos a las aeronaves con motor inclusive tienen el sistema de control muy similar y algunas partes de estas aeronaves con la diferencia que carecen de motor. Un planeador no pude generar empuje por lo tanto todo el tiempo va cayendo poco a poco y la velocidad con la que caiga depende de la habilidad del piloto y de las corrientes de aire que se encuentre a su paso. La mayora de los planeadores son remolcados por un avin con motor para poder despegar, ya en el viento el aeronave se suelta y le da velocidad para empezar a planear. Nuestro modelo se realizara con el apoyo de Solid Works donde crearemos un diseo preliminar y final el cual nos ayudara a la creacin de nuestro planeador

2.2 Fuerzas que actan en un PlaneadorDurante el vuelo del planeador actan solo tres fuerzas, el levantamiento, el arrastre y el peso, a diferencia de las aeronaves con motor que actan cuatro y la cuarta es el empuje. A diferencia de los aviones con motor un planeador no genera empuje de tal manera que necesita alas muy grandes para generar un gran levantamiento para mantenerse en vuelo sin necesidad de un empuje, aprovechando todas las corrientes de aire que se pueda. En la figura siguiente se muestras las fuerzas que actan sobre el planeador las cuales estn en equilibrio.

Figura 2.2.1

2.3 Tipos de Planeadores2.3.1 Planeadores Primarios Usados para entrenamiento, estn formados por poco ms que un armazn central al que van unidas las alas y los dispositivos estabilizadores y de control. El piloto se sita en un asiento desprotegido, al frente del armazn. 2.3.2 Veleros Se construyen como aviones ordinarios con fuselaje y con una cabina cerrada para una o dos personas. Estn diseados para conseguir la mxima eficiencia aerodinmica 2.3.3 Planeadores de Carga Estn diseados para uso militar o civil. Son naves de gran tamao diseadas para transportar grandes pesos. Estn construidos no para remontarse, sino para ser remolcados en grupos detrs de un potente avin para incrementar la carga del aeroplano. Las grandes ventajas de este tipo de planeador son su capacidad para transportar grandes cargas y su flexibilidad para aterrizar a baja velocidad que les permite descender en espacios demasiado restringidos para los aviones comunes.

2.3.4 Parapente Su nombre es una reduccin de paracadas de pendiente. Se podra definir como un planeador ultraliviano flexible. El parapente no se compone de partes rgidas y su peso es menor que el del piloto, adems no porta ningn tipo de motorizacin, se vale nicamente de su planeo. Existe otra opcin motorizada que se denomina paramotor, pero no nos permitir realizar vuelo libre. Se puede decir, pues, que el parapente desciende directamente de los paracadas de exhibicin, especialmente los que su forma es cuadrada o rectangular.

3. Diseo en SolidWorks3.1 Vista Superior

3.2 Vista Frontal

3.3 Vista lateral

3.4 Vista isomtrica indicando el centro de gravedad

Nota: Todas las acotaciones se encuentran en milmetros (mm).

4. Bibliografia http://www.grc.nasa.gov/WWW/k-12/airplane/glidvec.html JACKMAN, W.J, Russell. CHANUTE, Thomas Herbert. Flying Machines : Construction and Operation; a Practical Book Which Shows, in Illustrations, Working Plans and Text, How to Build and Navigate the Modern Airship .