Planeamiento de Actividad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeamiento de actividad• Ejercicio a actividad a ser desarrollada• Datos que serán recolectados para realizar el análisis

Citation preview

  • UNIVERSIDAD SANTO TOMS

    FACULTAD DE EDUCACIN CAU CHIQUINQUIR

    LICENCIATURA EN EDUCACIN BSICA EN NFASIS EN MATEMTICAS

    PLAN DE CLASE

    TALLER LDICO

    los nios aprender por medio de un dibujo

    Grado: Cuarto Asignatura: Matemticas

    Fecha: 17 de noviembre de 2015 Tiempo: 1 hora

    Elaborado por: Johana Lizet Pardo Avila

    Tema Fracciones equivalentes

    Estrategia

    metodolgica

    Taller ldico.

    Trabajo individual

    Recursos Hojas con un dibujo. Colores. Tablero. Marcadores.

  • Instrucciones

    generales Para llevar a cabo el taller ldico se hace necesario que los estudiantes

    Proceso didctico-Actividades de aprendizaje-Contenidos

    Camino a las

    fracciones

    equivalentes.

    SALUDO Y PRESENTACIN

    MOTIVACIN.

    Revisin de conceptos previos

    A fin de identificar la claridad de los estudiantes en relacin a los temas

    involucrados en la actividad, se presenta la siguiente tabla en donde

    registraran los conocimientos previos:

    Concepto

    Nmeros fraccionarios

    Ubicacin de los fraccionarios en la

    recta.

    amplificacin

    simplificacin

    Fracciones propias e impropias.

    DESARROLLO DEL TALLER.

    Luego de revisar los conocimientos previos el docente en

    formacin explicara la actividad a desarrollar, para ello se lleva

    a los estudiantes una hoja con un dibujo donde por secciones

    tiene unas fracciones equivalentes amplificadas, los estudiantes

    deben simplificarlas y analizar los resultados obtenidos,

    seguidamente se les dan una instrucciones precisas donde se

    especifica de qu color debe ir cada seccin respecto a los

    resultados obtenidos.

  • Aplicacin

    Finalmente, se propone a los estudiantes ejercicios de amplificacin y

    simplificacin de fracciones equivalentes.

    DATOS QUE SERN RECOLECTADOS PARA REALIZAR EL ANLISIS

    Se observaran y anotaran que preguntas generales y especficas realizan los

    estudiantes.

    Se tendr en cuenta las actitudes de los estudiantes.

    Se prestar atencin a las debilidades y fortalezas que presenten los estudiantes

    durante el desarrollo del taller.

    Se tendr en cuenta los conceptos de refuerzo en los estudiantes.