Planeamiento Estratégico 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EN FUNCION A RECURSOS HUMANOS PLANEAMIENTO DE TODAS LAS AREAS

Citation preview

  • PLANEAMIENTO ESTRATGICO

    Profesora: Yolanda Cabrejos Hirashima

    Semana 3

    URP ciclo 2014-2

  • LA EXISTENCIA DE GENERACIONES

  • DIFERENCIAS GENERACIONALES

  • Qu sucede en la empresa cuando existen estas

    generaciones?

    Las generaciones que hoy conviven en el mundo laboral

    tienen una diferencia de 51 aos, y las integran individuos

    que crecieron y se desarrollaron en entornos

    notoriamente distintos a los de la generacin anterior. Por

    ello los miembros de cada generacin comparten valores

    y prioridades, cada uno entiende el trabajo de forma

    distinta a las dems, mantienen actitudes diferentes ante

    la autoridad, ejercen y viven la responsabilidad tambin a

    su manera.

  • La convivencia de diferentes generaciones

    La funcin de conciliar

    Aceptar la diversidad

    Evitar fricciones

    Identificar valores comunes que subyacen a las diferentes generaciones

    Aceptar los valores diferentes

    Adecuar procesos a las diferentes generaciones

    Aprovechar las ventajas e diversidad

  • Como motivar a estas generaciones

    Generacin tradicional

    La generacin Tradicional

    respetan la autoridad, se

    sacrifican por su trabajo y creen

    en la obligacin antes que la

    diversin; tambin les gusta

    adherirse a reglas y

    regulaciones.

    A esta generacin un

    empleador les debe dirigir muy

    formalmente, les gusta que se

    respete su nivel de experiencia

    Generacin baby boomers

    Los Baby Boomers son adictos al

    trabajo, son activistas por cualquier

    causa que les parezca injusta, les

    gusta cuestionar a la autoridad y

    piensan que el trabajo debera ser

    una aventura.

    Por esto se les debe dar

    reconocimiento de que son valiosos y

    que son necesitados en la compaa.

  • Generacin x La Generacin X se conoce como la generacin

    perdida, ya que es una generacin pequea.

    Viven pensando que el trabajo es mejor si se les

    tiene plena confianza y poco monitoreo. Les

    gusta un esquema de estructura y direccin pero

    con supervisin mnima; son por lo general sus

    propios jefes o trabajan remotamente y les gusta

    recibir elogios de su trabajo.

    Generacin y La empresa debe disear estructuras

    flexibles, jerrquicamente ms planas, que

    fomenten una cultura de colaboracin real y

    un ambiente creativo desarrollador.

  • CASO 3: CIUDAD MONDRAGON

  • CASO 4 :BELLOTA HERRAMIENTAS

  • Cambios y tendencias en la funcin de recursos humanos

  • Evolucin del valor atribuido a los trabajadores

  • Evolucin del valor atribuido a los trabajadores