Planeamiento Estrategico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo analitico de planeamiento estrategico

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONALDE SAN MARTN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICASESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD RIOJA

ESTUDIANTE: CUNYA VILCA CRISTIAN

CURSO: COSTO ESTRATEGICO

CICLO: VII

2015

RIOJA SAN MARTNPERPLANEAMIENTO ESTRATEGICOActualmente el mundo es un esquema de cambios rpidos, la mayora de empresas o ejecutivos de liderazgo trabajan bajo presin casi todo tiempo, y siempre hay ms que hacer que el tiempo para hacerlo. La mayora trabajan tiempos continuos en la gestin del negocio de hoy en da, ganando nuevos pedidos, las operaciones de mantenimiento que se mueve con continuas mejoras en la eficiencia y asegurar que cumplan con las expectativas de sus propietarios. Lograr todo eso un posicionamiento, estabilidad y prolongacin en el mercado requiere de una desempeada labor.Y es all donde manifiesto que entra a tallar el planeamiento estratgico desde mi percepcin, sirviendo como una poderosa herramienta de esfuerzo institucional, definido y disciplinado que busca que las instituciones definan con la mayor claridad posible su misin y la visin que tienen de esta, en el mediano y largo plazo posibilitando la adaptacin de la organizacin a medios exigentes, cambiantes y dinmicos logrando el mximo de eficiencia, eficacia y calidad en la prestacin de sus servicios y en su magnitud total como entidad. Planeamiento estratgico (formulacin del Plan Estratgico, anlisis FODA, visin- misin, oportunidades y amenazas, estrategias, control, plan operativo) implica averiguar el contexto o diagnostico general lo que est bajo estudio, que es la situacin actual lo que se fuese (empresa, industria, regin distrito ciudad, etc.) luego hacer tres anlisis el anlisis externo, el anlisis interno y tener en cuenta la misin y visin, valores de tica los cuales son partes centrales de la institucin. Cuando uno se habla de planeamiento estratgico, abarca lo que es la estrategia, y estrategia es definir lo que uno quiere hacer, pero tambin lo que no quiere hacer porque la estrategia tambin implica renuncia ya que no se puede hacer todo lo que se quiere hacer en la vida; se tiene que aprender a saber qu estrategia es hacer y renunciar, sino seria meternos hacer de todo; porque queremos hacer de todo y no hacemos nada. Y lo primero como persona o profesional a cargo de una entidad debemos aprender, es que uno para lograr algo tiene que renunciar , porque cuando uno formula estrategia no solo es lo que quiere hacer sino tambin a lo va a renunciar. Pero siempre como en todo tema ay preguntas que debemos plantarnos como Qu es estrategia? Qu es un plan estratgico? Por qu realizar un plan estratgico? Riesgos de la planificacin estratgica? Quin debe realizar un plan estratgico? Fases de elaboracin de un plan estratgico? Dnde estamos como empresa? A dnde queremos llegar?, etc.Hoy en da creo que todo directorio o entidad cuenta con una estrategia ya que de no tenerlo lleva a la idea de algo indeciso, irregular, o poco profesional; la formulacin de la estrategia probablemente sea el tema ms discutido y debatido del mundo empresarial ya que durante el desarrollo de la historia y generaciones de lderes empresariales han considerado el desarrollo de una estrategia como el factor diferenciador del xito.Entonces la estrategia es el modelo donde se definen los objetivos, propsitos o metas y las principales acciones, polticas, recursos, medios y planes para alcanzarlos, esta tiene que ser capaz de abarcar el cambio radical, la mejora continua y las opciones en el medio, planteados de tal manera que definan en Donde esta o va estar la empresa y la clase o tipo de empresa que es y que va a ser. Entonces La estrategia empresarial es aquella estrategia que adoptan las empresas para lograr sus metas. Cada organizacin toma la estrategia que le sea conveniente, y no podemos decir que una estrategia es mejor que otra, todas depende de las condiciones internas y externas de la empresa.En la actualidad la planificacin es algo global y lidera el pensamiento personal; prcticamente la totalidad de los aspectos de nuestra vidas estn planificados. Planificamos nuestro futuro cuando somos jvenes, planificamos nuestra carrera profesional, planificamos la educacin de nuestros hijos, planificamos el rumbo de nuestra empresa, etc. En la vida personal como en el mundo de los negocios cualquier ausencia de planificacin puede conducirnos irremediablemente al caos o fracaso. Si no estamos dispuestos a abandonar a la suerte los aspectos fundamentales de nuestras vidas, tampoco deberamos hacerlo con nuestro negocio, ya que al fin y al cabo son determinantes en nuestro porvenir como personas.En ocasiones conocemos negocios de alta rentabilidad y resultados ptimos que en momento del tiempo se estancan, entran en recesin e incluso en quiebra como el banco agrario, concesiones mineras, productos como la moradita de coca cola, el grano de caf, etc. Pero que paso es cosa del azar, la mala suerte? Se ha producido un cambio repentino en el mercado? Podramos haber previsto ese fututo, para cambiar las cosas? Es por eso la gran importancia de la planificacin estratgica, que es algo esencial volvindose tan necesario para prever, analizar, solucionar tantas situaciones, cambios que se presentan da a da en el mercado agresivo y mundo globalizado, y desde ah ser flexibles para optar por la mejores decisiones ya que son los clientes, Mercado y la empresa los que condicionan la vida de lasorganizacionespudiendo stas alcanzar el xito o la desaparicin lo cual depender de la existencia de nuestra empresa. Entonces La estrategia empresarial es aquella estrategia que adoptan las empresas para lograr sus metas. Cada organizacin toma la estrategia que le sea conveniente, y no podemos decir que una estrategia es mejor que otra, todas depende de las condiciones internas y externas de la empresa.Como recomendacin final dara un aporte diciendo que como entidad optar por mejorar y valorar las ventajas competitivas ya que son los nicos aspectos intangibles que difcilmente puede ser copiada como la confianza, calidad, marca, credibilidad, principios, valores, etc. Los cuales es fundamentales e invalorables que determinaran el prestigio, valor y posicionamiento de nuestra empresa.