2
PLANEAMIENTO URBANO El planeamiento urbano trata de mejorar la vida urbana por medio de una utilización razonable del terreno , siempre manteniendo la armonía con el ambiente natural . La ciudad es el foco de crecimiento de los Estados el cual se ha dado mediante su industrialización , favoreciendo que estas crecieran albergando a una gran cantidad de población a nivel mundial , provocando un crecimiento desorganizado y caótico. El objetivo del planeamiento es subsanar el caos urbano e incluso evitar que tal circunstancia vuelva a ocurrir por un mal planeamiento urbano para una mejor calidad de vida de la población, para lograr estos objetivos se desarrollaron distintas figuras o formas de actuación desarrolladas en el interior del tema. Se dedican a esta profesión los urbanistas o planificadores urbanos, profesionales especializados de las profesiones de arquitectura, ingeniería civil

Planeamiento Urbano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio

Citation preview

PLANEAMIENTO URBANO

PLANEAMIENTO URBANOEl planeamiento urbano trata de mejorar la vida urbana por medio de una utilizacin razonable del terreno , siempre manteniendo la armona con el ambiente natural . La ciudad es el foco de crecimiento de los Estados el cual se ha dado mediante su industrializacin , favoreciendo que estas crecieran albergando a una gran cantidad de poblacin a nivel mundial , provocando un crecimiento desorganizado y catico. El objetivo del planeamiento es subsanar el caos urbano e incluso evitar que tal circunstancia vuelva a ocurrir por un mal planeamiento urbano para una mejor calidad de vida de la poblacin, para lograr estos objetivos se desarrollaron distintas figuras o formas de actuacin desarrolladas en el interior del tema.

Se dedican a esta profesin los urbanistas o planificadores urbanos, profesionales especializados de las profesiones de arquitectura, ingeniera civil EL PLAN DE DESARROLLO URBANOEs el instrumento tcnico normativo que orienta el desarrollo urbano de las ciudades o conglomerados urbanos con poblacin entre 20,001 y 500,000 habitantes, y/o ciudades capitales de provincia, en concordancia con el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT). (D.S. 004-2011-VIVIENDA, Artculo 10) ESTABLECE LO SIGUIENTE: La clasificacin usos del suelo para orientar intervenciones urbansticasLa zonificacin de usos del suelo urbano y de su rea circundante, as como su normativa El plan vial y de transporte y su normativa.La sectorizacin urbana y la determinacin del nivel del servicio, la localizacin y dimensionamiento de los equipamientos (educacin, salud, recreacin, otros usos, etc.) La proyeccin de la demanda de nuevas unidades de vivienda para determinar las reas de expansin urbana y/o programas de densificacin. La delimitacin de reas que requieren Planes Especficos Los requerimientos actuales y futuros de saneamiento ambiental y de infraestructura de servicios bsicos. La preservacin de las reas e inmuebles con valor histrico monumental La identificacin de las reas de proteccin, conservacin, prevencin y reduccin de riesgos, o recuperacin y defensa del medio ambienteLa programacin de acciones para la proteccin, conservacin ambiental y mitigacin de desastres.

ZONA ARQUEOLOGA DE HUANCAVELICAEs el instrumento tcnico normativo para promover el desarrollo urbano de los centros poblados entre 2,501 y 20,000 habitantes, en concordancia con el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y el Plan de Desarrollo Urbano (PDU). (D.S. 004-2011-VIVIENDA, Artculo 16) ESTABLECE LO SIGUIENTE: El esquema de zonificacin y vas, incluyendo las reas de expansin urbanaLa ubicacin de las amenazas y el mapa de riesgos para mitigacin y prevencin de desastres; la definicin de las reas de proteccin, prevencin y reduccin de riesgos; as como para la recuperacin , conservacin y defensa del medio ambiente. Localizacin y dimensionamiento del equipamiento social (salud. Educacin, recreacin y otros usos. El Programa de Inversiones Urbanas y la identificacin de las oportunidades de negocios.

EL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO