15
Planificaciones Educativas Sala Cuna Menor Responsable: Susana Rebolledo Fecha: Lunes 04 octubre 2015 Ámbito: Personal y Social Núcleo: Autonomía Aprendizaje Esperado Mediación educadora Recurso Evaluación (1) Reconocer paulatinamente a un mayor número de personas y situaciones que le puedan generar confianza, seguridad y oportunidades para su bienestar y actuar. (2) Adquirir control de la prensión voluntaria y de la postura sedente en diferentes situaciones para ampliar su ámbito de acción sobre Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas y . Y cantando la señal de la experiencia pedagógica. Luego la tía realizará ejercicios de estimulación a los bebes como movimientos de pierna (bicicleta), levantar pies, girar tronco etc. incentivando y motivando a cada bebe a realizar la acción se estimulará con un aplauso y besos cariñosos. Para finalizar se dejará gatear en la colchoneta libremente. Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica. Luego se estimulará a los niños a seguir el objeto con la mirada, Y posteriormente se estimulara a los bebes a manipulara el objeto que estará ubicado al alcance de su mano, incentivando y motivando a cada bebe a realizar la acción se estimulará con un aplauso y besos cariñosos. Para finalizar se dejará manipular los objetos a libre elección -Recurso humano Lista de cotejo Indicadores de logro. - 1.- realiza diferentes acciones para solicitar ayuda, frente a sus necesidades personales. - 2.- pide ayuda frente a su cuidado personal realizando reiteradamente diversas acciones ----------------- ---------1.- permanece sentado con apoyo durante algunos minutos 2.- se sienta solo y manipula objetos.

Plani Sala Cuna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificaciones heterogenea

Citation preview

Page 1: Plani Sala Cuna

Planificaciones Educativas Sala Cuna MenorResponsable: Susana Rebolledo Fecha: Lunes 04 octubre 2015

Ámbito: Personal y Social Núcleo: Autonomía

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

(1) Reconocer paulatinamente a un mayor número de personas y situaciones que le puedan generar confianza, seguridad y oportunidades para su bienestar y actuar.

(2) Adquirir control de la prensión voluntaria y de la postura sedente en diferentes situaciones para ampliar su ámbito de acción sobre las cosas.

Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas y . Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego la tía realizará ejercicios de estimulación a los bebes como movimientos de pierna (bicicleta), levantar pies, girar tronco etc. incentivando y motivando a cada bebe a realizar la acción se estimulará con un aplauso y besos cariñosos.Para finalizar se dejará gatear en la colchoneta libremente.

Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego se estimulará a los niños a seguir el objeto con la mirada, Y posteriormente se estimulara a los bebes a manipulara el objeto que estará ubicado al alcance de su mano, incentivando y motivando a cada bebe a realizar la acción se estimulará con un aplauso y besos cariñosos.Para finalizar se dejará manipular los objetos a libre elección

-Recurso humano

Lista de cotejo Indicadores de logro.- 1.- realiza diferentes acciones para solicitar ayuda, frente a sus necesidades personales.- 2.- pide ayuda frente a su cuidado personal realizando reiteradamente diversas acciones--------------------------1.- permanece sentado con apoyo durante algunos minutos2.- se sienta solo y manipula objetos.

Planificaciones Educativas Sala Cuna Mayor

Page 2: Plani Sala Cuna

Responsable: Susana Rebolledo Fecha: Lunes 04 de octubre 2015Ámbito: Personal y Social Núcleo: Autonomía

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

(1) Reconocer paulatinamente a un mayor número de personas y situaciones que le puedan generar confianza, seguridad y oportunidades para su bienestar y actuar.

(2) Adquirir control de la prensión voluntaria y de la postura sedente en diferentes situaciones para ampliar su ámbito de acción sobre las cosas.

Las tías sentarán a los niños/a, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego la tía realizará ejercicios de estimulación a los niños/a como movimientos de pierna (bicicleta), levantar pies, girar tronco etc. incentivando y motivando a cada niño/a a realizar la acción se estimulará a pasar obstáculos peligrosos.Para finalizar se dejará jugar libremente.

Las tías sentarán a los niños /a, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego se estimulará a los niños/a a tomar papeles con sus dedos y luego se estimulara a manipular el objeto o papel, lo cual deberán rasgar o desenvolver, incentivando y motivando a cada niño/a a realizar la acción se estimulará con un aplauso y besos cariñosos.Para finalizar se dejará manipular los objetos a libre elección

-Recurso humano

Lista de cotejo Indicadores de logro.3.- se aleja de situaciones peligrosas cuando el adulto se lo indica4.- dice o muestra cuales son los objetos o situaciones peligrosas.

3.- manipula objetos o elementos con prensión de pinzas

4.- manipula objetos o elementos, ya sea, desenvolviendo rasgando o ensartando.

Planificaciones Educativas Sala Cuna MenorResponsable: Susana Rebolledo Fecha: martes 05 octubre 2015

Ámbito: Personal y Social Núcleo: Autonomía

Page 3: Plani Sala Cuna

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

(3) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas, para así ampliar sus posibilidades de intervención y satisfacer sus intereses de exploración.

(4) incorporar gradualmente algunas prácticas que le permiten el cuidado de si mismo y la satisfacción de sus necesidades en ámbitos relativos al vestuario, alimentación.

Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas y . Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego la tía realizará ejercicios de estimulación a los bebes como movimientos la tía colocará a un bebe en un extremo y ella en el otro donde se estimulará con un objeto que mas le guste incentivándolo a que gatea o repta o logar caminar con apoyo, Para finalizar se dejará gatear en la colchoneta libremente.

Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego se estimulará a los bebes a tomar jugos en las mamadera posteriormente se estimulara a los bebes a manipular el objeto que estará ubicado al alcance de su mano, y luego pasara una cuchara simulando estar comiendo incentivando y motivando a cada bebe a imitar la acción se estimulará con un aplauso y besos cariñosos.Para finalizar se dejará manipular los objetos a libre elección

-Recurso humano

Lista de cotejo Indicadores de logro.- 1.- gateo o repta.

2.- camina con apoyo

-1.- realiza acciones para alimentarse (toma la mamadera)

2.- se lleva la cuchara a la boca a la hora de la ingesta.

Planificaciones Educativas Sala Cuna MayorResponsable: Susana Rebolledo Fecha: martes 05 octubre 2015

Ámbito: Personal y Social Núcleo: Autonomía

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

(3) Adquirir el Las tías sentarán a los niños/a, en las colchonetas. Y cantando la señal de -Recurso Lista de cotejo

Page 4: Plani Sala Cuna

desplazamiento en sus distintas formas, para así ampliar sus posibilidades de intervención y satisfacer sus intereses de exploración.

(4) incorporar gradualmente algunas prácticas que le permiten el cuidado de si mismo y la satisfacción de sus necesidades en ámbitos relativos al vestuario, alimentación.

la experiencia pedagógica.Luego la tía realizará ejercicios de estimulación a los niños/a como movimientos de pierna (bicicleta), levantar pies, girar tronco etc. incentivando y motivando a cada niño/a a realizar la acción se estimulará a caminar y a correr con seguridad esquivando obstáculos.Para finalizar se dejará jugar libremente

Las tías sentarán a los niños/a, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego se estimulará a los bebes a tomar jugos en los jarros posteriormente se estimulara a los niños a manipular el objeto que estará ubicado al alcance de su mano, y luego pasara una cuchara simulando estar comiendo incentivando y motivando a cada niño/a a imitar la acción se estimulará con un aplauso y besos cariñosos.Para finalizar se dejará manipular los objetos a libre elección

humano Indicadores de logro.- 3.- camina solo

4.- corre con seguridad en distintas direcciones esquivando obstáculos.

-3.- come con ayuda minima del adulto.

4.- toma liquido en jarro.

Planificaciones Educativas Sala Cuna MenorResponsable: Susana Rebolledo Fecha: miércoles 06 octubre 2015

Ámbito: Personal y Social Núcleo: Autonomía

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

(5) incorporar gradualmente algunas prácticas que le permiten el cuidado de si mismo

Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego la tía estimulara a los bebes con movimientos la quitar alguna prenda de vestir cantando canciones y estimulando en todo momento a realizar la acción, posteriormente incentivara a los bebes a colaborar en ponerse un gorro o guante etc.

-Recurso humano

Lista de cotejo Indicadores de logro.- 1.- se saca alguna prenda de vestir como botín, gorro o guante

Page 5: Plani Sala Cuna

y la satisfacción de sus necesidades en ámbitos relativos al vestuario, alimentación, descanso e higiene personal y ambiental.

Para finalizar se dejará manipular las prendas de vestir libremente.

Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego se estimulará a los bebes a jugar a lavarnos las manos y cara posteriormente se estimulara a los bebes a que ellos realicen la acción jugando y cantando la canción de pin pon .Para finalizar se dejará manipular los objetos a libre elección

en forma de juego

2.- colabora en ponerse alguna prenda de vestir

-1.- permite que otros adultos le laven su cara y manos.

2.- colabora en el lavado de manos y cara.

Planificaciones Educativas Sala Cuna MayorResponsable: Susana Rebolledo Fecha: miércoles 06 octubre 2015

Ámbito: Personal y Social Núcleo: Autonomía

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

(5) incorporar gradualmente algunas prácticas que le permiten el cuidado de si mismo y la satisfacción de sus necesidades en ámbitos relativos al vestuario,

Las tías sentarán a los niños, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego la tía colocara prenda de vestir en una caja donde estimulara a los niños a sacar prendas de vestir como gorros, guantes, chalecos etc., la tía los guiara a colocar la prenda elegida. posteriormente incentivará a los niños a quitar alguna prenda de vestir cantando canciones y estimulando en todo momento a realizar la acción, Para finalizar se dejará manipular las prendas de vestir libremente.

-Recurso humano

Lista de cotejo Indicadores de logro.

2.- colabora en ponerse alguna prenda de vestir

3.- se saca alguna prenda de vestir

Page 6: Plani Sala Cuna

alimentación, descanso e higiene personal y ambiental.

Las tías sentarán a los niños, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego se estimulará a los niños a jugar a lavarnos las manos y cara posteriormente se estimulara a los niños a que ellos realicen la acción jugando y cantando la canción de pin pon en la sala de baños donde podrán mirarse en el espejo y realizar la acción.Para finalizar se dejará manipular los objetos a libre elección

simple.

2.- colabora en el lavado de manos y cara.3.- se lava las manos y cara en forma guiada

Planificaciones Educativas Sala Cuna MenorResponsable: Susana Rebolledo Fecha: jueves 07 octubre 2015

Ámbito: Personal y Social Núcleo: Autonomía

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

(7) manifestar iniciativa para explorar su medio y atender a sus intereses de conocimiento de elementos y situaciones de su entorno, ampliando su campo y repertorio de acción habitual.

Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego la tía colocara objetos dispersos en la colchoneta, incentivando a que lo manipulen y lo observen donde hay sonajeros, cascabeles etc.Para finalizar se dejará manipular los objetos libremente.

Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica. La tía colocará objetos en un extremo de la colchoneta, Luego se estimulará a los bebes a señalar un objeto q mas les guste manifestar su preferencia, colocándolos fuera del alcance de su mano. Se incentivara a los bebes a que ellos realicen la acción.

-Recurso humano

Lista de cotejo Indicadores de logro.- 1.- toma objetos con una mano y los observa o hace sonar.2.- toma objetos que están ante su vista, los pasa de una mano a otra o se los lleva a la boca.

Page 7: Plani Sala Cuna

8) decidir de acuerdo sus preferencias entre alternativas que se lo proponen de: materiales, actividades, temas, lugares y grupos de trabajo.

Para finalizar se dejará manipular los objetos a libre elección 1.- manifiesta su preferencia a través de vocalizaciones o gestos2.- pide objetos q están fuera de su alcance con gestos o vocalizaciones.

Planificaciones Educativas Sala Cuna MayorResponsable: Susana Rebolledo Fecha: jueves 07 octubre 2015

Ámbito: Personal y Social Núcleo: Autonomía

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

(7) manifestar iniciativa para explorar su medio y atender a sus intereses de conocimiento de elementos y situaciones de su entorno, ampliando su campo y repertorio de acción habitual.

8) decidir de acuerdo sus preferencias entre alternativas que se lo proponen de:

Las tías sentarán a los niños /a , en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego la tía prepara la sala con diferentes juegos de rincones como el de la casa, y el de instrumentos musicalesLa tía incentivará a los niños a que ellos elijan un rincón que mas les guste donde deberán manipular objetos darles su uso. o responder a las propias necesidades de ellos , deberán pedirlos o señalarlos o vocalizarlos.Para finalizar deberán jugar libremente con los objetos.

-Recurso humano

Lista de cotejo Indicadores de logro.3.- elige objetos entre varios que se le ofrecen en su medio, utilizándolos para lo que fueron diseñados.4.- utiliza objetos dándoles un uso diferentes el habitual respondiendo a sus intereses

2.- pide objetos que

Page 8: Plani Sala Cuna

materiales, actividades, temas, lugares y grupos de trabajo.

están fuera de su alcance con gestos y vocalizaciones3.- elige actividades entre varias alternativas disponibles.

Planificaciones Educativas Sala Cuna MenorResponsable: Susana Rebolledo Fecha: viernes 08 octubre 2015

Ámbito: Personal y Social Núcleo: identidad

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

9) Descubrirse a si mismo a través de la exploración sensorial motriz de su cuerpo y de los otros , diferenciando gradualmente a las personas y los objetos que conforman su entorne inmediato.

10) identificarse progresivamente como persona singlar, a través del reconocimiento de su imagen y nombre, y de las acciones que realiza.

Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego la tía cantará una canción donde señala las partes de su cuerpo, posteriormente la tía los incentivará a señalar las partes del cuerpo donde la reconozcan y las identifiquen.Para finalizar deberán cantar la canción del cuerpo.

Las tías sentarán a los bebes, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica. La tía colocará a los bebes mirándose al espejo donde deberán identificar su imagen e incentivándolos a que reconozcan partes de su cuerpo. Posteriormente la tía hará el ejercicio de llamarlos para ver si reconoce su nombre, luego mostrara fotografías para ver si se reconocen en ellasPara finalizar se dejará manipular las fotos para explorarlas.

-Recurso humano

Lista de cotejo Indicadores de logro.- 1.- se mira y explora manos y pies jugando.2.- muestra partes de su cara y cuerpo cuando el adulto se los nombra.

1.- mira y/o gira la cabeza cuando escucha su nombre.2.- identifica su imaginen el espejo o en fotografías a través de gestos o verbalizaciones.

Page 9: Plani Sala Cuna

Planificaciones Educativas Sala Cuna MayorResponsable: Susana Rebolledo Fecha: viernes 08 octubre 2015

Ámbito: Personal y Social Núcleo: identidad

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

9) Descubrirse a si mismo a través de la exploración sensorial motriz de su cuerpo y de los otros , diferenciando gradualmente a las personas y los objetos que conforman su entorne inmediato.

10) identificarse progresivamente como persona singlar, a través del reconocimiento de su imagen y nombre, y de las acciones que realiza.

Las tías sentarán a los niños/a, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica.Luego la tía cantará una canción donde señala las partes de su cuerpo, posteriormente la tía los incentivará a señalar las partes del cuerpo donde la reconozcan y las identifiquen. Luego los guiara a identificar las articulaciones de su cuerpo como ej: rodillas, codos, muñecas, tobillos, etc.Para finalizar deberán cantar la canción del cuerpo.

Las tías sentarán a los niños/a, en las colchonetas. Y cantando la señal de la experiencia pedagógica. La tía colocará a los niños mirándose al espejo donde deberán identificar su imagen e incentivándolos a que reconozcan partes de su cuerpo. Posteriormente la tía hará el ejercicio de preguntar ¿Cuál es tu nombre’? , luego mostrara fotografías para ver si se reconocen en ellasPara finalizar se dejará manipular las fotos para explorarlas.

-Recurso humano

Lista de cotejo Indicadores de logro.- 3.- nombra o muestra algunas partes específicas de su cuerpo.-4.- nombra y muestra articulaciones de su cuerpo, cuando el adulto le pregunta.

2.- identifica su imagen en el espejo o en fotografías a través de gestos 3.- dice su nombre cuando se le pregunta

Page 10: Plani Sala Cuna

Planificaciones Educativas de ExtensiónResponsable: Susana Rebolledo Fecha: lunes 04, miercoles 06, viernes 08 octubre 2015

Ámbito: Comunicación Núcleo: Lenguaje ArtísticoContenido: Expresarse a través de la música

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

(4).- Expresar secuencias melódicas y rítmicas mediante objetos sonoros naturales o elaborados a través de instrumentos musicales simples.

La tías reunirán a los niños/as en la sala de clases invitándoles a que sienten en la colchonetas pedagógicas y cantando la señal de la actividad, la tía presentará los instrumentos musicales en un contenedor y les pasará a cada uno, les invitará a explorarlos a conocer su música, la tía apoyará la instancia haciendo sonar cada instrumento. Posteriormente cantarán todas juntas canciones adquiridas y significativas para los menores, moviendo y expresando secuencias melódicas con las canciones. Se cantará varias canciones utilizando los instrumentos hasta perder el interés del niño/aFinalizaremos guardando el material

-Recurso humano-contenedores-instrumentos musicales

Lista de cotejo Indicadores de logro.-El niño/a logra reproducir secuencias melódicas con modelo presente-El niño/a logra utilizar los instrumentos musicales adecuadamente.

Page 11: Plani Sala Cuna

Planificaciones Educativas ExtensiónResponsable: Susana Rebolledo Fecha: martes 05, jueves 07 octubre 2015

Ámbito: Comunicación Núcleo: lenguaje verbal

Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

( ).- Reconocer y nombrar objetos, personas, otros seres vivos y situaciones, en 6representaciones tales como: fotos, imágenes, modelos, mímica, señas y sonidos.

La tía reunirá a los niños y niñas en semicírculo sentados en las colchonetas pedagógicas y cantando la señal, la tía presentará un cuento con láminas con mucho colorido, la tía abrirá el cuento con los niños/as y comenzará a leerlo en forma pausada e interesante, cambiando las voces de acuerdo a cada personaje, dará vueltas las páginas del cuento, haciendo notar otras ilustraciones. Finalizado el cuento la tía mostrará imágenes para recordar partes del cuento.Finalizaremos aplaudiendo el cuento

-Recurso humano- colchonetas- cuento

Lista de cotejo Indicadores de logro.-El niño/a logra escuchar con atención el cuento -El niño/a logra permanecer tranquilo durante la actividad.

Planificaciones Educativas actividades físicas Salan Cuna

Responsable: Susana Rebolledo Fecha: Lunes 04 al viernes 08 octubre 2015.Ámbito: Formación personal y Social Núcleo: Autonomía

Page 12: Plani Sala Cuna

Contenido: realizar movimientos corporales gruesos a través del baile.Aprendizaje Esperado

Mediación educadora Recurso Evaluación

(4.)- Adquirir el desplazamiento en sus diversas formas, que le permitan ampliar sus posibilidades de intervención y satisfacer sus intereses de exploración

La tía les pedirá a los niños/as a ubicarse en el centro de la sala ayudados por la tía, la tía les conversará que escucharemos una canción de la radio (el marinero baila, baila,…) que invita a marchar, bailar con nuestro cuerpo y a mover nuestras extremidades en forma entretenida. Se repetirá la actividad hasta perder el interés del menor.Finalizaremos aplaudiendo.

-Recurso humano- radio

Lista de cotejo Indicadores de logro.-El niño/a logra escuchar y realizar movimientos con su cuerpo-El niño/a logra desplazándose por la sala realizando movimientos solicitados