PLANIF. CLASE A CLASE - MATEMATICA - PRIMER AÑO BASICO - 2015 - UNIDAD 2.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 PLANIF. CLASE A CLASE - MATEMATICA - PRIMER AO BASICO - 2015 - UNIDAD 2.doc

    1/9

    PLANIFICACIN CLASE A CLASE Curso: Primer Ao

    Asignatura: Matemtica Semestre: Primero

    ESTABLECIMIENTO ANEXO COLEGIO ALLE!" P#O$ESO#%A& PA'LA B#A(O MENESES)BEAT#I* BAE*A #O+#IG

    NOMBRE DE LA UNIDAD Trabajemos los nmeros con material concreto

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: INDICADORES DE LA UNIDAD:Contar nmeros del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, haciaadelante y hacia atrs, empezando por cualquier nmero menor que 100. (OA 1

    Cuentan de 5 en 5 y de 10 en 10 nmeros hasta 100.Cuentan nmeros de 2 en 2 y de 5 en 5 por tramos hasta 100. !or e"emplo, de2, de 5 en 5 desde #5 a $0.Cuentan nmeros hacia atrs por tramos de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10. !e"emplo, desde %5 a #0.

    &eer nmeros del 0 al 20 y representarlos en 'orma concreta, pictrica y sim)lica.(OA *

    +epresentan cantidades de 0 a 20 de manera concreta y escri)en el nmerorepresentado.&een representaciones pictricas de nmeros en el m)ito del 0 al 20.&een nmeros entre 0 y 20.

    Comparar y ordenar nmeros del 0 al 20, de menor a mayor yo -ice-ersa utilizandomaterial concreto yo so'tare educati-o.(OA /

    plican, usando material concreto, por qu una cantidad es mayor que otracantidad.Ordenan cantidades en el m)ito del 0 al 20 de mayor a menor o -ice-ersa.Comparan cantidades hasta 20 en el conteto de la resolucin de pro)lemas,

    usando material concreto.Ordenan cantidades en situaciones presentadas utilizando material de apoyo yso'tare educati-os.

    Componer y descomponer nmeros del 0 al 20 de manera aditi-a, en 'orma concreta,pictrica y sim)lica.(OA 3

    4eterminan ms de dos descomposiciones en dos rupos que se pueden haceun con"unto de hasta 20 elementos. !or e"emplo, / descomposiciones.+epresentan composiciones y descomposiciones de nmeros hasta 20 de manpictrica.Componen y descomponen cantidades hasta 20 de manera sim)lica

    +econocer, descri)ir, crear y continuar patrones repetiti-os (sonidos, 'iuras, ritmos6y patrones numricos hasta 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto,pictrico y sim)lico, de manera manual yo por medio de so'tare educati-o.(OA 11

    7denti'ican y descri)en patrones repetiti-os que tienen de 1 a / elementos.+eproducen un patrn repetiti-o, utilizando materiales concretos y representacpictricas.tienden patrones de manera sim)lica.7denti'ican los elementos que 'altan en un patrn repetiti-o.Crean patrones, utilizando material dado yo so'tare educati-o.

  • 7/25/2019 PLANIF. CLASE A CLASE - MATEMATICA - PRIMER AO BASICO - 2015 - UNIDAD 2.doc

    2/9

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: INDICADORES DE LA UNIDAD:

    7denti'icar en el entorno 'iuras *4 y 'iuras 24 y relacionarlas, usando materialconcreto.(OA 1/

    8uestran di'erencias que se dan entre dos 'iuras 24.Clasi'ican 'iuras 24 y eplican el criterio de clasi'icacin usado.+elacionan partes de una 'iura *4 con partes de 'iuras 24.+econocen en entornos cercanos 'iuras *d

    4eterminar las unidades y decenas en nmeros de 0 a 20, arupando de a 10, demanera concreta, pictrica y sim)lica.(OA %

    Arupan una cantidad una cierta cantidad de o)"etos en decenas.+eistran con nmeros la cantidad de elementos de un con"unto que ha sidoarupado de a 10 y los elementos restantes.+eistran de manera pictrica arupaciones de a 10 y los elementos restantes

    Cuentan en decenas y unidades, usando )loques multi)ase y apila)les.stimar cantidades hasta 20 en situaciones concretas, usando un re'erente.(OA 5

    stiman cantidades de o)"etos, con el uso del 10 como re'erente9eleccionan entre dos estimaciones posi)les la que parece ms adecuada yeplican la eleccin.

    ACTITUDES

    8ani'estar curiosidad e inters por el aprendiza"e de las matemticas8ani'estar una actitud positi-a 'rente a s: mismo y sus capacidadespresar y escuchar ideas de 'orma respetuosa

    N CLASEFECHA

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DELA CLASE.

    Habilidades O. A. Eje te!ti"#$ A"tit%des

    DESCRIPCI&N DE ACTIVIDADES INDICADORES DEEVAL'ACI&N DE LA CLASE

    EVAL'ACI&NTi(#) P*#"ediie

    I+st*%e+t#

    N1

    Contar nmeros del 0 al 100 de 1 en1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10,hacia adelante y hacia atrs,empezando por cualquier nmeromenor que 100. (OA 1

    INICIO, P*ese+ta"i-+ de la '+idad . C#+#"e+l#s #bjeti/#s 0 teas a ab#*da*. Conocenpropsito de la claseConocen estrategia o forma de trabajo para la clase.Escuchan instrucciones, escriben objetivos de launidadCantan cancin Yo tena 1 perritos!

    Cuentan de 5 en 5 y de 10 en10 nmeros hasta 100.Cuentan nmeros de 2 en 2 yde 5 en 5 por tramos hasta 100.!or e"emplo, de 2 en 2, de 5 en5 desde #5 a $0.Cuentan nmeros hacia atrspor tramos de 2 en 2, de 5 en 5y de 10 en 10. !or e"emplo,desde %5 a #0.

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejo

    DESARROLLO, registran en sus cuadernos elnombre de la unidad $ los objetivos de aprendi%ajeCuentan cantidades de casilleros en una tablaColorean seg&n indicaciones. 'odelan siguiendo a laprofesora el conteo de ( en ( $ ) en ).CIERRE, revisin del trabajo en clases

    *e aclaran las dudas

  • 7/25/2019 PLANIF. CLASE A CLASE - MATEMATICA - PRIMER AO BASICO - 2015 - UNIDAD 2.doc

    3/9

    N(

    Contar nmeros del 0 al 100 de 1 en1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10,hacia adelante y hacia atrs,empezando por cualquier nmeromenor que 100. (OA 1

    INICIO, Re"%e*da+ "lase a+te*i#*. Conocenpropsito de la claseConocen estrategia o forma de trabajo para la clase.Escuchan instrucciones, escriben objetivos de launidadCuentan n&meros del al +

    Cuentan de 5 en 5 y de 10 en10 nmeros hasta 100.Cuentan nmeros de 2 en 2 yde 5 en 5 por tramos hasta 100.!or e"emplo, de 2 en 2, de 5 en5 desde #5 a $0.Cuentan nmeros hacia atrspor tramos de 2 en 2, de 5 en 5

    y de 10 en 10. !or e"emplo,desde %5 a #0.

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejo

    DESARROLLO,Cuentan de 1 en 1 casilleros en una tablarabajan con ma$or -ue 1 $ menor -ue 1

    'arcan con una cuando cuentan hasta la decenarabajan en el te/to en rectas num0ricas

    CIERRE, revisin del trabajo en clases

    N)

    Contar nmeros del 0 al 100 de 1 en1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10,hacia adelante y hacia atrs,empezando por cualquier nmeromenor que 100. (OA 1

    INICIO, Re"%e*da+ "lase a+te*i#*. Conocenpropsito de la claseConocen estrategia o forma de trabajo para la clase.Escuchan instruccionesuegan a contar seg&n claves de la profesora

    Cuentan de 5 en 5 y de 10 en10 nmeros hasta 100.Cuentan nmeros de 2 en 2 yde 5 en 5 por tramos hasta 100.!or e"emplo, de 2 en 2, de 5 en5 desde #5 a $0.Cuentan nmeros hacia atrspor tramos de 2 en 2, de 5 en 5y de 10 en 10. !or e"emplo,desde %5 a #0.

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejo

    DESARROLLO, trabajan en sus cuadernos conrectas num0ricas contando de ( en ( marcan conl2pi% de color rojo cada ve% -ue nombren unn&mero3ecortan en un papel lustre la cantidad decuadrados -ue tiene por resultado si lo doblan

    4egan en sus cuadernos $ escriben la cantidadCIERRE, revisin del cuaderno $ del trabajo enclases

    N5

    &eer nmeros del 0 al 20 yrepresentarlos en 'orma concreta,pictrica y sim)lica.(OA *

    INICIO, Re"%e*da+ "lase a+te*i#*. Conocenpropsito de la clase Conocen estrategia o forma detrabajo para la clase. Escuchan instrucciones,asisten a la sala multimedia

    +epresentan cantidades de 0 a20 de manera concreta yescri)en el nmerorepresentado.&een representacionespictricas de nmeros en elm)ito del 0 al 20.&een nmeros entre 0 y 20.

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejoDESARROLLO, se organi%an para trabajar concubos apilables. 3epresentan cantidades con loscubos apilables. 3eali%an la misma actividad condiferentes materiales concretos

    CIERRE, revisin del trabajo en clases

    N+ &eer nmeros del 0 al 20 y INICIO, Re"%e*da+ "lase a+te*i#*. Conocenpropsito de la clase

    +epresentan cantidades de 0 a Evaluacin forma

  • 7/25/2019 PLANIF. CLASE A CLASE - MATEMATICA - PRIMER AO BASICO - 2015 - UNIDAD 2.doc

    4/9

    representarlos en 'orma concreta,pictrica y sim)lica.(OA *

    Conocen estrategia o forma de trabajo para la clase.Escuchan indicaciones para trabajar en el te/toescolar

    20 de manera concreta yescri)en el nmerorepresentado.&een representacionespictricas de nmeros en elm)ito del 0 al 20.&een nmeros entre 0 y 20.

    "esarrollo clas

    #ista de cotejo

    DESARROLLO, trabajan en diferentes actividadesreferidas a cajas de representacin de objetos seg&ncantidadesCIERRE, revisin del te/to*e aclaran las dudas

    N6

    &eer nmeros del 0 al 20 yrepresentarlos en 'orma concreta,

    pictrica y sim)lica.(OA *

    INICIO,recuerdan clase anterior. Conocen propsitode la clase. ema7 Contemos hasta el )

    Cantan cancin de los n&meros

    +epresentan cantidades de 0 a20 de manera concreta y

    escri)en el nmerorepresentado.&een representacionespictricas de nmeros en elm)ito del 0 al 20.&een nmeros entre 0 y 20.

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejoDESARROLLO, trabajan en gua de aprendi%aje conconteo de elementos $ representaciones pictricas del al )

    CIERRE, revisin de la gua*e aclaran las dudas

    N8

    Comparar y ordenar nmeros del 0al 20, de menor a mayor yo-ice-ersa utilizando materialconcreto yo so'tare educati-o.(OA /

    INICIO,recuerdan clase anterior. Conocen propsitoComparar $ ordenar n&meros.Escuchan instrucciones para el trabajo en clases

    Ordenan cantidades en elm)ito del 0 al 20 de mayor amenor o -ice-ersa.Comparan cantidades hasta 20en el conteto de la resolucinde pro)lemas, usando materialconcreto.Ordenan cantidades en

    situaciones presentadas

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejoDESARROLLO, trabajan en el te/to del estudianterepresentando $ comparando cantidades en elconte/to de m2s $ menos3epresentan de manera pictrica en sus cuadernos lascantidades dadas en la pi%arraCIERRE,3evisin del trabajo en clases $ del te/to escolar

    N9

    Comparar y ordenar nmeros del 0al 20, de menor a mayor yo-ice-ersa utilizando materialconcreto yo so'tare educati-o.(OA /

    INICIO,recuerdan clase anterior. Conocen propsitoComparar $ ordenar n&meros. ema de la Clase7 "e'a$or a 'enor. Escuchan indicaciones observan lapi%arra

    plican, usando materialconcreto, por qu una cantidades mayor que otra cantidad.Ordenan cantidades en elm)ito del 0 al 20 de mayor amenor o -ice-ersa.Comparan cantidades hasta 20en el conteto de la resolucinde pro)lemas, usando materialconcreto.

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejoDESARROLLO, transcriben de la pi%arra ejercicios deresolucin de problemas, en los -ue se representandiferentes cantidades con material concreto#os alumnos van saliendo de uno al pi%arrn $responden los ejercicios con la a$uda de la profesoraCIERRE, se aclaran las dudas

    N: Comparar y ordenar nmerosdel 0 al 20, de menor a mayor INICIO,recuerdan clase anterior. Conocen propsito dela clase. ema ;rdenar cantidades. Escuchanindicaciones. *e dividen en grupos

    plican, usando materialconcreto, por qu una cantidad es Evaluacin form

    "esarrollo cla

  • 7/25/2019 PLANIF. CLASE A CLASE - MATEMATICA - PRIMER AO BASICO - 2015 - UNIDAD 2.doc

    5/9

    yo -ice-ersa utilizando materialconcreto yo so'tare educati-o.(OA /

    mayor que otra cantidad.Ordenan cantidades en el m)itodel 0 al 20 de mayor a menor o-ice-ersa.Comparan cantidades hasta 20 enel conteto de la resolucin depro)lemas, usando materialconcreto.Ordenan cantidades ensituaciones presentadas

    #ista de coteDESARROLLO, sacan las cajas de cubos;rdenan de menor a ma$or $ de ma$or a menor loscubos apil2ndolosdentificar figuras )" $ (". ema7 ndicaciones de trabajo. Cantan cancin delas figuras geom0tricas

    8uestran di'erencias que se danentre dos 'iuras 24.

    Clasi'ican 'iuras 24 y eplican elcriterio de clasi'icacin usado.+elacionan partes de una 'iura*4 con partes de 'iuras 24.+econocen en entornos cercanos'iuras *d

    Evaluacin form

    "esarrollo cla

    #ista de coteDESARROLLO, ;bservan en la pi%arra las figurasgeom0tricas en ( "3ecortan $ pegan en sus cuadernos figuras ("Escriben el nombre de cada figura $ una breve definicinCIERRE, 3evisin del trabajo en clases

    N1(

    7denti'icar en el entorno 'iuras*4 y 'iuras 24 y relacionarlas,usando material concreto.(OA 1/

    INICIO,3ecuerdan clase anterior. Conocen propsito dela clase >dentificar figuras )" $ (". ema7

  • 7/25/2019 PLANIF. CLASE A CLASE - MATEMATICA - PRIMER AO BASICO - 2015 - UNIDAD 2.doc

    6/9

    N1)

    7denti'icar en el entorno 'iuras *4 y'iuras 24 y relacionarlas, usandomaterial concreto.(OA 1/

    INICIO,3ecuerdan clase anterior. Conocenpropsito de la clase >dentificar figuras )" $ (".ema7 Cuerpos geom0tricos. >ndicaciones detrabajo. 3eciben gua de cuerpos geom0tricos

    8uestran di'erencias que sedan entre dos 'iuras 24.Clasi'ican 'iuras 24 y eplicanel criterio de clasi'icacinusado.+elacionan partes de una 'iura*4 con partes de 'iuras 24.+econocen en entornoscercanos 'iuras *d

    Evaluacin acumu

    ?ua de aprendi%

    #ista de cotejoDESARROLLO, rabajan en los cuerposgeom0tricos $ sus estructura.3ecortan, pegan $ escriben su definicin

    CIERRE, 3evisin del trabajo en clases*e aclaran las dudas

    N15

    7denti'icar en el entorno 'iuras *4 y

    'iuras 24 y relacionarlas, usandomaterial concreto.(OA 1/

    INICIO,3ecuerdan clase anterior. Conocen

    propsito de la clase >dentificar figuras )" $ (".ema7 ?eom0tricos. >ndicaciones de trabajo.rabajan en la pi%arra con figuras en (" $ )"

    8uestran di'erencias que se

    dan entre dos 'iuras 24.Clasi'ican 'iuras 24 y eplicanel criterio de clasi'icacinusado.+elacionan partes de una 'iura*4 con partes de 'iuras 24.+econocen en entornoscercanos 'iuras *d

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejoDESARROLLO, rabajan en el te/to con laidentificacin de figuras en )" -ue pertenecen auna sala de clases"ibujan en sus cuadernos las figuras encontradas

    CIERRE, 3evisin del cuaderno=3E=7 raer objetos con forma de figuras en ) "

    N1+

    7denti'icar en el entorno 'iuras *4 y'iuras 24 y relacionarlas, usandomaterial concreto.(OA 1/

    INICIO,3ecuerdan clase anterior. Conocenpropsito de la clase >dentificar figuras )" $ (".ema7 Cuerpos geom0tricos. >ndicaciones detrabajo. ;bservan los objetos -ue traen del hogar.

    8uestran di'erencias que sedan entre dos 'iuras 24.Clasi'ican 'iuras 24 y eplicanel criterio de clasi'icacinusado.

    +elacionan partes de una 'iura*4 con partes de 'iuras 24.+econocen en entornoscercanos 'iuras *d

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejoDESARROLLO, buscan $ recortan de revistasfiguras -ue tengan forma de cubo, cono $ pir2mide$ esferaCIERRE, 3evisin del trabajo en clases*e aclaran las dudas

    N16

    7denti'icar en el entorno 'iuras *4 y'iuras 24 y relacionarlas, usandomaterial concreto.(OA 1/

    INICIO,3ecuerdan clase anterior. Conocenpropsito de la clase >dentificar figuras )" $ (".ema7 Cuerpos geom0tricos. >ndicaciones detrabajo.

    8uestran di'erencias que sedan entre dos 'iuras 24.Clasi'ican 'iuras 24 y eplicanel criterio de clasi'icacinusado.+elacionan partes de una 'iura*4 con partes de 'iuras 24.+econocen en entornoscercanos 'iuras *d

    Evaluacin suma

    ?ua de aprendi%

    #ista de cotejoDESARROLLO, reciben gua de figuras en (d $ )d3esuelven aplicando los contenidos ad-uiridosdurante las clases

    CIERRE, revisin del trabajo en clases

  • 7/25/2019 PLANIF. CLASE A CLASE - MATEMATICA - PRIMER AO BASICO - 2015 - UNIDAD 2.doc

    7/9

    N18

    7denti'icar en el entorno 'iuras*4 y 'iuras 24 y relacionarlas,usando material concreto.Contar nmeros del 0 al 100de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5y de 10 en 10, hacia adelante yhacia atrs, empezando porcualquier nmero menor que100. (OA 1

    &eer nmeros del 0 al 20 yrepresentarlos en 'ormaconcreta, pictrica y sim)lica.

    INICIO,recuerdan contenidos trabajados durante launidad. *e preparan para desarrollar evaluacin de nivel

    +epresentan cantidades de 0 a 20de manera concreta y escri)en elnmero representado.&een representaciones pictricasde nmeros en el m)ito del 0 al20.&een nmeros entre 0 y 20.+elacionan partes de una 'iura *4con partes de 'iuras 24.

    +econocen en entornos cercanos'iuras *dCuentan nmeros hacia atrs portramos de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10en 10. !or e"emplo, desde %5 a #0.

    Evaluacin sum

    Control escr

    Escala de 6 @logro

    DESARROLLO, escuchan indicaciones3esuelven evaluacin de nivelCIERRE, revisin de la prueba con un 6 @ de evaluacin

    N19

    4eterminar las unidades ydecenas en nmeros de 0 a20, arupando de a 10, demanera concreta, pictrica ysim)lica.(OA %

    INICIO,3ecuerdan clase anterior. Conocen propsito"eterminar A $ ". ema7 =grupemos "ecenas. Escuchanindicaciones. uegan con material concreto a agruparcubos de 1

    Arupan una cantidad una ciertacantidad de o)"etos en decenas.+eistran con nmeros la cantidadde elementos de un con"unto queha sido arupado de a 10 y loselementos restantes.

    Evaluacin=CA'A#=>B

    "esarrollo clobservacin di

    #ista de cote

    DESARROLLO, transcriben a sus cuadernos deagrupacin de cantidades seg&n decenas3egistran con n&meros la cantidad

    CIERRE, 3evisin del trabajo en clases

    N1:

    4eterminar las unidades y

    decenas en nmeros de 0 a20, arupando de a 10, demanera concreta, pictrica ysim)lica.(OA %

    INICIO,3ecuerdan clase anterior. Conocen propsito

    "eterminar A $ ". ema7 =grupando A $ ". *alen a lapi%arra $ dibujan decena de alg&n objeto solicitado por laprofesora.

    +eistran con nmeros la cantidad

    de elementos de un con"unto queha sido arupado de a 10 y loselementos restantes.+eistran de manera pictricaarupaciones de a 10 y loselementos restantes.

    Evaluacin form

    "esarrollo cl

    #ista de coteDESARROLLO, 3eciben gua de aprendi%aje de decenas $unidades. =grupan seg&n corresponda3egistran de manera pictrica elementos restantes al 1CIERRE, revisin del trabajo en clases

    N(

    4eterminar las unidades ydecenas en nmeros de 0 a20, arupando de a 10, demanera concreta, pictrica ysim)lica.(OA %

    INICIO,3ecuerdan clase anterior. Conocen propsito"eterminar A $ ". ema7 3epresentando A $ ". 3ecuerdanunidades $ decenas a trav0s de juegos en la pi%arra.

    +eistran con nmeros la cantidadde elementos de un con"unto queha sido arupado de a 10 y loselementos restantes.+eistran de manera pictricaarupaciones de a 10 y loselementos restantes.

    Evaluacin form

    "esarrollo cl

    #ista de coteDESARROLLO, trabajan en el te/to ejercicios conmaterial concreto, pictrico $ simblico3esuelven, pintan $ presentan sus resultados en la pi%arraCIERRE, revisin del trabajo en clases*e aclaran las dudas

  • 7/25/2019 PLANIF. CLASE A CLASE - MATEMATICA - PRIMER AO BASICO - 2015 - UNIDAD 2.doc

    8/9

    N(1

    stimar cantidades hasta 20 ensituaciones concretas, usando unre'erente.(OA 5

    INICIO,3ecuerdan clase anterior. Conocenpropsito de la clase7 Estimar cantidades. ema7=prendemos a Estimar. 3egistran un nuevo objetivoEscuchan indicaciones para trabajo grupal

    stiman cantidades de o)"etos,con el uso del 10 comore'erente9eleccionan entre dosestimaciones posi)les la queparece ms adecuada yeplican la eleccin.

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejoDESARROLLO, #os alumnos forman grupos de a 5.El profesor les muestra 1( im2genes pegadas en unpapelgrafo, durante 1 segundos, $ saca elpapelgrafo. #os estudiantes intentan estimarvisualmente el n&mero de im2genes. #os gruposdiscuten formas diferentes de hacer estasestimaciones argumentan acerca de ellas $ las

    comunican de manera ordenada $ respetuosa.3egistran en sus cuadernos los resultados

    CIERRE, Se a"la*a+ las d%dasRe/isi-+ del t*abaj# e+ "lases

    N((

    stimar cantidades hasta 20 ensituaciones concretas, usando unre'erente.(OA 5

    INICIO,3ecuerdan clase anterior. Conocenpropsito de la clase7 Estimar cantidades. ema7Estimacin. 3eciben gua de estimaciones.>ndicaciones de trabajo.

    stiman cantidades de o)"etos,con el uso del 10 comore'erente9eleccionan entre dosestimaciones posi)les la queparece ms adecuada yeplican la eleccin.

    Evaluacin acumu

    ?ua de aprendi%

    #ista de cotejoDESARROLLO, escuchan indicaciones $ resuelvengua de aprendi%aje. Estiman visualmente lacantidad de cubos -ue se muestra en el dibujo $luego cuentan, primero, agrupando de a (, $despu0s agrupando de a +, para comprobar laestimacin dada responden preguntas en el te/to

    CIERRE, 3evisin del trabajo en clasesEvaluacin acumulativa. *e entrega temario derefuer%o para vacaciones de invierno

    N()

    stimar cantidades hasta 20 ensituaciones concretas, usando unre'erente.(OA 5

    INICIO,3ecuerdan los contenidos trabajadosdurante el semestre.

    stiman cantidades de o)"etos,con el uso del 10 comore'erente9eleccionan entre dosestimaciones posi)les la queparece ms adecuada yeplican la eleccin.

    Evaluacin forma

    "esarrollo clas

    #ista de cotejo

    DESARROLLO, rabajan con material concreto $ end&os. uegan a estimar cantidades planteadas por elcompaDero. 3egistran los resultados en suscuadernosCIERRE, 3evisin del trabajo en clases*e aclaran las dudas

    EVALUACIN DE LA UNIDAD

  • 7/25/2019 PLANIF. CLASE A CLASE - MATEMATICA - PRIMER AO BASICO - 2015 - UNIDAD 2.doc

    9/9

    N CLASEFECHA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE A

    EVALUAR

    INDICADORES DE EVALUACIN ACTIVIDAD CRITERIO DE EVALUACIN PROCEDIMIENTO - INSTR

    N16 Ide+ti1i"a* e+ el e+t#*+#"%e*(#s 2D 0 1i3%*as D 0*ela"i#+a*l#s) %sa+d#ate*ial "#+"*et#.4OA 567

    >dentifican en el entorno figuras -ue separecen a figuras )" dadas comocilindros, conos, cubos $Esferas8uestran di'erencias que se dan entre dos'iuras 24.Clasi'ican 'iuras 24 y eplican el criterio declasi'icacin usado.+elacionan partes de una 'iura *4 conpartes de 'iuras 24

    Resuelven gua ea!reni"aje onereconocen# ienti$can %clasi$can $guras en &D %en 'D

    =l momento de evaluar sesugiere los siguientescriterios7

    Comparan figuras )"con objetos de la vidacotidiana

    Comunican las

    comparaciones hechas $nombra los objetos

    E(ALUA)I*N +UMA

    ,U-A DE A.RENDI/

    LI+TA DE )OTE0O

    N19Dete*i+a* las %+idades 0de"e+as e+ +8e*#s del 9 al9) a3*%(a+d# de a 59 dea+e*a "#+"*eta) (i"t-*i"a 0sib-li"a. 4OA :7

    Cuentan en decenas $ unidades,usando blo-ues multibase $ apilables.

    ;bservan los siguientescubos apilablesa FCu2ntas decenas ha$Gb FCu2ntas unidadessueltas ha$Gc FCu2ntas unidades ha$en totalG

    =l momento de evaluar sesugiere los siguientescriterios7

    Cuentan las decenas $comunica.

    Cuentan las unidadessueltas $ comunica.

    >dentifican el total deunidades.

    Evaluacin =CA'A

    "esarrollo claobservacin dir

    #ista de cot

    N18 7denti'icar en el entorno 'iuras*4 y 'iuras 24 y relacionarlas,usando material concreto.

    Contar nmeros del 0 al 100 de1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de10 en 10, hacia adelante y haciaatrs, empezando por cualquiernmero menor que 100. (OA 1&eer nmeros del 0 al 20 yrepresentarlos en 'ormaconcreta, pictrica y sim)lica.

    +epresentan cantidades de 0 a 20 demanera concreta y escri)en el nmerorepresentado.

    &een representaciones pictricas denmeros en el m)ito del 0 al 20.&een nmeros entre 0 y 20.+elacionan partes de una 'iura *4 conpartes de 'iuras 24.+econocen en entornos cercanos 'iuras*dCuentan nmeros hacia atrs por tramosde 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10. !ore"emplo, desde %5 a #0.

    El alumno resuelve controlescrito aplicando loscontenidos trabajados

    durante la unidad

    =l momento de evaluar sesugiere considerar lossiguientes criterios7

    1 )ontar numerales2asta el 341 Registrar

    numerales 2asta el34

    1 Ienti$car $gurasen & % ' e suentorno

    1 Determinaruniaes %ecenas

    E(ALUA)I*N +UMA

    .rueba escrita

    Escala e 54 6 e