Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    1/11

    4ºBásico

    2 1 6

    PLAN ANUAL

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    2/11

    Recursos Educativos VillaEduca ®

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - Planificación Anual 2016 - LENGUAJE 4º BASICO

    UNIDAD: Mitos yleyendas

    PROPÓSITO: Que los estudiantes desarrollen sus habilidades comunicativas a partir de la lectura, comprensión y producción oral y escrita de textos narrativos y noliterarios Reforzar algunas estrategias de comprensión lectora y desarrollar su capacidad de diálogo a través de discusiones sobre los textos leídos en clases. Enescritura se espera que los estudiantes pongan en práctica el proceso de escritura con énfasis en la revisión y que continúen aprendiendo las reglas de ortografía

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE ACTITUDES

    INDICADORES DEEVALUACIÓN SEMANA OBJETIVOS

    - Reforzar los contenidos y

    habilidades del cursoanterior.- Leer y familiarizarse con

    un amplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo y desarrollar suimaginación (mito -leyenda)

    - Profundizar sucomprensión de lasnarraciones leídas.

    - Escribir creativamentenarraciones(experienciaspersonales, relatos dehechos, cuentos, etc.)

    - Escribir correctamentepara facilitar lacomprensión por partedel lector, aplicandotodas las reglas deortografía literal ypuntual.

    - Participar activamente enconversaciones grupalessobre textos leídos oescuchados en clases otemas de su interés.

    -Demostrar interés y una actitud

    activa frente a la lectura,orientada al disfrute de la mismaya la valoración del conocimientoque se puede obtener a partir deella.-Demostrar disposición e interéspor compartir ideas, experienciasy opiniones con otros.-Realizar tareas y trabajos deforma rigurosa y perseverante,con el fin de desarrollarlos demanera adecuada a lospropósitos de la asignatura.- Demostrar respeto por lasdiversas opiniones ypuntos de vista, reconociendo eldiálogo como una herramienta deenriquecimiento personal y social

    -Relacionan situaciones de la vida

    cotidiana con personajes o accionesde los textos leídos.- Relacionan aspectos de un textoleído y comentado en clases con otrostextos leídos previamente.-Aluden, en sus comentarios orales yescritos, a información explícita eimplícita de un texto.-Explican las consecuencias quetienen las acciones de ciertospersonajes.-Fundamentan su postura a partir deejemplos del texto.-Eligen un tema que les interese paraescribir un cuento o una leyenda.-Utilizan conectores-Describen personajes, lugares-Usan verbos variados-Escriben correctamente en sus textoslas palabras hay, ahí o ay-Tildan correctamente las palabras.-Comentan aspectos de los textosleídos o escuchados en clases.-Fundamentan sus opiniones conejemplos del texto.

    Semana 1

    Semana 2

    Semana 3

    Semana 4

    Semana 5

    1. Demostrar habilidades adquiridas durante el año an

    Recordar tipos de textos, estructura y propósito de los tevistos durante el año anterior. Identificar información implícita y explícita de textos. Planificar, escribir, revisar y reescribir textos con un prop

    2. Leer comprensivamente leyendas. Identificar estructura y propósito de una leyenda. Extraer información implícita y explicita de los textos le Identificar leyendas de su localidad Escribir leyendas de su localidad considerando su e

    secuencia lógica.3. Leer comprensivamente mitos

    Identificar propósito de un mito. Comentar sobre el tema respetando turno. Explicar consecuencias que tienen las acciones

    personajes.4. Escribir secuencia de acciones en el texto o tema a

    Utilizar conectores adecuados en sus producciondespués, entonces, mientras, por eso, porque)

    Utilizar correctamente palabras agudas, graves, essobresdrújulas.

    Comentan aspectos de los textos leídos o escuchado5. Leer mito o leyendas, describiendo los personajes

    Utilizar adjetivos y verbos variados Escribir correctamente y donde corresponde ay, hay Compartir conclusiones o inferencias extraídas

    leídos o escuchados

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    3/11

    Recursos Educativos VillaEduca ®

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - Planificación Anual 2016 - LENGUAJE 4º BASICO

    UNIDAD: Los textos nosinforman.

    PROPÓSITO: Que los estudiantes desarrollen sus habilidades comunicativas a partir de la lectura, comprensión y producción oral y escrita de textos narrativos y noliterarios Reforzar algunas estrategias de comprensión lectora y desarrollar su capacidad de diálogo a través de discusiones sobre los textos leídos en clases. Enescritura se espera que los estudiantes pongan en práctica el proceso de escritura con énfasis en la revisión y que continúen aprendiendo las reglas de ortografía.

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE ACTITUDES INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA OBJETIVOS

    -Leer independientemente ycomprender textos no

    literarios, para ampliar suconocimiento del mundo yformarse una opinión:-Comprender textosaplicando estrategias decomprensión lectora.

    -Escribir, revisar y editar sustextos para satisfacer unpropósito y transmitir susideas con claridad.

    -Comprender textos orales(explicaciones,instrucciones, noticias,documentales, películas,testimonios, relatos, etc.)para obtener información ydesarrollar su curiosidad porel mundo.

    -Demostrar interés y unaactitud activa frente

    a la lectura, orientada aldisfrute de la misma ya la valoración delconocimiento que sepuede obtener a partir deella.-Demostrar disposición einterés por compartirideas, experiencias yopiniones con otros.-Realizar tareas y trabajosde forma rigurosa yperseverante, con el fin dedesarrollarlos de maneraadecuada a los propósitosde la asignatura.-Demostrar respeto por lasdiversas opiniones ypuntos de vista,reconociendo el diálogocomo una herramienta deenriquecimiento personaly social

    -Relacionan información del texto con susexperiencias y conocimientos.

    -Aluden a información implícita o explícita de un textoleído -Responden preguntas sobre un texto leído.-Expresan una opinión sobre la información y lafundamentan.-Identifican en el texto la información que ya conocíany destacan la información nueva.-Hacen una interpretación de un episodio de un textoleído.-Escriben hechos siguiendo un orden lógico.-Utilizan conectores.-Reescriben sus textos corrigiendo la ortografía literal,acentual y puntual-Comparan lo escuchado con sus propiasexperiencias y conocimientos sobre el tema.-Explican cuál es el propósito del emisor al elaborar eltexto.-Responden preguntas sobre información explícita eimplícita-Formulan opiniones sobre la información escuchada

    Semana 6

    Semana 7

    Semana 8

    Semana 9

    1. Leer cartas demostrando interés por la inforpuede obtener a través de ella.

    Extraer información explícita e implícita de los te Identificar tipos de cartas y estructura. Formular opiniones sobre textos leídos.

    2. Escribir carta con un propósito claro Utilizar un vocabulario expresivo y varia

    repeticiones. Corregir la ortografía y la presentación Formular opiniones sobre los textos creados.

    3. Leer relatos históricos valorando el conocipuede obtener a partir de ella.

    Extraer información explícita e implícita de los te Identificar propósito y es tructura. Utilizar los organizadores de textos expositivos Fundamentar su opinión c on información del

    conocimientos previos4. Leer artículos informativos como noticias o

    Encontrar información usando títulos, subtítulosglosarios

    Escribir artículos informativos. Formular una opinión sobre lo escuchado Com

    información entregada por textos discontiimágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas

    Desarrollar evaluación SIMCE. Desarrollar evaluación

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    4/11

    Recursos Educativos VillaEduca ®

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - Planificación Anual 2016 - LENGUAJE 4º BASICO

    UNIDAD: Textos literariosPROP SITO: Desarrollar las habilidades de comprensión lectora y comunicación oral en torno a la narrativa. Que los estudiantes ejerciten la escritura de una

    variedad de textos con diversos propósitos comunicativos, aplicando los procesos de escritura, con énfasis en la planificación y la revisión. Que aprendan ydominen nuevas reglas de ortografía que necesitan conocer para escribir de acuerdo con las convenciones sociales.

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA OBJETIVOS

    -Leer y familiarizarse con unamplio repertorio de literatura paraaumentar su conocimiento delmundo y desarrollar suimaginación, por ejemplo poemas,cuentos folclóricos y de autorconocido, fábulas.-Escribir correctamente parafacilitar la comprensión por partedel lector, aplicando todas lasreglas de ortografía literal y puntualaprendidas en años anteriores.-Comprender textos orales(explicaciones, instrucciones,noticias, documentales, películas,testimonios, relatos, etc.) paraobtener información y desarrollarsu curiosidad por el mundo.-Planificar la escritura;estableciendo propósito,generando ideas a partir deconversaciones, lluvias de ideas,investigaciones.-Expresarse de manera coherentey articulada sobre temas de suinterés.

    -Demostrar interés y unaactitud activa frente a lalectura, orientada al disfrute dela misma y a la valoración delconocimiento que se puedeobtener a partir de ella.-Demostrar disposición einterés por expresarse demanera creativa por medio dela comunicación oral y escrita.-Reflexionar sobre sí mismo,sus ideas y sus intereses paracomprenderse y valorarse.-Demostrar empatía hacia losdemás, comprendiendo elcontexto en el que se sitúan

    -Relacionan situaciones de la vida cotidiana conpersonajes o acciones de los textos leídos enclases o independientemente.-Relacionan aspectos de un texto leído ycomentado en clases con otros textos leídospreviamente. -Seleccionan textos para leer porsu cuenta.-Escriben correctamente las palabras quetienen b, v.-Escriben correctamente las palabras con h.-Tildan correctamente las palabras agudas,graves, esdrújulas y sobreesdrújulas en lostextos que escriben.-Comparan lo escuchado con sus propiasexperiencias y conocimientos sobre el tema.-Conversan sobre los textos escuchados,destacando aspectos que les llamen la atencióny fundamentando por qué.- Explican cuál es el propósito del emisor alelaborar el texto.- Comparan información proveniente de dostextos sobreUn mismo tema.-Explican sobre lo que van a escribir.-Establecen destinatario y propósito del texto.-Completan organizador gráfico con lainformación que incluirán en sus textos-Se expresan sobre un tema adecuando sutono de voz, gestos y movimientos a lasituación.

    Semana 10

    Semana 11

    Semana 12

    Semana 13

    Semana 14

    1. Leer cuentos de autores conocidos. Identificar propósito y est ructura del texto Relacionan aspectos del cuentos con o

    leídos Expresar ideas sobre el texto.

    2. Leer cuentos folklóricos comprensivame Extraer información explícita e implícita de Identificar propósito y estructura. Identificar el uso correcto de b y v.

    3. Escribir cuentos recopilados en su comu Planificar , revisar y reescribir los cuentos Identificar uso de h Comprender testimonios orales en relación

    4. Leer fábula comprensivamente. Extraer información explícita e implícita de Identificar propósito y estructura. Conversar sobre los textos escuchados, que

    la atención y fundamentando por qué. Escribir información respecto al t ema de un

    5. Escribir fábula Planificar, escribir, revisar y reescribir texto Acentuar palabras agudas, graves, e

    sobreesdrújulas. Comentar sobre s us propias ex perien

    relacionan con los textos trabajados en el Comparan informac ión sobre un mism

    diferentes tipos de texto.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    5/11

    Recursos Educativos VillaEduca ®

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - Planificación Anual 2016 - LENGUAJE 4º BASICO

    UNIDAD: Textos noliterarios a partir deuno narrativo

    PROPÓSITO: Desarrollar las habilidades de comprensión lectora y comunicación oral en torno a la narrativa. Que los estudiantes ejerciten la escritura de unavariedad de textos con diversos propósitos comunicativos, aplicando los procesos de escritura, con énfasis en la planificación y la revisión. Que aprendan y dominennuevas reglas de ortografía que necesitan conocer para escribir de acuerdo con las convenciones sociales.

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA OBJETIVO

    -Profundizar su comprensión delas narraciones leídasextrayendoinformación explícita e implícita,determinando las consecuenciasde hechos o acciones,describiendo y comparando alos personajes, describiendo losdiferentes, ambientes queaparecen en un texto,reconociendo el problema y lasolución en una narración,expresando opinionesfundamentadas sobre actitudes yacciones de los personajes,comparando diferentes textosescritos por un mismo autor.

    -Escribir cartas, instrucciones,afiches, reportes de unaexperiencia o noticias, entre otros,para lograr diferentes propósitos.

    -Expresarse de manera coherentey articulada sobre temas de suinterés.

    Demostrar interés y unaactitud activa frente a lalectura, orientada aldisfrute de la misma y a lavaloración delconocimiento que sepuede obtener a partir deella.-Demostrar disposición einterés por expresarse demanera creativa pormedio de la comunicaciónoral y escrita.-Reflexionar sobre símismo, sus ideas y susintereses para

    comprenderse yvalorarse.-Demostrar empatía hacialos demás,comprendiendo elcontexto en el que sesitúan

    -Aluden, en sus comentarios orales y escritos, ainformación explícita e implícita del texto.-Explican las consecuencias que tienen las acciones deciertos personajes.-Describen a los personajes usando informaciónexplícita e implícita del texto.-Subrayan adjetivos o frases en el texto que describen elambiente.-Describen, dibujan o recrean el lugar donde ocurre elrelato.-Eligen un formato adecuado a su propósito.Comunican observaciones sobre una experienciausando un formato elegido por ellos-Escriben todos los pasos necesarios para llevar a caboun procedimiento.-Realizan una exposición oral

    -Se expresan sobre un tema adecuando su tono de voz,gestos y movimientos a la situación

    Semana 15

    Semana 16

    Semana 17

    Semana 18

    1. Leer comprensivamente un texto nar Extraer información explícita e implíci Planificar escribir, revisar y r

    instrucción a partir del texto narrativo. Identificar estructura y propósito de un

    2. Crear una noticia a partir de la lectnarrativo.

    Identificar estructura y propósito denoticia.

    Determinar las consecuencias deacciones

    Planificar, escribir, revisar y reescribir 3. Leer un texto narrativo, demostrand

    de él . Demostrar comprensión del texto leído

    Reemplazar los pronombres y algunpor construcciones sintácticas quedescriban al referente

    Describir ambiente y personajes.4. Leer comprensivamente una narraci

    Demuestran comprensión a través de prexplicitas e implícitas

    Escribir una experiencia a partir del temnarrativo.

    -Exponer tema a sus compañeros usande apoyo (PowerPoint, papelógrafo,

    Utilizar un vocabulario variado y registro formal

    Usan material de apoyo que complemenexposición

    Realizar evaluación SIMCE Realizar evaluación del mes

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    6/11

    Recursos Educativos VillaEduca ®

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - Planificación Anual 2016 - LENGUAJE 4º BASICO

    UNIDAD : La poesíaPROPÓSITO: Desarrollar las habilidades de comprensión lectora y comunicación oral en torno a la narrativa. Que los estudiantes ejerciten la escritura de una

    variedad de textos con diversos propósitos comunicativos, aplicando los procesos de escritura, con énfasis en la planificación y la revisión. Que aprendan y dominennuevas reglas de ortografía que necesitan conocer para escribir de acuerdo con las convenciones sociales.

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA OBJETIV

    -Comprender poemas adecuadosal nivel e interpretar el lenguajefigurado presente en ellos.

    -Planificar la escritura;estableciendo propósito,generando ideas a partir deconversación, lluvia de ideas.

    -Escribir, revisar y editar sustextos para satisfacer unpropósito y transmitir sus ideascon claridad.

    -Recitar poemas con entonacióny expresión para fortalecer la

    confianza en sí mismos,aumentar el vocabulario ydesarrollar su capacidadexpresiva.

    -Demostrar interés y una actitudactiva frente a la lectura,orientada al disfrute de la mismay a la valoración del conocimientoque se puede obtener a partir deella.-Demostrar disposición e interéspor expresarse de maneracreativa por medio de lacomunicación oral y escrita.-Reflexionar sobre sí mismo, susideas y sus intereses paracomprenderse y valorarse.-Demostrar empatía hacia losdemás, comprendiendo elcontexto en el que se sitúan

    -Dibujan imágenes de poemas que les gusten.-Explican con sus propias palabras un poema leído.-Subrayan y leen en voz alta versos de los poemasleídos en clases que les llaman la atención por sucontenido o sonoridad.-Describen qué reacción les produce un poema,explican qué versos les produjeron esa sensación.- Utilizan un vocabulario expresivo y variado,evitando repeticiones.- Aclaran sus dudas de ortografía a medida queredactan el texto.-Explican sobre qué van a escribir.-Establecen destinatario y propósito del texto.-Completan organizador gráfico con la informaciónque incluirán en su texto.- Reescriben sus textos corrigiendo la ortografía

    literal, acentual y puntual.- Adecuan el formato al propósito del texto parapublicarlo.-Recitan estrofas o poemas completos de memoria.-Pronuncian adecuadamente las palabras. Adecuansu lenguaje paraverbal y no verbal para darexpresión al poema.

    Semana 19

    Semana 20

    Semana 21

    Semana 22

    1. Leer comprensivamente poemas Identificar propósito del texto Identificar elementos del poema, v

    rima, hablante lirico. Identificar sentimientos que expresa Recitar poemas de memoria

    2. Escribir poemas Planificar, escribir, revisar y reescrib Utilizar un vocabulario expresivo y

    evitando repeticiones. Recitar poemas pronunciando con ex

    Vacaciones de Invierno

    Vacaciones de Invierno

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    7/11

    Recursos Educativos VillaEduca ®

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - Planificación Anual 2016 - LENGUAJE 4º BASICO

    UNIDAD: Cuentos e historietasPROPÓSITO; Adquirir habilidades de lectura, escritura y comunicación oral para desarrollar una investigación. Proponiendo la lectura de una gran cantidad yvariedad de textos. Se incorporan estrategias de comprensión lectora .Se espera que apliquen el proceso de escritura para redactar artículos en los quecomuniquen algún tema de interés aprendido durante la unida. Se espera que desarrollen sus habilidades de comunicación oral por medio de exposiciones

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTITUDES INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA OBJ

    -Retroalimentar los contenidos y habilidadesdel primer semestre.-Leer y familiarizarse con un amplio repertoriode literatura para aumentar su conocimientodel mundo y desarrollar su imaginación; porejemplo: cuentos de autor, historietas-Profundizar su comprensión de lasnarraciones leídas: extrayendo informaciónexplícita e implícita, determinando lasconsecuencias de hechos o acciones ,describiendo y comparando a los personajes,describiendo los diferentes ambientes queaparecen en un texto, reconociendo elproblema y la solución en una narración,expresando opiniones fundamentadas sobreactitudes y acciones de los personajes,comparando diferentes textos escritos por unmismo autor

    - Escribir, revisar y editar sus textos parasatisfacer un propósito y transmitir sus ideascon claridad.-Expresarse de manera coherente y articuladasobre temas de su interés: organizando lasideas en introducción, desarrollo y cierre,incorporando descripciones y ejemplos queilustren las ideas, utilizando un vocabulariovariado , reemplazando los pronombres yalgunos adverbios por construccionessintácticas que expliciten o describan alreferente, usando gestos y posturas acordes ala situación usando material de apoyo si espertinente

    -Demostrar interés yuna actitud activafrentea la lectura,orientada al disfrutede la misma ya la valoración delconocimiento que sepuede obtener apartir de ella.-Demostrardisposición e interéspor compartir ideas,experiencias yopiniones con otros.-Realizar tareas ytrabajos de formarigurosa y

    perseverante, con elfin de desarrollarlosde manera adecuadaa los propósitos de laasignatura.-Demostrar respetopor las diversasopiniones ypuntos de vista,reconociendo eldiálogo como unaherramienta deenriquecimientopersonal y social

    - Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes oacciones de los textos leídos en clases oindependientemente.

    - Relacionan aspectos de un texto leído y comentado enclases con otros textos leídos previamente.

    - Aluden, en sus comentarios orales y escritos, a informaciónexplícita de un texto.

    - Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden ainformación implícita del texto.

    - Explican las consecuencias que tienen las acciones deciertos personajes.

    - Explican, oralmente o por escrito, los problemas queenfrentan los personajes y cómo se resuelven.

    - Comunican qué sentirían ellos si estuviesen en el lugar dedeterminado personaje .

    - Subrayan adjetivos o frases en el texto que describen elambiente.

    - Describen, dibujan o recrean el lugar donde ocurre el relato.

    - Expresan una postura frente a un hecho, una acción o unaactitud de un personaje del texto leído.

    - Utilizan conectores para relacionar las ideas del texto, comoprimero, luego, después, entonces, por eso, pero, así,porque, entre otros.

    - Mejoran los textos: agregando datos, adjetivos,descripciones o ejemplos para profundizar las ideasreescribiendo oraciones que no se comprenden

    - Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan eltexto.

    - Reescriben sus textos, corrigiendo la ortografía literal,acentual y puntual.

    - Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.- Se expresan sobre un tema: explicando claramente la idea

    que quieren transmitir.

    Semana 23

    Semana 24

    Semana 25

    Semana 26

    Semana 27

    1. Leer comprensivamentipos de textos trabajadsemestre.

    Responder preguntas qinformación implícita

    Identificar estructura, textos.

    2. Leer comprensivament Identificar personajes,

    texto. Identificar adjetivos e Averiguar la biografía

    los textos leídos3. Leer comprensivament

    Responder preguntas dcomprensión implícita

    Identificar estructura einterna de una historie

    Comparar la historieta4. Leer comprensivament Expresar lo que sentirí

    de uno de los personaj Identificar informació

    explícita del texto. Planificar escribir, rev

    historieta. Aplicar evaluación SIM

    5. Leer comprensivament Comunicar lo que sen

    lugar del personaje. Expresar postura frent

    personaje. Aplicar evaluación de

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    8/11

    Recursos Educativos VillaEduca ®

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - Planificación Anual 2016 - LENGUAJE 4º BASICO

    UNIDAD: Textos expositivosPROPÓSITO: Adquirir habilidades de lectura, escritura y comunicación oral para desarrollar una investigación. Proponiendo la lectura de una gran cantidad yvariedad de textos. Se incorporan estrategias de comprensión lectora .Se espera que apliquen el proceso de escritura para redactar artí culos en los quecomuniquen algún tema de interés aprendido durante la unida. Se espera que desarrollen sus habilidades de comunicación oral por medio de exposiciones

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE ACTITUDES INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA OBJETIVOS

    - Leer independientemente ycomprender textos no

    literarios (cartas, biografías,relatos históricos,instrucciones, libros yartículos informativos,noticias, etc.) para ampliar suconocimiento del mundo yformarse una opinión.- Comprender textosaplicando estrategias decomprensión lectora.-Buscar y clasificarinformación sobre un tema eninternet, libros, diarios,revistas, enciclopedias, atlas,etc., para llevar a cabo unainvestigación.- Escribir artículosinformativos para comunicarinformación sobre un tema.- Planificar la escritura:estableciendo propósito ydestinatario, generando ideasa partir de conversaciones,investigaciones, lluvia deideas u otra estrategia- Expresarse de maneracoherente y articulada sobretemas de su interés.

    -Demostrar interés yuna actitud activa

    frentea la lectura, orientadaal disfrute de la mismaya la valoración delconocimiento que sepuede obtener a partirde ella.-Demostrar disposicióne interés por compartirideas, experiencias yopiniones con otros.-Realizar tareas ytrabajos de formarigurosa yperseverante, con el finde desarrollarlos demanera adecuada a lospropósitos de laasignatura.-Demostrar respeto porlas diversas opinionesypuntos de vista,reconociendo eldiálogo comounaherramienta deenriquecimientopersonaly social

    - Relacionan información del texto con susexperiencias y conocimientos.

    - Aluden a información implícita o explícita de un textoleído al comentar o escribir.- Encuentran información usando títulos, subtítulos,

    índices o glosarios.- Describen textos discontinuos presentes en un texto

    leído- Expresan una opinión sobre la información leída y la

    fundamentan.- Hacen una recapitulación, oralmente o por escrito, de

    un texto leído.- Escriben preguntas al margen del texto sobre lo que

    no comprenden o lo que quieren profundizar.- Subrayan la información más relevante de cada

    párrafo- Encuentran información sobre un tema en una fuente.- Navegar en internet para escribir la información que

    necesitan.- Anotan la información que descubrieron durante la

    investigación. Escriben párrafo para comunicar loaprendido.

    - Eligen un tema interesante para escribir.- Buscan y registran información para desarrollarlo.- Desarrollan el tema en párrafos o incorporan

    información que se relaciona con el tema- Explican sobre qué van a escribir.- Establecen el destinatario y el propósito de su texto.- Realizan una exposición oral en que: presentan el

    tema al inicio, desarrollan el tema con informaciónpertinente

    - Se expresan sobre un tema: explicando claramente laidea que quieren transmitir, usando un vocabulario

    preciso y variado.

    Semana 28

    Semana 29

    Semana 30

    Semana 31

    1. Leer comprensivamente una biografía Extraer información explícita e implícita

    Anotar información que les llama la atención, prtema en una oración o en una ficha biográfica Expresar ideas sobre un tema determinado.

    2. Leer texto informativo Utilizar los organizadores de textos expositivos

    subtítulos, índice y glosario) para encontrar infoespecífica

    Comprender la información entregada por textodiscontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mdiagramas

    Expresar ideas sobre un tema3. Leer comprensivamente una noticia cientí f

    Demostrar comprensión de la noticia respondiepreguntas; ¿Qué?¿Cuándo? ¿Cómo?¿Dónde?¿Q

    Describir textos discontinuos Formular una opinión sobre algún aspecto de la

    fundamentan su opinión Resolver prueba SIMCE

    4. Escribir artículo informativo Seleccionar tem a para escribir, buscan fuentes

    información Completar organizadores gráficos con la inform

    incluirán en sus textos. Ordenan la información siguiendo un criterio es

    como orden cronológico o temas y subtemas intdesarrollo y cierre

    Utilizando un vocabulario variado, reemplazandpronombres y algunos adverbios por construccisintácticas.

    Realizar evaluación sumativa del mes.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    9/11

    Recursos Educativos VillaEduca ®

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - Planificación Anual 2016 - LENGUAJE 4º BASICO

    UNIDAD: La literatura.PROP SITO: Que los estudiantes disfruten y lean en clases una variedad de textos narrativos, incluyendo la lectura y comentario de una novela, y que complementenestos textos con la lectura de artículos informativos, para ejercitar y reforzar sus habilidades de comprensión lectora. Se espera que los estudiantes asistan al menos auna representación teatral y trabajen variados textos orales para desarrollar esta habilidad. Se busca que amplíen su capacidad expresiva a través de la discusión de lostextos analizados en clases, la representación de textos y la escritura de narraciones, en las que deben aplicar los conocimientos de gramática aprendidos

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE ACTITUDES INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA OBJETIVO

    -Leer y familiarizarse con un ampliorepertorio de literatura paraaumentar su conocimiento delmundo y desarrollar su imaginación;por ejemplo: cuentos folclóricos y deautor, novelas-Profundizar su comprensión de lasnarraciones leídas: extrayendoinformación explícita e implícita,determinando las consecuencias dehechos o acciones, describiendo ycomparando a los personajes,describiendo los diferentesambientes que aparecen en untexto, reconociendo el problema y lasolución en una narración....-Escribir creativamente narraciones

    (experiencias personales, relatos dehechos, cuentos, etc.) que incluyan:una secuencia lógica de eventos,inicio, desarrollo y desenlace,conectores adecuados,descripciones ,un lenguaje expresivopara desarrollar la acción-Participar activamente enconversaciones grupales sobretextos leídos o escuchados enclases o temas de su interés:manteniendo el foco de laconversación, expresando sus ideasu opiniones y fundamentándolas.

    -Demostrar interés yuna actitud activa frentea la lectura, orientada aldisfrute de la misma ya la valoración delconocimiento que sepuede obtener a partirde ella.-Demostrar disposicióne interés por expresarsede manera creativa pormedio de lacomunicación oral yescrita.-Realizar tareas ytrabajos de formarigurosa y perseverante,

    con el fin dedesarrollarlos demanera adecuada a lospropósitos de laasignatura.-Reflexionar sobre símismo, sus ideas y susintereses paracomprenderse yvalorarse.-Demostrar respeto porlas diversas opiniones ypuntos de vista,reconociendo el diálogocomo una herramientade enriquecimientopersonal y social

    - Relacionan situaciones de la vida cotidiana conpersonajes o acciones de los textos leídos en claseso independientemente.

    - Relacionan aspectos de un texto leído y comentadoen clases con otros textos leídos previamente.

    - Contestan, oralmente o por escrito, preguntas quealuden a información implícita del texto.

    - Explican las consecuencias que tienen las accionesde ciertos personajes.

    - Explican, oralmente o por escrito, los problemas queenfrentan los personajes y cómo se resuelven.

    - Comunican qué sentirían ellos si estuviesen en ellugar de determinado personaje.

    - Comparan en organizadores gráficos, redacciones ocomentarios, a personajes de diferentes textos.

    - Subrayan adjetivos o frases en el texto que describenel ambiente.

    - Describen, dibujan o recrean el lugar donde ocurre elrelato.- Expresan una postura frente a un hecho, acción o

    actitud de un personaje del texto.- Mencionan los recursos que usualmente emplea un

    mismo autor- Escriben una secuencia de acciones que se suceden

    de manera lógica.- Estructuran el relato en inicio, desarrollo y desenlace.- Utilizan conectores para ordenar el relato, usan

    verbos variados.- Explican los problemas a los cuales se enfrentan los

    personajes y cómo se resuelven.- Comentan aspectos de los textos leídos o

    escuchados en clases.- Fundamentan sus opiniones con ejemplos del texto.

    Semana 32

    Semana 33

    Semana 34

    Semana 35

    Semana 36

    1. Leer comprensivamente una novela Identificar información explícita del text Identificar estructura de la novela y su p Comentar aspectos leídos en los textos.

    2. Leer comprensivamente una novela Reconstruir secuencia de acción del text Responder por escrito pregunta

    explícitas. Identificar características físicas y sico

    personajes3. Leer comprensivamente novela

    Identificar problemas a los que se epersonajes.

    Identificar la solución a c ierpresentados en el texto.

    Describir el ambiente donde se desarro Comentar sobre los aspectos leídos en e

    -Escribir un fragmento de novela Buscar un tema para escribir su nformato adecuado para escribir elvariedad de verbos y conectores

    Planificar, escribir y reescribir texto. Fundamentar opiniones respecto de un

    4. Planificar, escribir y reescribir, unarelacionada con la novela.

    Identificar recursos que utiliza el autor. Expresan opiniones respecto al

    argumentan Responder prueba del mes

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    10/11

    Recursos Educativos VillaEduca ®

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - Planificación Anual 2016 - LENGUAJE 4º BASICO

    UNIDAD: Textos informativos

    PROP SITO: Que los estudiantes disfruten y lean en clases una variedad de textos narrativos, incluyendo la lectura y comentario de una novela, y quecomplementen estos textos con la lectura de artículos informativos, para ejercitar y reforzar sus habilidades de comprensión lectora. Se espera que losestudiantes asistan al menos a una representación teatral y trabajen variados textos orales para desarrollar esta habilidad. Se busca que amplíen su capacidadexpresiva a través de la discusión de los textos analizados en clases, la representación de textos y la escritura de narraciones, en las que deben aplicar losconocimientos de gramática aprendidos

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTITUDES INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA OBJETIVO

    -Leer independientemente ycomprender textos no literarios(cartas, biografías, relatos históricos,instrucciones, libros y artículosinformativos, noticias, etc.) paraampliar su conocimiento del mundoy formarse una opinión.-Comprender la función de losverbos en textos orales y escritos, yusarlos manteniendo laconcordancia con el sujeto.-Comprender la función de losadverbios en textos orales y escritos,y reemplazarlos o combinarlos paraenriquecer o precisar susproducciones.-Participar activamente enconversaciones grupales sobretextos leídos o escuchados enclases o temas de su interés...

    -Demostrar interés yuna actitud activafrentea la lectura, orientadaal disfrute de la mismaya la valoración delconocimiento que sepuede obtener a partirde ella.-Demostrar disposicióne interés porexpresarse de maneracreativa por medio dela comunicación oral yescrita.- Realizar tareas ytrabajos de formarigurosa yperseverante, con elfin de desarrollarlos demanera adecuada alos propósitos de laasignatura.- Reflexionar sobre símismo, sus ideas ysus intereses paracomprenderse yvalorarse.

    Relacionan información del texto con susexperiencias y conocimientos.

    - Aluden a información implícita o explícita de untexto leído al comentar o escribir.

    - Encuentran información usando títulos, subtítulos,índices o glosarios

    - Describen textos discontinuos presentes en untexto

    - Explican, oralmente o por escrito, expresiones enlenguaje figurado.

    - Expresan una opinión sobre la información leída yla fundamentan.

    - Identifican qué palabra de una oración indica laacción.

    - Distinguen el sujeto del predicado en oracionessimples.

    - Mantienen la concordancia de número entre elverbo y el sujeto al escribir o hablar.

    - Explican qué información aporta el adverbio enuna oración determinada.

    - Utilizan una variedad de adverbios para precisarsus escritos.

    - Comentan aspectos de los textos leídos oescuchados en clases.

    - Comparten conclusiones o inferencias extraídasdel texto leído o escuchado en clases.

    - Fundamentan sus opiniones con ejemplos deltexto y respetando su turno

    - Amplían lo dicho por otro con sus propiosconocimientos sobre el tema.

    Semana 37

    Semana 38

    Semana 39

    Semana 40

    1. Leer comprensivamente una carta, resobre sí mismo.

    Identificar estructura y propósito de Responder por escrito preguntas qu

    información implícita y explícita. Comentar aspectos de los textos leíd

    2. Leer comprensivamente una instrucc Identificar propósito del texto. Identificar sujeto y predicado de una Participar act ivamente en c

    grupales.3. Leer comprensivamente un artícu

    valorando el conocimiento que se ppartir de él.

    Comprender información del texto, d Identificar el propósito del texto

    estructura. Aportar información que se rel

    tema. Identificar adverbios en textos leídos

    4. Leen comprensivamente una noticia Identificar propósito y estructura Explicar que información aporta u

    una oración. Expresan sus opiniones frente al text Resolver evaluación sumativa.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Planificaci¢n Anual Lenguaje 4B†sico 2016 (P.Docente).pdf

    11/11

    Recursos Educativos VillaEduca ®

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - Planificación Anual 2016 - LENGUAJE 4º BASICO

    UNIDAD: Películas y escenarios

    PROP SITO: Durante esta unidad se pretende que los estudiantes disfruten y lean en clases una variedad de textos narrativos, incluyendo la lectura ycomentario de una novela, y que complementen estos textos con la lectura de artículos informativos, para ejercitar y reforzar sus habilidades decomprensión lectora. Se espera que los estudiantes asistan al menos a una representación teatral y trabajen variados textos orales para desarrollar estahabilidad. Se busca que amplíen su capacidad expresiva a través de la discusión de los textos analizados en clases, la representación de textos y laescritura de narraciones, en las que deben aplicar los conocimientos de gramática aprendidos

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA OBJETIVO

    -Comprender textos orales(explicaciones, instrucciones, noticias,documentales, películas, testimonios,relatos, etc.) para obtener informacióny desarrollar su curiosidad por elmundo: estableciendo conexiones consus propias experiencias, identificandoel propósito, formulando preguntaspara obtener información adicional,aclarar dudas y profundizar lacomprensión, estableciendorelaciones entre distintos textos,respondiendo preguntas sobreinformación explícita e implícitaformulando una opinión sobre loescuchado- Disfrutar de la experiencia de asistira obras de teatro infantiles orepresentaciones para ampliar susposibilidades de expresión, desarrollarsu creatividad y familiarizarse con elgénero.-Caracterizar distintos personajes paradesarrollar su lenguaje y autoestima, yaprender a trabajar en equipo.

    -Demostrar interés y unaactitud activa frentea la lectura, orientada aldisfrute de la misma ya la valoración delconocimiento que se puedeobtener a partir de ella.-Demostrar disposición einterés por expresarsede manera creativa por mediode la comunicación oral yescrita.-Realizar tareas y trabajos deforma rigurosa y perseverante,con el fin de desarrollarlos demanera adecuada a lospropósitos de la asignatura.-Reflexionar sobre sí mismo,sus ideas y sus intereses paracomprenderse y valorarse.-Demostrar respeto por lasdiversas opiniones ypuntos devista, reconociendo el diálogocomo una herramienta deenriquecimiento personal ysocial.

    - Comparan lo escuchado con sus propiasexperiencias y conocimientos sobre el tema.

    - Conversan sobre los textos escuchados,destacando aspectos que les llamen la atencióny fundamentando por qué.

    - Señalan qué aprendieron de los textosescuchados o vistos en clases.

    - Explican cuál es el propósito del emisor alelaborar el texto.

    - Responden preguntas sobre informaciónexplícita e implícita del texto escuchado.

    - Hacen una recapitulación de una noticiaescuchada, un testimonio, un relato o película.

    - Formulan opiniones sobre la informaciónescuchada.

    - Comentan qué aspectos de la historia lesllamaron la atención y por qué.

    - Explican los problemas a los cuales se enfrentanlos personajes y cómo se resuelven.

    - Describen las características físicas y sicológicasde los personajes, tomando en cuenta sumanera de hablar y comportarse en la obra.

    - Describen lo que sintieron en diferentesmomentos de la obra de teatro.

    - Comentan qué elementos del vestuario y de laescenografía de la obra les llamaron la atención

    - Representan roles en obras teatrales.

    Semana 41

    Semana 42

    1. Recordar textos leídos o edurante el año.

    Recapitular de algunos de los te Observar alguna película rel

    con alguno de los textos leídos representar personajes de algun

    textos que recordaron.

    2. Asistir a una obra de teatro. Identificar característ icas del

    dramático. Describir características de los pe Comentar sobre que les llamó la

    de la escenografía, vestpersonajes.

    Mencionar que sintieron al ver la o Resolver evaluación del mes.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/