10
Assessment Evaluación de proceso. Evaluación Sumativa OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE: UNIT: 4 OA12 Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo OA13 Resolver ecuaciones de un paso, que involucren adiciones y sustracciones y un símbolo geométrico que represente un número desconocido, en forma pictórica y simbólica del 0 al 100. OA15 Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: o construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla) o desplegando la figura 3D. OA16 Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices Observaciones: Se realizaran controles acumulativos en forma periódica para verificar el aprendizaje de los estudiantes. Efemérides 18 y 19 de Septiembre “Celebración Fiestas Patrias”

Planificacion 3° basico patrones y algebra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Patrones y Álgebra

Citation preview

LE MONDE SCHOOL

Assessment Evaluacin de proceso.

Evaluacin Sumativa OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE:UNIT: 4

OA12Generar, describir y registrar patrones numricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo

OA13Resolver ecuaciones de un paso, que involucren adiciones y sustracciones y un smbolo geomtrico que represente un nmero desconocido, en forma pictrica y simblica del 0 al 100.

OA15Demostrar que comprenden la relacin que existe entre figuras 3D y figuras 2D: o construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla) o desplegando la figura 3D.

OA16Describir cubos, paraleleppedos, esferas, conos, cilindros y pirmides de acuerdo a la forma de sus caras y el nmero de aristas y vrtices

Observaciones: Se realizaran controles acumulativos en forma peridica para verificar el aprendizaje de los estudiantes.Efemrides18 y 19 de Septiembre Celebracin Fiestas Patrias

Clase N 1 Lunes 01-09 2 horas (3 B) / Martes 02-09 2 horas (3A)

Objetivos de Aprendizaje de la clase:Habilidad(es)Actitud(es)

Generar, describir y registrar patrones numricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo OA12Comprender

Evaluar

Inferir

AnalizarManifestar curiosidad e inters por el aprendizaje

de las matemticas

Contenido(s)Patrones numricos

Secuencia didctica

Inicio Saludo a los estudiantes

Docente presenta a los estudiantes la meta de la clase.

Motiva a sus estudiantes presentndoles una tabla de 100, y explica cules son sus caractersticas y cmo se construye. Luego, pide que construyan una tabla de 100 en el cuaderno, que identifiquen aquellos nmeros cuyo dgito de las unidades es cero, pintndolos de un color determinado, y escriban el patrn de formacin.

Luego trabajan en la seccin Observa y responde de la pgina 158 del texto Santillana (proyectado en la pizarra), analizando ciertas secuencias en la tabla de 100.Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Desarrollo.Docente fformaliza el contenido a partir de la seccin Aprende de la pgina 159 texto Santillana (proyectado en la pizarra),Luego presenta a los estudiantes secuencias numricas ascendentes y descendentes (de 3 en 3, de 7 en 7, etc.), les pide identificarlas en la tabla de 100, pintarlas y analizar la forma resultante. Describen el patrn aplicado y lo relacionan con las tablas de multiplicar. 3 A _B

Texto de estudio, cuadernos

gua

Describe patrones numricos en tablas de 100.Registra patrones numricos en tablas de 100.

Cierre Docente en conjunto con los estudiantes realizan la conclusin de la clase

Clase N 2 Martes 02-09 2 horas (3B) / jueves 04-09 2 Horas (3A)

Objetivos de A de la clase:Habilidad(es)Actitud(es)

Generar, describir y registrar patrones numricos, usando una variedad de estrategias en tablas de 100, de manera manual y/o con software educativo. OA12

Aplicar

Analizar

ComprenderManifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas

Contenido(s)Patrones y Algebra

Secuencia didctica

Inicio

Saludo a los estudiantesPresentacin del objetivo de la clase. Docente presenta el sitio web www.casadelsaber.cl/mat/304; lee atentamente las instrucciones para utilizar y jugar Tetris en la tabla de 100.Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Desarrollo.Utilizan la seccin Para jugar de la pgina 162 texto Santillana (proyectado en la pizarra) como gua o ayuda para desarrollar la clase. Trabajan en la pgina web www.casadelsaber.cl/mat/304, siguiendo los pasos para ubicar las partes de la tabla de 100 en el lugar correcto.3 A _B

Materiales Cartn piedra

Cajas de fsforos tempera Reconoce el patrn de la tabla de 100.

Registra correctamente los nmeros en la tabla de 100.

Cierre Qu aprend hoy? Qu fue lo que ms me cost comprender? Qu debo repasar?

Clase N 3 Jueves 04-09 2 horas (3 B) Viernes 05-09 2 horas ( 3A)

Objetivos de Aprendizaje de la clase:Habilidad(es)Actitud(es)

Describir cubos, paraleleppedos, esferas, conos, cilindros y pirmides de acuerdo a la forma de sus caras, el nmero de aristas y de vrtices. OA16 Reconocer

Relacionar

Describir Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

Contenido(s)Cuerpos Geomtricos

Secuencia didctica

Inicio Saludo a los estudiantes

Presentacin del objetivo de la clase

A modo de motivacin, docente presenta a sus estudiantes una serie de objetos y envases. Luego, pide a sus estudiantes describirlos, respecto de cules tienen una superficie plana al tocarlos, cules tienen una superficie curva, a qu cuerpo geomtrico se asemejan y a qu figuras se asemeja la forma de sus caras.

Trabajan en las pginas iniciales del contenido, en la seccin Observa y responde de la pgina 200 del texto Santillana proyectado en la pizarra, relevando sus conocimientos previos.Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Desarrollo. Luego formaliza el contenido a partir de la seccin Aprende de la pgina 201 (texto Santillana) construye, en conjunto con los estudiantes, poliedros utilizando palos de maquetas y plasticina. Luego, pdales que identifiquen los elementos geomtricos estudiados (caras, aristas, vrtices).

Trabajan en las actividades propuestas en la seccin Prctica de las pginas 202 y 203.3 A _B

Texto de estudio, cuadernos

GuaDescribe cuerpos geomtricos a partir de sus elementos: caras, aristas y vrtices.

Cierre

Qu aprend hoy? Qu fue lo que ms me cost comprender? Qu debo repasar?

Clase N 4 Lunes 08-09 2 horas (3 B) / Martes 09-09 2 horas (3A)

Objetivos de A de la clase:Habilidad(es)Actitud(es)

Generar, describir y registrar patrones numricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo. OA12 Representar

AplicarExpresar y escuchar ideas de forma respetuosa

Contenido(s)Patrones y secuencias numricas

Secuencia didctica

Inicio Saludo a los estudiantes

Presentacin del objetivo de la clase

Docente plantea ejemplos en los cuales los estudiantes deban detectar errores en secuencias de 10 en 10, 50 en 50, etc. Motvelos a construir sus propios ejemplos, describiendo la regla de formacin o patrn de cada secuencia.Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Desarrollo.Estudiantes construyen cuadrados mgicos y los intercambian con sus compaeros, presentndoles el desafo de completarlos en el menor tiempo posible. Realizan la actividad propuesta en la seccin Ponte a prueba de la pgina 163 texto Santillana.3 A _B

Texto de estudio, cuadernos

Caja MackinderDescribe el patrn numrico que genera a una secuencia numrica.Registra el patrn numrico que genera a una secuencia numrica.

Cierre Docente en conjunto con los estudiantes realizan la conclusin de la clase

Qu aprendimos hoy?

Clase N 5 Martes 09-09 2 horas (3B) / jueves 11-09 2 Horas (3A)

Objetivos de Aprendizaje de la clase:Habilidad(es)Actitud(es)

Generar, describir y registrar patrones numricos, usando una variedad de estrategias en tablas de 100, de manera manual y/o con software educativo OA12Representar Aplicar Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

Contenido(s)Estrategias en tablas de 100

Secuencia didctica

Inicio Saludo a los estudiantes

Presentacin del objetivo de la clase A modo de motivacin, docente presenta a sus estudiantes secuencias numricas en la pizarra y pregunta por el patrn que genera la secuencia y por los cinco trminos siguientes.Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Desarrollo.A modo de evaluacin de proceso del contenido trabajado hasta este punto de la unidad, estudiantes desarrollan las actividades propuestas en la seccin Cmo vas? de las pginas 164 y 165 del texto Santillana.3 A _B

Texto de estudio, cuadernos

gua

Describe patrones numricos.

Registra patrones numricos.

Genera patrones numricos, usando una variedad de estrategias en tablas de 100.

Cierre Docente en conjunto con los estudiantes realizan la conclusin de la clase

Cmo te pareci la clase?

Aclar mis dudas?

Clase N 6 Jueves 11-09 2 horas (3 B) Viernes 12-09 2 horas ( 3A)

Objetivos de Aprendizaje de la clase:Habilidad(es)Actitud(es)

Demostrar que comprenden la relacin que existe entre figuras 3D y figuras 2D construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla) y desplegando la figura 3D. OA15

Reconocer Relacionar

Aplicar

Analizar Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje

de las matemticas

Contenido(s)Relacionar figuras y cuerpos geomtricos

Secuencia didctica

Inicio

Saludo a los estudiantes

Presentacin del objetivo de la clase

A modo de motivacin, Docente pide a los estudiantes buscar y recortar imgenes de objetos cotidianos que se asemejen a los distintos cuerpos geomtricos, las pegan en sus cuadernos y escriben el nombre de las figuras que forman sus caras. Tambin pregunta acerca de los elementos de los cuerpos geomtricos, usando modelos concretos. Por ejemplo: qu cuerpos geomtricos tienen el mismo nmero de aristas?

Trabajan en las pginas iniciales del contenido, en la seccin Observa y responde de la pgina 204 del texto Santillana proyectado en la pizarra, relevando sus conocimientos previos.Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Desarrollo.Docente formaliza el contenido proyectando la seccin Aprende de la pgina 204.

Organice a los estudiantes en grupos y trabajan en las actividades de la seccin Practica de la pgina 205 del texto Santillana 3 A _B

Texto de estudio, cuadernos

Relaciona figuras geomtricas y cuerpos geomtricos.

Cierre Revisin de actividades.

Clase N 7 Lunes 22-09 2 horas (3 B) Martes 23-09 2 horas ( 3A)

Objetivos de Aprendizaje de la clase:Habilidad(es)Actitud(es)

Resolver ecuaciones de un paso, que involucren adiciones y sustracciones y un smbolo geomtrico que represente un nmero desconocido, en forma pictrica y simblica del 0 al 100.

OA13 Aplicar

Analizar

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje

de las matemticas

Contenido(s)Concepto de Ecuacin

Secuencia didctica

Inicio Saludo a los estudiantes

Presentacin del objetivo de la clase

Actividad de inicio trabajan en la seccin Observa y responde de la pgina 166, relevando sus conocimientos previos e relevando el concepto de incgnita y su relacin con una ecuacin.Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Desarrollo.Docente pide a sus estudiantes comprobar igualdades del tipo 3 + 5 = 6 + 2, utilizando material concreto, como la balanza y los cubos. Verifican otras igualdades y desigualdades propuestas.

Se formaliza el contenido a partir de la seccin Aprende de la pgina 167.

Trabajan en las actividades propuestas en la seccin Practica de las pginas 167, 168 y 169 del texto Santillana proyectado en la pizarra.3 A _B

Texto de estudio, cuadernos

gua

Reconoce una ecuacin.

Comprende el concepto de ecuacin

Cierre Revisin de actividades.

Clase N 8 Martes 23-09 2 horas (3 B) / Jueves 25-09 2 horas (3A)

Objetivos de Aprendizaje de la clase:Habilidad(es)Actitud(es)

Resolver ecuaciones de un paso, que involucren adiciones y sustracciones y un smbolo geomtrico que represente un nmero desconocido, en forma pictrica y simblica del 0 al 100. OA13 Aplicar

Analizar

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje

de las matemticas

Contenido(s)Ecuaciones con adicin

Secuencia didctica

Inicio

Saludo a los estudiantes

Docente solicita que saquen sus textos y cuadernos de asignatura

Actividad de inicio Trabajan en la seccin Observa y responde de la pgina 170 del texto Santillana, relevando sus conocimientos previos e introduciendo las ecuaciones con adiciones.Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Desarrollo. Se formaliza el contenido utilizando material concreto y proyectando la seccin Aprende de la pgina 171.

Recuerdan la relacin existente entre la adicin y la sustraccin, que son operaciones inversas, y resuelve junto con sus estudiantes la ecuacin restando las cantidades de cubos que se encuentran a la vista en la balanza.

Plantea una serie de ejemplos en los cuales los estudiantes deban determinar la cantidad de cubos ocultos, aplicando la operacin inversa de la adicin.Trabajan en las actividades propuestas en la seccin Prctica de las pginas 171, 172 y 173.3 A _B

Texto de estudio, cuadernos

gua

Formula ecuaciones que involucren una adicin.

Resuelve ecuaciones que involucren una adicin.

Cierre Docente en conjunto con los estudiantes revisan las actividades desarrolladas en la clase y retroalimentan

Clase N 9 Jueves 25-09 2 horas (3 B) / Viernes 26-09 2 horas (3A)

Objetivos de Aprendizaje de la clase:Habilidad(es)Actitud(es)

Demostrar que comprenden la relacin que existe entre figuras 3D y figuras 2D construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla) y desplegando la figura 3D. OA15 Aplicar

Analizar Interpretar Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje

de las matemticas

Contenido(s)Construir cuerpos a travs de sus redes

Secuencia didctica

Inicio

Saludo a los estudiantes

Docente presenta el objetivo de la clase

Trabajan en las pginas iniciales del contenido, en la seccin Observa y responde de la pgina 206 del texto Santillana, relevando sus conocimientos previos.Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Desarrollo.Docente formaliza el contenido a partir de la seccin Aprende de la pgina 207 del texto Santillana.Luego organiza a los estudiantes en grupos y entrega cuerpos geomtricos construidos de papel para que los analicen. Luego, pdales construir ciertos cuerpos geomtrico, a partir de su red de construccin. Finaliza la actividad, revisando los trabajos de cada grupo.Trabajan en las actividades propuestas en la seccin Prctica de las pginas 207, 208 y 209.3 A _B

Texto de estudio, cuadernos

gua

Describe las figuras geomtricas que forman las redes (plantillas) de cuerpos geomtricos como cubos, paraleleppedos, cilindros y conos, desarmndolas.

Cierre Docente en conjunto con los estudiantes revisan las actividades compartiendo sus resultados aclarando posibles dudas.

Clase N 10 Lunes 28-09 2 horas (3 B) / Martes 30-09 2 horas (3A)

Objetivos de Aprendizaje de la clase:Habilidad(es)Actitud(es)

Resolver ecuaciones de un paso, que involucren adiciones y sustracciones y un smbolo geomtrico que represente un nmero desconocido, en forma pictrica y simblica del 0 al 100.

OA13 Aplicar

Analizar

Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje

de las matemticas

Contenido(s)Ecuaciones que involucren sustraccin

Secuencia didctica

Inicio

Saludo a los estudiantes

Docente solicita que saquen sus textos y cuadernos de asignatura

Docente introduce la clase y explica lo que se trabajar Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Desarrollo.Docente fformaliza el contenido utilizando material concreto y proyectando la seccin Aprende de la pgina 175. Recuerda la relacin existente entre la adicin y la sustraccin, que son operaciones inversas, y resuelva en conjunto con sus estudiantes la ecuacin sumando las cantidades de cubos que se encuentran a la vista en un platillo de la balanza y sobre la mesa.

Plantea una serie de ejemplos en los cuales los estudiantes deban determinar la cantidad de cubos ocultos, aplicando la operacin inversa de la sustraccin. Trabajan en las actividades propuestas en la seccin Practica de las pginas 175, 176 y 177. 3 A _B

Texto de estudio, cuadernosFormula ecuaciones que involucren una sustraccin.

Resuelve ecuaciones que involucren una sustraccin

Cierre Docente en conjunto con los estudiantes revisan las actividades desarrolladas en la clase y retroalimentan