1
Planificación de clase Nombre del profesor: Michelle Ortega Manque Subsector: historia, geografía y ciencias sociales Curso: 1°medio Unidad: Hacia una historia global: el mundo en la segunda mitad del siglo XX Contenido: analizar integrando diversas fuentes de información, los principales procesos políticos de fines del siglo XX OFT: Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento Horas Pedagógicas: 4 horas APRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACION PROGRAMA Historia, geografía y ciencias sociales 1°año medio Identificar los elementos y situaciones que caracterizaron las relaciones entre las superpotencias y la vida de las sociedades. General: - Reconoce y describe los principales sucesos políticos que caracterizaron el período de la Guerra Fría, en especial los enfrentamientos indirectos entre ambas potencias. Específicos: - Relacionar los sucesos históricos con su contexto - Interpretar fuentes para la comprensión del periodo - Crisis estado de bienestar - Auge neoliberalita - Caída muro de Berlín - Cese del comunismo de la URSS - Fin de la guerra fría Realizar un mapa conceptual en presentación Prezi sobre los sucesos históricos- políticos de fines del siglo XX Criterios: - Manejo de contenido y correcta utilización de conceptos (20 puntos) - Correcta identificación de las ideologías y carácter afines. (15 puntos) - Ortografía y orden. (10 puntos) Puntaje máximo: 45 puntos

Planificación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación

Planificación de clase

Nombre del profesor: Michelle Ortega Manque Subsector: historia, geografía y ciencias sociales Curso: 1°medio Unidad: Hacia una historia global: el mundo en la segunda mitad del siglo XX Contenido: analizar integrando diversas fuentes de información, los principales procesos políticos de fines del siglo XX OFT: Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento Horas Pedagógicas: 4 horas

APRENDIZAJE ESPERADO

OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACION

PROGRAMA

Historia, geografía y ciencias sociales

1°año medio

Identificar los elementos y situaciones que caracterizaron las relaciones entre las superpotencias y la vida de las sociedades.

General: - Reconoce y describe

los principales sucesos políticos que caracterizaron el período de la Guerra Fría, en especial los enfrentamientos indirectos entre ambas potencias.

Específicos: - Relacionar los sucesos

históricos con su contexto

- Interpretar fuentes para la comprensión del periodo

- Crisis estado de bienestar

- Auge neoliberalita - Caída muro de

Berlín - Cese del

comunismo de la URSS

- Fin de la guerra fría

Realizar un mapa conceptual en

presentación Prezi sobre los sucesos históricos-

políticos de fines del siglo XX

Criterios: - Manejo de contenido

y correcta utilización de conceptos (20 puntos)

- Correcta identificación de las ideologías y carácter afines. (15 puntos)

- Ortografía y orden. (10 puntos)

Puntaje máximo: 45 puntos