Planificacion Abril Orientacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Planificacion Abril Orientacion

    1/5

    ESCUELA PEÑUELAS PROFESORA INGRID ESQUIVELSALINASUNIDAD TECNICA PEDAGOGICA

     JEFE TECNICO

    PLANIFICACION CLASE A CLASE 2016EDUCACIÓN ORIENTACIÓN

    CUARTO BÁSICOFECHA: VIERNES 1 DE ABRIL N° d!"#$% &d$'(')*$%: 2

    B+"

    U/)d$d d A/d)$ N°: 2O3)4" d A/d)$: OA 1

    Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias persomanejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacdemás).

    O3)4" d +$ *+$%:Describir las emociones que experimentan ante situaciones que los afectan negativam

    positivamente.

    A*3)4)d$d%:Inicio:

    •e introduce al tema a trabajar 

    •Docente expone brevemente el concepto emoci!n, mediante el aporte de los alumnos (fomentay participaci!n).

    Desarrollo:

    •"ntrega de gu#a de trabajo.

    •olicitar a los alumnos que luego de finali$ar la actividad individualmente la comenten con su code puesto (fomentando el respeto y escucha).

    • &ctividad de reflexi!n grupal, en donde se establece un diálogo entre docente y alumnos, conslos aspectos subjetivos de la emoci!n (reacciones diversas entre alumnos frente a una misma sfavoreciendo valores como el respeto y la empat#a en el grupo curso.

    Cierre:

    •inali$a la clase reflexionando sobre las emociones y su caracter#stica subjetiva, donde cada emtiene su lado positivo como negativo.

    R*-#%"%: P#"*d)5)/3" d 4$+-$*)(/Cuaderno del alumno.

    Lápiz grafito.

    E4$+-$*)(/ F"#5$3)4$

    Ad*-$*)(/ C-##)*-+$# D"*/3 PIE: D$/)+$ C$5&$$

     777777777777777777777777 7777777777777777777777777 

      F)#5$ D"*/3 F)#5$ J8 T9*/)*"

     7777777777777777777777777 

  • 8/18/2019 Planificacion Abril Orientacion

    2/5

    ESCUELA PEÑUELAS PROFESORA INGRID ESQUIVELSALINASUNIDAD TECNICA PEDAGOGICA

     JEFE TECNICO

    F)#5$ D)#*3"#$

    PLANIFICACION CLASE A CLASE 2016EDUCACIÓN ORIENTACIÓN

    CUARTO BÁSICOFECHA: VIERNES DE ABRIL N° d

    !"#$% &d$'(')*$%: 2

    B+"

    U/)d$d d A/d)$ N°: 2O3)4" d A/d)$: OA

    Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás y practicar estrategias de manejoemocional (por ejemplo esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los dem

    O3)4" d +$ *+$%:*econocer algunas manifestaciones f#sicas de las emociones.A*3)4)d$d%:Inicio:

    •Docente recuerda junto a los alumnos los contenidos de la clase pasada, reali$ando un breve repconcepto emoci!n y sus caracter#sticas básicas.

    Desarrollo:

    • &lumnos en parejas desarrollan la gu#a de aprendi$aje otorgada por el profesor. • &lumnos luegounos + minutos y con sus guias desarrolladas, se reunen con otra

    pareja de compa%eros y comentan sus respuestas.

    Cierre:

    •Docente y alumnos repasan la gu#a de aprendi$aje en conjunto, siendo el profesor el responsablecorregir y enfocar la informaci!n adecuada.

    R*-#%"%: P#"*d)5)/3" d 4$+-$*)(/-u#a de trabajo E4$+-$*)(/ 8"#5$3)4$

    Ad*-$*)(/ C-##)*-+$# D"*/3 PIE: D$/)+$ C$5&$$

     777777777777777777777777 7777777777777777777777777 

      F)#5$ D"*/3 F)#5$ J8 T9*/)*" 7777777777777777777777777 

    F)#5$ D)#*3"#$

  • 8/18/2019 Planificacion Abril Orientacion

    3/5

    ESCUELA PEÑUELAS PROFESORA INGRID ESQUIVELSALINASUNIDAD TECNICA PEDAGOGICA

     JEFE TECNICO

    PLANIFICACION CLASE A CLASE 2016EDUCACIÓN ORIENTACIÓN

    CUARTO BÁSICOFECHA: VIERNES 1; DE ABRIL N°d !"#$% &d$'(')*$%: 2

    B+"

    U/)d$d d A/d)$ N°: 2O3)4" d A/d)$: OA•Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás y practicar estrategias persona

    manejo emocional (por ejemplo esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impactodemás).

    O3)4" d +$ *+$%:roponer diversas formas de expresar una misma emoci!n

    A*3)4)d$d%:Inicio:

    •Docente reali$a un breve repaso de la clase anterior, recordando el concepto emoci!n

    y las emociones básicas.

    Desarrollo:

    •Docente entrega instrucciones de la actividad, repartiendo las gu#as de trabajo. • &lumnos en gru/ personas contestan la gu#a de trabajo en conjunto. •Docente incentiva a los alumnos a contestagu#a de trabajo y reflexionar sobre ello.

    Cierre:

    •Docente reali$a un plenario con los alumnos, reflexionando respecto a las diferentes maneras deexpresar cada emoci!n básica' comparar respuestas entre hombres y mujeres, niveles de intensde cada emoci!n y sus maneras de expresarlas, por ejemplo.

    R*-#%"%: P#"*d)5)/3" d 4$+-$*)(/-u#a de trabajo E4$+-$*)(/ 8"#5$3)4$Ad*-$*)(/ C-##)*-+$# D"*/3 PIE:

     777777777777777777777777 7777777777777777777777777 

      F)#5$ D"*/3 F)#5$ J8 T9*/)*"

     7777777777777777777777777 

    F)#5$ D)#*3"#$

  • 8/18/2019 Planificacion Abril Orientacion

    4/5

    ESCUELA PEÑUELAS PROFESORA INGRID ESQUIVELSALINASUNIDAD TECNICA PEDAGOGICA

     JEFE TECNICO

    PLANIFICACION CLASE A CLASE 2016EDUCACIÓN ORIENTACIÓN

    CUARTO BÁSICOFECHA: VIERNES 22 DE ABRIL N°d !"#$% &d$'(')*$%: 2

    B+"

    U/)d$d d A/d)$ N°: 2O3)4" d A/d)$: OAIdentificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás y practicar estrategias personales de

    manejo emocional (por ejemplo esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en losO3)4" d +$ *+$%:

    Distinguir entre formas apropiadas e inapropiadas de expresar emociones en una situaci!ndeterminada.

    A*3)4)d$d%:Inicio:

    •Docente repasa contenidos de la clase anterior.

    •Docente presenta los objetivos de la clase y la importancia del tema a tratar.

    Desarrollo:

    •Docente repasa con sus alumnos definici!n de emoci!n y sus caracter#sticas. •Docente haceentrega de las gu#as de trabajo, alumnos contestan las gu#as

    individualmente.

    • &lumnos, luego de contestar individualmente las gu#as de trabajo, se reunen en grupos de 0 perscomparten sus respuestas, argumentando sus elecciones.

    Cierre:

    •Docente reali$a discusi!n y reflexi!n final con grupo curso, indagando en las diferentes opinioneslas situaciones descritas en la gu#a de trabajo, junto a encausar a los alumnos a identificar aquelreacciones inadecuadas y1o adecuadas, instando a los alumnos a que ra$onen desde un ámbito

    3tico los juicios a reali$ar.

    R*-#%"%: P#"*d)5)/3" d 4$+-$*)(/-u#a de trabajo E4$+-$*)(/ 8"#5$3)4$Ad*-$*)(/ C-##)*-+$# D"*/3 PIE:

     777777777777777777777777 7777777777777777777777777 

      F)#5$ D"*/3 F)#5$ J8 T9*/)*"

     7777777777777777777777777 

    F)#5$ D)#*3"#$

    PLANIFICACION CLASE A CLASE 2016

  • 8/18/2019 Planificacion Abril Orientacion

    5/5

    ESCUELA PEÑUELAS PROFESORA INGRID ESQUIVELSALINASUNIDAD TECNICA PEDAGOGICA

     JEFE TECNICO

    EDUCACIÓN ORIENTACIÓNCUARTO BÁSICO

    FECHA: VIERNES 2< DE ABRIL N°d !"#$% &d$'(')*$%: 2

    B+"

    U/)d$d d A/d)$ N°: 2O3)4" d A/d)$: OA

    Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás y practicar estrategias personamanejo emocional (por ejemplo esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto demás).

    O3)4" d +$ *+$%:Identificar de qu3 manera las diversas formas de expresar una emoci!n pueden impactar positiva

    o negativamente a otras personas, por medio de estrategias.

    A*3)4)d$d%:Inicio:

    •Docente reali$a un breve repaso de la clase anterior.

    •Docente reali$a resumen de los contenidos centrales de la unidad (concepto emoci!n y emocione

    básicas).

    Desarrollo:

    •Docente hace entrega de las gu#as de trabajo, leyendo en conjunto con los alumnos las instrucciodando ejemplos que clarifiquen la actividad a reali$ar.

    • &lumnos reali$an la gu#a de trabajo en grupos de 0 personas.

    • &l finali$ar la actividad comparan sus respuestas con otros grupos.

    Cierre:

    •Docente solicita a los alumnos que compartan sus respuestas, argumentando sus elecciones, yfavoreciendo la reflexi!n del grupo curso respecto a las diferentes estrategias para expresar emoqu3 formas de expresi!n no ayudan a adaptarse a las situaciones versus las expresiones adapta

    positivas.•e en causa la reflexi!n grupal hacia temas de comportamiento dentro de la sala de clase, relaci!n co

    compa%eros y en otros contextos como el familiar, por ejemplo.

    •*eflexi!n respecto a la flexibilidad de expresiones para cada emoci!n y la importancia del contexsocial (adecuadas2 desadecuadas, positivas2 negativas, etc).

    R*-#%"%: P#"*d)5)/3" d 4$+-$*)(/gu#a de trabajo E4$+-$*)(/ 8"#5$3)4$

    Ad*-$*)(/ C-##)*-+$# D"*/3 PIE:

     777777777777777777777777 7777777777777777777777777   F)#5$ D"*/3 F)#5$ J8 T9*/)*"

     7777777777777777777777777 

    F)#5$ D)#*3"#$