4
Planificación Anual Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: 7°año Total Horas:35+25+16+48+27=151 Semestre 1 Semestre 2 Unidad 1 materia y sus átomos, moléculas y transformaciones fisicoquímicas Unidad 2 Fuerza y movimiento: las fuerzas en la tierra y en el espacio Unidad 3 Tierra y universo: tamaño y estructura del universo Unidad 4 Estructura y función de los seres vivos: Sexualidad humana, consumo de drogas y autocuidado Unidad 5: organismos, ambiente y sus interacciones: Ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas Objetivos de Aprendizaje (OA) Reconocimiento de variables en estudios empíricos - Control riguroso de variables. Representación de información o conceptos en estudio a través de la construcción de modelos,mapas y diagramas - Formulación de hipótesis respecto de los factores que determinan las fluctuaciones o cambios en una variable -› Formulación Materia y sus transforma ciones Reconocimiento de variables existentes (dependiente e independiente) en una situación problema Identificación y control de factores que inciden en las variables de un experimento › Elaboración de modelos, mapas y diagramas para representar la información › Distinción entre Fuerza y movimiento -Distinción de variables existentes en una situación problema -› Identificación y control de factores que inciden en las variables de un fenómeno - Elaboración de modelos, mapas y diagramas para representar información - Distinción entre hipótesis y predicciones y entre conclusiones y resultados. Tierra y Universo Elaboración de modelos, mapas y diagramas para representar y comunicar conceptos sobre estructuras del sistema reproductor humano. Estructura y función de los seres vivos -Elaboración de modelos,mapas y diagramas para representar los ciclos biogeoquímico s - Distinción y formulación de hipótesis, predicciones, resultados y conclusiones en casos relativos a los ciclos biogeoquímico s y las interacciones biológicas Organismos, ambiente y sus interaccion es

Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)

Planificación Anual

Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: 7°año Total Horas:35+25+16+48+27=151

Semestre 1 Semestre 2

Unidad 1 materia y sus átomos, moléculas y transformaciones fisicoquímicas

Unidad 2 Fuerza y movimiento: las fuerzas en la tierra y en el

espacio

Unidad 3 Tierra y universo: tamaño y estructura del universo

Unidad 4 Estructura y función de los seres vivos: Sexualidad humana, consumo de drogas y autocuidado

Unidad 5: organismos, ambiente y sus interacciones: Ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas

Objetivos de Aprendizaje (OA)Reconocimiento de variables en estudios empíricos- Control riguroso de variables. Representación de información o conceptos enestudio a través de la construcción de modelos,mapas y diagramas- Formulación de hipótesis respecto de los factoresque determinan las fluctuaciones o cambios enuna variable-› Formulación de predicciones acerca de sucomportamiento-› Registro de los resultados de diversas medicionesrelativas a un fenómeno en estudio, establecimientode conclusiones

Materia y sus transformacio

nes

Reconocimiento de variables existentes (dependientee independiente) en una situación problema› Identificación y control de factores que inciden enlas variables de un experimento› Elaboración de modelos, mapas y diagramas pararepresentar la información› Distinción entre hipótesis y predicciones y entreconclusiones y resultados

Fuerza y movimiento

-Distinción de variables existentes en una situaciónproblema-› Identificación y control de factores que inciden enlas variables de un fenómeno- Elaboración de modelos, mapas y diagramas pararepresentar información- Distinción entre hipótesis y predicciones y entreconclusiones y resultados.

Tierra y Universo

› Elaboración de modelos, mapas y diagramas pararepresentar y comunicar conceptos sobre estructuras del sistema reproductor humano.

Estructura y función de los seres vivos

-Elaboración de modelos,mapas y diagramas para representar los ciclos biogeoquímicos- Distinción y formulación de hipótesis, predicciones,resultados y conclusiones en casos relativos a los ciclos biogeoquímicos y las interacciones biológicas

Organismos, ambiente y sus interacciones

Page 2: Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)

generales y comunicación

Actitudes de la Asignatura (derivados de los OAT) Respetar diferencias de opiniones o puntos de vista entre sus pares en relación con el tema de trabajoRigor, perseverancia, cumplimiento y creatividad en la ejecución de investigaciones simples

-Perseverancia, rigor, cumplimiento, tenacidad- Flexibilidad, originalidad, creatividad, innovación y proposición de ideas

Perseverancia, rigor, cumplimiento de responsabilidades, tenacidad- Flexibilidad y creatividad

--Perseverancia, rigor y cumplimiento-- Hábitos de higiene y desarrollo físico personal

- Perseverancia, rigor y cumplimiento- Protección del entorno natural

Contenidos-Constitución microscópica de la materia: el átomo y la molécula.-Elementos y compuestos como sustancias puras con propiedades definidas- Elementos y compuestos más comunes en la Tierra- Procesos de obtención de algunos elementos químicos-Usos de algunos elementos químicos con importancia industrial- Magnitudes relacionadas con los estados de la materia y que intervienen en los cambios que experimenta: cantidad de sustancia, volumen, temperatura y presión- Transformaciones fisicoquímicas o reacciones químicas en la vida cotidiana- Representación de las reacciones químicas por medio de ecuaciones químicas, reactantes y productos- Ley de conservación de la materia en transformaciones fisicoquímicas

- Fuerzas que actúan simultáneamente sobre un objeto en movimiento o en reposo- Peso, roce, normal y acción muscular- Fuerzas gravitacionales sobre cuerpos que se encuentran cerca de la superficie de la Tierra y sobre movimientos orbitales de satélites y planetas- Movimientos periódicos en el entorno- Período, amplitud y frecuencia

-Las estrellas, sus tamaños y las distancias a las que se encuentran del Sol-Las galaxias, sus tamaños y distancia a las que se encuentran de la Vía Láctea- Distancias que separan a diversos cuerpos celestes mediante la unidad de medida tiempo-luz.- Diferencias entre planeta, satélite, cometa y asteroide

-Estructura y función de los sistemas reproductores femenino y masculino y su relación con las etapas del desarrollo humano (fecundación, desarrollo embrionario, parto y nacimiento, lactancia y pubertad)- Ciclo uterino y ovárico en la mujer, identificación de los días fértiles (posible fecundación)- Fabricación del semen en los testículos y característicasprincipales de las etapas de la producción de espermatozoides- Aspectos biológicos, sicológicos, sociales y de salud involucrados en manifestaciones de la sexualidadhumana como lactancia materna, conductas sexuales, vida en pareja, maternidad, paternidad y contagio de enfermedades de transmisión sexual- Paternidad responsable y enfermedades de transmisión sexual (abstinencia y métodos naturales yartificiales de control de la natalidad humana)- Efectos y consecuencias del consumo de drogas (alcohol,

- Procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, y los principales efectos de la intervenciónhumana en estos procesos-Efectos de algunas interacciones (competencia, depredación, comensalismo, mutualismo y parasitismo) entre los organismos de un determinado ecosistema

Page 3: Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)

tabaco y otras) en la salud del organismo, y de los factores de protección y las medidas de prevención apropiados

Semanas estimadas

8 6 4 127

Unidades: Corresponde a un conjunto de OA, conceptos, habilidades y actitudes que se deben desarrollar. La determinación del número de Unidades se debe realizar bajo criterios conceptuales, didácticos, epistemológicos, etc.Objetivos de aprendizaje: Consiste en la distribución de los Objetivos de Aprendizaje en Unidades, presentes en los ejes temáticos. Esta distribución puede realizarse en base a principios didácticos, conceptuales, etc. Para el caso de Lenguaje se deben identificar también los OA transversales que se desarrollaran en todas las unidades y que serán contextualizados de acuerdo a las lecturas y contenidos que se desarrollen.Actitudes: Se debe realizar una distribución de las actitudes propias de la asignatura y que se desprenden de los OAT, de acuerdo a la pertinencia de estas actitudes con los OA de cada unidad.Contenidos: Corresponde al detalle de contenidos que se desprenden de los OA.Tiempo destinado: Se debe estimar el tiempo disponible, considerando feriados, vacaciones actividades propias de la institución Académica, etc.